La Misión del Espiritismo



Yüklə 0,88 Mb.
səhifə20/102
tarix03.01.2022
ölçüsü0,88 Mb.
#36883
1   ...   16   17   18   19   20   21   22   23   ...   102
Pregunta: El Espiritismo, ¿también es una religión?

Ramatís: Depende de vuestras consideraciones sobre reli­gión, pues el Espiritismo no es una secta más, que se particu­larice entre las tantas y diversas que ya existen por el mundo. Sin embargo, es "Religión", en la acepción del vocablo de "religare", proceso éste de religar el espíritu del hombre a la Conciencia Cósmica de Dios. Su función es dinamizar el "quan­tum" energético de la centella espiritual que domina en su inti­midad, haciéndola aflorar cada vez más a la superficie de la transitoria personalidad humana, consolidando la individualidad eterna del ser consciente de su existir en el Universo. No es un movimiento con miras a reunir hombres e incentivarlos para que adoren a Dios bajo un aspecto muy particular, ni se dis­tingue por las ceremonias en los templos, dogmas, compromisos o posturas peculiares demarcados en estatutos religiosos. Es norma de vida para el espíritu encarnado, que lo induce a liberarse lo más rápido posible de la animalidad, que lo tiene aferrado a los ciclos encarnatorios en los mundos planetarios. Eso ha de ser ejercido como un "estado" de espíritu en el hom­bre, sin limitaciones, preconceptos, obligaciones o exigencias a sus fieles y adeptos. El esfuerzo de la criatura en "religarse" a la brevedad con el Padre, debe ser espontáneo o voluntario. Jamás será obligatorio, pues eso le quitaría el mérito de la acción. Las ceremonias, los ritos, los símbolos, las distinciones jerárquicas que tanto impresionan a los sentidos humanos, son recursos o exteriorizaciones que pueden identificar a conjuntos de creyentes practicando cultos religiosos simpáticos entre si, pero no prueba estar viviendo el verdadero sentido de la religión. En consecuen­cia, Religión es el esfuerzo que la criatura realiza en el sentido de adquirir una mayor sintonía con Dios, lo que es perfecta­mente compatible con el Espiritismo, cuya doctrina no pretende competir con las sectas religiosas del mundo, sino esclarecer a los hombres en forma independiente de cualquier compro­miso devocional. La verdadera religión no tiene barreras, ni color local o limitaciones doctrinarias, puesto que abarca a todas las criaturas que viven dentro de una norma o esquema seme­jante de entendimiento espiritual, que universaliza el espíritu, apura la mente y sensibiliza el corazón a través de una mayor interpretación de las Leyes de la Vida y de Dios.

Pregunta: Nos decís que la verdadera religión proviene del vocablo "religare" y tiene por función espiritual "religar" el espíritu del hombre con el de Dios. Por ventura, ¿no estamos "ligados" a Dios por medio de los atributos que de El poseemos, aunque más no sea en grado infinitesimal?

Ramatís: Sin duda alguna, que todas las criaturas son cen­tellas emanadas de la única Fuente Divina; y por lo tanto per­manecen indestructiblemente ligadas a Dios. Mientras tanto, ser la sustancia de algo, es una cosa y tener conciencia de eso, es otra. Todos los hombres están ligados a Dios porque su con­textura es la emanación de El, pero, como el espíritu surge ignorante e inconsciente, todo esfuerzo que realiza para ampliar su conciencia y abarcar mayor amplitud dentro de la Conciencia Cósmica de Dios, es un proceso "religioso de "religare". El es­píritu está ligado a Dios, desde el momento que El mismo lo creó, pero después trata de "religare" por el desenvolvimiento de su conciencia.

De esa forma, el Espiritismo es una Religión, porque está destinado a desenvolver la conciencia espiritual del ser. Sin embargo, nada tiene que ver con las organizaciones sectaristas religiosas, que tienen métodos exclusivos y dogmáticos en sus cultos y adoración al Padre. A través del Espiritismo el hombre aprende, que ese "religamiento" con el Creador deberá hacerlo a través de las obras, de los hechos y el desenvolvimiento, en vez de esclavizarse a los credos, creencias, compromisos, cere­monias o dogmas.



Pregunta: Entonces consideráis, ¿que el Espiritismo es el Cristianismo reactivado?

Ramatís: El Espiritismo es la reactivación del Cristianismo, ya sea por su doctrina moral y elevación del hombre, como por su mensaje consolador, que fuera prometido por Jesús. Además, Allan Kardec levantó valerosamente la punta del "Velo de Isis", popularizó las enseñanzas y prácticas iniciáticas, que antigua­mente sólo era factible para los iniciados ocultistas o discípulos eruditos. Las prácticas complejas y mediúmnicas llevadas a cabo en esos santuarios, fueron simplificadas por medio de preceptos claros y lógicos, a través de las obras didácticas para los mé­diums estudiosos e interesados en su progreso espiritual, fuera de los peligros que ofrece el empirismo improductivo. A las vís­peras del Tercer Milenio o del denominado "Milenio del Mentalismo", la doctrina espirita es un curso espiritual valioso, a fin de que el hombre se libere de los dogmas sorpresivos, de las prácticas supersticiosas y amplíe su conciencia para entrever la realidad de su "Yo Superior".

A través de la sencillez del Espiritismo, el hombre común adquiere los valores espirituales que se encuentran adormecidos en su alma, pudiendo reorientarse hacia una moral superior en el mundo físico y hasta conseguir su pasaporte para ingresar definitivamente en el seno de la humanidad angélica. Además, los postulados espiritas no deben confundirse con los principios de las sectas exclusivistas. Esos postulados definen a la luz del siglo XX, las enseñanzas del Cristianismo de Jesús, como si fuera un estímulo en el medio donde se difunden. No compete al Espiritismo activar las contiendas religiosas o acrecentar los fa­natismos humanos, tampoco le cabe tomar defensivas ortodoxas o separativistas en las competiciones religiosas del mundo. Es un movimiento filosófico espiritual de disciplina científica, pero por encima de todo es orientación moral para el alma aferrada en la senda de las ilusiones del mundo carnal.




Yüklə 0,88 Mb.

Dostları ilə paylaş:
1   ...   16   17   18   19   20   21   22   23   ...   102




Verilənlər bazası müəlliflik hüququ ilə müdafiə olunur ©muhaz.org 2024
rəhbərliyinə müraciət

gir | qeydiyyatdan keç
    Ana səhifə


yükləyin