Resultados y discusión
De acuerdo a la clasificación ATC, (que agrupa los medicamentos en 14 grupos) los grupos de medicamentos más utilizados fueron: A. Tracto alimentario y metabolismo. C. Sistema cardiovascular. N. Sistema nervioso central. G. Sistema genitourinario y hormonas sexuales. R. Sistema respiratorio. J. Anti-infecciosos por vía sistémica. M. Aparato músculo esquelético. H. Hormonas, excepto las sexuales. S. Órganos de los sentidos. B. Sangre y Órganos Hematopoyéticos. D. Dermatológicos. P. Parasitológicos. L. Antineoplásicos y V. Varios.
Los Subgrupos de fármacos más prescritos, solamente en los 5 Grupos de Medicamentos más prescritos, de acuerdo a la clasificación ATC y el número de DDDs consumidas fueron: En el Grupo A (que tiene 14 Subgrupos) vitaminas. En el Grupo C (8 Subgrupos): antihipertensivos. En el Grupo N (7 Subgrupos) psicolépticos. En el Grupo G (4 Subgrupos) hormonas sexuales. En el Grupo R (6 Subgrupos) antiamsmáticos.
Las vitaminas más prescritas fueron la Vit. C; Vit. E; Vit. B1-B6-B12; Vit. A; y Vit. B6.
Los antihipertensivos más prescritos fueron: Enalapril; Metildopa y Prazosin.
Los psicolépticos más prescritos fueron: Lorazepam; Flunitrazepam; Diazepam; Haloperidol y Litio.
Las hormonas sexuales más prescritas fueron: Estradiol; Hidroxiprogesterona; Clomifeno; Medroxiprogesterona y Noretisterona.
Los antiasmáticos más prescritos fueron: Salbutamol; Fenoterol; Teofilina; Ipratropio y Beclometasona.
Ranking de fármacos más prescriptos. Se mencionan los primeros 20 fármacos mas prescritos, de acuerdo al total de Dosis Diarias Definidas (DDDs) consumidas en 1 año: 1) Vit. C; 2) Enalapril; 3) Vit. E.; 4) Lorazepan; 5) Vit. B1, B6, B12; 6) Calcio; 7) Atenolol; 8) Nifedipina; 9) Flunitrazepan; 10) Ranitidina; 11) Amoxicilina; 12) Diazepam; 13) Diclofenac; 14) Cirarizina; 15) Betametasona; 16) Estradiol; 17) Timolol; 18) Fenobarbital; 19) Glibenclamida; y 20) Vit. A.
De acuerdo a la edad de los afiliados, las 5 drogas más consumidas fueron:
0-10 años: Vit. C, Amoxicilina, Fluoruro de sodio, Betametasona, y Fenobarbital.
11-20 años: Fenobarbital, Fluoruro de sodio, Fenoterol, Vit. C y Salbutamol.
21-40 años: Vit. C, Vit. E, Enalapril, Vit. B1-B6-B12 y Lorazepam.
41-60 años: Enalapril, Vit.C , Vit. E, Vit.B1-B6-B12, y Lorazepam.
61 y más años: Vit.C, Enalapril, Vit. E, Calcio y Lorazepam.
Conclusiones
A pesar de la obligatoriedad del uso de un Formulario Terapéutico Racional en el Instituto Obra Social de la provincia de Corrientes (IOSCOR) fueron observadas varias irracionalidades en la prescripción y utilización de medicamentos, que pueden afectar la salud de los consumidores, producir efectos tóxicos o de fármaco-dependencia, incrementar el riesgo que supone el uso de fármacos y provocar una distorsión del gasto en salud de la Obra Social, a raíz de la financiación de medicamentos prescritos en exceso, o en forma incorrecta o inútil. Se mencionan algunos ejemplos:
Entre las 12 drogas más prescriptas hay 3 ansiolíticos: lorazepam es el 4º, flunitrazepam es el 9º y diazepam el 12º. Las indicaciones y usos son crónicos en la mayoría de los casos. Los ansiolíticos son medicamentos peligrosos por los efectos de sobredosis frecuentemente observados. Además, pueden provocar dependencia y franca adicción. Su utilización actualmente se reserva para cuadros psicopatológicos definidos, y por un período de no más de 2-4 semanas.
