Instituto mexicano del seguro social


- Documentación complementaria que deberá presentar el licitante



Yüklə 2,79 Mb.
səhifə9/34
tarix12.09.2018
ölçüsü2,79 Mb.
#81498
1   ...   5   6   7   8   9   10   11   12   ...   34

29.3.4.1.- Documentación complementaria que deberá presentar el licitante.





  1. Copia simple por ambos lados de su identificación oficial vigente con fotografía, (cartilla del servicio militar nacional, pasaporte, credencial para votar con fotografía o cédula profesional), tratándose de personas físicas, y en el caso de personas morales, de la persona que firme la proposición.




  1. Anexo 1, el cual forma parte integrante de la convocatoria, en el que se enumeran los documentos requeridos para participar, mismo que servirá de constancia de recepción de las proposiciones, asentándose dicha recepción en el acta respectiva. La no presentación de este documento, no será motivo de desechamiento.




  1. Copia simple de los documentos vigentes que acrediten que sus trabajadores se encuentren inscritos en el régimen obligatorio del Seguro Social, y al corriente en el pago de las cuotas obrero patronales a que haya lugar, conforme a lo dispuesto en la Ley del Seguro Social, cuyas constancias correspondientes debidamente emitidas por IMSS, exhibe para efectos del servicio del instrumento jurídico.




  1. La convocante previo al acto de presentación y apertura de proposiciones, no efectuará el registro de participantes, asimismo tampoco realizará revisiones preliminares a la documentación distinta a la proposición.


30.3.4.2.- Acreditación de personalidad jurídica de los licitantes.

Las personas físicas o morales que deseen participar en el proceso licitatorio en comento, podrán acreditar su existencia legal y/o personalidad jurídica en el acto de presentación y apertura de proposiciones remitiendo por el CompraNet en formato libre o bien utilizar el formato que se contiene en el Anexo 4 de la convocatoria.


Con el objeto de acreditar su personalidad, los licitantes o sus representantes podrán exhibir un escrito en el que su firmante manifieste, bajo protesta de decir verdad, que cuenta con facultades suficientes para comprometerse por sí o por su representada, mismo que contendrá los datos siguientes:


  1. Del licitante: Registro Federal de Contribuyentes, nombre y domicilio, así como, en su caso, de su apoderado o representante. Tratándose de personas morales, además se señalará la descripción del objeto social de la empresa, identificando los datos de las escrituras públicas y, de haberlas, sus reformas y modificaciones, con las que se acredita la existencia legal de las personas morales así como el nombre de los socios, y




  1. Del representante legal del licitante: datos de las escrituras públicas en las que le fueron otorgadas las facultades para suscribir las proposiciones.


31.3.4.3.- Desarrollo del acto de presentación y apertura de proposiciones.





  1. De los servidores públicos asistentes y que la convocante designe, rubricarán las partes de las proposiciones que previamente se haya determinado. Para esta licitación se rubricarán las propuestas económicas, así como los documentos “Bajo Protesta de Decir Verdad” de los licitantes, así como los relacionados con la ponderación del criterio de evaluación por puntos.




  1. En el acto de presentación y apertura de proposiciones, la convocante podrá anticipar o diferir la fecha del fallo dentro de los plazos establecidos en la fracción III del artículo 35 de la Ley, lo cual quedará asentado en el acta correspondiente a este evento. También podrá realizarlo durante la evaluación de las proposiciones, dentro los plazos indicados, notificando a los licitantes la nueva fecha a través de CompraNet.




  1. La SFP o el OIC, con base en sus atribuciones, podrán suspender la licitación de mérito al dar trámite a alguna inconformidad o realizar las investigaciones que conforme a sus facultades resulte pertinente.




  1. El procedimiento se reanudará en los términos de la orden o resolución que emita la SFP o el OIC, lo que se deberá hacer del conocimiento a los licitantes por escrito.




  1. La convocante podrá cancelar el procedimiento, partida o conceptos incluidos en ésta(s), por caso fortuito o fuerza mayor. De igual manera se podrá cancelar cuando existan circunstancias debidamente justificadas que provoquen la extinción de la necesidad y, que de continuarse con el procedimiento de contratación, se pudiera ocasionar un daño o perjuicio al Instituto.




  1. La determinación de dar por cancelada la licitación, partida(s) o conceptos incluidos en ésta(s), deberá precisar el acontecimiento que motiva la decisión, la cual se hará del conocimiento




  1. La convocante, procederá a declarar desierta la licitación, partida o conceptos incluidos en ésta(s) cuando, no se presenten proposiciones en el acto de presentación y apertura de proposiciones, o bien las proposiciones presentadas no reúnan los requisitos legales, técnicos, y administrativos de la convocatoria a la licitación.


32.3.5.- Proposiciones conjuntas.

En términos de lo dispuesto en el artículo 34, de la LAASSP y 44 de su Reglamento, se podrán aceptar proposiciones conjuntas, aclarando que para tal caso se deberá cumplir cabalmente con lo indicado en los preceptos citados remitiendo dentro de su propuesta la documentación correspondiente.




33.3.6.- Comunicación de fallo y firma de contrato.




34.3.6.1.- Comunicación de fallo.

Con fundamento en los artículos 37, y 37 Bis de la LAASSP y 58 de su Reglamento, se desarrollará el Acto en donde se dará a conocer el fallo.


El fallo se dará a conocer levantándose el acta respectiva. Asimismo se difundirá a través de CompraNet el mismo día en que se emita.
Lo anterior para efectos de notificación a los licitantes que no hayan asistido al acto, en el entendido de que este procedimiento sustituye el de notificación personal.
Con fundamento en el artículo 37 de la LAASSP, con la notificación del fallo antes señalado se adjudicará(n) el (los) contrato (s), generándose las obligaciones derivadas de este(os) y serán exigibles, sin perjuicio de la obligación de las partes de firmarlo en los términos señalados en el fallo.
Las actas de las juntas de aclaraciones, del acto de presentación y apertura de proposiciones y de la junta pública en donde se notifique el fallo se pondrán a disposición de los licitantes que no hayan asistido, al finalizar los actos señalados, en el tablero de comunicaciones ubicado en la División de Contratación de Activos y Logística, sita en la Calle Durango Número 291, Quinto Piso, Colonia Roma Norte, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06700, México, Distrito Federal.



Yüklə 2,79 Mb.

Dostları ilə paylaş:
1   ...   5   6   7   8   9   10   11   12   ...   34




Verilənlər bazası müəlliflik hüququ ilə müdafiə olunur ©muhaz.org 2024
rəhbərliyinə müraciət

gir | qeydiyyatdan keç
    Ana səhifə


yükləyin