Notes on the Orthography



Yüklə 7,8 Mb.
səhifə20/59
tarix24.12.2017
ölçüsü7,8 Mb.
#35875
1   ...   16   17   18   19   20   21   22   23   ...   59
Homol ich: la cuenca ó cavidad de los ojos.
Homolil, homlil: la cueva, hueco, hoyo, sima que queda despues de hundirse lo hueco ó cavernoso. / la hendidura.
Hompahal: v. homkahal.
Homtanil: vientre ó la cavidad del pecho.
Homtó: una espuerta de guano.
Homtah: v. a. tocar la trompeta.
Homzah: v. a. talar monte.
Homzahaan: p. p. de homzah.
Homdzahal: v. n. hundirse repentinamente. / atollarse.
Homdzahaan: p. p. de homdzahal.
Homdzalac: que se hunde con frecuencia.
hoo   ó   joo.
Hoobol, hoobi: desbaratarse lo ordenado, deshacerse los haces.
Hooch, hoochnahi: v. n. raspar, raer. hooch ci: raspar henequen.
Hooch may: despalmar el casco para herrar.
Hoochaan: p. p. de hooch.
Hoochah: v. a. raspar, raer.
Hoochabil ó hoochbil: que ha sido ó debe ser raspado ó raido.
Hoochchahal, hoochchahi: v. n. rasparse.
Hoochenhooch: cosas raspadas.
Hoochil: la raspadura.
Hoochlaahal, hoochlaahi: v. p. ser raspados.
Hoochlaantah: v. a. raspar ó raer uno á uno.
Hoochlac, hoochlic: raspados.
Hoochlil: el raspado. V. hoochil.
Hoochmanhooch: raspados con interrupcion, sin igualdad.
Hoochol, hoochhi: v. p. ser raspado.
Hoochol, hoochhi: v. p. ser cosechado.
Hoochpahal: v. n. rasparse casualmente.
Hoocol, hoocci: v. p. ser arrancado: ser desarraigada la planta.
Hoocol: asentarse, como saco ligeramente lleno ó flojo.
Hoocol, hooci: v. n. caerse sin fuerza como trapo flojo.
Hooctal: caerse como trapo sin goma.
Hooh, hoohil: el acto de arrancar yerbas, ó coger el algodon de la fruta abierta.
Hoohaan: p. p. de hoohal.
Hoohah: v. a. arrancar yerbas, cosechar algodon.
Hoohbil: que ha sido ó debe ser arrancada la yerba ó cosechado el algodon sacándolo de la fruta.
Hoohchahal, hoohchahi: v. n. arrancarse las yerbas, cosecharse el algodon.
Hoohenhooh: yerbas arrancadas.
Hoohil: el modo de cosechar el algodon ó el arrancado de las yerbas.
Hoohlaahal, hoohlaahi: v. n. ser arrancadas. las yerbas, ó recogidas las motas del algodon.
Hoohlaantah: v. a. arrancar una á una las yerbas etc.
Hoohob: cosa desbaratada de su arreglo. haz deshecho.
Hoohobah: v. a. deshacer haces.
Hoohobahaan: p. p. del anterior.
Hoohobil: los haces deshechos.
Hoohobchahal: deshacerse los haces ó cosas. ordenadas.
Hoohoblaahal: v. p. ser deshechos los haces.
Hoohoblaantah: v. a. deshacer uno á uno los haces.
Hoohobpahal: v. n. deshacerse los haces.
Hoohobtal: quedarse deshechos los haces.
Hoohoc: arrancado sin órden ni método.
Hoohocah: v. a. arrancar.
Hoohocbil: que ha sido ó debe ser arrancado á discrecion.
Hoohocchahal, hoohocchahi: v. n. arrancarse sin tiento.
Hoohoclaahal, hoohoclaahi: v. n. ser arrancados bruscamente todos.
Hoohoclantah: v. a. arrancar sin órden y uno á uno.
Hoohocpahal, hoohocpahi: v. hoohocchalah.
Hoohoctal, hoohochi: v. n. arrancarse indistintamente.
Hoohoch: raspones repetidos.
Hoohochah: v. a. raspar sin tiento y con frecuencia.
Hoohochahaan: p. p. del anterior.