Entre las 20 drogas más prescriptas se observaron 6 diferentes vitaminas. La Vit.C es la droga más utilizada en el ranking total. La Vit. E es la 3º más usada. La combinación de Vit. B1-B6-B12 está en el 5º lugar y la Vit. A en el 20º. No existen pruebas de deficiencia de vitaminas en la comunidad estudiada que justifiquen su amplia utilización. Pueden producir varios tipos de efectos adversos. Se ha observado que las Vit. E y C son utilizadas a raíz de sus acciones antioxidantes y los presuntos efectos beneficiosos que se anuncian a partir de dichos efectos. Sin embargo no existe hasta el presente evidencias firmes que demuestren eficacia terapéutica, efectos curativos o preventivos, en ninguna de las indicaciones anunciadas, (prevención de diversos tipos de cáncer, enfermedades cardiovasculares, enfermedades crónicas intestinales, enfermedad de Parkinson, enfermedades seniles, cataratas y otras) excluyendo las deficiencias específicas de Vit. C (escorbuto) o de Vit. E, sumamente raras en la actualidad.
Entre las 50 medicamentos más prescriptos hay 15 drogas sin eficacia terapéutica demostrada en ensayos clínicos controlados, para las indicaciones anunciadas. Además, todos estos agentes pueden producir diversas reacciones adversas a los pacientes.
Uso de medicamentos de acuerdo a la edad de los pacientes. Se observó la prescripción de Fluoruro de Sodio para jóvenes de menos de 20 años, posiblemente como preventivo de caries dentales. El agua corriente de la ciudad de Corrientes donde se llevó a cabo el presente estudio, contiene el flúor necesario para ese fin. El exceso de Flúor puede provocar fluorosis, un cuadro óseo y dental patológico. El uso indiscriminado de vitaminas comienza luego de la edad de 20 años y son mayoría entre las primeras drogas prescritas. El uso excesivo de ansiolíticos también comienza en la edad adulta, pero el número de dosis diarias definidas (DDDs) consumidas se duplica después de los 40 años de edad.
Gasto estimado anual para la adquisición de drogas prescriptas en forma irracional, sólamente entre los primeros 50 medicamentos más prescriptos: $ 707.338,00 Nuestros resultados indican que las drogas son usadas, al menos en parte, en forma inapropiada o en exceso. Como una consecuencia, también fue observada una distorsión en el costo de la farmacoterapia.
Bibliografía
1. Laporte, J.R. , Tognoni, G. Principios de Epidemiología del Medicamento.. Ed. Científicas y Técnicas. Barcelona, España. 1993.
2. Laporte J.R., Baksaas, I., Lunde P.K.M. Drug utilization studies. Methods and uses. General background. En: Dukes M.N.G. Copenhagen. WHO Regional Office for Europe. 1-20, 1993.
3. Arnau J.M. Selección y estudios de utilización de medicamentos en atención primaria. Rev. Farmacol. Clin. Exp. (Suppl. 2) 23-25, 1993.
4. Baksaas I., Lunde, P.K.M. National drug policies: need for drug utilization studies. Trends Pharmacol. Sci. 7. 331-334, 1986.
5. Wessling, A. Continous recording of drug prescribing in Sweden 1974-1985. Methods and examples of utilization of data. Eur. J. Clin. Pharmacol. 33: 7-13, 1987.
6. WHO-Drug Utilization Research Group. Validation of observed differences in the utilization of antihipertensive and antidiabetic drugs in Northen Ireland, Norway and Sweden .Eur. J. Clin. Pharmacol.
29: 1-8, 1985.
7. Strom B.L., Carson J.L. Use of automate databases for pharmacoepidemiology research. Epidemiol. Rev. 12: 87-107, 1990.
8. Tognoni G. Drug selection: controversies and oppotunities. Trends Pharmacol. Sci. 2: 138-141, 1981.
9. Serradell J., Bjornson D., Hartzema A.G. Drug Utilization Studies Methodologies: National and International Prespectives. Drug Intell. Clin. Phar. 21: 994-1001, 1987.
10. Westernholm B., Dahlstrom, M. Nordanstam I. Relation between drug utilization and morbidity patterns. Acta Med. Scand. (Suppl.) 683: 95-97, 1984.
11. Prescrire. Free radicals and antioxidants: beware of fashionable trends. Rev. Prescrire 17: 191-194, 1997.
12. WHO Drug Information 11: 11-12, 1997.
Dra. Mabel Valsecia
Instituto Investigaciones Biofarmacológicas.
Cátedra de Farmacología. Facultad de Medicina. Universidad Nacional del Nordeste. Corrientes, Argentina.
e-mail: mvalsecia@med.unne.edu.ar
EVALUACIÓN DE UNA INTERVENCIÓN EDUCATIVA DIRIGIDA A MÉDICOS FAMILIARES, BASADA EN LA ESTRATEGIA DE LOS CENTROS DOCENTE-ASISTENCIALES.
