Respuesta del Estado de Guatemala al Comité de Derechos Económicos Sociales y Culturales sobre la Lista de Cuestiones Relativas al Tercer Informe Periódico de Guatemala


Artículos 13 y 14 Derecho a la educación



Yüklə 469 Kb.
səhifə36/46
tarix05.01.2022
ölçüsü469 Kb.
#69514
1   ...   32   33   34   35   36   37   38   39   ...   46
Artículos 13 y 14 Derecho a la educación
46. Sírvanse proporcionar información sobre las medidas adoptadas por el Estado parte para garantizar la enseñanza primaria gratuita y comenten la información de que escuelas públicas realizan cobros como “donaciones” o “colaboraciones voluntarias”.
La Constitución Política de Guatemala (artículo 71) establece que es obligación del Estado proporcionar la educación y de conformidad con el Acuerdo Gubernativo 226-2008, del Ministerio de Educación, establece que Artículo 1. La prestación del servicio público de educación es gratuito, por lo que el ingreso, inscripción y permanencia en los centros educativos oficiales de preprimaria, primaria y media no están sujetas, condicionadas ni relacionadas con ningún pago obligatorio o voluntario. El Ministerio de Educación –MINEDUC-, no registran denuncias por cobros de donaciones o colaboración voluntaria, en las escuelas públicas de nivel de educación primarialxxvii.
47. Sírvanse facilitar información sobre las medidas adoptadas por el Estado parte y sus efectos para reducir la tasa de deserción, en particular en la educación secundaria y entre las niñas.
Para promover el acceso y permanencia en el sistema educativo, el MINEDUC impulsa medidas como el subsidio al transporte escolar, becas de estudio, garantiza la gratuidad. Además, impulsa el Programa de Alimentación Escolar (vinculado con el Pacto Hambre Cero), que tiene cobertura a nivel nacional, durante el 2013 atendió a más de 2.6 millones de niños en preprimaria y primaria, aportando de esta manera a la nutrición buscando un mejor rendimiento escolar. (Ver Anexo, Aportes económicos Tabla No 11)
El Ministerio de Educación reporta un nivel estable de deserción a nivel nacional entre los años 2011 al 2013, alrededor del 5% y 6%.
Los niveles de deserción para parte de niñas en los niveles educativos básico en establecimientos oficiales (atendidos por el Estado) de 2011 (7.47%) se redujo para el 2013 a (6.97%). Mientras para que para diversificado se reporta para el 2011 (5.05%) y disminuyó para el 2013 a (3.41%). En todos los casos los niveles de deserción es menor de las mujeres comparado con el de los hombres. (Ver Anexo, tabla No 12)
48. Sírvanse informar sobre la capacitación de maestros en educación intercultural y bilingüe y la aplicación del sistema de educación bilingüe en el Estado parte, como recomendado anteriormente por el Comité (E/C.12/1/Add.93).
La Dirección General Bilingüe e Intercultural –DIGEBI-, del Ministerio de Educación, cuenta con el Programa Académico de Desarrollo Profesional Docente –PAPED/D-, coordinado con la Universidad de San Carlos de Guatemala, es un programa de formación permanente para docentes del Ministerio de Educación, y busca mejorar la calidad de atención en respuesta al contexto multilingüe, multiétnico y pluricultural del país, mejorando la metodología pedagógica en el corto plazo, promoviendo la vinculación de la teoría con aplicaciones en el aula con la participación del alumno. El PADEP/D, durante el 2013 formó 5072 docentes bilingües a nivel nacional.
La cobertura de la Educación Bilingüe Intercultural en el 2013, a nivel de educación preprimaria fue de 3,360 establecimientos educativos y 6,965 docentes y una matrícula inicial de 74,548 estudiantes. En el nivel de educción primaria fue de 7,769 establecimientos educativos, 39,457 docentes y una matrícula inicial de 969,464 estudiantes.
En cumplimiento del Acuerdo Gubernativo 22-2004, en la actualidad 13,095 docentes reciben el bono por bilingüismo para hacer realidad el desarrollo de la educación bilingüe intercultural en el aula.
En el 2012 se presentó la “Estrategia para una Educación de Calidad para la Niñez y Juventud Guatemalteca”, declaró como prioridad nacional la cobertura en preprimaria en todo el territorio del país. Durante el 2013 fueron entregados y distribuidos de forma gratuita textos a estudiantes de nivel pre primario, primario, preprimaria bilingüe y ciclo básico del sector público, cumpliendo con características requeridas en el Currículo Nacional Base, y con características culturales para cada región. En total Fueron entregados 7,796,392 textos.
49. Informen sobre los impactos del Comité Nacional de Alfabetización (CONALFA) y cómo se incorpora la educación bilingüe en el programa de alfabetización.

El Comité Nacional de Alfabetización –CONALFA-, como el ente ejecutor del proceso de alfabetización en población mayor de 15 años de edad, además de la alfabetización ha vinculado temas de Seguridad Alimentaria, apoyo del Pacto Hambre Cero se atendieron a mujeres de los 166 municipios priorizados.


En temas fundamentales como la Seguridad Alimentaria, las mujeres del área rural representan un factor de cambio y de multiplicación de buenas prácticas, y la atención a este género a aumentado de 194,874 (año 2012) a 221,657 (año 2013). Para el 2013, se reportan un total de personas inscritas de 289,044, de los cuales, 221,657 son mujeres y 67,387 son hombres. Desglosados según por pertinencia étnica Garífunas 252; ladinos 169,522, maya 12,192 y garífunas 16lxxviii del total de la población atendida y promovida, el 76% son mujeres. (Ver Anexo, Tabla No.13).
Del 2010 a lo que va del 2014, CONALFA reporta un total de 24 municipios Declarados Libres de Analfabetismolxxix. Como medida de fortalecimiento a la Programa de Alfabetización Bilingüe, se programó la contratación de 50 supervisores de grupos de alfabetización, que fueron ubicados en los municipios priorizados por el Plan Hambre Cero. cuenta con material disponible para atender en 17 idiomas mayas y garífuna.

Yüklə 469 Kb.

Dostları ilə paylaş:
1   ...   32   33   34   35   36   37   38   39   ...   46




Verilənlər bazası müəlliflik hüququ ilə müdafiə olunur ©muhaz.org 2024
rəhbərliyinə müraciət

gir | qeydiyyatdan keç
    Ana səhifə


yükləyin