Actas de cabildo



Yüklə 1,98 Mb.
səhifə10/34
tarix06.09.2018
ölçüsü1,98 Mb.
#77590
1   ...   6   7   8   9   10   11   12   13   ...   34
máximum para renta de las casas ocupadas por las escuelas municipales, considerándose en el presupuesto del ramo la cantidad de $60 por renta de la casa número 2 de la Calle Nueva del Rastro, que ocupa la escuela para niños número 39 desde el 20 de marzo.

HACIENDA, INSTRUCCIÓN PÚBLICA. Se pasa a la Comisión de Hacienda un dictamen que consulta el gasto de $1,800.75 para la compra de libros de texto para uso de las escuelas municipales, pagándose la cantidad por partes iguales en los meses de abril, mayo y junio.

CEMENTERIOS. Se concede al Gobierno del Distrito una fosa de cuarta clase en el panteón de Dolores para inhumar el cadáver de Emilia Zamora, hermana de Miguel Zamora, empleado de la Secretaría de ese Gobierno.

CEMENTERIOS. Se concede al Gobierno del Distrito una fosa de tercera clase en el panteón de Dolores para inhumar el cadáver de Felipe Galván, que era Celador de los teléfonos de ese Gobierno.

CEMENTERIOS. Se concede al Gobierno del Distrito una fosa de tercera clase en el panteón de Dolores para inhumar el cadáver de Luisa Tajonar, hermana del Doctor Tajonar, que ha sido Médico de Inspección de Policía.

CEMENTERIOS. Se concede al Gobierno del Distrito una fosa de cuarta clase en el panteón de Dolores para inhumar el cadáver de Paz Vera, esposa de José Calderón, empleado al servicio de dicho Gobierno.

CEMENTERIOS. Se concede al Gobierno del Distrito la fosa de tercera clase del cementerio de Dolores, donde está inhumado el cadáver de Luz Dimarias de Trujillo, esposa del administrador del panteón del Campo Florido.

CEMENTERIOS. Se concede al Gobierno del Distrito la fosa de segunda clase del cementerio de Dolores donde está inhumado el cadáver de Mariana Pérez de Cabrera, madre de Miguel Cabrera, segundo Jefe de las Comisiones de Policía.

CEMENTERIOS. Se concede al Gobierno del Distrito la fosa de tercera clase en el cementerio de Dolores, para inhumar el cadáver de Dolores Iustis, hija del General Iustis.

CEMENTERIOS. Se concede al Gobierno del Distrito una fosa de segunda clase en el cementerio de Dolores, para inhumar el cadáver de José M. Ilizarriturri, que era Visitador de los Juzgados Foráneos del Registro Civil.

CEMENTERIOS. Se concede al Gobierno del Distrito la fosa de primera clase del cementerio de Dolores en que está inhumado el cadáver del General Miguel Quintana, Ingeniero director de las obras de la Penitenciaría.

OBRAS PÚBLICAS, ATARJEAS. Se dirá a Pedro González y Socios que no se puede proceder desde luego a la construcción de la atarjea que solicitan, pero tan pronto como haya una cuadrilla disponible se comenzará la obra que solicitan, avisándoseles para que hagan la contribución que propusieron.

DIVERSIONES PÚBLICAS, MONTAÑA RUSA. Se debate y reformula un dictamen que pretendía que se pasara a uno de los síndicos la solicitud de Justo Sierra, de que se suspendiera la operación de la Montaña Rusa hasta que la misma no molestara al vecindario. En el nuevo dictamen, que se aprobó, se rechaza de plano la solicitud de Justo Sierra.

AGUAS, POZOS ARTESIANOS. Se pasa a la Comisión de Hacienda el expediente relativo a la manifestación que Ignacio Neimann hizo por el Lic. Rafael Dondé, sobre que la casa número 3 de la calle del Tulipán disfruta el agua que le proporciona el pozo artesiano de la número 12 de la novena de la Violeta.

AGUAS. Se conceden dos mercedes de agua al cuartel de Santiago Tlatelolco, que ocupa el séptimo Regimiento. La concesión durará mientras dicho local esté destinado a su actual objeto. Los gastos los pagará la Secretaría de Guerra.

AGUAS. Se reducirá a media merced el agua que disfruta en arrendamiento la casa número 2 de la plazuela de la Candelaria Atlampa.