Hoohochabil, ó hoohochbil: que ha sido ó debe ser raspado con frecuencia ó repeticion.
Hoohochchahal, hoohochchahi: v. n. rasparse con repeticion.
Hoohochlaahal: ser raspados con frecuencia todos.
Hoohochlaantah: v. a. raspar repetidas veces uno por uno.
Hoohochtal: quedar cubierto de raspones.
Hoohoc: lienzo caido por el suelo por algunas partes.
Hoohocah: v. a. revolcar el lienzo por el suelo con repeticion.
Hoohocahaan: p. p. del anterior.
Hoohocbil: que ha sido ó debe ser asentado el lienzo en el suelo.
Hoohoccintah: v. a. poner el lienzo en el suelo sin tenderlo.
Hoohocci: cosa como lienzo que no tiene fuerza y se amontona en el suelo.
Hoohoccinbil: que ha sido ó debe ser amontonado en el suelo como trapo sin fuerza.
Hoohoccintabil: v. el anterior.
Hoohoctal: v. hohoctal.
Hoohok: hilo lazado por muchas partes.
Hoohokah: v. hohokah.122
Hoohol: muy agujerado. V. hooholah.
Hooholaan: p. p. de hooholaal.
Hooholah: v a. agujerar por muchas partes. llenar de agujeros.
Hooholahaan: p. p. de hooholah.
Hooholbil: que ha sido ó debe ser llenado de agujeros ó agujerado por muchas partes.
Hooholchahal: v. n. frec: agujerarse mucho ó llenarse de agujeros.
Hooholil: la parte muy agujerada ó llena de agujeros.
Hoohol lahal: v. p. ser agujeradas ó llenadas de agujeros todas las cosas de que se trata.
Hoohol lantah: v. a. agujerar en muchas partes ó llenar de agujeros y una á una las cosas.
Hooholpahal: v. n. agujerarse en muchas partes, llenarse de agujeros.
Hooholtal: v. n. quedarse lleno de agujeros ó agujerado por muchas partes.
Hoohop: liquido mermado por la repeticion de sacarlo con vasos.
Hoohopah: v. a. sacar de la superficie de un liquido con vasos ó jícaras.
Hoohopahaan: p. p. de hoohopah.
Hoohopbil: que ha sido sacado ó debe sacarse el líquido con vasos sumergiéndolos en él.
Hoohopchahal: v. n. ser extraido el liquido sumergiéndo los vasos en él.
Hoohoplaahal: v. p. frec: ser extraidos los líquidos con vasos sumergiéndolos en él.
Hoohoplaantah: v. a. tomar el licor sumergiendo en él los vasos, ó de sus vasijas una á una.
Hoohoptal: v. n. quedar el liquido mermado por haberle sacado con vasos sumergiéndolos en él.
Hoohot: la posicion en que queda algun cuerpo con la parte trasera levantada. V. hohot.
Hoohoth: la superficie que ha sido abierta bruscamente de rayas con alguna punta que las abra.
Hoohothah: v. a. cubrir bruscamente de rayas alguna superficie abriéndolas con alguna punta.
Hoohoz: hilo reventado por muchas partes por podrido ó por destorcidos sus elementos.
Hoohozah: reventar hilos como de algodon zafándose las fibrillas que lo componen.
Hoohozahaan: p. p. de hoohozah.
Hoohozbil: el molo con que han sido reventados ó deben reventarse los hilos como de algodon zafando ó destorciendo las fibrillas que lo componen.
Hoohozchahal: v. n. reventarse por muchas partes los hilos zafandose sus fibrillas.
Hoohozcintah: v. a. comunicar los hilos, destorciéndolos, la propiedad de reventarse por muchas partes.
Hoohozbil: la parte reventadiza ó reventada de los hilos destorcidos.
Hoohozlaahal: v. a. reventar todos los hilos destorciéndolos.
Hoohozlaantah: v. a. reventar uno á uno los hilos del modo dicho.
Hoohozpahal: v. n. reventarse toe hilos por muchas partes del modo expresado.
Hoohoztal: v. n. adquirir los hilos la propiedad de reventarse por destorcidos y por zafarse sus fibrillas.
