Egresados distinguidos


Dr. Manuel Cerrillo Valdivia



Yüklə 0,6 Mb.
səhifə27/128
tarix04.01.2022
ölçüsü0,6 Mb.
#58238
1   ...   23   24   25   26   27   28   29   30   ...   128
Dr. Manuel Cerrillo Valdivia
(1939-1940)

Nace en 1906, en la Hacienda de Buenavista de Negrete, Michoacán. En 1921 entró a la antigua EPIME y en el año de 1928 obtuvo el título de Ingeniero Mecánico Electricista. Trabajó para la empresa General Electric en México, a finales de 1929 estuvo en EUA con la propia empresa, habiendo tomado primero, el curso de prueba de máquinas que la propia compañía ofrece a los ingenieros recibidos, y más tarde pasó a los laboratorios de investigación en donde estuvo hasta 1931. En los últimos 4 meses de su estancia en EUA, obtuvo el título de Maestro en Ciencias. Regresó a México y trabajó con la Cía. Mexicana de Luz y Fuerza, posteriormente a ello impartió cátedra como profesor de la ESIME, de la que también fue nombrado Director en 1935.

Durante su gestión como Director de la ESIME, realizó trascendentales acciones que elevaron el prestigio de la escuela tanto nacional como internacionalmente. Algunos de sus logros fueron: lograr dividir la carrera de ingeniero mecánico electricista en dos (Ingeniero Mecánico e Ingeniero Electricista); se crearon las licenciaturas de ingeniero en aeronáutica, topógrafo y en comunicaciones eléctricas y electrónica; se creó la Escuela de Posgraduados de la ESIME, la cual fue inaugurada en el Palacio de Bellas Artes, con la presencia del Licenciado Gonzalo Vázquez Vela, Secretario de Educación Pública.
El 16 de noviembre de 1939, por acuerdo del Presidente de la República, General Lázaro Cárdenas del Río, se le dio el nombramiento de Jefe del Instituto, con adscripción al Instituto Politécnico Nacional.

Fue a partir del 1 de enero de 1940 que el nombramiento de Jefe del Instituto se cambió por el de Director General, convirtiéndose así el ingeniero Cerrillo Valdivia en el Primer Director General, se dio de baja como Director en agosto del mismo año.

Posteriormente trabajó en Telégrafos Nacionales, para después regresar a impartir cátedra en la Escuela de cursos de posgraduados de la ESIME con el nombramiento de Profesor de Enseñanza Técnica Superior. En 1944, el Doctor Manuel Sandoval Vallarta, Director General del IPN, independientemente de su labor como catedrático de la ESIME, lo comisionó para que se dedicara al laboratorio y trabajos de la Comisión Impulsora y Coordinadora de Investigación Científica, la cual era presidida por el Doctor Sandoval.

En 1947 obtuvo el grado de Doctor en Filosofía, de 1945 a 1965 trabajó en el Instituto Tecnológico de Massachusetts, donde se dedicó por completo a la investigación. En 1951 fue objeto de las siguientes distinciones: fue declarado Hijo Distinguido de la ESIME, invitado de Honor en las ceremonias de conmemoración de los 41 años de la UNAM. También fue declarado Huésped de Honor de la Ciudad de México.

Dejó de existir en septiembre de 1987, heredando un gran legado a la comunidad politécnica.


Yüklə 0,6 Mb.

Dostları ilə paylaş:
1   ...   23   24   25   26   27   28   29   30   ...   128




Verilənlər bazası müəlliflik hüququ ilə müdafiə olunur ©muhaz.org 2024
rəhbərliyinə müraciət

gir | qeydiyyatdan keç
    Ana səhifə


yükləyin