La Misión del Espiritismo



Yüklə 0,88 Mb.
səhifə89/102
tarix03.01.2022
ölçüsü0,88 Mb.
#36883
1   ...   85   86   87   88   89   90   91   92   ...   102
Pregunta: ¿No sería más apropiado exceptuar las citas bí­blicas, ya que ellas sólo relatan hechos censurables, y que aun empeoran las cosas, atribuyéndolas a Jehová?

Ramatís: El espíritu humano no se emancipa alejándose de aquello que le desagrada, sino, por el discernimiento que hace sobre el bien y el mal. Quien intenta salvar su alma huyendo de la vida en común y del pecado del mundo, es como el náu­frago que se aferra al último salvavidas y abandona a sus com­pañeros de infortunio.

Sin embargo, el Espiritismo explica satisfactoriamente los motivos de las contradicciones bíblicas, entre esa época y la actual, destacando pronunciadamente la gran diferencia que existe entre la personalidad de Moisés y la de Jesús. El primero fue la base de la unificación divina y el médium transmisor de los Diez Mandamientos; el segundo, fue el mensajero de la ver­dadera contextura del Padre Sublime y Justo. Por eso, Allan Kardec abandonó todos los códigos morales de los instructores, profetas y líderes del mundo, para afirmar la codificación espi­rita en el bendecido y amoroso Evangelio de Jesús.



Pregunta: No podemos olvidar, que el espiritualismo de hoy, se basa en una idea de Dios, muy superior a la estipulada por Jehová, el Dios sanguinario de los hebreos. ¿No es verdad?

Ramatís: Hace dos o tres mil años, era muy razonable que un pueblo carente de cultura científica, semejante a la de vues­tro siglo, desconociendo la electricidad, la radio, la televisión, la cinematografía, el avión, los satélites y los cohetes teleguiados, adheridos únicamente a la concepción infantil de un cielo pasivo y de un infierno melodramático, es casi lógico que con­fundieran su instinto belicoso y su moral censurable con los preceptos divinos. En la actualidad, es tener demasiada cegue­ra, al invocar a Dios para matarse entre sí, y a su vez solicitar su bendición para utilizar las armas criminales. El pueblo judío merece censuras porque actuó apoyándose en el ardiente exceso de fe y de sumisión al Creador; mientras que el hombre del siglo XX practica los mismos desatinos y se alardea de una mayor emancipación espiritual, con el agravante de haber conocido al Maestro Jesús.

Si vuestra civilización pretendiera escribir su Biblia y adop­tara la misma franqueza y simplicidad infantil con que el pueblo judío escribió la suya, erigiría el más inmoral y bárbaro de los tratados sobre la historia humana, puesto que relataría los peores errores e ignominias religiosas que se hayan practicado en nom­bre de Dios. El nacimiento de Jesús entre los israelíes, es una prueba eficiente, de que ese pueblo estaba preparado espiritual-mente para ser la gloria de la cuna del Mesías y debería me­recer el afecto de la humanidad, ante la misión que tuvo, al afirmar el sólido basamento del edificio eterno del Cristianismo.



Pregunta: Según vuestra forma de ver las cosas, ¿tiene re­lación la Biblia y el Espiritismo?

Ramatís: La relación se haya en la revelación espiritual, pues si a la Biblia se le quita las alegorías que tanto desfiguran las expresiones atribuidas a la "Voz de Jehová", presenta men­sajes similares a todos los expresados por las diferentes doctri­nas espiritualistas del mundo. La "Verdad" transmitida desde lo Alto es una sola y no se distorsiona con el transcurso del tiem­po; pero, a medida que el hombre aprende y progresa, iden­tifica sin ninguna dificultad, en lo íntimo de cada religión o comunidades espiritualistas, la misma revelación. Rama, Krisnha, Hermes, Zoroastro, Confucio, Moisés, Lao-Tsé, Orfeo, Buda y Jesús revelan en la esencia de sus enseñanzas, la misma idea de Dios y de la Vida Inmortal. Mientras tanto, cada mensaje fue revestido de un involucro simpático y adecuado a las cos­tumbres, temperamento, moral, capacidad y objetivo de cada raza o pueblo, pues existe mucha diferencia entre la poesía y el aforismo del pueblo chino, con la idea de Allah, inspirado en su índole agresiva, vitalizante y apasionada del árabe tostado por el sol del desierto, Buda veló sus enseñanzas bajo la cáscara fina de los aforismos; Jesús utilizó las parábolas para esclarecer a los occidentales. Mientras tanto, a pesar de los siglos transcurridos, los asiáticos no entendieron el sentido oculto de los aforismos de Buda, ni los occidentales el pensamiento de Jesús, oculto en las parábolas. Ambos dieron la enseñanza pura del Espíritu y fueron sofocadas por la letra en los templos, rígidos y faustuosos, cobijando el reinado de los dogmas y las fantasías más absurdas que se puedan concebir.


Yüklə 0,88 Mb.

Dostları ilə paylaş:
1   ...   85   86   87   88   89   90   91   92   ...   102




Verilənlər bazası müəlliflik hüququ ilə müdafiə olunur ©muhaz.org 2024
rəhbərliyinə müraciət

gir | qeydiyyatdan keç
    Ana səhifə


yükləyin