Generalidades


Suministro y construcción de cuchillas de cubierta en bloque estructural de arcilla de 12 x 20 x 30. Juntas de 10 mm ± 3 mm en mortero 1:4



Yüklə 3,73 Mb.
səhifə12/57
tarix03.11.2017
ölçüsü3,73 Mb.
#30044
1   ...   8   9   10   11   12   13   14   15   ...   57
1.5.2 Suministro y construcción de cuchillas de cubierta en bloque estructural de arcilla de 12 x 20 x 30. Juntas de 10 mm ± 3 mm en mortero 1:4

UNIDAD DE MEDIDA: M2

DESCRIPCION

Muros y cuchillas en bloque estructural de arcilla de 12 x 20 x 30. Juntas de 10 mm con mortero 1:4, Muros a la vista en todas sus caras y aristas” según indicación de los Planos Generales. Se construirán con ladrillos de primera calidad, aristas en perfecto estado.

PROCEDIMIENTO DE EJECUCION

.- Consultar norma NSR 10

.- Consultar Planos de Detalle y Cortes de Fachada.

.- Consultar Planos Estructurales y verificar refuerzos y anclajes.

.- Definir tipos de juntas ó pegas. Las pegas estarán entre 8 y 10 mm.

.- Definir traba ó aparejo de los muros de acuerdo con el detalle arquitectónico, con juntas repelladas perfectamente plomadas y alineadas.

.- Verificar lotes de fabricación para garantizar texturas y colores uniformes.

.- Verificar que la cara expuesta del ladrillo en no presente ningún tipo de defecto a la vista.

.- Humedecer las piezas de ladrillo antes de colocarlas.

.- Ejecutar cortes para piezas que no corresponden a la modulación, usar cortadora de ladrillo

.- Limpiar bases y losas y verificar niveles.

.- Replantear muros de fachada y posteriormente replantear muros interiores.

.- Prever retrocesos para incrustaciones, cajas e instalaciones técnicas.

.- Prever cambios de aparejos tales como hiladas paradas e hiladas de remate. Marcar sus niveles de iniciación y terminación.

.- Instalar boquilleras y guías. Marcar estantillón para niveles de hiladas.

.- Preparar morteros de pega y humedecer yacimientos.

.- Esparcir morteros en áreas de pega.

.- Sentar ladrillos, retirar sobrantes de la mezcla antes de su fraguado y retapar pegas.

.- Instalar refuerzos de acuerdo a las especificaciones de los Planos Estructurales.

.- Instalar anclajes, chazos, etc.

.- Ejecutar juntas de control, de construcción y unión de elementos estructurales y no estructurales.

.- Verificar alineamientos, plomos y niveles de las hiladas.

.- Limpiar superficies de muros.

.- Proteger muros contra la intemperie: con polietileno durante su ejecución y con sacos de cemento pegados con engrudo durante el transcurso de la obra.

TOLERANCIAS PARA ACEPTACION

.- Tolerancias constructivas para muros de mampostería (NSR 10).

ENSAYOS A REALIZAR

.- Para morteros de pega y unidades de mampostería. Ver NSR 10 – Título D 3.8 – Evaluación y aceptación de mampostería.

MATERIALES

.-. Bloque estructural de arcilla de 12 x 20 x 30. (NTC 4205 – ASTM C56, C212 y C216).

.- Mortero de pega 1:4 (NTC 3329, ASTM C270).

.- Demás insumos necesarios para la ejecución del ítem.

EQUIPO

.- Equipo menor de albañilería.

.- Equipo para transporte vertical y horizontal.

.- Equipo para mezcla de morteros

DESPERDICIOS

Incluidos.

MANO DE OBRA

Incluida.

REFERENCIAS Y OTRAS ESPECIFICACIONES

.- Planos, especificaciones técnicas

.- (NTC 4205 – ASTM C56, C212 y C216).

