Egresados distinguidos



Yüklə 0,6 Mb.
səhifə110/128
tarix04.01.2022
ölçüsü0,6 Mb.
#58238
1   ...   106   107   108   109   110   111   112   113   ...   128
Ing. Elias Sahab Haddad

Nació en Huauchinango, Puebla el 20 de septiembre de 1933. Realizó sus estudios en la Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura (ESIA) del Instituto Politécnico Nacional en donde obtuvo el título de Ingeniero Civil con especialidad en Hidráulica. Fue perito profesional en gerencia de proyectos de infraestructura, tiene 41 años en el ejercicio profesional en el sector hidráulico gubernamental y fue jefe de Obras de Pequeña Irrigación en los estados de Chihuahua y Durango.

A nivel nacional ocupa una serie de cargos directivos que van desde Jefe de Departamento de Construcción hasta vocal ejecutivo de la Comisión de Aguas del Valle de México y Gerente Regional de la Gerencia Regional del mismo Valle y Zona Centro de México. También fue asesor en materia hidráulica del gobierno del Estado de México, asesor especial del Director General de INFONAVIT, asesor temporal del Banco Mundial, Asesor Externo en FONATUR, asesor de Bosque Real-Country Club, Miembro del Consejo Consultivo del Agua del Estado de México, asesor de la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios, consejero en su Consejo Científico-Sector Salud y Testigo Social en varios proyecto licitados, en PEMEX, SEMARNAT, BANOBRAS y en los estados de Jalisco , Tamaulipas, México y Baja California.

En los Estados de Chihuahua y Durango, realizó una serie de pozos, presas y zonas de riego. A nivel nacional, participó en la creación y ejecución del Plan Nacional de Obras de pequeña irrigación y en el Plan Nacional de Obras Hidráulicas para el desarrollo rural, que tuvo como resultado la terminación de 3,114 obras de riego que permitieron abrir al cultivo 280,000 hectáreas. También se desempeñó como Asesor en la Construcción del Emisor Profundo del Valle de México.

En el desarrollo agropecuario y forestal, participó en los proyectos y construcción de una serie de laboratorios de insectos benéficos en el país, el Centro de Inseminación Artificial de Ganado Bovino en Querétaro, así como con el desarrollo de la planta de la Mosca del Mediterráneo en Metapa, Chiapas.

Participó en la dirección, proyecto, construcción y operación del Sistema de Abastecimiento de Agua Potable más grande del país, “Cutzamala”, para el área metropolitana de la Ciudad de México, que permitió pasar de 4m3/seg que proporcionaba el sistema a 19m3/seg.

Dentro de sus actividades ha sido maestro fundador de la Escuela de Ingeniería de la Universidad de Chihuahua, con la cátedra de Diseño de Obras Hidráulicas impartida de 1957 a 1963. Ha tenido una amplia participación como conferencista en congresos, seminarios y visitas de intercambio técnico, tanto nacional como internacional en los sectores agropecuario e hidráulico, destacando las visitas realizadas a los países de Argentina, Estados Unidos de Norteamérica, Chile, Japón, Yugoslavia, Cuba, España, Canadá y República Popular China, en este último país como Jefe de la Delegación Mexicana en 1976.

Pertenece a múltiples Sociedades y Asociaciones Técnicas relacionadas con la Ingeniería Civil y ha recibido diversas preseas y reconocimientos otorgados por Sociedades, Colegios y Agrupaciones Profesionales destacando la Presea Gral. Lázaro Cárdenas por parte del IPN, el reconocimiento al desarrollo de la Irrigación, A.C., el reconocimiento al Mérito Profesional otorgado por la Confederación de Egresados del IPN, también se le entregó un reconocimiento como uno de los 30 politécnicos de diversas carreras, más destacados y en 2005 la Asociación Mexicana de Hidráulica le otorgó el reconocimiento por su entrega y profesionalismo en la Hidráulica por más de 40 años.




Yüklə 0,6 Mb.

Dostları ilə paylaş:
1   ...   106   107   108   109   110   111   112   113   ...   128




Verilənlər bazası müəlliflik hüququ ilə müdafiə olunur ©muhaz.org 2024
rəhbərliyinə müraciət

gir | qeydiyyatdan keç
    Ana səhifə


yükləyin