Instituto mexicano del seguro social


- Lugar, plazo y condiciones de entrega



Yüklə 2,79 Mb.
səhifə5/34
tarix12.09.2018
ölçüsü2,79 Mb.
#81498
1   2   3   4   5   6   7   8   9   ...   34

13.2.3.- Lugar, plazo y condiciones de entrega.



Entrega de resultados de los proveedores a la Coordinación de Investigación Estratégica (CIE) (ENTREGABLES).
El lugar de entrega del servicio a la CIE por parte del proveedor adjudicado con respecto a los productos pactados en cada una de las 3 partidas, se realizará previa coordinación con la Titular de la División de Investigación y Estudios de Usuarios y el Titular de la División de Información y Procesos Estadísticos, al teléfono 52-38-27-00 ext. 10068 y 10054 respectivamente, en las oficinas de la CIE ubicadas en Avenida Paseo de la Reforma Número 476, Planta Baja (Ala Poniente), Colonia Juárez, Delegación Cuauhtémoc, Código Postal 06600, en México, Distrito Federal., en un horario de 9:30 a 18:00 horas, siendo constituido por lo siguiente:
Partida 1, Concepto A


  1. Documento con la propuesta de las ciudades en las que se realizaran las 10 microsesiones, así como el perfil de los participantes en cada una de ellas en formato electrónico en Word (.docx) o Power Point (.pptx), y de acuerdo con lo establecido en el Anexo Técnico T1 del presente servicio. Este entregable deberá ser proporcionado al menos 5 días hábiles antes del inicio de la primera microsesión.




  1. Documento con la guía de tópicos en formato electrónico en Word (.docx) y de acuerdo con lo establecido en el Anexo Técnico T1 del presente servicio. Este entregable deberá ser proporcionado al menos 5 días hábiles antes del inicio de la primera microsesión.




  1. Video-grabaciones y/o audio-grabaciones de todas las microsesiones en formato de video y/o audio, según corresponda y de acuerdo con lo establecido en el Anexo Técnico T1 del presente servicio. Este entregable deberá ser proporcionado a más tardar a los 10 días hábiles siguientes a la última microsesión.




  1. Transcripciones de las audio-grabaciones de todas las microsesiones en formato electrónico en Word (.docx) y catálogo que identifique y relacione el nombre de cada grabación y transcripción con la fecha y la ciudad en la que se realizó la microsesion correspondiente en formato electrónico en Excel (.xlsx); ambos de acuerdo con lo establecido en el Anexo Técnico T1 del presente servicio. Este entregable deberá ser proporcionado a más tardar a los 10 días hábiles siguientes a la última microsesión.




  1. Documento en formato electrónico en Word (.docx) o Power Point (.pptx) que contenga el reporte completo con el detalle de la metodología del estudio, la descripción y justificación de los perfiles de las personas que participaron en las microsesiones, además de los resultados y todos los hallazgos encontrados en el análisis de la información obtenida en las microsesiones y de acuerdo con lo establecido en el Anexo Técnico T1 del presente servicio. Este entregable deberá ser proporcionado a más tardar a los 10 días hábiles siguientes a la última microsesión.




  1. Documento en formato electrónico en Word (.docx) que contenga el reporte ejecutivo con el resumen de la metodología empleada, la descripción de los perfiles de las personas que participaron en las microsesiones y los principales hallazgos encontrados en el análisis de la información obtenida en las microsesiones y de acuerdo con lo establecido en el Anexo Técnico T1 del presente servicio. Este entregable deberá ser proporcionado a más tardar a los 10 días hábiles siguientes a la última microsesión.




  1. Documento en formato electrónico en Word (.docx) con las recomendaciones de cambios a los cuestionarios que fueron utilizados en la última medición de la encuesta a derechohabientes usuarios en unidades médicas de primer, segundo y tercer nivel de atención y de acuerdo con lo establecido en el Anexo Técnico T1 del presente servicio. Este entregable deberá ser proporcionado a más tardar a los 10 días hábiles siguientes a la última microsesión.




  1. Propuesta final de cuestionarios para ser aplicados en el levantamiento de las encuestas correspondiente a la Partida 1, Concepto B, en formato electrónico en Word (.docx) y acuerdo con lo establecido en el Anexo Técnico T1 del presente servicio. Este entregable deberá ser proporcionado a más tardar a los 10 días hábiles siguientes a la última microsesión.


Partida 1, Concepto B, Partida 2 y Partida 3
Para cada una de estas partidas se entregar lo siguiente:


  1. Documento con la logística de levantamiento en campo, el cual deberá ser entregado al menos 5 días hábiles antes del inicio del levantamiento de las encuestas cara a cara relacionado con la partida de que se trate y de acuerdo con lo establecido en el Anexo Técnico T1 del presente servicio.




