Information Literacy: An International State of the Art



Yüklə 0,92 Mb.
səhifə25/95
tarix03.01.2022
ölçüsü0,92 Mb.
#44907
1   ...   21   22   23   24   25   26   27   28   ...   95
General Bibliography


  1. Belluzo; Baptista, Regina Celia. “O uso de mapas conceituais para o desenvolvimento da competência em informação”. In: Passos, R. and G. C. Santos, (orgs) Competência em Informação na sociedade da aprendizagem. Bauru: Kayrós, 2005.




  1. Cortés. Jesús. “Desarrollo de Habilidades Informativas en Sistemas Universitarios: ¿Por qué y para quién?”. In Jornadas Mexicanas de Biblioteconomía, 30, Morelia, Mich. 1999. AMBAC. Retrieved May 4, 2006: bivir.uacj.mx/dhi/PublicacionesUACJ/Docs/Ponencias/PDF/PonAMBAC99.pdf




  1. Duzdiak, Elizabeth Adriana (2004). “Information Literacy: princípios, filosofía e prática”. In Ciência da informação, 32, 23-35.




  1. Gómez Sustaita, Rocío­ “La enseñanza de las habilidades informativas”. Revista electrónica de difusión, [online] Universidad Autónoma de Guadalajara, Guadalajara, México. Retrieved June 11, 2006: genesis.uag.mx/posgrado/revistaelect/educa/edu001.htm 2000




  1. Hernández Salazar, Patricia. “Formación de usuarios: modelo para diseñar programas sobre el uso de tecnologías de información en instituciones de educación superior”. In Documentación de las Ciencias de la Información, 24, 151-179. Retrieved July 31, 2006: www.ucm.es/BUCM/revistas/inf/02104210/articulos/DCIN0101110151A.PDF. 2000.




  1. Ladino Canchota, Israel. “Curso de formación de usuarios para bibliotecas universitarias”. México: Universidad Autónoma de Guadalajara, Guadalajara, México. Retrieved August 2, 2006: www.uag.mx/eci/formaciondeusuarios.pdf.




  1. Lau, J.; Cortes, J. “Habilidades Informativas para el aprendizaje de toda la vida: el caso de las universidades mexicanas”. México: Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.




  1. Lozano, Gloria Mercedes. “La formación de usuarios y la libertad de acceso a la información: reflexiones”. In Primer Foro Social de Información, Documentación y Bibliotecas. Buenos Aires, Argentina. Agosto de 2004.




  1. Mendoza Benítez, Luz Ma. “Algunas reflexiones en torno a la educación de usuarios”. México: UNAM, Dirección General de Bibliotecas. Retrieved july 29, 2007: http://www.dgbiblio.unam.mx/servicios/dgb/publicdgb/bole/fulltext/volVI2/educa.html




  1. Naranjo Vélez, Edilma. (2003). “Formación de usuarios de la Información y procesos formativos: hacia una conceptuación”. Investigación Bibliotecológica, 18, 33-60.




  1. Naranjo Vélez, Edilma; Uribe Tirado, Alejandro and Valencia de Veizaga, Martha (2006). “La educación virtual y su aceptación en la Escuela Interamericana de Bibliotecología de la Universidad de Antioquia”. Revista Escuela Interamericana de Bibliotecología Universidad de Antioquia, 29(2):pp. 13-42. Retieved July 25, 2007: eprints.rclis.org/archive/00008610/.




  1. Nodarse Rodríguez, N. “La Enseñanza de las Ciencias de la Información en el Curriculum de los Estudiantes de Medicina y de otras Especialidades Afines” Cuba: Red Telemática de Salud en Cuba. Retrieved August 2, 2006: cis.sld.cu/E/monografias/Mario.PDF 2002. 77p.




  1. Elsa Ramirez, "Lectura,Alfabetización en información y culturaa de la Información. Julio 2002, Documento prepared para la UNESCO, la U.S. National Commission on Libraries and Information Science y el National Forum on Information Literacy, para uso de la Reunión de Expertos en Alfabetización en Información s, Praga, Checoeslovaquia. Retrieved August 2, 2006: www.nclis.gov/libinter/infolitconf&meet/papers/ramirez-espanol-fullpaper.pdf




  1. Rendón Giraldo, Nora Elena; Naranjo Vélez, Edilma and Giraldo Arredondo, Claudia María (2007). “Evolución y tendencias de la formación de usuarios en un contexto latinoamericano: resultados de la investigación”. Revista Interamericana de Bibliotecología 28(2):pp. 43-86. Retrieved July 20, 2007: eprints.rclis.org/archive/00008942/




  1. Ríos Morgan, Miriam B “Desarrollo de Habilidades Informativas para el aprendizaje: una propuesta para la escuela de Economía de la UAS”. México: Universidad Autónoma de Sinaloa. Retrieved August 2, 2006: www.uasnet.mx/iies/eventos/ponencias/mesa2/miriam_rios_morgan.htm 2000. [bibliografía]




  1. Ríos Morgan, Miriam B. “Information Competencies: The Case Study of AUS Economics in México.” In 66th IFLA Council and General Conference, Jerusalem, Israel. August 2, 2006 from www.ifla.org/IV/ifla66/papers/120-171e.htm




  1. Tecuatl Quechol, Graciela (2002). “El usuario de información” [Electronic Version]. Liber: Revista de Bibliotecología, 4, 3-4. Retrieved July 4 from eprints.rclis.org/archive/00003494/01/tecuatl.pdf.




  1. UACJ. (1999). “Guía General para el Diseño e Implementación de Programas de Educación de Usuarios en las Bibliotecas Universitarias”. Retrieved June 15, 2006 from Universidad Autónoma de Ciudad Juárez website In www.uacj.mx/Dia/Cursos/dhi/docs/doc02.htm#PRESENTACION.




  1. Uribe Tirado, Alejandro (2007). “La brecha digital, no solo conectividad. La Socio, Info e Infraestructura Informacional una triada necesaria para los análisis en la sociedad de la información”. ThinkEPI, Anuario pp. 1-6, ThinkEPI. Retrieved July 24, 2007: eprints.rclis.org/archive/00008563/




  1. Villalobos Clavería, Alejandro y Muñoz A., Maria Eugenia. “Implementación de una Estrategia Educativa para el Acceso a Bases de Datos y Recursos de las Nuevas Tecnologías de la Información”. Chile: Sistema Bibliotecario de la Universidad de Concepción. In www.reduc.cl/congreso/pona10.PDF. 2002



Yüklə 0,92 Mb.

Dostları ilə paylaş:
1   ...   21   22   23   24   25   26   27   28   ...   95




Verilənlər bazası müəlliflik hüququ ilə müdafiə olunur ©muhaz.org 2024
rəhbərliyinə müraciət

gir | qeydiyyatdan keç
    Ana səhifə


yükləyin