Hoohoyah: v. a. escarbar con repeticion ó sin tiento los agujeros atestados de algun material.
Hoohoyah: v. a. infundir ó hacer infusiones sin tino ni órden de algunas materias.
Hoohoyahaan: p. p de hoohoyah.
Hoohoybil: que ha sido infundido ó debe serlo con repeticion.
Hoohodz: cosas cuajadas ó moles de las que se han sacado porciones con repeticion.
Hoohodz: cosas desclavadas sin órden ni tiento.
Hoohodzah: v. a. y frecuentativo formado de la raíz hoohodz.
Hoohodzahaan: p. p. de hoohodzah.
Hoohodzabil: modo de sacar con los dedos cosas cuajadas ó moles, como manteca, tamales. etc.
Hoohodzbil: lo mismo que hoohodzabil.
Hoohodzchahal: v. n. sacarse con los dedos y con repeticion cosas cuajada.
Hoohodzlaahal: v. n. desclavar ó arrancar sin tiento ni tino y con repeticion todas las cosas clavadas.
Hoohodzlaantah: v. a. arrancar, desclavar sin tiento ó bruscamente y una por una las cosas clavadas.
Hoohodzpahal: v. n. arrancarse, desclavarse sin órdon y por muchas partes las cosas clavadas, sembradas ó encajadas.
Hoohodztal: v. n. quedar arrancadas, desclavadas ó desencajadas las cosas que lo estaban.
Hookaan: p. p. V. hokaan.
Hookol: v. n. salirse, nacer la planta. hookol ich: conocerse por el semblante.
Hool: la cabeza. / la parte gruesa de un madero. / las cortezas de algunas plantas preparadas para atar que suelen llamarse majagua. / principio ó cabo principal de alguna cosa. hoolché: la punta en los palos sembrados. cumbre de las partes altas, como de cerros, paredes.
Hoolhé: el dia de ayer. V. holhé.
Hoolmal: v. holmal.
Hoolmezah: v. a. untar para que quede resbaloso: lubrificar.
Hoolpak: en lo alto de la pared, sobre la pared.
Hoolol: v. n. agujerarse por sí, ser agujerado.
Hoolhol: lleno ó cubierto de agujeros, como criba.
Hoolpop: el principal cabecilla, autor ó motor de algun motin.
Hoolpopil: el empleo ó condicion de ser jefe ó promovedor de algo.
Hoolpopintah: v. a. capitanear, encabezar algun motin ó reunion.
Hoomol: v. n. hundirse al desplomarse alguna cosa hueca ó cavernosa.
Hoop: la porcion tomada ó sacada de algun líquido hundiendo en él el vaso, jícara ó cosa con que se saque.
Hoopan: p. p. de hoopah.
Hoopah: v. a. sacar ó tomar el líquido sumergiendo el vaso en él.
Hoopahaan: p. p. de hoopah.
Hoopbil: el modo de sacar ó haber cado el liquido hundiendo el vaso en él.
Hoopchahal: v. p. ser sacado ó tornado el liquido hundiendo el vaso en él.
Hoopeb: la cuchara ó pateta.
Hooplaahal: v. p. ser sacados de todos los líquido, sumiendo los vasos en ellos, ó en su superficie.
Hooplaantah: v. a. sacar de los líquidos uno á uno.
Hoopol: v. p. ser tornado el liquido sumergiendo el vaso en él, ó hundir el vaso en el liquido para sacarlo. hoopal.
Hoopol: v. n. encenderse el fuego levantando llama.
Hooppol: v. hoppol, hoopzah, etc.
Hooppel: v. hoppel.
Hoote: cinco granos de cacao etc.
Hooth: la raya hecha en una superficie con instrumento puntiagudo. pintar rayas, escarabajear pape1. V. hothah.
Hoothbil: el modo con que deben hacerse ó han sido hechas las rayas con punzones.
Hoothol: v. p. ser rayada alguna superficie con instrumento puntiagudo.
Hootol: v. p. inclinarse algun cuerpo elevandose la parte trasera.
Hooy uah: amasar tamales con frijoles.
Hooyol: v. n. desramarse algun liquido espeso ó glutinoso. / echarles cal en el interior á las ollas nuevas. / ser infundidas ó puestas en infusion las cosas.
