Ing. Agr. Carlos casamiquela vicepresidente


Períodos Comparados: Año 2008 vs. Año 2007



Yüklə 372,29 Kb.
səhifə2/7
tarix01.11.2017
ölçüsü372,29 Kb.
#25206
1   2   3   4   5   6   7

3.1. Períodos Comparados: Año 2008 vs. Año 2007

3.1.1. Montos: La muy marcada suba que muestra esta variable (33%), dio por resultado un saldo de 311.568 mil U$S, alcanzando 1.247.950 mil U$S en el período analizado.

3.1.2. Precios: Las cifras actuales se ubican en 817 U$S/Ton., advirtiéndose una muy marcada suba (36%) y registrando un saldo de 218 U$S/Ton..

3.1.3. Volumen: Actualmente se registra una muy leve baja ( 2%), alcanzando 1.528.052 tons., y con un saldo entre períodos de  36.508 tons..

3.1.4. Embarques: La diferencia entre ambos períodos fue de 314 embarques, con 58.076 embarques en el actual. La muy leve suba se ubica entonces en el 1%.

3.1.5. Países: El saldo entre el 99% superior de los montos operados en cada período es de  1 países ( 2%), al pasar de 46 países a 45 países.

3.1.5.1. Principales Altas (Miles U$S T0): Turquía (1.766), Uruguay (1.678) y Letonia (1.071).

3.1.5.2. Principales Bajas (Miles U$S T 1): Japón ( 1.478), Australia ( 913), Finlandia ( 835) y Viet Nam ( 834).

3.1.5.3. Principales Variaciones (Miles U$S T0 T 1): Rusia (86.252), Holanda (52.493), España (44.727), Italia (43.829), Brasil (28.577), Bélgica (12.536), Grecia (7.722), Serbia (7.062), México ( 5.986), Ucrania (5.558) y Otros(as) 32 (25.363).

3.1.5.4. Participación: Sin mayores cambios en la participación por tercios de países: el primero subió del 89 al 90%, el segundo se mantuvo en 8% y el tercero se mantuvo en 2%.13

3.1.5.5. Tasa de renovación de montos: 27%.

3.1.6. Productos: Con una leve concentración del  8%, las cifras pasaron de 12 productos a 11 productos dentro del 99% superior de los montos operados en cada período.

3.1.6.1. Principales Altas (Miles U$S T0): Ninguna.

3.1.6.2. Principales Bajas (Miles U$S T 1): Durazno ( 9.596).

3.1.6.3. Principales Variaciones (Miles U$S T0 T 1): Limón (199.473), Pera (60.785), Uva (18.403), Manzanas (15.133), Mandarina (10.439), Arándano (8.236), Pomelo (5.833), Naranja ( 2.221), Frutilla ( 1.793), Ciruela ( 1.144) y Cereza/Acerola (47).

3.1.6.4. Participación: Muy leve suba en el primer tercio de productos: el primero subió del 72 al 75%, el segundo bajó del 23 al 21% y el tercero bajó del 5 al 4%.14

3.1.6.5. Tasa de renovación de montos: 26%.

3.1.7. Empresas: La muy leve concentración operada en el 99% superior de los montos de cada período ( 5%) llevó las cifras de 263 empresas a 249 empresas.

3.1.7.1. Principales Altas: Zamora, Diego e Hijo, Heinlein SA., Maríti, Escartin Alberto, De Corrientes,Coop., Berry Group SA, Martinez Zuccardi, Medina, Tierra de Arandanos, Doble Circulo SA, Ag, Honilo SRL y Otros(as) 36.

3.1.7.2. Principales Bajas: Driscol, Agrobel Fruits, Elaboradores de Frut, Mesopotamia, Cefa, Lozano SRL, Niceberry, Antonio, Juan Jose, Sanchez Cayetano, De, Cedars y Otros(as) 50.

