Egresados distinguidos


Ing. Alejo Peralta Díaz Ceballos



Yüklə 0,6 Mb.
səhifə19/128
tarix04.01.2022
ölçüsü0,6 Mb.
#58238
1   ...   15   16   17   18   19   20   21   22   ...   128
Ing. Alejo Peralta Díaz Ceballos
(1956-1959)

Nació en la ciudad de Puebla, Puebla, el 5 de mayo de 1916. Estudió en la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME) del Instituto Politécnico Nacional, donde se gradúa con honores de la carrera de Ingeniero Mecánico Electricista. Desde su época de estudiante demostró sus cualidades de gran empresario, fue el primer proveedor de CFE y la Compañía de Luz y Fuerza del Centro, creó Mexicana de Conductores, donde produjo el conductor de aluminio. En la década de los cincuenta inició las empresas Cierres Ideal de México S.A de C.V, Fraccionadora y Constructora Mexicana; creó el Sistema de Servicio Organizado (SOS) en 1957, con sede en Santa Fe, Ciudad de México, primera compañía telefónica inalámbrica en el país que sentó las bases de lo que sería la telefonía celular. También inició los servicios de telefonía rural.

Su pasión por el beisbol lo llevó a crear el Club de Beisbol Tigres de México, en 1956 tomó posesión del cargo de Director General del IPN, creó el Patronato para las Obras del Instituto Politécnico Nacional, impulsó el acuerdo de expedición de la Segunda Ley Orgánica del IPN, se crearon la Escuela Técnica Comercial (Hoy CECyT 14 LEE) y la vocacional 4 (CECyT 4 LC), concibió el Canal 11 como complemento a la educación politécnica al servicio de maestros y estudiantes. Posteriormente logró su propósito de lanzar al aire al Canal 11 en 1959, inaugurado por el Lic. Adolfo López Mateos. El 1 de marzo de 1959 renunció al cargo de Director General del IPN. Pocos días después se inauguraron las primeras instalaciones construidas en Zacatenco.

De 1970 a 1990 creó alrededor de 34 empresas, entre las que destaca IUSACELL, empresa pionera en México en la operación y explotación de la telefonía celular. Fue nombrado Alto Comisionado de la Liga Mexicana de Beisbol, fue elegido para ingresar al Salón de la Fama del Beisbol Profesional de México, en la categoría de Directivo; recibió el Premio Nacional de Ingeniería Mecánica, Eléctrica, de Comunicación, Electrónica y Ramas afines correspondientes a 1989 por su participación directa en la creación y adaptación de nuevas y mejores tecnologías, tanto en el ámbito de la educación como en el de la producción de los bienes y servicios que se desarrollan en sus industrias.

En 1996, se inauguró la Academia Liga Mexicana de Beisbol Ingeniero Alejo Peralta y Díaz Ceballos en el Carmen, Nuevo León. Falleció el 8 de abril de 1997.


Yüklə 0,6 Mb.

Dostları ilə paylaş:
1   ...   15   16   17   18   19   20   21   22   ...   128




Verilənlər bazası müəlliflik hüququ ilə müdafiə olunur ©muhaz.org 2024
rəhbərliyinə müraciət

gir | qeydiyyatdan keç
    Ana səhifə


yükləyin