Síndicos. Joaquín Salazar y Murphy y Fernando Vega. Tras tomar el juramento, finaliza la sesión



Yüklə 1,61 Mb.
səhifə18/26
tarix05.09.2018
ölçüsü1,61 Mb.
#77589
1   ...   14   15   16   17   18   19   20   21   ...   26


AYUNTAMIENTO. Se reunieron los señores Álvarez Rul, Arrillaga, Arozarena, Cervantes Imaz, Ordóñez, Ramírez Arellano, Rincón Gallardo, Salazar Luis, Salinas y Carbó y Sáyago.
72. 22 de septiembre
ACTAS. Se aprueba la anterior.

AYUNTAMIENTO. El Gobierno del Distrito queda enterado de que el regidor Arrillaga se hará cargo de la comisión de Alumbrado en ausencia del regidor Limantour.

RASTRO DE CIUDAD. El Gobierno del Distrito aprueba el gasto de $8000 que como primera exhibición recibirá la Compañía constructora del rastro de ciudad, conforme a lo estipulado en el contrato.

RASTRO, EMPLEADOS. EL Gobierno del Distrito aprueba el gasto de 150 pesos por concepto de sueldo del ingeniero Camilo Arriaga, ingeniero inspector de las obras de construcción del nuevo rastro.

RASTRO. El Gobierno del Distrito aprueba que se venda a la Compañía constructora del rastro de ciudad los materiales que se encontraban en el mismo local con el 40 por ciento de descuento.

INSTRUCCIÓN PÚBLICA, EMPLEADOS. El Gobierno del Distrito queda enterado de haberse aprobado la renuncia de Mariano García como ayudante de la escuela 14 para niños, nombrándose en sustitución a Carlos Domínguez.

CÁRCEL MUNICIPAL, EMPLEADOS. El Gobierno del Distrito aprueba el nombramiento de Melquíades Varela como escribiente de la Cárcel municipal, en sustitución de Joaquín Andrade.

INSTRUCCIÓN PÚBLICA, EMPLEADOS. El Gobierno del Distrito aprueba el nombramiento de Genoveva Verduzco para auxiliar de la escuela 47 para niñas, por renuncia de Francisca Covarrubias.

RASTRO GENERAL. El Gobierno del Distrito aprueba el gasto de $1 313. 13 y medio que se pagará a Luis Pombo por haber invertido en el cuidado de los útiles y materiales que se encontraban en el local del nuevo rastro.

ALUMBRADO. El Gobierno del Distrito manifiesta la conveniencia de que el alumbrado público permanezca hasta que alumbre la luz natural.

VACUNA. El Ayuntamiento de Chicontepec, Veracruz, solicita tubos de linfa vacunal.

AGUAS. El director de Aguas avisa haber dado posesión de media merced de agua a diversos propietarios de fincas.

AYUNTAMIENTO, COMISIONES. El jefe de la oficina de Alumbrado contesta de enterado de que el regidor Arrillaga desempeñará la comisión en ausencia del regidor Limantour.

INSTRUCCIÓN PÚBLICA, EMPLEADOS. La directora de la escuela número 6 para niñas informa que ya comenzó a prestar sus servicios Elisa Elguea como ayudante interina.

OBRAS PÚBLICAS. M. Marroquín y Rivera acepta el nombramiento de inspector de las obras que ha de ejecutar Ricardo Orozco para el saneamiento de la ciudad.

ALUMBRADO. Agustín M. Calvo y demás signatarios piden se coloque el alumbrado público en la colonia Chapultepec.

AGUAS. Donaciano Calo pide se le exceptúe del pago de pensión de aguas por la accesoria número 10 ¾ de la calle de los Sepulcros de Santo Domingo.

AGUAS. Andrés Castillo pide se le exceptúe del impuesto de aguas por la casa número 4 de la calle de Muñoz.

AGUAS. Jesús R. de Cornejo pide se reforme la liquidación para hacerle el cobro de pensión de aguas por su casa número 2043 de la avenida Madrid.

AGUAS, POZOS ARTESIANOS. Carlos Tamborrel manifiesta que tienen pozos artesianos sus casas números 1 y 1 y medio de la 4a. calle de Santa María la Ribera y Augusto e Ignacio Burgos, dicen lo mismo de sus casas números 2 y 3 de la 1a. de Soto.

OBRAS PÚBLICAS. Silvino Álvarez y demás signatarios insisten en que se construya la atarjea en la 6a. calle de Moctezuma, ofreciendo contribuir con 100 pesos para la obra.