3.1.7.3. Principales Variaciones: SA San Miguel AGICIy, Citrusvil SA., Expofrut SA, FGF Trapani SRL, Padilla, Pablo José, Patagonian Fruits Tr, Citromax SACI, Argenti Lemon SA., Ledesma SAAI, Moño Azul SA. y Otros(as) 193.

3.1.7.4. Participación: Sin mayores cambios en la participación por tercios de empresas: el primero se mantuvo en 89%, el segundo bajó del 9 al 8% y el tercero se mantuvo en 3%.15

3.1.7.5. Tasa de renovación de montos: 31%.

3.2. Períodos Comparados: Diciembre del 2008 vs. Diciembre del 2007

3.2.1. Montos: Comparado contra el período de referencia, se observa una marcada baja ( 15%), al alcanzar las cifras actuales 35.931 mil U$S y siendo la diferencia de  6.367 mil U$S.

3.2.2. Precios: Siendo las cifras actuales de 1.220 U$S/Ton., la marcada baja experimentada ( 143 U$S/Ton.) se reflejó en una variación porcentual del  11%.

3.2.3. Volumen: Como resultado de la muy leve baja ( 5%) experimentada entre ambos períodos, las cifras actuales se ubican en 29.451 tons..

3.2.4. Embarques: Con un total de 1.962 embarques y un saldo de  589 embarques, esta variable experimentó una marcada baja ( 23%).

3.2.5. Países: Comparando el 99% superior de los montos operados en cada período, observamos una muy marcada dispersión del 29%, con 27 países en el período actual y de 21 países en el anterior.

3.2.5.1. Principales Altas (Miles U$S T0): Letonia (139), Colombia (111), Filipinas (85), Suecia (71), Perú (69), Lituania (65), Polonia (64) y Noruega (63).

3.2.5.2. Principales Bajas (Miles U$S T 1): Australia ( 171) y Japón ( 114).

3.2.5.3. Principales Variaciones (Miles U$S T0 T 1): Estados Unidos ( 4.437), Bélgica (3.064), Alemania ( 1.761), Canadá ( 1.295), Gran Bretaña ( 1.247), Brasil ( 1.010), China ( 456), Rusia (361), España ( 342), Paraguay (325) y Otros(as) 9 (111).

3.2.5.4. Participación: Leve suba en el primer tercio de países: el primero subió del 82 al 91%, el segundo bajó del 16 al 7% y el tercero bajó del 3 al 2%.16

3.2.5.5. Tasa de renovación de montos: 14%.

3.2.6. Productos: Dentro del primer 99% de los montos operados hoy se contabilizan 10 productos, mientras que en el período de contraste había 9 productos. Esto implica una variación del 11%.

3.2.6.1. Principales Altas (Miles U$S T0): Durazno (655).

3.2.6.2. Principales Bajas (Miles U$S T 1): Ninguna.

3.2.6.3. Principales Variaciones (Miles U$S T0 T 1): Arándano ( 6.499), Uva (3.333), Cereza/Acerola ( 1.833), Frutilla ( 1.323), Pera (1.165), Manzanas ( 927), Nectarín/Pelón ( 538), Ciruela (200) y Naranja (156).

3.2.6.4. Participación: Muy leve suba en el segundo tercio de productos: el primero se mantuvo en 60%, el segundo subió del 27 al 30% y el tercero bajó del 13 al 10%.17

3.2.6.5. Tasa de renovación de montos: 15%.

3.2.7. Empresas: Durante el período analizado operaron 133 empresas dentro del 99% superior. Esto representa una variación del  10% respecto del período de contraste, en el que operaron 148 empresas.

3.2.7.1. Principales Altas: Agrana, Frutas Escartin, Delcavid SRL, Viticola Cuyo, Frioexport, Proa Export SA, Frutsur, Baradero Frutales SA, Castro, Agricola Taranto y Otros(as) 27.