AGUAS. Se concede media merced de agua a la Escuela Nacional Primaria, en la calle de la Santísima. La concesión durará mientras dicho local esté destinado a su actual objeto. Los gastos correrán por la Secretaría de Justicia e Instrucción Pública.
f. 116v

25 de marzo
NOTA: En este día no hubo Cabildo por falta de quórum.
26, f. 116v

29 de marzo
ACTAS. Se aprueba el acta anterior.

INUNDACIONES, CANAL DE LA VIGA. El Gobierno del Distrito inserta el oficio de la Secretaría de Comunicaciones, donde pide que se remedie el estar inundados los terrenos del barrio de San Nicolás Ozoloacan, por la elevación de las aguas en el canal de la Viga.

APERTURA DE CALLES. El Gobierno del Distrito aprueba el convenio celebrado con Vicente A. Vidal, para ocuparle a dicho señor una faja de terreno de su propiedad, marcado con el número 1231 de la calle 12 Sur (Paseo de Bucareli), para abrir una de las calles proyectadas en la colonia Limantour, hasta la hacienda de la Teja, autorizando así mismo el gasto de $1,000 que se darán a dicho Vidal.

INSTRUCCIÓN PÚBLICA. El Gobierno del Distrito aprueba el nombramiento de Elgrafio Morillo como Ayudante de la escuela 11 para niños, en sustitución de Rafael Abogado, que renunció.

INSTRUCCIÓN PÚBLICA. El Gobierno del Distrito aprueba el nombramiento de Andrés Rubio como Ayudante de la escuela 3 para niños, así como el gasto de $25 mensuales para su sueldo.

INSTRUCCIÓN PÚBLICA. El Gobierno del Distrito aprueba el nombramiento de Elías Alva como Auxiliar de la escuela 11 para niños, así como el gasto de $10 mensuales para su sueldo.

INSTRUCCIÓN PÚBLICA. El Gobierno del Distrito aprueba el nombramiento de Isabel Díaz como Auxiliar de la escuela 32 para niñas, así como el gasto de $10 mensuales para su sueldo.

INSTRUCCIÓN PÚBLICA. El Gobierno del Distrito aprueba el nombramiento de Luis Romero como Auxiliar de la escuela número 13 para niños, así como el gasto de $10 mensuales para su sueldo.

HACIENDA, CARROS, EMPLEADOS, DEFUNCIONES. El Gobierno del Distrito aprueba el gasto de $100 que se darán como auxilio a la familia del finado Mucio Gazca, Celador del ramo de Carros.

HACIENDA, FIESTA DE LAS FLORES. El Gobierno del Distrito aprueba el gasto de $400 para la Fiesta de las Flores, el 8 de abril.

INSTRUCCIÓN PÚBLICA. El Gobierno del Distrito aprueba el gasto de $10 mensuales para el completo de la renta de $60, por la casa número 2 de la Calle Nueva del Rastro, que ocupa la escuela 39 para niños.

INSTRUCCIÓN PÚBLICA, LICENCIAS. El Gobierno del Distrito aprueba la prórroga concedida sobre la licencia que se dio a Dionisia Pruneda, Directora de la escuela 28 para niñas; seguirá suplida por Ignacia Canseco.

GOBIERNO DEL DISTRITO, POLICÍA. El Gobierno del Distrito avisa que ha nombrado Practicante Supernumerario de la segunda Inspección de Policía a Ángel Sánchez Montero, en sustitución de Bernardino Beltrán, que renunció.

MERCADOS, CUARTEL DE LA MERCED. El Gobierno del Distrito remite el oficio de la Secretaría de Gobernación, a la que comunica la de Guerra que el presidente de la República ha acordado sin lugar la solicitud del Ayuntamiento sobre poner una tiendas de fierro en el costado norte del cuartel de la Merced.

FINCAS MUNICIPALES. El Gobierno del Distrito está enterado del acuerdo mediante el cual se resolvió no ser convenientes ni necesarias las obras pretendidas por Graille, Ollivier y Cía., en una pared divisoria con el patio del Registro Civil.

TERRENOS. El Gobierno del Distrito pide informes sobre el terreno situado en la colonia de Santa María de la Ribera, colindante al poniente con la calle de Pino, y que ha sido denunciado por Camilo Hernández.

