G a c e t a d e L c o n g r e s o


Del mismo modo, hay una serie de inquietudes y una definición de la problemática del sector transporte, que ha definido la Contraloría General de la República



Yüklə 0,65 Mb.
səhifə26/88
tarix07.01.2022
ölçüsü0,65 Mb.
#87177
1   ...   22   23   24   25   26   27   28   29   ...   88
Del mismo modo, hay una serie de inquietudes y una definición de la problemática del sector transporte, que ha definido la Contraloría General de la República.

Voy a permitirme leer algunos de los puntos que considero más importantes y que la Contraloría General de la República está solicitándole al Ministerio de Transporte para que nos pongamos una vez más de frente en el tema de transporte nacional.

La Contraloría General de la República manifiesta: El Gobierno actual aún se encuentra definiendo las acciones estratégicas a realizar para el sector transporte, las metas trazadas para los diferentes modos están enfocadas hacia actividades específicas tendientes a terminar lo empezado y a mantener lo existente, pero ojo, no hemos constituido programas orientados a los requerimientos de infraestructura estratégica de transporte, para afrontar los retos de la integración de las regiones y del Comercio Internacional.

Del mismo modo, se han desconocido herramientas técnicas para la definición y priorización de proyectos, como el plan estratégico de transporte desarrollado en administraciones pasadas, creo que este tema es fundamental, que podemos tomar de las administraciones pasadas; lo positivo, lo que nos ha ayudado a ser líderes, no debemos desechar esos planes maestros de transporte que se hicieron en otras administraciones.

El Ministerio de Transporte no ha definido políticas tendientes a aumentar el transporte multimodal, este es un tema fundamental, la complementariedad entre los diferentes modos de transporte es esencial para la competitividad del país.

Del mismo modo, hay un inadecuado control sobre entes territoriales relacionados con el tránsito y el transporte, hay una deficiente prestación del servicio público de transporte, en este sentido quiero leer algunos apartes del problema que tenemos con el transporte urbano.

Con relación al transporte urbano según la Contraloría, manifiesta que hay desor-ganización, baja calidad en la prestación del servicio, y presencia de servicios informales, temas críticos en las zonas marginales de la periferia de las ciudades.

La cobertura del servicio de transporte público urbano es aceptable pero poco confiable, existe gran cantidad de rutas que cubren la mayoría de los barrios de las ciudades, sin embargo las frecuencias son bajas, los conductores varían el recorrido de las rutas dependiendo de la demanda.

Finalmente, la prestación del servicio en áreas marginadas es precaria y se caracteriza por la utilización de vehículos poco adecuados e infraestructura en regular y mal estado. El servicio de transporte urbano se presta con equipos inadecuados y antiguos, el deterioro de la infraestructura, la antigüedad del parque, la ausencia de capacitación de los conductores y la indisciplina de los usuarios llevan a una alta tasa de accidentalidad urbana en el servicio público.

Hablando de accidentalidad el Ministerio de Transporte ha hecho unos esfuerzos muy grandes para ir disminuyendo este flagelo que tenemos en el país; por ejemplo, una medida que tomó el señor Ministro de Transporte y que es muy buena para el país es el control de las velocidades del servicio de transporte público en el país. Es fundamental, porque con esta medida vamos a tener la oportunidad de que a través del Ministerio de Transporte y con su liderazgo llevemos un control adecuado y sancionemos en primer lugar a los conductores que infringen estas velocidades, en ese orden a las empresas para que estas, las empresas prestadoras de servicios de transporte, puedan sancionar a sus conductores, pero creo Ministro que tenemos que entregar unas herramientas muy grandes para que cuando los conductores infrinjan estas normas, no quede que l os usuarios tengan la posibilidad de hacer el control, el control lo tiene que hacer el Ministerio de Transporte, por estos dispositivos deben tener todas las condiciones técnicas, tecnológicas para que podamos hacer un efectivo control a estas empresas.

Por eso es tan importante que las empresas de transporte estén como una obligación, capacitando continuamente a los conductores, porque vemos también con mucha preocupación que los conductores en muchas ocasiones no tienen una capacitación adecuada.

El mal estado de muchos vehículos públicos y privados contribuye a la contaminación de los principales corredores urbanos; aquí veo que también es un tema que está para la Ministra del Medio Ambiente, pero que no la veo, y la teníamos citada, señor Presidente, señor Secretario, la señora Ministra de Medio Ambiente, ¿envió algún delegado o envió alguna excusa?


Yüklə 0,65 Mb.

Dostları ilə paylaş:
1   ...   22   23   24   25   26   27   28   29   ...   88




Verilənlər bazası müəlliflik hüququ ilə müdafiə olunur ©muhaz.org 2024
rəhbərliyinə müraciət

gir | qeydiyyatdan keç
    Ana səhifə


yükləyin