OBRAS PÚBLICAS. Juan B. Martínez pide se le abone el importe de la banqueta que construyó frente a sus casas en la 7a. calle del Reloj.

AGUAS. Julia Villagrán de Zúñiga pide se declare exceptuada del impuesto de aguas por su casa número 000 de la 3a. calle de Hidalgo, que no produce 200 pesos anuales.

AGUAS. Jacinto Pinedo pide media merced de agua para la casa número 1 del callejón de San Marcos, y que no se le cobre la pensión respectiva sino desde la fecha en que se le dé posesión del líquido.

AGUAS. Luis G. Ortiz, por Dolores M. de Otero, pide media merced de agua para la casa número 3 de la calle del Puente de Jesús María y que no se le cobre el impuesto respectivo sino desde el día en que se le dé posesión del líquido.

AGUAS. Joaquín González de la Vega pide se reconozca la propiedad de agua que disfruta la casa número 10 de la 3a. calle del Reloj y que la pensión por uso de cañerías se le cobre desde la vigencia de la ley de 1o. de julio de 1890.

PANTEONES, EMPLEADOS, FIANZA. Eusebio Gayosso propone como su fiador a Juan M. Benfield para caucionar su manejo como recaudador de derechos de inhumación del Panteón de Dolores.

FESTIVIDADES, EMPLEADOS. Se informa de las circulares expedidas a los regidores para discutir lo relativo a la revocación del acuerdo de mayo de 1882 y que el guardalmacén de la Dirección de Obras Públicas se encargue bajo su responsabilidad de todos los objetos pertenecientes a las festividades públicas.

AGUAS. Se da cuenta del informe de la Comisión de Aguas en el que manifiesta los contratos de agua que ha acordado celebrar desde 6 de septiembre a la fecha actual.

OBRAS PÚBLICAS, ALBAÑALES. Se permite a Francisca Herrera pague en cuatro mensualidades, a contar desde el mes de octubre, la suma de 245 pesos, importe de un albañal que a su costa construyó la Dirección de Obras Públicas en abril del presente año.

AGUAS. Se declara que la casa número 6 del Cacahuatal de San Pablo, propiedad de A. Lozano y Obregón, no ha causado el impuesto de aguas por no producir 200 pesos anuales.

IMPUESTOS MUNICIPALES. No ha lugar a la solicitud de Eduardo Alonso en que pide se le exima del pago de la contribución del juego de bolos de tierra o bochas que le cobra la Administración de Rentas municipales y que tiene establecido en la 1a. calle de la Independencia, bajos del Hotel Jardín.

IMPUESTOS MUNICIPALES. No ha lugar a la solicitud de Tomás Pacheco en que pide se le exima del pago del impuesto de pavimentos y atarjeas que desde 15 de enero de 1890 ha causado su casa número 1423 de la 1a. calle de Moctezuma.

CARROS. Pasa a la comisión de Policía un dictamen de la de Obras Públicas relativo al tránsito de carros sin muelles por las calles pavimentadas con adoquín de asfalto.

FERROCARRIL DE CINTURA. Se transcribirá a la Secretaría de Comunicaciones el informe de la Dirección de Obras Públicas relativo a los inconvenientes de permitir el paso del Ferrocarril de Cintura por la calle 10 Sur.

RÍOS Y ACEQUIAS. Se transcribirán al gobernador del Distrito y a la Secretaría de Comunicaciones el informe de la Dirección de Obras Públicas donde manifiesta que quedarán a disposición de los ingenieros de ciudad las compuertas del Canal Nacional para evitar inundaciones en la parte baja de la ciudad.

OBRAS PÚBLICAS. Se comunicará a Luis Picazo que por el momento no es posible emprender la obra de construcción de un caño frente a la casa número 56 de la 3a. calle de Mosqueta, pero que cuando haya una cuadrilla disponible, se verificará, a menos de que, para poderlo verificar antes, los vecinos contribuyan con parte del importe.

RÍOS Y ACEQUIAS. Se dirá a los vecinos de Iztacalco que solicitaron el cierre de la compuerta de “Más arriba”, que no se considera fundada su solicitud.

CALLES, COMPOSTURA. Se contestará a Manuel Olivares que se accede a su solicitud de construir una banqueta de piedra artificial al frente de la casa número 4 de la calle de Celaya.

OBRAS PÚBLICAS. Pasa a la comisión de Hacienda el dictamen de la de Obras Públicas que consulta el gasto de 600 pesos que se aumentarán al presupuesto que se apruebe para la Dirección de Obras Públicas en octubre.

