La Misión del Espiritismo



Yüklə 0,88 Mb.
səhifə87/102
tarix03.01.2022
ölçüsü0,88 Mb.
#36883
1   ...   83   84   85   86   87   88   89   90   ...   102
Pregunta: Sucede, que en base a las costumbres deforman­tes que poseía el pueblo hebreo, narrado en la Biblia, nosotros quedamos en dudas respecto a su elección para el advenimiento de Jesús. ¿No es verdad?

Ramatís: Por ventura, ¿a vosotros no les fue profetizado, que vuestro Brasil sería el "Corazón del Mundo y Patria del Evangelio" 1 en base a la divulgación del Espiritismo? Mientras tanto, aún persiste en su pueblo la corrupción moral, vicios in­famantes, desequilibrio social, juventud desviada, desórdenes administrativos y fanatismo religioso, conjugados a las crisis políticas, sociales y económicas. En las favelas domina el cri­men, el vicio de las drogas y los grandes desmanes en la época carnavalesca, predomina el lenocinio y se multiplica las unio­nes ilícitas por el advenimiento tardío del divorcio. En el futuro, cuando los estudiosos investiguen la historia del Brasil, quedarán sorprendidos de la Patria del Evangelio, así como hoy criticáis las epopeyas bíblicas de los judíos. Sin embargo, la verdad es, que el pueblo brasileño, a pesar de su irrespon­sabilidad y atentados a la moral vigente, constituye la base para el desarrollo del Espiritismo y el enaltecimiento del Evan­gelio.

Sin dudas que la Biblia relata la vida del pueblo judío con sus costumbres y sistemas censurables, totalmente diferente a la ética occidental y moderna; sin embargo, ninguna nación fue tan obstinada en su fe hacia Dios y tan preocupada por el reinado espiritual del alma, por eso, merece la gloria por el advenimiento de Jesús y la siembra del Evangelio, debido a su fe inquebrantable en Jehová y por la sinceridad en expo­ner sus propios errores y costumbres. Ningún pueblo produjo aquellos pescadores iletrados y campesinos rudos, que salieron por el mundo a pregonar una nueva ética que era en extremo, contraria a la moral racista y orgullosa de la época. La huma­nidad actual, tan evolucionada científicamente y capaz de fo­tografiar la cara oculta de la luna y saturar el espacio de saté­lites y cohetes interplanetarios, todavía no consiguió asimilar debidamente la fe y la sinceridad con que los hebreos amaron incondicionalmente a Jehová.

La raza que gestó a un Isaías, Juan el Bautista, Timoteo, Juan Evangelista, Pablo de Tarso, Pedro, María de Mágdala, Tiago y la pléyade de mártires anónimos criminalmente arro­jados a la arena de los circos romanos, pudieron mezclar la vida profana con la divina y atribuido sus defectos a la "pala­bra de Dios", pero pregonaron en la Biblia una moral extraña y hasta aberrativa, que aportó la mayor contribución a la hu­manidad, dado que fue la cuna del Salvador del Mundo.

Pregunta: Insistimos, que en la Biblia hay relatos esca­brosos, que pecan contra la buena lectura y hasta contra la ética judaica, por eso nos extraña que haya sido el pueblo escogido para el advenimiento de Jesús. ¿Cuál es vuestra opi­nión?

Ramatís: Debemos comprender que la Moral tiene aspec­tos relativos, por eso, lo que antes era moral, en el presente puede ser inmoral. No se puede hacer juicios sobre la vida de un pueblo con más de dos mil años de antigüedad, teniendo por base el criterio de vuestro siglo. En ciertos pueblos de Oriente la poligamia es una buena moral, a fin de equilibrar el mayor nacimiento del sexo femenino. Algunas tribus asiá­ticas tienen por moralidad quemar a la viuda a la muerte de su esposo, para el occidental es normal que sobreviva sin tocar el fuego purificador. La moral sublime que Jesús pregonó en su época, fue el motivo para crucificarlo, puesto que esa moral cristiana se consideraba subversiva en base al predominante instinto inferior de los hombres de aquella época.

Sin embargo, en algunos casos, la moral moderna también se vuelve inferior conforme al criterio de la moral del pasado. Antiguamente, los hombres se arrancaban un "pelo de la barba" y lo entregaban al acreedor, como garantía del pago de sus deudas; hoy se firman títulos bajo el estampillado fiscal y luego se niegan a pagarlos, sufriendo los acreedores serios per­juicios, aun después de protestados.


1 Véase la obra "Brasil, Corazón del Mundo y Patria del Evangelio", por el espíritu de Humberto de Campos, a través del médium Chico Xavier; y la obra de Ramatís: Esclarecimientos del Más Allá, Capítulo I. (Edición Librería Kier S. A.) Argentina.

Los esposos consideraban sagrado el casamiento por tratarse de un "contrato bilateral", cuya desunión sería una indignidad y descortesía delante de la sociedad; actualmente, el contrato conyugal, para muchos hombres y mujeres, no deja de ser un recurso para saciar ape­titos o consolidar fortunas, pudiendo deshacerse una vez al­canzado los objetivos propuestos.




Yüklə 0,88 Mb.

Dostları ilə paylaş:
1   ...   83   84   85   86   87   88   89   90   ...   102




Verilənlər bazası müəlliflik hüququ ilə müdafiə olunur ©muhaz.org 2024
rəhbərliyinə müraciət

gir | qeydiyyatdan keç
    Ana səhifə


yükləyin