G a c e t a d e L c o n g r e s o


Dirige la Sesión el señor Vicepresidente (honorable Representante Guillermo Rivera Flórez)



Yüklə 0,65 Mb.
səhifə66/88
tarix07.01.2022
ölçüsü0,65 Mb.
#87177
1   ...   62   63   64   65   66   67   68   69   ...   88
Dirige la Sesión el señor Vicepresidente (honorable Representante Guillermo Rivera Flórez):

Con mucho gusto señor Representante. Tiene el uso de la palabra el Representante Gustavo Lanzziano.

Intervención del honorable Representante Gustavo Adolfo Lanzzi ano Molano:

Gracias señor Presidente. Con el saludo al señor Ministro, director de Invías y al Director del INCO.

Yo voy a reducir mi intervención señor Presidente a los tres temas que tocó el debate.

Primero. A las audiencias públicas.

Segundo. A Red Terciaria, y

Tercero. La Concesión Briceño-Tunja-Sogamoso. Quiero decirle señor Presidente, que yo estuve personalmente cuando el Gobierno Nacional citó a la clase parla-mentaria con el fin de establecer las prioridades de los programas del presupuesto nacional, del Presupuesto de Inversión, esas Audiencias Públicas le correspondieron a Boyacá, la poca suma de treinta y tres mil millones de pesos para los cuatro años del Presidente Uribe, en esas audiencias públicas priorizamos señor director de Invías y dejamos un dinero, junto con algunos Congresistas y Alcaldes de Boyacá, la suma de mil cuatrocientos setenta millones de pesos, para la vía Sogamoso-Iza, Sogamoso-Firavitoba-Iza, vía que hasta el día de hoy, no se ha contratado después de tres años de haberse adjudicado en estas audiencias públicas.

Igualmente señor Presidente, vemos cómo el puente sobre el río Cravo para llegar al municipio de Labranza Grande, que es la única vía de penetración, o de mejor, de llegar al municipio Labranza Grande y de paso pasar por una vía a lomo de mula para Pisba y Paya que es la célebre Ruta Libertadora, también quedó en esas audiencias públicas señor Presidente, señor Ministro y hoy no está ni siquiera tenida en cuenta para el año 2005, y sí el Alcalde, los concejales, la ciudadanía con la expectativa seria de poder arreglar definitivamente ese grave problema, y no se puede decir señor Presidente, y señor Ministro que no hay el dinero, porque quedaron consagrados en esas audiencias públicas, por lo tanto, en ese punto de las audiencias públicas no se le ha cumplido a la provincia de Sugamusi, ni se le ha cumplido a la provincia de la Libertad en el departamento de Boyacá.

Pasando al tema de la Red Terciaria, es distinto señor Presidente, por el excelente manejo que le ha dado el señor Director de Invías, con el dinero que presupuestó este Congreso de la República, en eso señor Presidente, permítame hacer énfasis, porque han aparecido magos en todos los departamentos, haciendo política y diciendo que han conseguido a motu proprio, esas Partidas, cuando la verdad real es que fue este Congreso de la República, que se preocupó por la Red Terciaria a todo, a lo largo y ancho de la República de Colombia.

Pero quiero felicitar al Director de Invías por la distribución de una forma equitativa, seria e importante, por lo menos en mi departamento de Boyacá de los 123 municipios, 102 municipios tienen la participación real y efectiva de esa red terciaria, sin priorizar, ni mejorar, sino con una fórmula matemática, tanto kilómetro inscrito, tanto dinero y cada municipio se le entregó o se le va a entregar parte de esa red terciaria.

En esta parte señor Director del INCO, de la doble calzada Briceño-Sogamoso, no estamos de acuerdo, yo agradezco el anuncio que le hacen a mi departamento en el día de hoy, pero quiero ante el país, hacer historia sobre ese contrato de concesiones. El Presidente Ernesto Samper Pizano, programó, presentó los estudios y licitó la obra, esta no es una obra nueva, es una obra atrasada y trasnochada para Boyacá, el Presidente Samper dejó la doble calzada presupuestada y dejó la doble calzada estudiada y diseñada, infortunadamente para Boyacá el Presidente Pastrana cambió las condiciones y las reglas de juego y le cambió de doble calzada a simplemente un tercer carril y un mejoramiento de vía.

No se le olvide señor Ministro que en los Consejos Comunitarios de Boyacá en especial el que se hizo en el Puente de Boyacá, donde se fraguó la libertad de Colombia, ustedes dijeron que el día siguiente comenzaba la construcción de la doble calzada Sogamoso-Briceño y eso fue el 7 de agosto del año 2004, y hoy en día no hay sino 700 metros construidos que es entre donde terminaba la doble calzada en Briceño y la cervecería Leona eso es todo lo que hay, además de una repavimentación por Tunja y un muy pequeño mejoramiento de vías entre Nobsa y Sogamoso.

Quiero decirle Ministro que no se vaya a equivocar como se equivocó el Presidente en el discurso de instalación de este Congreso, que dice que la vía es la doble calzada a Boyacá, no, yo quiero dejar constancia que la doble calzada es Briceño-la ciudad de Sogamoso, eso fue lo que se licitó, eso fue lo que se contrató, y eso es lo que esperamos todos los sogamoseños que se haga hasta la ciudad del Sol y del Acero, no es el mejoramiento de vías Ministro que están haciendo de las vías Nobsa, Puente de Gámeza-Sogamoso, no, es doble calzada desde Briceño a la ciudad de Sogamoso, a eso aspiramos los boyacenses, a eso tenemos derecho los boyacenses, eso licitaron para los boyacenses y eso necesitamos que construya este Gobierno, ya va este Gobierno, señor Ministro, a arrancar sus 4 años dentro de 15 días, y no llevamos sino 700 metros de una obra trasnochada para los boyacenses, de una obra señor Ministro que en los tres años de Gobierno del Presidente Uribe con todo el respeto y la admiración que tengo por usted, no hay sino 700 metros construidos, que es entre Briceño y la Leona, quedan por construir los otros 200 kilómetros, aspiramos Ministro que no sea esta noticia en la cual mis paisanos boyacenses deben estar en fiesta en todos los municipios, un engaño para el pueblo boyacense y en eso estaremos como hemos estado pendientes durante esos 3 años en el Congreso de la República, que se respete la voluntad de los boyacenses que se respeten las promesas que le hacen a los boyacenses porque en última instancia señor Presidente, para eso nos han elegido los boyacenses en este Congreso de la República, yo agradezco la noticia Ministro, pero estaremos muy pendientes que en este año que le queda al Gobierno de Uribe, por lo menos se formalice, se firme, se perfeccione, se eche pa’lante como dicen en Casanare este contrato, para que nosotros los boyacenses tengamos la virtud de transitar antes de que nos permite esta vida útil, por una doble calzada entre Briceño y la ciudad del Sol y el Acero, la ciudad de Sogamoso, gracias señor Presidente.


Yüklə 0,65 Mb.

Dostları ilə paylaş:
1   ...   62   63   64   65   66   67   68   69   ...   88




Verilənlər bazası müəlliflik hüququ ilə müdafiə olunur ©muhaz.org 2024
rəhbərliyinə müraciət

gir | qeydiyyatdan keç
    Ana səhifə


yükləyin