ALUMBRADO. Pasa a las comisiones de Hacienda y de Alumbrado el dictamen de ésta última que consulta el gasto de $995. 80 para completar el importe del alumbrado de trementina.

PANTEONES. Se concede por una temporalidad una fosa de 4a. clase en el Panteón de Dolores para el cadáver de Manuel Gallardo. También se concede permiso a Martín Cañizares para que al colocar el barandal del monumento erigido a la memoria del señor Lerdo, avance unos noventa centímetros por lado respecto a la superficie que ahora tiene.

TERRENOS, IMPUESTOS. Se determina que no es de dirigirse por el Ayuntamiento la iniciativa para que el Congreso de la Unión dicte una ley que impulse la agricultura gravando los terrenos incultos de las fincas rústicas del Distrito Federal.

AYUNTAMIENTO. Se reunieron los señores Álvarez Rul, Arrillaga, Cervantes Imaz, Ordóñez, Salazar Luis, Salinas y Carbó y Sáyago.
73. 26 de septiembre
ACTAS. Se aprueba la anterior.

GOBIERNO DEL DISTRITO. Pide que se autorice el gasto de 20 pesos que importan ocho libros de actas para las inspecciones subalternas de policía.

MULTAS. El Gobierno del Distrito remite noticia de las multas que ha impuesto en el cuartel V a los padres, tutores o encargados de niños en edad escolar por infracción del artículo 20 de la Ley de Instrucción de 1891.

PANTEONES. El Gobierno del Distrito queda enterado de que se concedieron a perpetuidad las fosas en el Panteón de Dolores que guardan los restos de Ramón Alcaraz y Juan de Dios Arias.

HACIENDA. El agente financiero interino de la República de Londres avisa que no ha recibido los informes de este Ayuntamiento que se le enviaron en 8 de julio y pide que cada vez que el Banco Nacional remita los fondos necesarios al pago de los dividendos del Empréstito del 5 por ciento, se le avise para que pueda apersonarse con la Corporación de los Trustees a fin de que éstos hagan con toda oportunidad la publicación de ese aviso.

AGUAS, EMPLEADOS. El director de Aguas avisa que tomó posesión del empleo de inspector del ramo Enrique Zetina.

AGUAS. El mismo director informa haber dado posesión de media merced de agua a diversos propietarios de fincas.

AGUAS. Manuel Barba pide que la contribución de aguas por la casa en construcción en la 12a. calle de Violeta se le cobre desde agosto.

AGUAS. Modesto del Valle solicita que sólo se le cobre la pensión de aguas por su casa número 642 de la 12a. calle de Violeta.

AGUAS. Josefa Ortega pide se le exceptúe del pago del impuesto de aguas por la casa número 17 de la 2a. calle de Lerdo que no produce 200 pesos anuales.

RÍOS Y ACEQUIAS. N. Álvarez y Rafael Duarte piden se mande limpiar la zanja del barrio de la Magdalena Mixhuca para evitar que en lo de adelante se inunden los terrenos de los solicitantes.

OBRAS PÚBLICAS. Eusebio Baranda pide se mande componer el Puente de la Concepción Ixnahuatongo y ofrece la madera necesaria para que pueda hacerse más amplio.

FERROCARRIL DE HIDALGO Y NORDESTE. Gabriel Mancera, como representante de dicha compañía, pide permiso para construir un crucero con el tranvía que conduce al nuevo rastro a fin de unir las líneas del Ferrocarril de Hidalgo con el Interoceánico.

COCHES. C. Villarreal pide permiso para establecer un sitio de coches en la esquina de las calles de Betlemitas y San Francisco.

FINCAS, NUMERACIÓN. Fulgencio Díaz, por Gustavo Struck, pide se señalen los números que deben llevar sus casas en la calle Donato Guerra, acera que ve al sur y en la calzada de la Reforma, acera que ve al norte.

CÁRCEL MUNICIPAL, EMPLEADOS. Pedro García renuncia al empleo de practicante de la sección médica de la cárcel municipal.

OBRAS PÚBLICAS. Se da cuenta de un informe del síndico 1o. sobre sentencia pronunciada en el juicio que sigue el Ayuntamiento contra Francisco Alfaro, representante del Banco de Filadelfia, con motivo de los pagarés emitidos a virtud del contrato Sprigman y que la sentencia resuelve como lo sostuvo el síndico que el juicio ha de ser ordinario y no mercantil.

HACIENDA, PRESUPUESTO. Se aprueba el presupuesto de la municipalidad para el mes de octubre que importa un total de $238 130.28.