3.2.7.2. Principales Bajas: Elaboradores de Frut, Expofresh, Biomac, Agrana Fruit Arg(exa, Niceberry, Tradecos SRL., Mesopotamia, Marilia, Staff Trading & Cons, Citrusalta SA y Otros(as) 42.

3.2.7.3. Principales Variaciones: Expofrut SA, Berries del Plata SA, Tecnovital SA., North Bay Argentina, Patagonian Fruits Tr, Corinto, Salentein Fruit SA/e, Cerexport, Argenti Lemon SA., Moño Azul SA. y Otros(as) 86.

3.2.7.4. Participación: Muy leve suba en el segundo tercio de empresas: el primero bajó del 80 al 78%, el segundo subió del 14 al 17% y el tercero se mantuvo en 5%.18

3.2.7.5. Tasa de renovación de montos: 31%.



4. Exportación de Lácteos

4.1. Períodos Comparados: Año 2008 vs. Año 2007

4.1.1. Montos: En comparación con el período de referencia, en el que se registraron 777.413 mil U$S, las cifras actuales de 1.138.331 mil U$S representan una variación del 46%.

4.1.2. Precios: La diferencia entre períodos fue de 984 U$S/Ton., dando por resultado una muy marcada suba (35%), al ubicarse actualmente en 3.833 U$S/Ton..

4.1.3. Volumen: La leve suba que muestra esta variable (9%), dio por resultado un saldo de 24.148 tons., alcanzando 296.954 tons. en el período analizado.

4.1.4. Embarques: Las cifras actuales se ubican en 7.263 embarques, advirtiéndose una gran estabilidad ( 1%) y registrando un saldo de  110 embarques.

4.1.5. Países: En el 99% superior de los montos operados se cuentan actualmente 54 países, mientras que anteriormente operaban 64 países; esta variación representa una marcada concentración del orden del  16%.

4.1.5.1. Principales Altas (Miles U$S T0): Sudán (3.858), Malasia (1.709), Malí (1.637), Viet Nam (1.527), Benín (Dahomey) (1.116) y Madagascar (838).

4.1.5.2. Principales Bajas (Miles U$S T 1): Omán ( 2.694), Thailandia ( 2.060), Croacia ( 1.646), Sierra Leona ( 1.439), Ghana ( 1.406), Turquía ( 1.103), Yemen ( 988), Guinea Ecuatorial ( 907), Liberia ( 746), Gambia ( 734) y Otros(as) 6 ( 3.701).



4.1.5.3. Principales Variaciones (Miles U$S T0 T 1): Venezuela (192.498), Brasil (59.785), Estados Unidos (44.911), Rusia (31.926), Canadá (28.672), Argelia ( 26.741), México ( 21.807), Senegal (16.071), Japón ( 16.070), Perú (15.577) y Otros(as) 38 (39.037).

4.1.5.4. Participación: Sin mayores cambios en la participación por tercios de países: el primero subió del 85 al 86%, el segundo bajó del 12 al 11% y el tercero se mantuvo en 3%.19

4.1.5.5. Tasa de renovación de montos: 42%.

4.1.6. Productos: En un ordenamiento decreciente de los montos operados, actualmente se cuentan 22 productos dentro del primer 99%, mientras que en el período de contraste lo hacían 24 productos. La leve concentración es entonces del  8%.

4.1.6.1. Principales Altas (Miles U$S T0): Ninguna.

4.1.6.2. Principales Bajas (Miles U$S T 1): Lactosa ( 4.209) y Queso Rallado ( 3.179).

4.1.6.3. Principales Variaciones (Miles U$S T0 T 1): Leche Polvo Otras (85.685), Leche Polvo Entera (72.042), Caseína Láctica (53.291), Leche Fluída (32.192), Manteca (24.230), Leche Polvo Descremada (23.016), Reggianito (20.868), Proteínas Lácticas (16.914), Goya (Queso) (14.900), Otros Quesos (14.555) y Otros(as) 12 (7.240).