Ricardo Pérez Cuevas, Héctor Guiscafré, Hortensia Reyes, Norma Juárez-Díaz, Francisco Espinosa, Sergio Flores, Mario Oviedo, y Gloria Loera.
Introducción
La educación médica continua en atención primaria es una estrategia afectiva para crear y mantener un ambiente académico que favorece el desarrollo profesional de los médicos. La estrategia de los centros docente asistenciales (DAS) consiste en tres actividades educativas que se realizan secuencialmente y que se basan en la práctica clínica: talleres activo-participativos, asesoría clínica en el consultorio y grupos de discusión de casos clínicos.
En las actividades participan médicos familiares, jefes de departamento clínico y especialistas de los hospitales de referencia, quienes fungen como asesores clínicos. Como apoyo para estas actividades se han desarrollado algoritmos que son utilizados por los médicos para orientar sus decisiones clínicas. En este estudio se tomaron como modelo de análisis dos motivos de consulta: infecciones respiratorias agudas (IRA) y diabetes mellitus tipo 2.
Objetivo
Se condujo un estudio piloto para evaluar los siguientes aspectos: (a) la aplicabilidad de los esquemas de manejo; (b) la factibilidad y aplicabilidad de la estrategia educativa; (c) estimar las modificaciones en el manejo que los médicos familiares otorgan en IRA y DM después de participar en la estrategia educativa.
Metodología.
Diseño: estudio casi-experimental. Sitio del estudio: UMF 40, Delegación 1, D.F. Unidad de intervención: Médicos familiares. Unidad de análisis: pacientes con IRA y DM tipo 2. El estudio se realizó en 4 etapas: 1. Capacitación de los asesores clínicos con respecto a los algoritmos y a la estrategia educativa. 2. Evaluación basal del manejo de IRA y DM; 3. Intervención educativa (talleres, asesoría clínica y discusión de casos clínicos); 4. Evaluación post-intervención.
Resultados
Participaron 20 médicos familiares y 2 jefes de departamento clínico. Se observó que los algoritmos fueron aceptados y utilizados por los médicos familiares, quienes consideraron que eran aplicables en la consulta diaria. Existieron limitaciones organizacionales para realizar la estrategia, por el corto tiempo que los médicos tienen para participar en actividades distintas a las asistenciales. Se observó un cambio positivo en el manejo que los médicos otorgaron en ambos padecimientos.
En las infecciones respiratorias agudas (Cuadro 1) se evaluaron 60 pacientes en la etapa basal, 62 en la etapa post-taller y 60 después de la intervención. Se observó disminución en la prescripción de antibióticos (86,5% a 44,8%), en su indicación inapropiada (63,3 a 39,5%). Se redujo el número de medicamentos por paciente (2,2 a 1,8) y se incremento el porcentaje de madres de niños menores de cinco años que recibieron orientación sobre los signos de alarma y de autocuidado en el hogar (0 a 53,3%).
En diabetes mellitus (Cuadro 2) se evaluaron 60 pacientes en la etapa basal y 60 pacientes post-intervención. Durante el desarrollo de la estrategia educativa, una aportación relevante de los médicos familiares fue que se desarrollaran con mayor profundidad los aspectos relacionados a la dieta y al ejercicio en las guías de manejo. Por tal motivo, ambos temas se incluyeron como parte de las actividades educativas y hubo necesidad de ampliar el taller para abordar ambos tópicos. Se observó que hubo una modificación positiva en los aspectos relacionados a la educación para el control de la enfermedad, para la orientación dietética, para realizar ejercicio y también en el número de pacientes que ingresaron a un grupo de apoyo. En cuanto al manejo terapéutico se observó que disminuyo la prescripción terapéutica inadecuada de hipoglucemiantes, y que en general se logró un incremento moderado de los pacientes que reciben una consulta completa. Esta última definida como la prescripción terapéutica adecuada, complementada con actividades de educación y orientación para la salud.
Cuadro 1. Modificaciones en el manejo de las Infecciones Respiratorias Agudas.
