Egresados distinguidos


Ing. Juan de Dios Bátiz Paredes (1936-1937)



Yüklə 0,6 Mb.
səhifə30/128
tarix04.01.2022
ölçüsü0,6 Mb.
#58238
1   ...   26   27   28   29   30   31   32   33   ...   128
Ing. Juan de Dios Bátiz Paredes
(1936-1937)


FUNDADOR

Nació en Sataya, Sinaloa, el 2 de abril de 1890. Sus estudios profesionales los realizó en el Heroico Colegio Militar, en la ciudad de México, al que ingresó el 30 de diciembre de 1908, obteniendo el título de Ingeniero Militar años más tarde.

Fue nombrado gobernador constitucional interino, cargo que ocupó en forma alterna del 15 de septiembre de 1926 al 16 de noviembre de 1927. Durante su mandato dio claras señales de la capacidad organizadora que tenía, de la disciplina en el cumplimiento de sus obligaciones y de un gran humanismo, ya que benefició a la población sinaloense al construir el primer hospital dedicado a la atención de familias necesitadas, dio gran impulso a la educación básica y estableció la jornada laboral de 8 horas como máximo que benefició a obreros, jornaleros agrícolas, oficinistas y empleados de comercio.
En enero de 1931 fue nombrado Jefe del Departamento de Enseñanza Técnica, Industrial y Comercial de la SEP, siendo sustituido en agosto del mismo año por el científico Carlos Vallejo Márquez. Junto con el ingeniero Carlos Vallejo Márquez, subjefe del departamento, iniciaron la creación de la denominada Escuela Politécnica. Posteriormente ocupó el cargo de Senador, llevando a cabo una reorganización administrativa del Departamento de Enseñanza Técnica, Industrial y Comercial y sus dependencias. En 1935, ocupa por segunda ocasión el puesto de Jefe del Departamento de Enseñanza Técnica, Industrial y Comercial.
Desde esa posición, se dio a la tarea de conformar un gran equipo humano, destacados técnicos mexicanos, quienes pusieron todo su esfuerzo, dedicación y experiencia para sentar las bases sólidas de la enseñanza técnica profesional que estaba requiriendo urgentemente el desarrollo de nuestro país.
Como resultado de esos estudios de planeación educativa, en 1936 surge el Instituto Politécnico Nacional (IPN), fruto de un magno proyecto, que reunió en una sola institución las diversas carreras técnicas que se encontraban dispersas, desatendidas, mal ubicadas y aisladas completamente del contexto nacional; así pues, como resultado de ello la ESIME, la Escuela Técnica de Maestros Constructores, la carrera de constructores, contabilidad, mecánica y otras más son concentradas en el Instituto Politécnico Nacional.

El 7 de octubre de 1977, a los 87 años de edad, la Cámara de Senadores del H. Congreso de la Unión lo condecoró con la medalla Belisario Domínguez, por su brillante participación en la creación del Instituto Politécnico Nacional, en esa memorable ocasión Bátiz expresó: “La acepto porque sé que es para el Politécnico... sólo vale la pena vivir o morir, si se vive o se muere por la Patria. Yo no tuve el honor de morir por ella, pero he intentado servirla durante toda mi vida”.


Dejó de existir a la edad de 89 años, el 20 de mayo de 1979.

EGRESADOS DISTINGUIDOS

ÁREA DE CIENCIAS MÉDICO BIOLOGICAS




Yüklə 0,6 Mb.

Dostları ilə paylaş:
1   ...   26   27   28   29   30   31   32   33   ...   128




Verilənlər bazası müəlliflik hüququ ilə müdafiə olunur ©muhaz.org 2024
rəhbərliyinə müraciət

gir | qeydiyyatdan keç
    Ana səhifə


yükləyin