.- Mortero de pega 1:4 (NTC 3329, ASTM C270).

MEDIDA Y FORMA DE PAGO

Se medirá y pagará por metro cuadrado (M2) debidamente ejecutado y aprobado por la interventoría.

La medida será el resultado de cálculos realizados sobre los Planos Estructurales. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato y su costo incluye:

.- Materiales descritos en el numeral correspondiente.

.- Equipos y herramientas descritos en el numeral correspondiente.

.- Desperdicios descritos en el numeral correspondiente.

.- Mano de obra descrita en el numeral correspondiente.

.- Transportes dentro y fuera de la Obra.

NO CONFORMIDAD

En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución ó a su terminación, las obras se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato. Suministro y vaciado de grauting para relleno solo de las dovelas que tienen refuerzo en los muros de mampostería estructural.



1.5.3 Suministro y vaciado de grouting para relleno solo de las dovelas que tienen refuerzo en los muros de mampostería estructural.

UNIDAD DE MEDIDA: ML

DESCRIPCION

Esta actividad se refiere al concreto de inyección GROUTING 3000 PSI (210 Kg/cm2) Este concreto se colocará en las celdas del bloque de arcilla en consideración a las disposiciones de los planos sobre elementos no estructurales; incluye el acero de refuerzo G-60, varilla especificada en planos estructurales.

La dosificación del concreto, los agregados deben permitir obtener una mezcla fluida que garantice el adecuado llenado de la celda. Se incluye la apertura de las celdas de registro.

ACTIVIDADES PREVIAS A CONSIDERAR PARA LA EJECUCION DEL ITEM Consultar NSR 10. Consultar refuerzos de muros y unión de elementos estructurales y no estructurales dentro de los Planos Estructurales.

PROCEDIMIENTO DE EJECUCION Verificar la correcta instalación de los refuerzos. El refuerzo deberá mantenerse centrado en las celdas por medio de alambres instalados en las pegas. Limpiar e inspeccionar la celda: Tapar vacíos, remover sobrantes de mortero, retirar desperdicios, limpiar refuerzos. Verificar que el muro haya alcanzado la resistencia necesaria antes de proceder a realizar la inyección. Instalar mordazas ó codales antes de iniciar la inyección de ser necesario. Vaciar el grouting en forma continua. En caso de interrupción, ésta no puede ser mayor a una hora. Consolidar el concreto de inyección por medio de barra. Recompactar poco tiempo después de haber sido inyectado o consolidado. Fundir normalmente celdas hasta alturas de 1.20 m. El nivel del mortero de inyección en la celda superior, será 4 cms más bajo que el nivel superior de la celda. Fundir nuevos tramos a partir del nivel anteriormente fijado. Ejecutar aperturas de limpieza en la primera hilada para fundir celdas con alturas mayores de 1.20 ms. Verificar el vaciado total de la celda.

Evitar encorozar los muros a las placas superiores hasta tanto no hayan sido cargadas con las cargas muertas de trabajo más significativas.

ALCANCE Materiales, Equipos y herramientas descritos en este ítem. Desperdicios y mano de obra. Transportes dentro y fuera de la obra.

ENSAYOS A REALIZAR

Toma de muestras y ensayo del mortero de relleno. (NTC 4043 – ASTM C1019)

TOLERANCIAS DE ACEPTACION

Altura máxima de inyección. Norma NSR 10.

MATERIALES Concreto de relleno ó inyección (GROUTING 3000 PSI (210 Kg/cm2) Acero de refuerzo, el indicado en planos estructurales.

EQUIPOS Y HERRAMIENTAS Equipo para mezcla de concretos y morteros. Equipo para transporte del mortero de inyección. Equipo para vaciado del concreto.

DESPERDICIOS

Incluidos SI NO

MANO DE OBRA

Incluida.