Hooyah: v. a. vaciar dejando huecas las cosas atestadas de tierra. / sacar los ojos dejando la órbita hueca. / cavar ó escoplear madera. hoyah.
Hooyal: pasiva de hooyah.
Hooyoc: planta de cuya raíz se sirven los indios para teñir hilo de encarnado y el mismo hilo teñido.
Hootz: v. a. herrar.
Hooz: v. hoozol. desmotar, cardar el algodon. / zafar la paja de las casas para poner otra.
Hoozol: v. n. reventarse los hilos, caerse los pedazos de la ropa por estar podrida, ó de pura vejez.
Hoodz: la porcion sacada con los dedos de una pasta mole ó cuajada. / sacar los ojos. V. hodz.
Hoodzah: v. a. sacar con los dedos de una pasta mole ó cuajada. hoodzal: pasiva.
Hoodzaan: contraccion de hoodzahaan.
Hoodzahaan: p. p. de hoodzah.
Hoodzbil: el modo de sacar con los dedos porciones de una pasta blanda.
Hoodzchahal: v. p. ser tomada con los dedos porcion de una pasta blanda.
Hoodzil: v. hoodz.
Hoodzlaahal: v. n. V. hodzlaahal.
Hoodzlaantah: v. a. tomar con los dedos de cada una de las pastas blandas la porcion que llevan aquellos.
Hoodzlil: v. hoodzil.
Hoodzol: v. n. lo mismo que hoodzal.
Hoodzol: se zafado lo clavado ó encajado en otro.
Hopaan: p. p. de hopah. V. hoop.
Hopah: v. a. avivar el fuego, hacerlo brillar ó que levante llama.
Hopahaan: p. p. de hopah.
Hopbil: que ha sido ó debe ser avivad el fuego.
Hopchahal: v. n. encenderse el fuego, avivarse brillando, levantar ó arder con llama.
Hopchalac: cosa ó fuego que a ratos se enciende con llama.
Hopenhop: brazas bien encendidas ó que estan brillantes.
Hopezah: v. a. V. hopzah.
Hoplaahal: v. n. avivarse, encenderse el fuego levantando llama.
Hoplaantah: avivar, hacer que las fogatas levanten llama una á una ó brillen los carbones de dicho modo.
Hoplac: que echa llama a ratos. hoplac, hoplacil: el ardor que se siente de cabon ó el escozor de los azotes.
Hoplil: la parte encendida del carbon.
Hopob: cuchara ó vaso con que se saca algun líquido.
Hopob kak: fuelle para encender fuego.
Hopocbal: fuego que arde con llama.
Hopocnac: la sensacion ó escozor que dejan los azotes.
Hopol: p. p de hoopol.
Hopzabil: que ha sido ó debe soplarse.
Hopzah: v. a. soplar, echar aire con la boca ó fuelle. / adular, mimar.
Hopzahaan: p. p. de hopzah.
Hopzah kak: soplador del fuego.
hopp.
Hoppaan: p. p. de hoppol.
Hoppbil: v. hoppzabil.
Hoppchahal: v. n. empezar, dar principio, comenzar.
Hoppic: pretérito de hoppol.
Hopplaahal: v. n. comenzar, empezar las cosas todas.
Hoppol: v. n. comenzar, empezarse, darse principio.
Hoppzabil: que ha sido ó debe comenzarse ó empezarse.
Hoppzah: v. a. principiar, dar principio, empezar, comenzar.
Hoppzahaan: p. p. de hoppzah.
Hoppzahbe: el motor ó autor ó principal en alguna cuestion.
Hoppnumya: comenzar a buscar la vida con pobreza.
hot.
Hotaan: p. p. de hottal.
Hotah: v. a. elevar la arte trasera del cuerpo bajando la anterior.
Hotahaan: p. p. de hotah.
Hotbil: el modo con que se ha elevado la trasera bajando la parte anterior, ó el modo con que debe ponerse un cuerpo así.
Hotchahal: v. n. ponerse un cuerpo elevándose la parte posterior y bajándose la anterior.
Hotchalac: cuerpo cuya parte posterior se eleva inclinando la anterior.
Hotcinaan: p. p. de hotcintaal.