AGUAS. El Gobierno del Distrito está enterado de la concesión de media merced de agua que se hizo a la Escuela Nacional Primaria, situada en la calle de la Santísima.

AGUAS. El Gobierno del Distrito está enterado de la concesión de dos mercedes de agua, que se hizo al cuartel de Santiago Tlatelolco, ocupado por el séptimo Regimiento.

OBRAS PÚBLICAS, ATARJEAS. El Consejo Superior de Salubridad pide que se mande componer la atarjea de la calle de Magueyitos.

BENEFICENCIA, HOSPITAL JUÁREZ. El administrador de Rentas Municipales informa que ha entregado al Hospital Juárez 205 sábanas de manta y 56 bacinicas de fierro esmaltadas.

HACIENDA. El administrador de Rentas Municipales remite copia del finiquito de la cuenta de la Municipalidad, correspondiente a 1890, y cuyo documento le expide la Contaduría Mayor de Hacienda.

AGUAS. El director de Aguas informa que ha dado posesión de varias medias mercedes de agua: el primero de marzo a la casa número 6 de la calle de San Bernardo (577 avenida 8 Oriente); el 15 a cada una de las casas, números 2 de la calle de Patoni (1010 avenida 4 Poniente) y 2 de la calle de Quezadas (1121 avenida 2 Oriente); el 16, a la casa número 11 de la calle de la Penitenciaría (428 calle 16 Sur); el 22 a la casa número 6 de la calle del Puente de Fierro (1025 calle 13 Sur); el 23 a la casa número 13 de la calle del Puente de Santa Ana (3102 calle 5 Norte); el 26 a la casa número 27 de la calzada de Santa María (1334 calle Norte); y el 28 a la casa número 1 de la calle de la Palma (407 calle 5 B Sur).

COCHES, EMPLEADOS, DEFUNCIONES. El administrador de Coches avisa que el 27 de marzo falleció el Primer Celador del ramo, Manuel Guzmán.

CARROS. El administrador de Carros informa que el 23 de marzo comenzó a presentar sus servicios como Celador del ramo José Zamora.

CÁRCEL MUNICIPAL. El Alcaide de la Cárcel Municipal informa que el 4 de marzo Manuel Romo comenzó a desempeñar el empleo de Celador de Vigilancia.

CÁRCEL MUNICIPAL. El Alcaide de la Cárcel Municipal informa que el 16 de marzo Rafael Carrillo tomó posesión del empleo de Practicante, y el 15 cesó de funcionar Eugenio Jaymes en dicha plaza.

INSTRUCCIÓN PÚBLICA. El Inspector de Escuelas Municipales informa que el 21 de marzo quedó instalada la escuela número 39 para niños, en la casa número 2 de la Calle Nueva de Rastro, teniendo como director a Juan Leyva. El 26 del mismo quedó instalada la número 40 para niños en la casa número 2332 de la sexta calle de Guerrero, con Adalberto Hermosa como Director.

AGUAS. Basols d’Costa pide que se corte el agua que disfruta la fábrica de papel “La Constancia”, situada en Tacubaya.

POLICÍA, ORDEÑA DE VACAS. Dolores I. Dehesa pide permiso para trasladar la ordeña de vacas que tenía en la plazuela de Mixcalco, a la rinconada del Puente de Solano.

POLICÍA, ORDEÑA DE VACAS. Feliciano Sánchez pide que se le permita trasladar la ordeña de vacas que tiene en la plazuela de Mixcalco, a la rinconada del Puente de Solano.

AGUAS, POZOS ARTESIANOS. José M. Rubín dice que la casa número 27 de la plazuela de Juan José Baz tiene pozo artesiano.

ADMINISTRACIÓN DE RENTAS MUNICIPALES, RENUNCIAS. Carlos E. Jiménez renuncia al empleo de escribiente de la Administración de Rentas Municipales.

PASEOS, ZÓCALO, CRÉDITOS. Domingo Schiaffino presenta el poder de Augusto Alan, y en representación suya insiste en que se le pague lo que se le debe por obras de herrería hechas en el jardín del Zócalo en 1867.

PASEOS, ALAMEDA. Ulises Brassetti, a nombre de la Compañía Concesionaria de la Lotería de la Beneficencia Pública, pide que se prorrogue por un año más el contrato de arrendamiento del pabellón morisco situado en la Alameda.