REFERENCIAS Y OTRAS NORMAS O ESPECIFICACIONES Norma NSR 10 Normas NTC y ASTM

MEDIDA Y FORMA DE PAGO

Se medirá y pagará por metro lineal (ml) de dovelas llenada con grouting ó concreto de inyección y el acero correspondiente, ejecutados y debidamente aceptados por la Interventoría previa verificación de los resultados de los ensayos y del cumplimiento de las tolerancias para aceptación y de los requisitos mínimos de acabados.

El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e incluye: Ensayos de laboratorio y presentación de resultados descritos en este ítem. Materiales, Equipos descritos. Mano de obra. Transportes dentro y fuera de la obra.

NO CONFORMIDAD

En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución ó a su terminación, las obras se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato

1.5.4 Suministro de mano de obra y equipo para el corte bloques de arcilla. Promedio de corte 4 bloques por mt2.

UNIDAD DE MEDIDA: M2

DESCRIPCION

Esta actividad se refiere al suministro de la mano de obra y equipos necesarios para el corte de los bloque de arcilla.

PROCEDIMIENTO DE EJECUCION Verificar el correcto corte de los bloques en arcilla utilizados en la obra.

EQUIPOS Y HERRAMIENTAS Equipo para corte bloque de arcilla

DESPERDICIOS

Incluidos

MANO DE OBRA

Incluida.

REFERENCIAS Y OTRAS NORMAS O ESPECIFICACIONES Norma NSR 10 Normas NTC y ASTM

MEDIDA Y FORMA DE PAGO

Se medirá y pagará por metro cuadrado (m2) de corte de bloques de arcilla ejecutados y debidamente aceptados por la Interventoría. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e incluye: Equipos descritos. Mano de obra. Transportes dentro y fuera de la obra.

NO CONFORMIDAD

En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución ó a su terminación, las obras se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato

1.6 PAÑETES

1.6.1 Suministro y aplicación de pañete en mortero 1:4 impermeable en el baño h= 2.30.

UNIDAD DE MEDIDA: M2

DESCRIPCIÓN

Ejecución de recubrimientos de muros con capas de mortero impermeabilizado definiendo las superficies de los mismos, a ser acabadas en enchapes de cerámica de acuerdo a lo señalado en los Planos Constructivos y en los Cuadros de Acabados.

PROCEDIMIENTO DE EJECUCION

Consultar Planos Arquitectónicos.

Definir y localizar en los Planos Constructivos los muros a ser enchapados en cerámica.

Ejecutar prolongaciones hidráulicas e instalaciones eléctricas.

Instalar incrustaciones de mampostería.

Definir en la totalidad de la mampostería las caras a pañetar.

Retirar brozas y resaltos significativos.

Realizar nivelación y plomada de muros a pañetar.

Elaborar líneas maestras cada 3 ms. máximo.

Definir los plomos finos.

Preparar el pañete en proporciones indicadas – Mortero 1:4 con arena de Peña.

Impermeabilizar la mezcla con un impermeabilizante integral líquido o en polvo siguiendo las especificaciones del fabricante.

Arrojar con firmeza la mezcla al muro.

Instalar boquilleras y guías.

Mantener los plomos de muros a escuadra formando ángulo recto entre ellos.

Retapar y alisar el pañete con llana de madera.

Ejecutar juntas de control, de construcción y unión de elementos estructurales y no estructurales.

Moldear los filos.

Verificar niveles, plomos y alineamientos.

Curar el pañete.

Limpiar superficies de muros.

Proteger muros contra la intemperie.



MATERIALES

Mortero 1:4 de cemento y arena de peña.

Impermeabilizante Integral para mortero (PENETRON, Sika-1, Masterseal 501, Toxement 1A, Omicron, Toxement Polvo).

EQUIPO

Equipo menor de albañilería.

Equipo para transporte vertical y horizontal.

Equipo para mezcla de morteros.



DESPERDICIOS

Incluidos

MANO DE OBRA

Incluidos

REFERENCIAS Y OTRAS ESPECIFICACIONES

Norma NSR 10.