Hotcinbil: que debe ser ó ha sido puesto con la trasera levantada inclinando lo de delante.
Hotcintah: v. a. poner ó elevar la trasera, inclinando la delantera.
Hotcintahaan: p. p. de hotcintah.
Hoté: cinco, los cinco granos de cacao que sirve de moneda ínfima.
Hotem: la suela del zapato: suela por sí y sin servicio.
Hoten hot: cuerpos puestos con la parte posterior levantada y baja la inferior.
Hotlaahal: v. n. irse elevando las partes traseras de los cuerpos y bajandose las delanteras.
Hotlantah: v. a. poner los traseros elevados uno á uno, bajando la parte anterior del cuerpo.
Hotlac, hotlic: estado de quietud en que se encuentran los cuerpos cabizbajos como se ha dicho.
Hotlil: in parte trasera elevada.
Hotocbal: posicion de un cuerpo que tiene las nalgas elevadas é inclinado medio cuerpo delantero.
Hotol: p. p. de hootol.
Hottal: v. n. ponerse ó colocarse con las nalgas elevadas ó inclinado medio cuerpo anterior.
Hotul: cinco.
Ho tu bak: quinientos: 500.123
Ho tu bolon kal: ciento sesenta y cinco: 165.
Ho tu bolon lahun kal: trescientos sesenta y cinco: 365.
Ho tu buluc kal: doscientos cinco: 205.
Ho tu can kal: sesenta y cinco: 65.
Ho tu can lahun kal: doscientos sesenta y cinco: 265.
Ho tu ho kal: ochenta y cinco: 85.
Ho tu holhun kal: doscientos ochenta y cinco: 285.
Ho tu hun bak: trescientos ochenta y cinco: 385.
Ho tu kal: veinte y cinco: 25.
Ho tu lahca kal: doscientos veinte y cinco: 225.
Ho tu lahun kal: ciento ochenta y cinco: 185.
Ho tu ox bak; noveciéntos: 900.
Ho tu ox kal: cuarenta y cinco: 45.
Ho tu ox lahun kal: doscientos cuarenta y cinco: 246.
Ho tu [u]ac kal: ciento veinte y cinco: 125.124
Ho tu [u]ac lahun kal: trescientos cinco: 305.
Ho tu [u]axac kal: ciento cuarenta y cinco: 145.
Ho tu [u]axac lahun kal: trescientos cuarenta y cinco: 345.
Ho tu [u]uc lahun kal trescientos veinte y cinco: 325.
hoth.
H oth: se dice de la jícara ó lec que está flexible por falta de sazon.
Hoth: la raya que se hace en una superficie con una punta dura.
Hothaan: p. p. de hothah.
Hothbil: que ha sido ó debe ser rayado con cosa dura.
Hothchahal: v. n. rayarse con cosa dura ó punzon.
Hothenhoth: cosas que estan rayadas con cosas ó puntas duras.
Hothil: el modo de formar ó hacer rayas con punzones.
Hothlaahal: v. p. ser rayadas todas las cosas con punzon.
Hothlaantah: v. a. rayar una á una las cosas con punzon.
Hothlac, hothlic: cosas que están rayadas con punzon.
Hothlil: v. hothil.
Hothpahal: v. n. rayarse algo con alguna punta por descuido.
Hothtal: v. n. quedar cubierto de rayas abiertas con puntas.
hotz.
Hotz: v. a. pintarse indeleblemente el cuerpo con rayas y figuras. / fajar / embijarse.
Hotztal ich: encapotarse los ojos.
Hotzlac: cosa áspera en su superficie ó contacto.
hoy.
Hoy: v. a. V. hoyah.
Hoy: flojo, lerdo, haragan. hoy cep, hoy pel.125
Hoyá, hoyatah: v. a. regar n agua ó cualquier liquido el suelo ó árbol etc.
Hoyan: p. p. de hoyal, pasiva de hoyah.
Hoyaan: p. p. de hoyatal. pasiva de hoyatah.
Hoyan, ma chachan: poco ant.
Hoyan uinic,126 hoyan piz uinic: hombre simple: hoyan than u caah: coco than u caah: dice palabras de burla, ant.