OBRAS PÚBLICAS, ATARJEAS. Miguel Díaz Calderón pide que se construya atarjea en el callejón de Hidalgo, y que se continúe la entubación del agua.

INSTRUCCIÓN PÚBLICA, LICENCIAS. José F. Aldana pide que se le prorrogue por un mes la licencia que se le concedió para separarse del empleo de Ayudante de la escuela 7 para niños.

AGUAS, CASA EMPACADORA MEXICANA. Pedro Serrano y Cía. manifiestan que están dispuestos a dar el agua necesaria para los vecinos de las inmediaciones de la “Casa Empacadora Mexicana”, establecida en el antiguo edificio del ex convento de San Lázaro, necesitando para ello dos hidrantes.

HACIENDA, AGUAS. Santiago Ramírez pide que se le condone lo que ha causado por la pensión de aguas su casa, número 4 de la plazuela de Juan José Baz.

OBRAS PÚBLICAS. Antonio Cuéllar y demás signatarios piden que se sustituya por atarjea de caja la entubación de barro en las calles quinta, sexta y séptima de Soto.

CERTIFICACIONES, NATURALIZACIONES. Nicolás, Emiliano y Tomás Miguel, griegos, manifiestan su deseo de naturalizarse mexicanos, y piden copia certificada de dicha manifestación.

CÁRCEL MUNICIPAL. Felipe Ramírez renuncia al empleo de Celador de la Cárcel Municipal.

AGUAS. José María Zaldívar presenta los documentos para acreditar que la merced de agua que disfruta en propiedad la casa número 2 de la segunda calle del Indio Triste, pertenece también a la número 3 de la misma calle.

OBRAS PÚBLICAS, COMPOSTURA DE CALLES, ATARJEAS. Pablo Jiménez y J. S. Curro manifiestan que de la cantidad que ofrecieron a nombre de los vecinos de la tercera calle de Hidalgo, como donativo para las obras de pavimento y atarjea en esa calle, tienen a disposición del Ayuntamiento $265 y no más, porque una persona se negó a dar la asignación que le correspondía.

AGUAS. A. Ballesteros, a nombre de la señora Haghembeck de Rincón Gallardo, manifiesta que la casa número 12 de la calle de San Francisco, que disfruta la media merced de agua en arrendamiento, tiene hoy su entrada por la casa número 1 del callejón del Espíritu Santo.

CEMENTERIOS. Gabriel Ortiz González pide que se le conceda la perpetuidad de la fosa de segunda clase del panteón de Dolores donde está inhumado el cadáver de José Antonio Ortiz.

HACIENDA, AGUAS. Julián Diez de Bonilla pide que se le permita pagar en abonos lo que debe por pensión de agua de la casa número 6 de la calle de la Quemada.

HACIENDA, AGUAS. Luisa R. viuda de Moctezuma pide que se declare que no está obligada a pagar las pensiones de agua atrasadas por la casa número 5 de la calle de la Quemada.

HACIENDA, AGUAS. Eufrasia Monroy de Zúñiga y María Palacios de Salamanca piden que se les admita el pago de la pensión corriente por el uso de cañería por el agua que tiene en propiedad la casa número 31 de la calle del Salto del Agua, llamada Baño de Pajaritos, mientras se resuelve la solicitud del vendedor de la casa, sobre que no está obligado a pagar las pensiones anteriores.

OBRAS PÚBLICAS, ALBAÑALES. Ángela Pérez Luzardo pide que se ordene la construcción del albañal de la casa número 9 de la plazuela de San Sebastián, por estar conforme con el acuerdo que mandó que pagar la solicitante dos terceras partes del valor de la obra.

AGUAS, POZOS ARTESIANOS. Juana Collado dice que tiene pozo artesiano en la casa número 6 y medio de la calle del Corazón de Jesús, y que por ello no debe pagar la pensión de aguas que se le cobra.

HACIENDA, AGUAS. María Fuentes pide que se declare que no ha causado la contribución de aguas por la vivienda que da a la calle del Montón, y que pertenece a la casa número 1 de la plazuela de San Pablo, y que la misma excepción tiene la accesoria que indica.