Normas NTC y ASTM.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO

Se medirá y pagará por metro cuadrado (m²) de pañete sobre mampostería ejecutado, ya sea sobre superficies quebradas, curvas, planas, machones, mochetas ó muretes y cualquiera que sea su altura y longitud. Los filos, dilataciones y goteras que necesiten ejecutarse deberán incluirse dentro del valor de metro cuadrado de pañete. Todo lo anterior debidamente aceptado por la interventoría previa y aceptación de los requisitos mínimos de acabados.

La medida será el resultado de cálculos efectuados sobre Planos Arquitectónicos. No se medirá y por tanto no se pagará ningún tipo de elemento por metro lineal. No se medirán y por tanto no se pagarán las aberturas y/o vanos para puertas y ventanas. El precio unitario al que se pagará será el consignado en el contrato. El costo incluye:

Materiales descritos anteriormente.

Equipos descritos anteriormente.

Mano de obra.

Transporte dentro y fuera de la obra.

En este valor se incluye el mortero de pega y los materiales, equipo y mano de obra para ejecución de juntas entre elementos estructurales y no estructurales.



NO CONFORMIDAD

En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución ó a su terminación, las obras se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.
1.6.2 Suministro y aplicación de carteras perimetrales en ventanas del ancho del muro con mortero 1:4

UNIDAD DE MEDIDA ML

DESCRIPCIÓN

Suministro y aplicación de carteras perimetrales en ventanas del ancho del muro con capas de mortero 1:4, de acuerdo a lo señalado en los Planos Constructivos y en los Cuadros de Acabados.

PROCEDIMIENTO DE EJECUCION

Consultar Planos Arquitectónicos.

Definir en la totalidad las carteras perimetrales en ventanas.

Retirar brozas y resaltos significativos.

Preparar el pañete en proporciones indicadas – Mortero 1:4 con arena de Peña.

Arrojar con firmeza la mezcla al muro.

Retapar y alisar el pañete con llana de madera.

Ejecutar juntas de control y o dilataciones, de construcción y unión de elementos



estructurales y no estructurales.

Moldear los filos.

Verificar niveles, plomos y alineamientos.

Curar el pañete.



MATERIALES

Mortero 1:4 de cemento y arena de peña.



DESPERDICIOS

Incluidos

MANO DE OBRA

Incluida

EQUIPO

Equipo menor de albañilería.

Equipo para transporte vertical y horizontal.

Equipo para mezcla de morteros.





REFERENCIAS Y OTRAS ESPECIFICACIONES

Normas NTC y ASTM.



MEDIDA Y FORMA DE PAGO

Se medirá y pagará por metro lineal (ml) de pañete liso de carteras perimetrales en ventanas del ancho del muro ejecutado, ya sea sobre superficies quebradas y cualquiera que sea su altura y longitud.

Todo lo anterior debidamente aceptado por la interventoría previa y aceptación de los requisitos mínimos de acabados.

La medida será el resultado de cálculos efectuados sobre Planos Arquitectónicos. El precio unitario al que se pagará será el consignado en el contrato. El costo incluye:

Materiales descritos en el numeral correspondiente.

Equipos descritos en el numeral correspondiente.

Mano de obra.

Transporte dentro y fuera de la obra.

NO CONFORMIDAD

En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución ó a su terminación, las obras se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

1.6.3 Suministro y construcción de goteros de 2x3cm en el cielo raso del punto fijo sobre la fachada con mortero 1:4

UNIDAD DE MEDIDA: ML

DESCRIPCIÓN

Ésta especificación comprende la ejecución de goteros de 2x3 cm con mortero 1:4, localizados en las áreas de pañete del proyecto. Revisar y ratificar que los rasgos tengan las medidas consignadas en los planos, tanto en su dilatación como en la longitud de ellos de acuerdo a lo indicado en los planos de fabricación y montaje. Deberá además ratificar que los rasgos estén perfectamente paralelos.