4.1.6.4. Participación: Muy leve suba en el segundo tercio de productos: el primero bajó del 81 al 78%, el segundo subió del 14 al 18% y el tercero bajó del 6 al 4%.20



4.1.6.5. Tasa de renovación de montos: 35%.

4.1.7. Empresas: El saldo entre el 99% superior de los montos operados en cada período es de  4 empresas ( 13%), al pasar de 32 empresas a 28 empresas.

4.1.7.1. Principales Altas: Salaberry y Serbio, Capilla del Señor, San Ignacio y Elcor.

4.1.7.2. Principales Bajas: Louis Dreyfus Cia. L, Dairy Part, La Blanca, Sta. Sylvina, Levino Zaccardi, GDC Argentina, Adeco y Andyson.

4.1.7.3. Principales Variaciones: Abolio y Rubio, Sancor, Corlasa, Williner Alfredo, Manfrey, Verónica, Nestlé Argentina, La Mucca, Molfino, Arla Foods y Otros(as) 14.

4.1.7.4. Participación: Muy leve baja en el primer tercio de empresas: el primero bajó del 83 al 79%, el segundo subió del 15 al 18% y el tercero subió del 2 al 3%.21

4.1.7.5. Tasa de renovación de montos: 34%.

4.2. Períodos Comparados: Diciembre del 2008 vs. Noviembre del 2008

4.2.1. Montos: Actualmente se registra una marcada baja ( 21%), alcanzando 91.085 mil U$S, y con un saldo entre períodos de  24.334 mil U$S.

4.2.2. Precios: La diferencia entre ambos períodos fue de  688 U$S/Ton., con 2.936 U$S/Ton. en el actual. La marcada baja se ubica entonces en el  19%.

4.2.3. Volumen: Comparado contra el período de referencia, se observa una muy leve baja ( 3%), al alcanzar las cifras actuales 31.025 tons. y siendo la diferencia de  821 tons..

4.2.4. Embarques: Siendo las cifras actuales de 572 embarques, la gran estabilidad experimentada ( 8 embarques) se reflejó en una variación porcentual del  1%.

4.2.5. Países: Con una marcada dispersión del 15%, las cifras pasaron de 33 países a 38 países dentro del 99% superior de los montos operados en cada período.

4.2.5.1. Principales Altas (Miles U$S T0): Israel (579), Marruecos (379), Egipto (300), Siria (241), Emiratos Arabes Unidos (199), Singapur (194), Colombia (176), Libia (168), Irán (132) y Haití (130).

4.2.5.2. Principales Bajas (Miles U$S T 1): Rusia ( 3.749), Indonesia ( 878), Congo, República ( 305), Gabón ( 208) y Turkmenistán ( 174).

4.2.5.3. Principales Variaciones (Miles U$S T0 T 1): Venezuela ( 36.632), Brasil (21.202), Estados Unidos ( 4.289), Costa de Marfil ( 3.533), México ( 1.578), Rep. Dominicana (1.382), Camerún ( 1.061), Senegal (1.018), Canadá (797), Chile (726) y Otros(as) 18 (659).

4.2.5.4. Participación: Sin mayores cambios en la participación por tercios de países: el primero subió del 88 al 89%, el segundo subió del 8 al 9% y el tercero se mantuvo en 3%.22

4.2.5.5. Tasa de renovación de montos: 33%.

4.2.6. Productos: La marcada dispersión operada en el 99% superior de los montos de cada período (17%) llevó las cifras de 18 productos a 21 productos.

4.2.6.1. Principales Altas (Miles U$S T0): Prot. Suero Láctico (613), Cheddar (402) y Queso Rallado (268).

4.2.6.2. Principales Bajas (Miles U$S T 1): Ninguna.

4.2.6.3. Principales Variaciones (Miles U$S T0 T 1): Leche Polvo Entera ( 16.061), Leche Polvo Otras ( 4.570), Otros Quesos ( 3.055), Parmesano ( 2.545), Leche Polvo Descremada (2.486), Goya (Queso) ( 2.024), Leche Fluída (1.310), Mozzarella ( 1.251), Reggianito (642), Manteca ( 534) y Otros(as) 8 (239).

