Egresados distinguidos


Ing. Wilfrido Massieu Pérez



Yüklə 0,6 Mb.
səhifə26/128
tarix04.01.2022
ölçüsü0,6 Mb.
#58238
1   ...   22   23   24   25   26   27   28   29   ...   128
Ing. Wilfrido Massieu Pérez
(1940-1942)

Nació en México, Distrito Federal, el 27 de diciembre de 1878. Ingresó a la Escuela Nacional Preparatoria y al terminarla, decidió ingresar al Colegio Militar donde obtuvo la distinción de Alumno de Primera, se graduó como teniente de Ingenieros en 1903. Perteneció al Cuerpo de Ingenieros Constructores desde que egresó del Colegio Militar, hasta 1914, día en que fue ascendido a General Brigadier y, en consecuencia, causó baja de ese cuerpo científico y pasó a formar parte de la Plana Mayor del ejército.

El 9 de febrero de 1913, día en que inició la Decena Trágica, alrededor de las 11:30 horas, lo sorprendió la sublevación felicista, quienes intentaban apoderarse del arsenal que ahí se guardaba, desarrollándose el primer tiroteo de la Ciudadela. El ataque fue rechazado valerosamente por los pocos zapadores que se encontraban en el edificio, comandados por el mayor Massieu, quien recibió una herida en el brazo derecho. Por esa acción, el presidente Francisco I. Madero lo ascendió a Teniente Coronel del Cuerpo de Ingenieros Constructores.

A finales de 1913 recibió el nombramiento de Jefe de Armas en Monterrey, población que defendió con sólo 2,500 hombres, del ataque de casi 15,000 soldados constitucionalistas. Al triunfo de la Revolución, solicitó una licencia al ejército federal y se retiró del mismo con el grado de General Brigadier.

Cabe señalar que durante su estancia en el ejercito, cuando hubo oportunidad, impartió clases de las siguientes materias: Señales y Comunicaciones de Campaña, fue profesor y sinodal de los exámenes de Telegrafía, Teoría Mecánica de las Construcciones y Comunicaciones de Campaña. También impartió las cátedras de Máquinas de Vapor y Dibujo Lineal de la Escuela de Ingenieros Mecánicos.

En 1920, el Gobernador del Estado de San Luis Potosí, le ofreció nombrarlo Director de la Escuela Industrial Militar de ese estado. Posteriormente, se le nombró Director de la Escuela de Ferrocarriles. En 1923 fue nombrado Director de la Escuela de Artes Gráficas; en 1924, Director del Instituto Técnico Industrial, mas de 10 años después fue Director de la Escuela Vocacional e Industrial. En 1937 se le nombró Director “A” de la Escuela Vocacional y en 1940 recibió el cargo de Director “A” de la Escuela Vocacional No. 1.

El cargo anterior lo sustentó hasta el 1 de mayo de 1940, en que fue nombrado Director General del Instituto Politécnico Nacional. Su frágil salud lo llevó a tener licencias médicas, el 26 de marzo de 1944 en el Puerto de Acapulco, Guerrero muere. Como homenaje póstumo, el Instituto Politécnico Nacional nombra a uno de sus centros de bachillerato como Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos No. 11 “Wilfrido Massieu”.


Yüklə 0,6 Mb.

Dostları ilə paylaş:
1   ...   22   23   24   25   26   27   28   29   ...   128




Verilənlər bazası müəlliflik hüququ ilə müdafiə olunur ©muhaz.org 2024
rəhbərliyinə müraciət

gir | qeydiyyatdan keç
    Ana səhifə


yükləyin