Hoyah: v. a. derramar liquido espeso.
Hoyah: v. a. escarbar los dientes ó los oidos. hoy u uich: saca los ojos. / adobar, atolar vasijas nuevas de barro para que no resuman. / infundir en agua hirviendo alguna cosa para extraerle la virtud ó sustancia ó para deshacerlas. hoy á kan, yaab u yikel: remoja tu hamaca en agua caliente porque tiene bichos. / sacar de alguna cavidad pequeña. hoy u dzomel: vaciar los sesos. / sacar el meollo de alguna fruta. escarbar la madera con el escoplo.
Hoyahaan: p. p. de hoyah.
Hoybezah: matizar, preparar vasijas infundiéndoles atole ó agua de cal para que no resuman. / infundir con agua hirviendo.
Hoybil: que ha sido ó debe infundirse, escarbarse, etc.
Hoybuth: tragon, goloso, que todo come sin hartarse.
Hoycabtah: v. a. derramar el líquido de la vasija ladeándola con presteza.
Hoychahal: v. p. ser escarbada la cosa. veánse las demas acepciones de hoyah.
Hoychocohatah: derramar agua caliente sobro algo.
Hoyenhoy: los líqnidos espesos ó glutinosos derramados.
Hoyha, hoyhatah: regar con agua; derramarla sobre algo: lo mismo que hoyah y hoyatah.
Hoylaahal: preparar las ollas nuevas con cal ó atole para que no resuman. / derramarse los líquidos espesos ó glutinosos saliéndose de los vasos.
Hoylaantah: v. a. preparar una á una las ollas nuevas con lo que se les infunde para que no resuman / infundir una á una las cosas. / derramar uno á uno los licores espesos ó glutinosos.
Hoyobco: monda dientes, palillo para limpiarlos ó escarbarlos.
Hoyoc: v. hooyoc. planta ó hilo que se tiñe con sus raíces.
Hoyocbal: líquido espeso ó glutinoso derramado y encharcado.
Hóyol: p. p. de hooyol.
Hoytal: v. n. ponerse ó volverse flojo, haragan y desidioso.
Hoy dzoom: metafóricamente injuria: baci á hoymal: no me injuries.
hoz.
Hozaan: p. p. de hozol.
Hozah: v. a. romper ó reventar hilos mal torcidos ó corchados, zafándose las fibrillas del material.
Hozahaan: p. p. de hozah.
Hozbil: que ha sido roto ó reventado el hilo aflojado en su corchadura. / pedo soltado sin hacer ruido.
Hozchahal: v. n. romperse el hilo mal torcido separandose sus fibrillas.
Hozchalac: hilo que se revienta mucho por flojo y mal torcido.
Hozkahal: v. n. romperse el hilo mal corchado por zafarse sus fibrillas impensadamente.
Hozkalac: v. hozchahac.
Hozen hoz: monton de hilos reventados por mal tordos y flojamente corchados.
Hozlaahal: v. n. estarse reventando los hilos compuestos de fibrillas por estar flojamente torcidos ó cortados.
Hozlaantah: v. a. reventar hilos uno á uno por zafarse las fibrillas del material de que se formaron.
Hozlac, hozlic: hilos de flbras mal corchadas que fácilmente se deshacen.
Hozlil: la parte en que reventó ó zafó el material del hilo mal corchado ó torcido.
Hozocbal: hilo roto por la propiedad de zafarse su material.
Hozol: p. p. de hoodzol.
Hoztal: v. n. adquirir ó tener la propiedad de romperse los hilos para aflojarse las fibrillas del material.
hodz.
Hodz: v. hoodz.
Hodzaan: p. p. de hodzal.
Hodzah: v. a. zafar, desclavar, desencajar. hodz u mac: destapar, zafar ó quitar la tapa ó tapon.
Hodzahaan: p p. de hodzah.
Hodzba: v. ref: zafarse por sí, deshacerse la carne por muy cocida, zafándose por sí los hussos, ó por muy podrida.
Hodzbil: que ha ido ó debe ser zafado, desclavado ó desencajado ó metido en otra cosa.
Hodzchahal: v. n. zafarse, desclavarse, desencajare la cosa.
Hodzenhodz: cosas que estan desclavadas, zafadas ó desencajadas.