  1. Reportes diarios del avance en el trabajo de campo y, en su caso, reportes diarios de incidencias; ambos de acuerdo con lo establecido en el Anexo Técnico T1 del presente servicio. En total se entregará, para cada una de las partidas, un máximo 15 reportes, a razón de uno por cada día de levantamiento; cada reporte diario deberá ser entregado a más tardar al día hábil siguiente a la fecha de las actividades que reportan.




  1. Bases de datos preliminar y final con las características establecidas en el Anexo Técnico T1 del presente servicio. Estos entregables deberán ser proporcionados en las siguientes fechas: la base de datos preliminar durante el periodo de levantamiento y cuando se tenga al menos el 10% de la muestra capturada incluyendo las encuestas rechazadas e incompletas y la base de datos final a más tardar a los 5 días hábiles posteriores al último día de levantamiento.


Calendarios de trabajo


Partida

Concepto

Fechas de Levantamiento

Entrega del Servicio a la Coordinación de Investigación Estratégica (CIE)

1

Concepto A
Microsesiones con derechohabientes usuarios de los servicios médicos de primer y segundo nivel de atención del Instituto Mexicano del Seguro Social.
Concepto B
Levantamiento de encuestas cara a cara a derechohabientes usuarios de los servicios de unidades médicas de primer, segundo y tercer nivel de atención del Instituto Mexicano del Seguro Social, usuarios no atendidos, y usuarios del servicio de ventanillas de unidades médicas de primer nivel.

Concepto A
Las microsesiones se realizaran durante máximo 20 días hábiles posteriores al fallo.
Concepto B
El levantamiento de las encuestas deberá iniciarse entre el 15 de junio y el 1° de julio de 2015. Dicho levantamiento sólo se realizará durante días hábiles, y abarcará un máximo de 15 días hábiles, donde se incluye, si fuera el caso, el relevantamiento de puntos muestrales.

Concepto A

1) Propuesta de las ciudades en las que se realizaran las 10 microsesiones, así como el perfil de los participantes en cada una de ellas, proporcionada al menos 5 días hábiles antes del inicio de la primera microsesión.
2) Guía de tópicos, proporcionada al menos 5 días hábiles antes del inicio de la primera microsesión.
3) Video-grabaciones y/o audio-grabaciones de todas las microsesiones, proporcionada a más tardar a los 10 días hábiles siguientes a la última microsesión.
4) Transcripciones de las audio-grabaciones de todas las microsesiones y catálogo que identifique y relacione el nombre de cada grabación y transcripción con la fecha y la ciudad en la que se realizó la microsesion correspondiente, proporcionada a más tardar a los 10 días hábiles siguientes a la última microsesión.
5) Reporte completo con el detalle de la metodología del estudio, la descripción y justificación de los perfiles de las personas que participaron en las microsesiones, con los resultados y hallazgos en el análisis de la información obtenida en las microsesiones, proporcionado a más tardar a los 10 días hábiles siguientes a la última microsesión.
6) Reporte ejecutivo con el resumen de la metodología empleada, la descripción de los perfiles de las personas que participaron en las microsesiones y los principales hallazgos encontrados en el análisis de la información obtenida en las microsesiones, proporcionado a más tardar a los 10 días hábiles siguientes a la última microsesión.
7) Recomendaciones de cambios a los cuestionarios que fueron utilizados en la última medición de la encuesta a derechohabientes usuarios en unidades médicas de primer, segundo y tercer nivel de atención, proporcionadas a más tardar a los 10 días hábiles siguientes a la última microsesión.
8) Propuesta final de cuestionarios para ser aplicados en el levantamiento de las encuestas correspondiente a la partida 1, concepto B, proporcionada a más tardar a los 10 días hábiles siguientes a la última microsesión.
Concepto B

1) Logística de levantamiento en campo, la cual deberá ser entregada al menos 5 días hábiles antes del inicio del levantamiento de las encuestas cara a cara.
2) Reportes diarios del avance en el trabajo de campo y, en su caso, reportes diarios de incidencias. En total se entregaran 15 reportes diarios a razón de uno por cada día de levantamiento; cada reporte diario deberá ser entregado a más tardar al día hábil siguiente a la fecha de las actividades que reportan.
3) Bases de datos preliminar y final. Dichas bases deberán ser proporcionados en las siguientes fechas: la base de datos preliminar durante el periodo de levantamiento y cuando se tenga al menos el 10% de la muestra capturada incluyendo las encuestas rechazadas e incompletas y la base de datos final a más tardar a los 5 días hábiles posteriores al último día de levantamiento.
Para los dos conceptos (A y B) la hora máxima para la entrega de cada uno de estos documentos será las 18:00 horas.