4.2.6.4. Participación: Muy leve suba en el primer tercio de productos: el primero subió del 82 al 84%, el segundo bajó del 15 al 13% y el tercero bajó del 4 al 3%.23

4.2.6.5. Tasa de renovación de montos: 7%.

4.2.7. Empresas: Comparando el 99% superior de los montos operados en cada período, observamos una muy leve concentración del  5%, con 21 empresas en el período actual y de 22 empresas en el anterior.

4.2.7.1. Principales Altas: Sobrero y Cagnolo, Remotti SCA., Santa Rosa, Cabaña y Arroyo Cabral.

4.2.7.2. Principales Bajas: Capilla del Señor, Punta del Agua, Salaberry y Serbio, Cotapa y Elcor.

4.2.7.3. Principales Variaciones: Sancor, Nestlé Argentina, Molfino, Manfrey, Verónica, Abolio y Rubio, La Mucca, La Sibila, Mastellone, Williner Alfredo y Otros(as) 7.

4.2.7.4. Participación: Leve baja en el primer tercio de empresas: el primero bajó del 83 al 74%, el segundo subió del 14 al 23% y el tercero se mantuvo en 3%.24

4.2.7.5. Tasa de renovación de montos: 20%.



5. Exportaciones Pesqueras

5.1. Períodos Comparados: Año 2008 vs. Año 2007

5.1.1. Montos: Como resultado de la marcada suba (11%) experimentada entre ambos períodos, las cifras actuales se ubican en 1.137.518 mil U$S.

5.1.2. Precios: Con un total de 2.253 U$S/Ton. y un saldo de 222 U$S/Ton., esta variable experimentó una marcada suba (11%).

5.1.3. Volumen: En comparación con el período de referencia, en el que se registraron 506.017 tons., las cifras actuales de 504.802 tons. representan una variación del  0%.

5.1.4. Embarques: La diferencia entre períodos fue de  1.325 embarques, dando por resultado una leve baja ( 7%), al ubicarse actualmente en 17.774 embarques.

5.1.5. Países: Dentro del primer 99% de los montos operados hoy se contabilizan 59 países, mientras que en el período de contraste había 57 países. Esto implica una variación del 4%.

5.1.5.1. Principales Altas (Miles U$S T0): Cuba (1.858), Singapur (1.706), Rep. Dominicana (1.380), Moldavia (1.165), Viet Nam (1.058), Indonesia (998), Namibia (930), Malasia (916) y Palestina (898).

5.1.5.2. Principales Bajas (Miles U$S T 1): *Serbia y Montenegro ( 1.285), Líbano ( 1.179), Guinea Ecuatorial ( 1.153), Gabón ( 1.015), México ( 923), Benín (Dahomey) ( 767) y Trinidad y Tobago ( 620).



5.1.5.3. Principales Variaciones (Miles U$S T0 T 1): Japón (29.210), España (26.319), China (23.713), Portugal (10.122), Estados Unidos ( 9.898), Ucrania (9.546), Canadá ( 8.401), Rusia ( 5.824), Corea del Sur ( 4.814), Serbia (4.512) y Otros(as) 40 (29.860).

5.1.5.4. Participación: Sin mayores cambios en la participación por tercios de países: el primero bajó del 91 al 90%, el segundo subió del 6 al 8% y el tercero subió del 2 al 3%.25

5.1.5.5. Tasa de renovación de montos: 14%.

5.1.6. Productos: Durante el período analizado operaron 39 productos dentro del 99% superior. Esto representa una variación del 3% respecto del período de contraste, en el que operaron 38 productos.

