Tecana american university



Yüklə 373,74 Kb.
səhifə7/58
tarix05.01.2022
ölçüsü373,74 Kb.
#63454
1   2   3   4   5   6   7   8   9   10   ...   58
Formulación del Problema
Pensar en la vejez, no es algo que usualmente el adulto joven o medio realiza y por supuesto tampoco toma la medidas requeridas para realizar este viaje dentro ciclo vital que necesariamente se debe hacer, pero hay que estar mejor preparado para disfrutarlo.

La vejez, por lo menos en las sociedades occidentales, socialmente comienza muy temprano, ya a nivel laboral las personas de 30 años están dentro de los no elegibles para la obtención de nuevos empleos.

Los indicadores sociodemográficos refieren que cada año habrá mas personas que sobre pasen los 65 años los cuales necesitaran atención medica, psicológica, social, recreativa, económica, para garantizarles calidad de vida a fin de contar con personas activas dispuestas a vivir en plenitud y no convertirse en cargas para su familia y el Estado. Lo cual lleva a la siguiente interrogante:

¿Cuáles son los factores para la optimización de la calidad en el envejecimiento a través de las cogniciones en la sociedad occidental?

Para dar respuesta a esta interrogante a su vez surgen otras, estas son:

¿Cuáles son las características evolutivas del adulto en la sociedad occidental?

¿Cuáles son las bases teóricas que describen el envejecimiento?

¿Cómo es el proceso biopsicosocial del envejecimiento?

¿Cuáles son los aspectos sociológicos que afectan el proceso de envejecimiento en los países occidentales?

¿Cuáles son los cambios cognitivos necesarios para vivir una vejez en plenitud?



Yüklə 373,74 Kb.

Dostları ilə paylaş:
1   2   3   4   5   6   7   8   9   10   ...   58




Verilənlər bazası müəlliflik hüququ ilə müdafiə olunur ©muhaz.org 2024
rəhbərliyinə müraciət

gir | qeydiyyatdan keç
    Ana səhifə


yükləyin