INSTRUCCIÓN PÚBLICA, LICENCIAS. La Ayudante de la escuela 19 para niñas, Aurelia García, pide licencia por dos meses con goce de sueldo.

INSTRUCCIÓN PÚBLICA, LICENCIAS. La Ayudante de la escuela 24 para niñas, Carolina Anda y Siliceo viuda de Patiño, pide licencia por mes y medio sin goce de sueldo.

INSTRUCCIÓN PÚBLICA, LICENCIAS. La Auxiliar de la escuela 11 para niñas, Filomena Sepúlveda, pide un mes de licencia sin goce de sueldo.

INSTRUCCIÓN PÚBLICA. María Rodríguez Guzmán pide que se nombre a Micaela Caballero como Ayudante de la escuela 19 para niñas.

CEMENTERIOS. Luis Barragán pide que se le conceda a perpetuidad la fosa del panteón de Dolores en que se inhumó el cadáver de su esposa, ofreciendo pagar los respectivos derechos en los términos que indica.

FINCAS MUNICIPALES. Rafael Martínez Fernández propone como fiador a Martín Malgor, en el contrato de arrendamiento del local que ocupaba en los bajos del Palacio Municipal la Junta de Vigilancia de Cárceles.

PUBLICACIONES, HISTORIA. Macario González Pérez pide que se le conceda algún auxilio pecuniario para la publicación que se propone hacer, de un folleto en conmemoración del asalto de Puebla el 2 de abril de 1867.

AGUAS. Mariana H. de Durruby dice que tienen agua en propiedad las casas números 4 y 7 de la calle del Niño Perdido.

AGUAS, BOMBAS WORTHINGTON. Roberto Núñez pide que se mande cancelar la fianza que otorgó para garantizar su contrato de instalación de las bombas Worthington en Chapultepec, ya que llenó las condiciones del mismo, según los experimentos hechos por la Dirección de Aguas.

OBRAS PÚBLICAS. La Comisión de Obras Públicas remite el resumen de los trabajos de la Dirección de Obras Públicas en el mes de enero y febrero.

HACIENDA, CONTRIBUCIONES, PAVIMENTOS Y ATARJEAS. Se transcribe a la Administración de Rentas Municipales y a Ignacio Cumplido, el informe rendido por la Dirección de Obras Públicas sobre el número de metros lineales de fachada que corresponde pagar a dicho señor por el costado de su casa, número 3 de la calle del Hospital Real, que ve a la de Victoria, y que es de 62 metros 30 centímetros, y lo que debe pagar el Lic. Luis Pombo por la fracción que de la misma casa que ve a la calle de Victoria le pertenece, mide 34 metros 60 centímetros, para que a esa medida se arregle el pago de la contribución por pavimentos y atarjeas.

HACIENDA, CONTRIBUCIONES, BANCOS DE HERRADOR. Se dirá a Camilo Díaz que no corresponde al Ayuntamiento cobrar el impuesto por su banco de herrador, por lo que debe ir con su solicitud a donde corresponda.

HACIENDA, OFICINAS. Se autoriza el gasto de $900.50 para las impresiones hechas por Francisco Díaz de León, para la Secretaría Municipal, y cuya suma le será pagada en dos partidas en los meses de abril y mayo próximos.

HACIENDA, INSTRUCCIÓN PÚBLICA. Se autoriza el gasto de $1,800.75 para la compra de libros de texto para uso de las escuelas municipales.

HACIENDA, CONTRIBUCIONES, COCHES. Se exime por un año a Vicente Pagaza del pago del impuesto por su pequeño carruaje, del que hace uso como Relojero de ciudad.

TERRENOS, CAPITALES. Se admite la subrogación hecha por el Lic. José Sotuyo, a favor de José Lozano y Echeverría, de un lote de terreno de 800 varas cuadradas de superficie, en la sexta calle del Ciprés, de la colonia de Santa María de la Ribera (20 Norte); su ubicación exacta se especifica. Se especifica la forma en que se admite que Lozano pague la parte que subrogada.