5.1.6.1. Principales Altas (Miles U$S T0): Caballa/Magrú (3.337), Calamar, Anillas (2.279), Hamb/Mila de Pescado (2.046) y Bacalao (1.765).

5.1.6.2. Principales Bajas (Miles U$S T 1): Aletas de Calamar ( 2.177), Carpa ( 1.356) y Palometa ( 1.194).

5.1.6.3. Principales Variaciones (Miles U$S T0 T 1): Langostinos (42.316), Merluza de Cola/Hoki (17.849), Vieira ( 14.153), Calamar Entero (13.601), Merluza (11.970), Polaca (7.646), Calamar, Vainas (7.153), Anchoa/Anchoíta (4.935), Calamar, Tentáculos (4.378), Surimi/Kani Kama ( 4.023) y Otros(as) 25 (11.679).

5.1.6.4. Participación: Sin mayores cambios en la participación por tercios de productos: el primero se mantuvo en 89%, el segundo se mantuvo en 8% y el tercero se mantuvo en 3%.26



5.1.6.5. Tasa de renovación de montos: 12%.

5.1.7. Empresas: En el 99% superior de los montos operados se cuentan actualmente 188 empresas, mientras que anteriormente operaban 191 empresas; esta variación representa una muy leve concentración del orden del  2%.

5.1.7.1. Principales Altas: Semaloma, Pesq. Sanford, Pescargen Deseado, Illex, Univpesca, Luis Solimeno, Hispargen, Gracia María, Nucete Gimena, La Bella y Otros(as) 11.

5.1.7.2. Principales Bajas: Pesquera Olivos, Bahía Grande, Nodales, Bahía de, Leal, Carnes Santacruceñas, Terra Mítica, Ecopesca, Hug Mar, Pescasur, Tep's y Otros(as) 14.

5.1.7.3. Principales Variaciones: Antonio Barillari SA, Argenova, Glaciar, Mar de Las Palmas, Pereira Argentina, Prodesur, Pesantar, Arbumasa, Giorno, Kaleu Kaleu y Otros(as) 157.

5.1.7.4. Participación: Muy leve suba en el segundo tercio de empresas: el primero bajó del 82 al 81%, el segundo subió del 14 al 15% y el tercero se mantuvo en 4%.27

5.1.7.5. Tasa de renovación de montos: 20%.

5.2. Períodos Comparados: Diciembre del 2008 vs. Diciembre del 2007

5.2.1. Montos: La muy leve baja que muestra esta variable ( 4%), dio por resultado un saldo de  2.002 mil U$S, alcanzando 53.319 mil U$S en el período analizado.

5.2.2. Precios: Las cifras actuales se ubican en 2.534 U$S/Ton., advirtiéndose una marcada suba (19%) y registrando un saldo de 408 U$S/Ton..

5.2.3. Volumen: Actualmente se registra una marcada baja ( 19%), alcanzando 21.044 tons., y con un saldo entre períodos de  4.985 tons..

5.2.4. Embarques: La diferencia entre ambos períodos fue de  399 embarques, con 834 embarques en el actual. La muy marcada baja se ubica entonces en el  32%.

5.2.5. Países: En un ordenamiento decreciente de los montos operados, actualmente se cuentan 54 países dentro del primer 99%, mientras que en el período de contraste lo hacían 45 países. La marcada dispersión es entonces del 20%.

5.2.5.1. Principales Altas (Miles U$S T0): Cuba (445), Nueva Zelanda (363), Dinamarca (361), Argelia (286), Bulgaria (272), Camerún (214), St. Maarten (174), Angola (165), Viet Nam (147), Rumania (118) y Otros(as) 6 (464).

5.2.5.2. Principales Bajas (Miles U$S T 1): Ucrania ( 1.314), Eslovenia ( 207), Hong Kong ( 194), Túnez ( 180), Venezuela ( 166), Rep. Dominicana ( 155) y Congo, República ( 95).



