Movimiento nobiliario 1931-1940 año 1933 Por José Miguel de Mayoralgo y Lodo



Yüklə 1,21 Mb.
səhifə19/23
tarix17.01.2019
ölçüsü1,21 Mb.
#98874
1   ...   15   16   17   18   19   20   21   22   23

El 24-noviembre-1933 falleció en Madrid (Santa Teresa y Santa Isabel) don Alfredo Moreno y Ossorio, Conde de Santa Marta de Babío, Ingeniero de Caminos. Viuda, doña Carmen Torres Calderón. Hijos, don José, don Jacobo, doña Milagros, don Alfredo, doña Carmen y don Pedro. Hijos políticos, doña Isabel Benjumea, doña María de los Ángeles Mercado y doña Gabriela Poveda. Nietos. Hermanos, don José (Conde de Fontao), doña Dolores, doña María, doña Mercedes, doña Isabel, don Fernando, doña Natividad, doña Josefina y don Ramón. Hermanos políticos, sobrinos, primos.


El 24-noviembre-1933 falleció en Biarritz don Cipriano Muñoz y Manzano, Conde de la Viñaza, Grande de España desde 1910, Ministro Plenipotenciario en Bruselas y en Lisboa y Embajador en San Petersburgo, ante la Santa Sede y cerca del Rey de Italia, Académico de Número de la Española (y su Decano) y de la Historia, Correspondiente de la de San Fernando, de las de Buenas Letras de Barcelona y Sevilla y de otras, Gentilhombre de Cámara con ejercicio y servidumbre, Senador por derecho propio, Collar de Carlos III, Grandes Cruces de Isabel la Católica, Beneficencia, Mérito Militar, Leopoldo de Bélgica, San Alejandro Newsky de Rusia y San Mauricio y San Lázaro de Italia, entre otras. Nació el 3-octubre-1862 y era hijo del primer Conde de la Viñaza. Esposa, doña María de la Concepción Roca-Tallada y Castellano. Hijos, don Carlos, doña María Josefa (casada con el Conde de Llovera), don Álvaro, doña Carmen (mujer del Conde de Yebes) y don Alfonso. Nietos, sobrinos, primos.
Prensa de 26-noviembre-1933: Hace 10 años (en 1923) se daba la noticia de haber fallecido en Madrid el Conde de Revillagigedo.
Prensa de 26-noviembre-1933: Hace 10 años (en 1923) se daba la noticia de haber fallecido en Madrid el Barón de la Vega de Hoz, Académico de la Historia.
El 26-noviembre-1933 falleció en Zaragoza don Jesús Luis Franco de Espés y Valón, Vizconde de Espés, Maestrante de Ronda, Gentilhombre de Cámara y Camarero Secreto de Su Santidad. Esposa, doña Julia Domínguez López. Hijos, doña María del Pilar (casada en mayo de 1933 con don Eladio Vallejo), don Luis (Barón de Mora), don Jesús y don José María.
El 26-noviembre-1933 falleció doña Dora Gsell Monasterio, de familia argentina, casada en París (Saint Pierre) en enero de 1931 con don Melchor Sangro y Torres, Alférez de Navío. Hijos, Pedro (nacido en julio de 1931) y Marta (recién nacida). Padres, don Germán y doña Victoria. Hermana, doña Bebé. Padres políticos, don Pedro Sangro y Ros de Olano (ex Ministro de Trabajo) y doña Julia Torres Calderón (Marqueses de Guad el Jelú). Hermanos políticos, tíos, primos.
Prensa de 26-noviembre-1933: Ha fallecido en Madrid la madre Margarita Ruiz de Grijalba y López, religiosa del Sagrado Corazón. Hermanos, el Marqués de Grijalba, doña María (mujer del Barón d’Armonville), doña Luisa (religiosa), y los difuntos don Gustavo (anterior Marqués de Grijalba), la Condesa de Madrón y las Sras. de Cárdenas y Bascarán.
El 27-noviembre-1933 falleció en Las Palmas doña María de la Rocha y Casabuena, viuda de Massieu. Hijos, don Rafael, don Felipe, doña María de Jesús, doña Dolores y don Agustín. Hijos políticos (uno de ellos es don José Orozco, Coronel de Artillería retirado), nietos, sobrinos.
El 27-noviembre-1933 falleció en Córdoba (San Nicolás) don José Salas y Cabeza de Vaca, Médico Cirujano, Psiquiatra, Académico de las de Medicina de Cádiz y Córdoba, Gentilhombre de Cámara, ex Gobernador Civil de Albacete, de Cádiz y de Huelva, Gran Cruz de Beneficencia. Nació en Montilla, de 55 años. Esposa, doña Pilar García de Zúñiga. Hijas, doña Magdalena y doña María de la Concepción. Hijo político, don Francisco J. Alfaro y Alaminos. Padre político, hermanos, hermanos políticos, sobrinos. Fue enterrado en Madrid.
El 28-noviembre-1933 falleció en San Fernando doña María de los Dolores Pery Lazaga. Esposo, don Manuel Fernández Almeyda, Vicealmirante Jefe de la Base Naval de San Fernando. Hijos, hijos políticos, nietos, hermanos.
El 28-noviembre-1933 falleció en Plasencia (Cáceres) don Juan Sánchez Ocaña y Clavijo. Esposa, doña Concepción Acedo-Rico y Medrano. Hijos, don Pedro (casado con doña María Eugenia Sánchez-Ocaña y Silva), don José (casado con doña María Delgado Gregorio), doña Dolores (mujer de don Rafael Acedo-Rico y Jarava, Conde de la Cañada) y don Andrés (casado con doña Concepción López-Berges y Delgado). Nietos. Nieto político, don Manuel Barreda y Treviño. Hermana política, doña Enriqueta Acedo-Rico (viuda de Mac-Crohón). Sobrinos, primos.
Prensa de Palma de Mallorca de 28-noviembre-1933: Ha fallecido don Pedro Martínez Rosich, ex Alcalde de Palma y ex Senador, quien militó en las filas del partido liberal. Era de muy avanzada edad. Hijos.
El 29-noviembre-1933 falleció en Madrid don Alfonso M. Orti y Peralta, Registrador de la Propiedad jubilado. Esposa, doña Trinidad Serrano. Hijos, don Alfonso, doña Luisa, don Ramón, don Carlos y don José Ignacio. Hija política, doña Concepción Fernández de Sedano. Nietos. Hermanos, don Vicente, doña Concepción (viuda de López-Barajas) y doña Encarnación (religiosa Esclava del Sagrado Corazón de Jesús). Hermanos políticos, sobrinos, primos.
El 30-noviembre-1933 falleció en Barcelona (Purísima Concepción) José María de Balanzó y Pons, hermano del anterior Marqués de Balanzó. Viuda, Mercé Cabot i Soler. Hijos, Francisco, Carmen, Jorge, Emilio y María. Hijos políticos, María del Carmen Mañé i Roger y María del Pilar Tintoré y Piñeyro. Nietos, hermana.
El 30-noviembre-1933 falleció en Barcelona don Carlos Vidal-Quadras Villavecchia. Casó con su prima doña Carmen Villavecchia. Hijos, el pintor don José María (casado con doña Teresa Rosales), doña María, doña Paz (esposa de don José Rosales Fernández de Castro) y don Antonio.