MATERIALES

Se debe emplear mortero con mezcla de cemento y arena de peña semilavada en proporción 1:4 (la arena deberá ser previamente cernida) o mortero premezclado con resistencia f´c= 210 Kg/cm² a los 28 días.

EQUIPO

Herramienta menor

DESPERDICIOS

Incluidos

MANO DE OBRA

Incluida

REFERENCIAS Y OTRAS ESPECIFICACIONES

Norma NSR 10.

Normas NTC y ASTM.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO

Se pagará por metro lineal (ml) de gotero debidamente ejecutado de acuerdo a los planos de detalle y aceptados por la Interventoría, previa verificación de las tolerancias para aceptación y de los requisitos mínimos de acabados.

La medida será el resultado de cálculos realizados sobre los Planos. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato y su costo incluye:

Materiales descritos en el numeral correspondiente.

Equipos descritos en el numeral correspondiente.

Mano de Obra.



Transportes dentro y fuera de la Obra.

NO CONFORMIDAD

En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución ó a su terminación, las obras se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.
1.7 CUBIERTA

1.7.1 Suministro e instalación de Correas metálicas estructurales P 150 X 50 X 2.5 mm de acuerdo a distribución indicada en los planos estructurales.

UNIDAD DE MEDIDA: ML

DESCRIPCIÓN

Manufactura, suministro e instalación de elementos arquitectónicos y estructurales en metales como correas. Incluye también el procedimiento de limpieza y pintura de estos elementos.

PROCEDIMIENTO DE EJECUCION

  • Envío, almacenamiento y Manejo:

Las secciones fabricadas y las partes componentes serán enviadas completamente identificadas de acuerdo a los planos de taller. Se almacenarán de acuerdo a las instrucciones del fabricante, con bajo nivel de humedad, adecuadamente protegidas del clima y las actividades de construcción.

  • Fabricación :

Se utilizarán materiales del tamaño y espesor requeridos para producir la dureza y durabilidad necesaria en el producto terminado. Se fabricarán en las dimensiones mostradas o aceptadas en Planos Estructurales, utilizando las previsiones en planos para su fabricación y soporte.

Para la ejecución de las áreas a la vista, se utilizarán materiales lisos y libres de defectos de superficie como perforaciones, marcas de costuras, marcas de rodaduras, etc.

Se removerán los defectos de superficie mediante procesos abrasivos, o reconstructivos antes de iniciar las actividades de limpieza, y los tratamientos previos a la pintura.

  • Dimensiones:

En aquellos casos en que a la instalación de los elementos metálicos le precedan otros trabajos como apoyos en concreto o similares, se verificarán en obra las dimensiones de la instalación, permitiendo los ajustes necesarios en planta.

  • Esquinas y filos:

En áreas de trabajo metálico expuesto se esmerarán los alineamientos y niveles de los elementos. En caso de no existir aclaraciones específicas los filos tendrán un radio aproximado de 1mm.

Todas las uniones entre elementos en tubo redondo serán del tipo boca de pescado.

  • Soldadura:

Las soldaduras expuestas, serán esmeriladas y pulidas para obtener uniones continuas y lisas. Las juntas serán tan rígidas y fuertes como las secciones adyacentes, soldando completamente la superficie de contacto, excepto donde se indicaran tramos de soldadura espaciados. Las uniones con pernos rígidos podrán ser soldadas a criterio del fabricante.

Las soldaduras a emplear serán del tipo E6013

  • Fijaciones:

Las conexiones expuestas serán ejecutadas con alineamientos exactos en las uniones que serán perfectamente continuas y lisas, utilizando soportes incrustados donde fuera posible. Tornillería avellanada, en superficies acabadas.

El trabajo estará totalmente cortado, reforzado, perforado y rematado de acuerdo a los requisitos para ser recibido como material en obra.