5.2.5.3. Principales Variaciones (Miles U$S T0 T 1): Brasil ( 4.351), Rusia ( 2.992), Francia (2.269), Nigeria (1.055), Chile (1.023), Alemania (940), Colombia ( 639), Canadá ( 625), Japón (570), Lituania ( 558) y Otros(as) 28 (630).

5.2.5.4. Participación: Muy leve suba en el primer tercio de países: el primero subió del 83 al 87%, el segundo bajó del 12 al 10% y el tercero bajó del 5 al 4%.28

5.2.5.5. Tasa de renovación de montos: 22%.

5.2.6. Productos: El saldo entre el 99% superior de los montos operados en cada período es de  4 productos ( 10%), al pasar de 40 productos a 36 productos.

5.2.6.1. Principales Altas (Miles U$S T0): Merluza Negra (1.569), Hamb/Mila de Pescado (251), Pargo (201), Cazón (83) y Pez Gallo/Elefante (72).

5.2.6.2. Principales Bajas (Miles U$S T 1): Surimi/Kani Kama ( 736), Salmones ( 230), Otros Pescados ( 211), Bocaditos de Pescado ( 145), Polaca ( 136), Merluza Austral ( 111), Carpa ( 87), Palometa ( 86) y Aletas de Calamar ( 65).

5.2.6.3. Principales Variaciones (Miles U$S T0 T 1): Merluza ( 11.077), Langostinos (5.690), Vieira (2.973), Aletas de Raya (748), Calamar, Vainas ( 564), Sábalo ( 493), Pez Palo ( 468), Mero ( 431), Abadejo (424), Calamar, Tubos ( 311) y Otros(as) 21 (1.177).

5.2.6.4. Participación: Sin mayores cambios en la participación por tercios de productos: el primero bajó del 88 al 87%, el segundo subió del 9 al 10% y el tercero se mantuvo en 3%.29



5.2.6.5. Tasa de renovación de montos: 26%.

5.2.7. Empresas: Con una muy leve concentración del  2%, las cifras pasaron de 117 empresas a 115 empresas dentro del 99% superior de los montos operados en cada período.

5.2.7.1. Principales Altas: Wanchese, Pesantar, Semaloma, Nedar, Luis Solimeno, Sur Este Argen SA, Pampa Fish, Fishing World, Puerto Plata, Charlie Tango y Otros(as) 19.

5.2.7.2. Principales Bajas: Prodesur, Yuken, Tres Marías SA, Harengus, Epuyén/Merco Trans, Neptuno, La Red SA, Proyectos del Mar, El Timón, Beagle y Otros(as) 21.

5.2.7.3. Principales Variaciones: Antonio Barillari SA, Pereira Argentina, Conarpesa, Pescasol, Santa Elena, Proces. y Elabor., Ceres, Kaleu Kaleu, Il Sole, Catorce de Julio y Otros(as) 76.

5.2.7.4. Participación: Muy leve baja en el primer tercio de empresas: el primero bajó del 76 al 75%, el segundo subió del 18 al 19% y el tercero se mantuvo en 6%.30

5.2.7.5. Tasa de renovación de montos: 33%.


6. Exportación de Hortalizas Frescas y Legumbres

6.1. Períodos Comparados: Año 2008 vs. Año 2007

6.1.1. Montos: Comparado contra el período de referencia, se observa una muy marcada suba (29%), al alcanzar las cifras actuales 487.964 mil U$S y siendo la diferencia de 108.230 mil U$S.

6.1.2. Precios: Siendo las cifras actuales de 769 U$S/Ton., la muy marcada suba experimentada (227 U$S/Ton.) se reflejó en una variación porcentual del 42%.

6.1.3. Volumen: Como resultado de la leve baja ( 9%) experimentada entre ambos períodos, las cifras actuales se ubican en 634.618 tons..

6.1.4. Embarques: Con un total de 19.154 embarques y un saldo de  1.215 embarques, esta variable experimentó una leve baja ( 6%).