Conducta prescriptiva
|
Basal
N=60
|
Post-taller
N=62
|
Final
N=60
|
Antibióticos
|
86,5
|
40,2
|
44,8
|
Indicación Adecuada
|
63,3
|
30,0
|
39,5
|
Medicamentos por paciente: Menores de 5 años
Mayores de 5 años
|
2,2
2,2
|
1,7
2,2
|
1,8
2,1
|
Educación a las madres sobre signos de alarma
|
0,0
|
23,1
|
53,3
|
Cita Subsecuente
|
33,3
|
7,1
|
10,3
|
Solicitud de otra consulta
|
13,0
|
4,3
|
4,7
|
Cuadro 2. Modificaciones en el manejo de la diabetes mellitus tipo 2
Actividades
|
Basal
N=60
%
|
Post intervención
N=60
%
|
Educación para el control de la enfermedad
|
50,0
|
73,2
|
Orientación acerca de la alimentación
|
71,7
|
86,2
|
Indicación para realizar ejercicio
|
60,0
|
74,1
|
Pertenencia a un grupo de apoyo
|
5,0
|
14,0
|
Prescripción terapéutica adecuada
|
58,0
|
66,6
|
Consulta completa
|
33,3
|
46,6
|
Conclusiones: Se observó que la estrategia educativa es factible y aplicable a los médicos familiares, quienes aceptaron y colaboraron activamente. La intervención educativa modificó positivamente sus decisiones clínicas para el manejo integral de ambos padecimientos.
Dr. Ricardo Pérez Cuevas
Unidad de Investigación Epidemiológica y en Servicios de Salud, Centro Médico Nacional Siglo XXI. Bloque "B" Unidad de Congresos.
Av. Cuauhtemoc #330. Colonia Doctores, CP 06720,
México, D.F.
Teléfono 627-69-00 exts. 5407 y 3508
E-mail: rtcuevas@df1.telmex.net.mx
DISEÑO Y APLICABILIDAD DE UNA GUIA CLINICA PARA LA ATENCION APROPIADA DE LAS INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS
Sergio Flores, Juan Antonio Trejo, Hortensia Reyes, Ricardo Pérez-Cuevas, Gloria Loera, Norma Juárez,
y Héctor Guiscafré.
Resumen
Las guías clínicas son un auxiliar en la decisión del médico sobre la atención apropiada del paciente. Se diseñó una guía clínica dirigida a los médicos del primer nivel de atención, que integra la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de las infecciones respiratorias agudas (IRA).
Metodología
El desarrollo de la guía se realizó en dos fases: 1) Construcción, en esta fase se incluyeron las etapas de definición de los problemas a resolver, definición del usuario y de los servicios de salud, revisión bibliográfica, desarrollo conceptual, desarrollo de la estructura. También se contempló la validación de constructo y de contenido a través del método Delfos. 2) Implementación. Durante esta fase de evaluó la aplicabilidad de la guía con 20 médicos quienes atendieron a 115 pacientes. Se analizó la concordancia (Kappa no ponderada) entre los diagnósticos médicos y los criterios de la guía clínica y se midieron las diferencias en la atención de los enfermos con y sin la utilización de las guías (X2 o Fisher).
Resultados
Se construyó una guía para niños menores de cinco años y otra para pacientes mayores de esta edad, con tres secciones cada una: 1) Identificación de las IRA, 2) Terapéutica de IRA, y 3) Prevención. La aplicabilidad de la guía para el diagnóstico de las tres infecciones agudas de las vías respiratorias altas más frecuentes, se elevó del 40 al 60% (Cuadro 1). En el cuadro 2 mostramos la frecuencia de utilización de la guía mediante el efecto de la aplicación sobre algunas conductas en la atención de enfermos con IRA. En la prescripción destacan el descenso en la indicación de antitusivos y de antibióticos, así como, un incremento en la receta justificada de estos últimos. En el cumplimiento de los aspectos educativos de la consulta médica otorgada, se aprecia un aumento en el número de madres capacitadas para detectar los signos de alarma y disminución en la solicitud de citas subsecuentes.
Conclusiones
La guía propuesta reúne características para ser una herramienta auxiliar aplicable en la atención de las infecciones respiratorias agudas. Deberá evaluarse su eficacia para mejorar el diagnóstico y la prescripción médica.
Cuadro 1. Utilización de la guía clínica para el diagnóstico de las infecciones respiratorias agudas, antes y después de su difusión entre los médicos familiares.
Diagnóstico correcto de acuerdo a la concordancia basal
|
Antes
|
Después
|
n/N % K*
|
n/N % K*
|
Rinofaringitis
|
18/49
|
36,7
|
-0,04
|
23/39
|
58,9
|
0,28
|
Faringoamigdalítis
|
6/9
|
66,6
|
0,02
|
9/11
|
81,8
|
0,29
|
Otitis Media Aguda
|
0/2
|
0,0
|
0,00
|
1/4
|
25,0
|
0,30
|
Total
|
24/60
|
40,0
|
0,00
|
33/54
|
60,0
|
0,29
|
* kappa no ponderada.
n/N = número de casos concordantes entre el número total de casos.