  • Anclas y empotramientos:

Se proveerá los anclajes indicados en planos, coordinados con la estructura de soporte de los elementos metálicos. Los envíos serán coordinados con otros trabajos en obra como áreas de soporte en concreto o similares.

  • Ensamble :

Los elementos llegarán a la obra en las mayores dimensiones posibles, reduciendo las actividades de ensamble en la obra. Las unidades llegarán marcadas, asegurando uno adecuado ensamble e instalación.

  • Instalación:

La obra se ejecutará perfectamente ajustada en localización, alineamiento, altura, hilo y nivel, de acuerdo a los niveles y ejes generales de la obra.

  • Conexiones

Los conectores se ajustarán perfectamente presentando uniones limpias y ajustadas. Se ejecutarán en obra las soldaduras que no se realizan por limitaciones de transporte. Se limarán las juntas, para recibir los recubrimientos y acabados.

  • Procedimiento de Limpieza y Pintura:

Los elementos de la estructura metálica deberán llegar a la obra pintados con una mano de anticorrosivo (protección temporal) y posteriormente en obra antes de su instalación se les aplicará una segunda capa de anticorrosivo. Una vez instalados los elementos se les dará como acabado final una capa de esmalte del color indicado por la Interventoría. El costo de la pintura está incluido en este ítem.

ENSAYOS A REALIZAR

  • Inspección visual.

MATERIALES

  • Perlin C corpa techo P 150x50x2.5mm, según detalles de planos estructurales o similares.

  • Perfiles en acero inoxidable con los diámetros y características estipulados en los planos de detalle.

  • Lámina cold-rolled: ASTM A366, calidad comercial, nivelada libre de defectos.

  • Soldaduras a emplear serán del tipo E6013.

  • Pintura anticorrosiva y esmaltes sintéticos.

  • Fungibles y elementos para limpieza de elementos metálicos.

  • Soportería y materiales de anclaje que deben estar incluidos en el precio unitario:

  • Accesorios para uso exterior o empotrado en muros exteriores, pisos, ó rasos serán de acero

  • galvanizado ó acero inoxidable, como mejor cumplan su propósito.

EQUIPO

  • Equipo para fabricación, ensamble, soldadura e instalación de estructuras metálicas.

  • Equipo menor de albañilería.

  • Equipo para limpieza de elementos metálicos

  • Equipo para pintura.

DESPERDICIOS

Incluidos

MANO DE OBRA

Incluida

REFERENCIAS Y OTRAS ESPECIFICACIONES

  • Especificaciones para la Construcción de Estructuras metálicas.

  • Norma NSR 10.

  • Normas NTC y ASTM.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO

Las estructuras metálicas, y demás elementos metálicos estructurales, se medirán y se pagarán por metro lineal (ML) según el tipo de estructura metálica indicado en los planos. La medida se efectuará sobre los Planos Estructurales y los pesos se determinarán de acuerdo con las especificaciones técnicas del fabricante. En cada caso se requiere que los trabajos se encuentren debidamente ejecutados, instalados y recibidos a satisfacción por la interventoría.

La medida será el resultado de cálculos realizados sobre los Planos Estructurales. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato y su costo incluye:

  • Materiales descritos en el numeral correspondiente.

  • Equipos y herramientas descritos en el numeral correspondiente.

  • Desperdicios descritos en el numeral correspondiente.

  • Mano de obra descrita en el numeral correspondiente.

  • Transportes dentro y fuera de la Obra.

NO CONFORMIDAD

En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución ó a su terminación, las obras se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.

Yüklə 3,73 Mb.

Dostları ilə paylaş:
1   ...   8   9   10   11   12   13   14   15   ...   57




Verilənlər bazası müəlliflik hüququ ilə müdafiə olunur ©muhaz.org 2024
rəhbərliyinə müraciət

gir | qeydiyyatdan keç
    Ana səhifə


yükləyin