G a c e t a d e L c o n g r e s o


Dirige la Sesión el señor Vicepresidente (honorable Representante Guillermo Rivera Flórez)



Yüklə 0,65 Mb.
səhifə72/88
tarix07.01.2022
ölçüsü0,65 Mb.
#87177
1   ...   68   69   70   71   72   73   74   75   ...   88
Dirige la Sesión el señor Vicepresidente (honorable Representante Guillermo Rivera Flórez):

A usted señor Representante, tiene el uso de la palabra el Representante Carlos Julio González Villa.

Intervención del honorable Representante Carlos Julio González Villa:

Señor Presidente, primero exaltar su presencia hoy en la conducción como Presidente de la sesión, un miembro de la Bancada Parlamentaria Liberal del Sur Colombiano, solidarizarnos también desde el Huila con las difíciles circunstancias que atraviesan los hermanos habitantes del departamento del Putumayo y esperar que al fin seamos capaces entre todos de subvertir este destino fatal, que la historia le ha dado al conflicto interno armado colombiano, a nuestros departamentos y la búsqueda de esa luz al final del túnel.

En 5 minutos y entendemos la premura porque todos queremos participar, sería muy difícil señor Presidente y honorables Colegas, señor Ministro, trabajar el tema que podría ser el tema central que con tanta importancia y vitalidad han formulado los honorables citantes a este debate, uno que está implícito en ello y que es totalmente tácito el tema de la evaluación histórica al asunto de las concesiones viales en Colombia, un asunto que no va a quedar resuelto hoy y que debería ser parte de un juicio histórico de responsabilidades, para la forma como han sido manejadas y no hablo señor Ministro del actual Gobierno, sino de esa herencia de esas concesiones de primera generación, los costos que se nos dicen ha tenido que pagar el mismo Gobierno al asunto del manejo específico de las garantías de tráfico y lo que siguen significando, ese es un tema honorables Colegas señor Ministro que sigue pendiente como un debate histórico que algún día esta Plenaria doctor Piamba y doctor Buenaventura tendrá que hacer, y para el caso del Huila un tema que ustedes conocen y desde mi departamento ha sido permanentemente un tema de reclamo, que en menos de 100 kilómetros existan señor Director del Instituto Nacional de Concesiones, 3 peajes, volviendo incompetitivo el centro y por supuesto el norte del departamento del Huila, yendo en contra de manera incluso aberrante contra nuestro destino, turístico como objeto funda-mental de la reanimación de la economía de nuestro departamento, ahí está el tema, todavía irresuelto del peaje Neiva, las tarifas diferen-ciales y aquella vieja queja que tenemos sobre el peaje en Llano de la Virgen, que sigue siendo para nosotros alterante de nuestra realidad económica, de nuestra capacidad de fluido y dinámica económica.

Tenemos adicionalmente y esta es la otra parte histórica del debate Ministro y usted ya nos ha escuchado suficientemente, reciente-mente lo condecoramos en nuestro departamento con motivo de los 100 años y es una condecoración no fácil de adquirir, no existe lambonería en nuestro departamento, se la dimos con cariño y usted lo expresó también y así lo sintió lo que significa esa condecoración, que los debates se terminen por convertir en una moción de aplausos, quisiéramos que también terminaran en convertirse en esa otra opción de una sana dialéctica y una buena controversia, el tema de la infraestructura de cara al Tratado de Libre Comercio y este debate finalmente por toda la visión geográfica desde las regiones honorable Representante Serrano, terminó por convertirse en un debate que posiciona a dos rondas posibles de terminación y firma de ese tratado, falta ver que opine el Congreso de la República, nosotros, en un tema de infra-estructura, en un tema de desarrollo de competitividad.

Nos preocupa muchísimo la situación de la red ferroviaria del país, se nos dice que más de tres mil kilómetros solo 600 kilómetros realmente están funcionando y ellos están dedicados al transporte realmente del carbón en ese tema concesional también, se nos ha venido hablando sobre el tema de la recuperación de la navegabilidad y de los puertos intermodales y nosotros desde el Huila hablamos del río Magdalena y de nuestras opciones, realmente desde el río Magdalena y el tema fundamental de la recuperación de la malla vial que sigue siendo una de las más atrasadas curiosamente de la América Latina, con una errónea decisión tomada en los años 60, de colocar nuestros centros de producción a más de 900 kilómetros de los centros de exportación y para el sur colombiano una inmensa fatigabilidad y por supuesto inviabilidad de nuestras posibilidades de competencia.

Este es el tema que nosotros queremos tocar y es un tema que usted conoce Ministro y aquí hoy lo hablamos con el Director de Invías en una sesión que hicimos sobre el departamento del Putumayo y las soluciones inmediatas y que hoy conoce el director del tema concesional del Instituto de Concesiones, queremos trabajar ese tema y por eso nuestro departamento está excitado Ministro, con la posibilidad que se dé por fin la vía La Plata-Inzá-Totoró-Popayán, y hoy aprovechamos para que vayamos al departamento del Huila, al occidente del departamento del Huila que va a dinamizar la economía del Putumayo que hoy está muy cerca de través de Mocoa-Pitalito, hoy lamentable-mente las circunstancias por todos conocidas y por supuesto Florencia-Suaza-Neiva para hacer un gran dinamizador de ese sur colombiano y acercarnos en la doble calzada Girardot-Bogotá a la producción, al sur colombiano, y al sur andino, ahora que estamos a punto de ratificar el tratado acá en Mercosur.

Por eso queremos Ministro y aprovecho la oportunidad para reiterar una invitación a una tierra que usted conoce, que yo sé que quiere, y es a que definitivamente fijemos la fecha de lanzamiento de ese macro proyecto para el desarrollo del sur colombiano, la Plata-Inzá-Totoró-Popayán y para la dinamización de nuestra economía.

Hoy finalmente hubo una marcha en el departamento del Huila, una marcha donde marcharon probablemente más de quince mil personas en la ciudad de Neiva, se denominó por la libertad y la paz y la única manera de lograrlo es con inclusión, equidad, y justicia social, y en eso ustedes Ministro se lo reconozco, han avanzado notoriamente y en nuestro departamento tiene un permanente recono-cimiento, solucionemos ahora el tema de peajes y verá que se va a enmarcar en la historia del departamento al lado de los grandes porque nos soluciona un problema de competitividad, fijemos la fecha de la salida al mar y tendremos la opción adicionalmente que quede enmarcado también en la historia no solo del Huila, sino del sur colombiano que necesita tanto de esta inversión social.


Yüklə 0,65 Mb.

Dostları ilə paylaş:
1   ...   68   69   70   71   72   73   74   75   ...   88




Verilənlər bazası müəlliflik hüququ ilə müdafiə olunur ©muhaz.org 2024
rəhbərliyinə müraciət

gir | qeydiyyatdan keç
    Ana səhifə


yükləyin