Varios

Prensa de San Sebastián de 1-noviembre-1933: Don Joaquín Francisco Barroeta Aldamar y Hurtado de Mendoza nació en Guetaria (Guipúzcoa) el 28-febrero-1796. Fue Alcalde de Guetaria en 1815, Diputado General de la provincia de Guipúzcoa en 1828 y Senador del Reino en 1844. Falleció en Madrid en octubre de 1865.


Prensa de San Sebastián de 1-noviembre-1933: Don Francisco Alejandro de Lersundi y Ormaechea nació el 19-enero-1815 a bordo de un barco que había salido de Deva (Guipúzcoa) con rumbo a La Coruña, donde fue bautizado al día siguiente. Era hijo del Brigadier don Benito de Lersundi, natural de San Sebastián, y de doña Josefa Ignacia de Ormaechea, nacida en Deva. Acabó la primera guerra carlista con el grado de Teniente Coronel, y alcanzó el de Teniente General. Era Capitán General de Cuba cuando estalló allí la revolución de Yara. Fue Presidente del Consejo de Ministros con 38 años, cuatro veces Ministro de la Guerra, una de Marina y otra de Estado. Era jefe del Partido Moderado. Fue asimismo Padre de Provincia de Vizcaya y Álava desde 1864. Falleció en Bayona (Francia) el 17-noviembre-1874.
Prensa de 2-noviembre-1933: En 1852 se daba la noticia de haber sido elegidos Diputados a Cortes por los distritos de Santa Cruz de Tenerife, La Orotava y La Laguna el General Monteverde, el Marqués del Sauzal y don Trino González Quijano, respectivamente.
Prensa de Sevilla de 2-noviembre-1933: Va a ingresar como postulanta en el noviciado de religiosas franciscanas misioneras de Madrid María de los Dolores de Amores y Jiménez Carlés, hija de los Condes de la Torre de Guadiamar, tercer hijo de dichos señores que abraza la profesión religiosa.
Prensa de 4-noviembre-1933: En la candidatura de Coalición republicano-agraria de la provincia de Badajoz para Diputados a Cortes figuran entre otros, don Diego Hidalgo Durán, don Rafael Salazar Alonso, don Luis Bardají López, don Manuel Carrascal Montero de Espinosa, don Miguel Barquero Hidalgo Barquero, todos ellos radicales, don José Díaz Ambrona Moreno y don Fermín Daza y Díaz del Castillo, conservadores, y don Luis Hermida Villelga, de Acción Popular Agraria.
Prensa de San Sebastián de 4-noviembre-1933: Don Pedro de Egaña nació en Vitoria el 21-febrero-1803. Estudió la carrera de leyes y fue nombrado en 1834 Auditor de Guerra de la Capitanía General de Granada, donde permaneció hasta 1838. Fue Diputado a Cortes y figuró siempre en las filas del Partido Moderado. Fue Fiscal y Magistrado de la Audiencia de Burgos, cargo al que renunció en 1840 cuando Espartero asumió del poder. Ocupó los cargos de Ministro de Gracia y Justicia en 1846 y de Gobernación en 1853. En 1864 fue investido Senador Vitalicio. Murió en Cestona el 4-septiembre-1885 y fue sepultado en Vitoria.
Por sendos Decretos de 5-noviembre-1933 se admite la dimisión de don Antonio Azarola y Gresillón como Subsecretario de la Marina militar; y se nombra en su lugar a don Wenceslao Benítez e Inglott.


Yüklə 1,21 Mb.

Dostları ilə paylaş:
1   ...   15   16   17   18   19   20   21   22   23




Verilənlər bazası müəlliflik hüququ ilə müdafiə olunur ©muhaz.org 2024
rəhbərliyinə müraciət

gir | qeydiyyatdan keç
    Ana səhifə


yükləyin