Hodzkahal: v. n. desclavarse, zafarse, desencajarse sin intento.
Hodzkalac: cosa sin firmeza que se desclava, zafa ó desencaja.
Hodzlaahal: v. p. ser desclavadas, desencajadas ó zafadas todas.
Hodzlaantah; v. a. desclavar, zafar, desencajar una á una las cosas, sacar tapas una á una.
Hodzlac, hodzlic: cosas desencajadas, desclavadas ó zafadas.
Hodzlil: lo desclavado, desencajado ó zafado: la desclavadura ó circunstancia de estarlo.
Hodzocbal: cosa que está desclavada, desencajada ó zafada.
Hodzol: p. p. de hoosool: desclavarse, desencajarse, zafarse de su encaje. deshacerse si es carne por cocida ó podrida, zafarse por sí los huesos.
Hodzol: v. hoodzol.
Hodzpahal: v. n. V. hodzkahal.
Hodzpalac: v. hookalac.
Hodzpaytah: v a. desclavar, desencajar, zafar tirando de la cosa, desenvainar.
Hodzpitah: v. a. zafarse, quitarse, desnudarse la ropa con presteza. / desclavar, desencajar, sacar tapones del modo dicho ó con violencia.
Hodzpitahaan:: p. p. de hodzpitah.
Hodzpultah: v. a. zafar, desencajar para arrojar con violenoia.
Hodzpultahaan: p. p. de hodzpultah.
Hodztal: v. n. adquirir la propiedad de zafarse ó deshacerse.
Hodzxanab: v. n. descalzar zapatos.
hp.
Hpac: higuana con cresta.
Hpakbal: albañil, alarife.
Hpat: cazon, tollo, pez.
Hppanzebchi: monge, el que hace votos de religion.
Hppolom: mercader, traficante.
Hpulpectzil: novelero, gacetero que publica novedades.
Hpulyaah: hechicero.
ht.
Htacba: el entremetido.
Hthau: pavipollo ó pavo pollon.
Hthel: gallo. crestudo.
Hthelez: pollo ó gallo pequeño.
Hthohca: cantero que trabaja en piedras de moler.
Hthohtunich: cantero que labra piedras.
Htzo: pavo de la tierra, guajalote.
Htzoy: el que tiene tesoros.
Htzum: pavo con cerda en el pecho.
H uan chac: gigante.
H uan tun: genio de los arrieros ó arriero brujo
hub.
Hub: partícula que en composicion con los verbos denota que la accion ó significacion del verbo se hace ó verifica confusamente.
Hub, hubil: caracol, la trompeta ó bocina de caracol.
Hub: v. a. desmoronar, desbaratar, derribar paredes ó edificios. / alborotar gente ó enjambre. / estorbar.
Hubah: v. a. V. hub.
Hubaan: p. p. de hub.
Hubahaan: p. p. de hubah.
Hubba: v. ref. alborotarse, arruinarse.
Hubbil: que ha sido ó debe ser desmoronado ó derribado el edificio ó pared. / alborotada gente, enjambre ó manada.
Hubcan: v. n. hablar ó parlar confusamente ó en voz baja.
Hubchahal: v. n. alborotarse ó ser alborotada la gente, enjambre, etc. / v. p. ser arruinados ó derribados los edificios. / ablandarse el vientre.
Hubchalac: edificio sin consistencia que se desmorona a cada rato.
Hubenhub: los edificios desmoronados, derribado. ó arruinados.
Hubezah: v. a. V. hubzah.
Hubkay: canto de muchas voces.
Hubil: v. hub, caracol.
Hublaahal: v. n. demolerse, arruinarse, desmoronarse todos los edificios.
Hublaantah: demoler, arruinar uno á uno los edificios.
Hublac: edificio en estado de ruina. hublic: demolido, desmoronado.

Yüklə 7,8 Mb.

Dostları ilə paylaş:
1   ...   16   17   18   19   20   21   22   23   ...   59




Verilənlər bazası müəlliflik hüququ ilə müdafiə olunur ©muhaz.org 2024
rəhbərliyinə müraciət

gir | qeydiyyatdan keç
    Ana səhifə


yükləyin