AGUAS. Se manda que se haba con tubos reforzados para antes del primero de junio la canalización desde la toma de agua en la calle hasta el lugar donde se coloque el depósito receptor en las casas, teniendo los propietarios la obligación de hacer el cambio. Las llaves libres que existen en el interior de las casas quedarán sustituidas por llaves con flotador, cuyas medidas se especifican, antes del primero de junio. Las tomas de las actuales mercedes las arreglará la Dirección de Aguas para el gasto legal, a la sección que por el aumento de carga deban tener, y se fijarán los calibres de las llaves que tengan el flotador. Quedan prohibidas las modificaciones sin autorización del Ayuntamiento. Las infracciones a estas disposiciones se penarán con multas de entre $5 y $100.

AGUAS, LICENCIAS. Se prorroga por seis meses, sin goce de sueldo, la licencia concedida a Alberto Gómez Llata, Dibujante de la Dirección de Aguas. Lo seguirá sustituyendo José Salazar.

PASEOS. Se aprueba el contrato celebrado entre la Comisión de Paseos y Manuel Algara para la construcción de un kiosco que será colocado en la Alameda de la colonia Santa María de la Ribera. Se especifican las condiciones del contrato. Costará $1,800.

INSTRUCCIÓN PÚBLICA, LICENCIAS. Se concede licencia por un mes y medio a la Ayudante de la escuela para niñas número 24, Carolina Anda y Siliceo. La sustituirá María Cardona, actual Auxiliar de ese establecimiento, y a ella lo hará Manuela Oviedo.

CEMENTERIOS, HACIENDA, COCHES, EMPLEADOS, DEFUNCIONES. Se concede por una temporalidad la fosa de tercera clase del panteón de Dolores donde se inhumó el cadáver de Manuel Guzmán, que fue Primer Celador del ramo de Coches. Se pasa a la Comisión de Hacienda la propuesta de que se autorice el gasto de $90, equivalentes a dos meses de sueldo del difunto, que se darían como auxilio a su familia.

OBRAS PÚBLICAS. Se dirá a Leandro Cuevas y Socios que ya se toma nota de su solicitud para que se ponga atarjea en las primera y segunda calles de Manzanares, y se hará cuando se hayan terminado otras que están en vía de ejecución.

COCHES. Se nombra Primer Celador del ramo de Coches a Ángel Guzmán, actual Celador del ramo, con un sueldo de $45 mensuales, en sustitución de su difunto padre, Manuel Guzmán. Como segundo y tercero Celadores quedan Gustavo Méndez y Alberto Márquez, Con el mismo sueldo de $45 que tienen actualmente. Como cuarto Celador, con el mismo sueldo, se nombra a Pedro Figueroa.

TERRENOS. Se rechaza la solicitud de Trinidad Arriola, quien denunció un terreno en la onceava de Guerrero, porque dicho terreno es de propiedad particular.

TERRENOS, RÍOS Y ACEQUIAS. Se pasa al síndico primero un dictamen que pretende que se prefiera a los vecinos colindantes de una zanja para la adjudicación de la misma, por lo que se les hará saber la solicitud de García López, para que manifiesten si están dispuestos a adquirir las porciones que les corresponderían proporcionalmente a los límites de sus fincas. Se pide a algún síndico que indique una regla general para proceder en estos casos.

HACIENDA, ESTACIÓN DE LA LIMPIA DE CIUDAD. Se pasa a la Comisión de Hacienda una moción que propone el gasto de $811.03 para la construcción de un nuevo muelle hacia el lado norte de la Estación de la Limpia de Ciudad, situada en la plazuela de Mixcalco.

HACIENDA, CÁRCEL MUNICIPAL. Se pasa a la Comisión de Hacienda una moción que propone el gasto de $1,500, como cooperación para los gastos de la obra de levantar las plantillas de los tanques lavadores de los patios de la Cárcel Municipal.

CÁRCEL MUNICIPAL. Se admite la renuncia de Agapito Hidalgo al cargo de Celador de la Cárcel Municipal. Lo sustituirá el oficial en depósito Germán Salinas.

CÁRCEL MUNICIPAL. Se destituye al Celador Heleodoro Rodríguez, por haber abandonado su encargo en la Cárcel Municipal. Lo sustituirá Juan Galván.
Yüklə 1,98 Mb.

Dostları ilə paylaş:
1   ...   6   7   8   9   10   11   12   13   ...   34




Verilənlər bazası müəlliflik hüququ ilə müdafiə olunur ©muhaz.org 2024
rəhbərliyinə müraciət

gir | qeydiyyatdan keç
    Ana səhifə


yükləyin