6.1.5. Países: La leve dispersión operada en el 99% superior de los montos de cada período (6%) llevó las cifras de 34 países a 36 países.

6.1.5.1. Principales Altas (Miles U$S T0): Bulgaria (3.248), Honduras (793), India (713), Hungría (647), Polonia (593), Eslovenia (542), Trinidad y Tobago (514) y Bosnia Herzegovina (468).

6.1.5.2. Principales Bajas (Miles U$S T 1): Costa Rica ( 1.037), Guatemala ( 880), Panamá ( 837), Australia ( 780), Perú ( 610) y Canadá ( 415).



6.1.5.3. Principales Variaciones (Miles U$S T0 T 1): Brasil (81.979), Venezuela ( 15.970), Argelia (11.784), España (8.150), Portugal (7.921), Paraguay (6.202), Italia (5.981), Taiwán ( 4.124), Estados Unidos ( 3.965), México ( 3.442) y Otros(as) 18 (9.458).

6.1.5.4. Participación: Muy leve suba en el primer tercio de países: el primero subió del 89 al 91%, el segundo bajó del 9 al 8% y el tercero se mantuvo en 2%.31

6.1.5.5. Tasa de renovación de montos: 30%.

6.1.6. Productos: Se mantuvo sin cambios en 17 productos

6.1.6.1. Principales Altas (Miles U$S T0): Hortalizas vs o n/e (2.459) y Choclo (983).

6.1.6.2. Principales Bajas (Miles U$S T 1): Espárrago ( 664) y Poroto Oval ( 556).

6.1.6.3. Principales Variaciones (Miles U$S T0 T 1): Poroto Negro (30.787), Cebolla (28.183), Poroto Alubia (26.075), Ajo ( 21.110), Arveja (10.454), Poroto Cranberry (9.800), Poroto Blanco (5.845), Poroto Colorado (4.750), Garbanzos (4.359), Papa (2.817) y Otros(as) 5 (2.695).

6.1.6.4. Participación: Muy leve baja en el primer tercio de productos: el primero bajó del 90 al 87%, el segundo subió del 8 al 10% y el tercero subió del 2 al 3%.32

6.1.6.5. Tasa de renovación de montos: 27%.

6.1.7. Empresas: Comparando el 99% superior de los montos operados en cada período, observamos una muy leve concentración del  2%, con 228 empresas en el período actual y de 233 empresas en el anterior.

6.1.7.1. Principales Altas: Agroiguazu, Buen Dia SRL, Selva SH,De Echeniqu, Max World Argentina, Lopez, Marcelo Javie, Cono SA, Franco de Lima, Clov, Swiss Agroexport SA, Andes Market SRL, Agrocom SA y Otros(as) 47.

6.1.7.2. Principales Bajas: Consorcio Santa Clar, Antonio, Juan Jose, Fetrade SA., Schmechel, Salvi, Norberto, Geoterra, Rodeo, Productos Argentinos, La Tierra SRL, Alhos Minas y Otros(as) 52.

6.1.7.3. Principales Variaciones: Hierros SA., Exportadora Argbras, Cremer y Asociados S, Desdelsur SA., Campetti, Mabel Rene, Alimar SA.  Alimento, Food Way SA, Gexim, Ayala, Campo Grande SA. y Otros(as) 161.

6.1.7.4. Participación: Muy leve suba en el tercer tercio de empresas: el primero se mantuvo en 86%, el segundo bajó del 11 al 10% y el tercero se mantuvo en 3%.33

6.1.7.5. Tasa de renovación de montos: 39%.



Yüklə 372,29 Kb.

Dostları ilə paylaş:
1   2   3   4   5   6   7




Verilənlər bazası müəlliflik hüququ ilə müdafiə olunur ©muhaz.org 2024
rəhbərliyinə müraciət

gir | qeydiyyatdan keç
    Ana səhifə


yükləyin