Cuadro 2. Efecto de la aplicación de la guía clínica sobre la atención de enfermos por infección respiratoria aguda.
Efecto Evaluado
|
Sin Guía
N= 60
%
|
Con Guía
n=55
%
|
p*
|
Pacientes con: - antibióticos
- antibiótico justificado
- antitusivos
|
86.7
51.6
60.0
|
45.4
74.5
21.8
|
<0.01
0.01
<0.01
|
Madres capacitadas para signos de alarma
|
0.0
|
23.1
|
<0.01**
|
Pacientes con cita subsecuente
|
26.6
|
7.3
|
0.01
|
Pacientes que solicitaron una nueva consulta***
|
13.8
|
5.4
|
0.20
|
* prueba de X 2 ** prueba de Fisher *** con el mismo médico, a urgencias o con médico privado.
Dr. Sergio Flores Hernández
Unidad de Investigación Epidemiológica y en Servicios de Salud
Centro Médico Nacional Siglo XXI. Bloque "B" Unidad de Congresos.
Av. Cuauhtemoc #330. Colonia Doctores, CP 06720, México, D.F.
Teléfono 627-69-00 ext. 5407
E-mail: floresh@fc.com.mx
LA CALIDAD DEL MANEJO DE LOS PACIENTES CON HIPERTENSIÓN ARTERIAL EN UNA UNIDAD DE MEDICINA FAMILIAR.
Mario Alberto Oviedo Mota, Ricardo Pérez Cuevas, Gloria Loera Romo, Norma Juárez, y Francisco Espinoza.
Introducción
Actualmente se reconocen cuatro pasos para evaluar e incrementar la calidad en la atención médica: (1) analizar los patrones comunes en la práctica médica; (2) definir patrones óptimos de manejo a través de guías clínicas; (3) identificar las discrepancias existentes entre el manejo real y el ideal; y (d) desarrollar estrategias para reducir la discrepancia.
Objetivos.
Describir los patrones de manejo de los pacientes con hipertensión arterial en el primer nivel de atención y su congruencia con los criterios actuales. 1) Describir las características de los pacientes con hipertensión arterial y su frecuencia de factores de riesgo para enfermedad cardiovascular. 2) Evaluar el manejo de los pacientes con hipertensión arterial en función de la prescripción de medicamentos, dieta y ejercicio. 3) Estimar el porcentaje de pacientes con hipertensión arterial controlada.
Método
La investigación se condujo mediante un estudio transversal descriptivo en una unidad de medicina familiar de la Ciudad de México. Se incluyeron pacientes hipertensos con más de un año de evolución y manejo en la unidad médica. La información se recolectó mediante entrevistas personales y a partir de expedientes clínicos y recetas. Las variables analizadas fueron: características demográficas, presencia de factores de riesgo cardiovascular, tiempo de evolución de la hipertensión, tratamiento otorgado (medicamentos, dieta y ejercicio), porcentaje de pacientes enviados al hospital de referencia para valoración por especialistas (medicina interna, oftalmología y neurología) y
promedio de hipertensión arterial en los últimos seis meses.
Resultados
Se evaluaron 20 médicos familiares y en cada uno se analizaron tres pacientes, resultando un total de 60 pacientes. La mayoría (83%) fueron mujeres, con una mediana de 65 años de edad (intervalo 26 a 90 años). La mitad tenía antecedentes familiares de hipertensión arterial y/o diabetes mellitus. En el 30%, la
hipertensión arterial coexistía con diabetes mellitus y con problemas cardiovasculares (37%) tales como cardiopatía isquémica y enfermedad cardiovascular cerebral. Los factores de riesgo cardiovascular más comunes fueron: tabaquismo (13%), alcoholismo (20%), consumo excesivo de sal (5%) e hipercolesterolemia (35%). Con relación al manejo, la mayoría había recibido orientación con respecto a su enfermedad (62%), a la alimentación (62%) y al ejercicio (63%). Sin embargo, las indicaciones fueron incorrectas en función de una dieta inapropiada y rutinas inadecuadas de ejercicio. Los pacientes habían acudido, en promedio, a 3 consultas de control; en el IMSS existe el criterio de que los pacientes se deben revisar cada mes. El manejo más comúnmente instituido fue: captopril (44%), metoprolol (22%), nifedipina (15%) y clortalidona (19%). Más de la mitad de los pacientes tuvieron cifras tensionales superiores a 140/90 mm Hg. La media de la tensión arterial sistólica fue de 144 mm Hg (desviación estándar de 18 mm Hg.) y de la tensión arterial diastólica fue de 97 mm Hg. (desviación estándar 17 mm Hg.).
Dostları ilə paylaş: |