2

Único. Levantamiento de encuestas cara a cara a los beneficiarios usuarios del servicio de guardería que provee el Instituto Mexicano del Seguro Social.

El levantamiento de las encuestas deberá iniciarse entre el 1 y 7 de septiembre de 2015. Dicho levantamiento sólo se realizará en días hábiles, abarcará un máximo de 15 días hábiles, donde se incluye, si fuera el caso, el relevantamiento de puntos muestrales.

1) Logística de levantamiento en campo, la cual deberá ser entregada al menos 5 días hábiles antes del inicio del levantamiento de las encuestas cara a cara.
2) Reportes diarios del avance en el trabajo de campo y, en su caso, reportes diarios de incidencias. En total se entregaran 15 reportes diarios a razón de uno por cada día de levantamiento; cada reporte diario deberá ser entregado a más tardar al día hábil siguiente a la fecha de las actividades que reportan.
3) Bases de datos preliminar y final. Dichas bases deberán ser proporcionados en las siguientes fechas: la base de datos preliminar durante el periodo de levantamiento y cuando se tenga al menos el 10% de la muestra capturada incluyendo las encuestas rechazadas e incompletas y la base de datos final a más tardar a los 5 días hábiles posteriores al último día de levantamiento.
La hora máxima para la entrega de cada uno de estos documentos será las 18:00 horas.

3

Único.

Levantamiento de encuestas cara a cara a derechohabientes usuarios de los servicios médicos, en unidades de primer, segundo y tercer nivel de atención del Instituto Mexicano del Seguro Social, y usuarios no atendidos.



El levantamiento de las encuestas deberá iniciarse entre el 19 y 26 de octubre de 2015. Dicho levantamiento sólo se realizará en días hábiles, abarcará un máximo de 15 días hábiles, donde se incluye, si fuera el caso, el relevantamiento de puntos muestrales.

1) Logística de levantamiento en campo, la cual deberá ser entregada al menos 5 días hábiles antes del inicio del levantamiento de las encuestas cara a cara.
2) Reportes diarios del avance en el trabajo de campo y, en su caso, reportes diarios de incidencias. En total se entregaran 15 reportes diarios a razón de uno por cada día de levantamiento; cada reporte diario deberá ser entregado a más tardar al día hábil siguiente a la fecha de las actividades que reportan.
3) Bases de datos preliminar y final. Dichas bases deberán ser proporcionados en las siguientes fechas: la base de datos preliminar durante el periodo de levantamiento y cuando se tenga al menos el 10% de la muestra capturada incluyendo las encuestas rechazadas e incompletas y la base de datos final a más tardar a los 5 días hábiles posteriores al último día de levantamiento.
La hora máxima para la entrega de cada uno de estos documentos será las 18:00 horas.


Documento que se levantará para constatar la entrega.
Partida 1, Partida 2 y Partida 3
Para cada una de las partidas, el administrador del contrato expedirá un oficio de entrega-recepción de los servicios, a más tardar a los cinco días hábiles posteriores a la recepción del último entregable relacionado con el concepto de la partida de que se trate; entregables descritos en el numeral Entrega de resultados de los proveedores a la CIE (ENTREGABLES) del presente documento y referenciados dentro del Anexo Técnico T1 del presente servicio.
Documento que se levantará para hacer constatar la prestación del servicio
Partida 1, Partida 2 y Partida 3
La CIE revisará en un plazo no mayor a 10 días hábiles, a partir de la fecha de entrega por parte del licitante ganador, cada uno de los productos que el proveedor adjudicado haya entregado relacionados con el concepto de la partida de que se trate, de conformidad con el numeral II.1 Entrega de resultados de los proveedores a la CIE (ENTREGABLES).
En caso de detectar errores y/o inconsistencias, las observaciones correspondientes serán enviadas vía correo electrónico al licitante ganador, el cual deberá realizar las correcciones y enviar nuevamente los entregables dentro de los tiempos establecidos en el Anexo Técnico T1 del presente servicio cumpliendo además en su totalidad con los requisitos determinados por la CIE y contenidos en dicho documento para cada uno de estos entregables.
De existir conformidad con el servicio prestado respecto de todos los entregables relacionados con el concepto de la partida de que se trate, la CIE hará constar el hecho mediante carta de conformidad con el servicio, utilizando el formato que se adjunta como Anexo Técnico T1, para que el proveedor pueda presentar la factura en la División de Trámite de Erogaciones.



Yüklə 2,79 Mb.

Dostları ilə paylaş:
1   2   3   4   5   6   7   8   9   ...   34




Verilənlər bazası müəlliflik hüququ ilə müdafiə olunur ©muhaz.org 2024
rəhbərliyinə müraciət

gir | qeydiyyatdan keç
    Ana səhifə


yükləyin