PANTEONES, EMPLEAOS, FIANZA. Se admite a Juan Manuel Benfield como fiador de Eusebio Gayosso por la cantidad de 1500 pesos.

CÁRCELES. Se autoriza el gasto de $129. 32 por exceso del importe del pan consumido en la cárcel municipal en el mes de julio.

AGUAS. Se comisiona al ingeniero Roberto Gayol para que estudie en la Exposición de Chicago y en algunas otras ciudades de los Estados Unidos los asuntos de saneamiento y purificación de aguas.

GOBIERNO DEL DISTRITO. Se autoriza el gasto de $321.57 que importan los libros e impresiones necesarias en la inspección general de Policía el próximo año de 1894, enviándose dicha suma a Luis B. Casas en el mes de diciembre.

PANTEONES. Se autoriza el gasto de $212.50 que faltaron para cubrir los gastos que se erogaron en el Panteón de Dolores en el mes de agosto.

ALUMBRADO. Se autoriza el gasto de $9 753.65 que según las cuentas presentadas por la Compañía de Gas y Luz Eléctrica importa el exceso de horas de alumbrado en el último año fiscal, además de las contratadas con esa empresa, cubriéndose dicha suma con mil pesos mensuales.

AGUAS. Se aclara que la casa número 000 de la 3a. calle de Hidalgo, propiedad de Julia Villagrán, no ha causado ni causa el impuesto de aguas por no llegar sus productos a 200 pesos anuales. Lo mismo se declara para la casa sin número de la 2a. calle de Zaragoza, propiedad del intestado Don Prudencio Olguín y para la casa número 7 del Cacahuatal de San Pablo propiedad de Antonia Mondragón.

ALUMBRADO. Se autoriza el gasto de $995.81 para cubrir el importe del alumbrado de trementina correspondiente al mes de agosto pasado.

AGUAS. La Administración de Rentas municipales cobrará el impuesto de aguas a partir del 1o. de enero del presente año a diversos propietarios de fincas.

PANTEONES. Se aprueban el proyecto y el presupuesto presentados por la comisión de Panteones para la construcción de la barda que debe limitar el terreno que últimamente adquirió el Ayuntamiento para agregarlo al Panteón de Dolores y para construir el local que servirá de habitación y despacho en el citado cementerio, con un gasto de $12 525. 68.

OBRAS PÚBLICAS. Se autoriza el gasto de $3600 para cubrir los erogados en el ramo de Obras Públicas en el presente mes.

MULTAS. Se suspenden por ahora los efectos del acuerdo de Cabildo fecha 4 de agosto próximo pasado relativo a las penas que se imponen a los mercedados de agua delgado que no han ejecutado sus instalaciones para recibir el agua con presión, quedando en todo su vigor y fuerza dicho acuerdo para los mercedados que reciben agua gorda.

INSTRUCCIÓN PÚBLICA, EMPLEADOS. Ignacio Canseco continuará supliendo a Dionisia Pruneda como directora de la escuela para niños número 28, en tanto se resuelve la jubilación de la segunda.

CÁRCEL MUNICIPAL, EMPLEADOS. Se admite la renuncia que hace Pedro García del empleo de practicante de la sección médica de la cárcel municipal, nombrándose en su lugar a Pedro Barragán.

PANTEONES. Se concede por una temporalidad la fosa de 3a. clase del Panteón de Dolores en que fue inhumado el cadáver de Abigail Salazar y una fosa de 4a. clase para el cadáver de Luis Vivar.

AYUNTAMIENTO. Se reunieron los señores Arrillaga, Cervantes Imaz, Ordóñez, Ramírez Arellano, Rincón Gallardo, Salazar Luis, Salazar y Murphy, Salinas y Carbó y Sáyago.
74. 29 de septiembre.
ACTAS. Se aprueba la anterior.

RÍOS Y ACEQUIAS. El Gobierno del Distrito queda enterado de las medidas que se han tomado por la Dirección de Obras Públicas para el manejo de las compuertas de la Viga para no interrumpir el curso de las aguas.

ALUMBRADO. El Gobierno del Distrito aprueba el gasto de $995.31 que faltan para cubrir el importe del alumbrado de trementina en el mes de agosto último.

ALUMBRADO. El Gobierno del Distrito aprueba el gasto de $9 753.65 que importa el exceso de horas de alumbrado en el último año fiscal, haciéndose el pago con abonos mensuales de 1000 pesos.

OBRAS PÚBLICAS. El Gobierno del Distrito aprueba el gasto de $3600 para cubrir los gastos del ramo de Obras públicas en el presente mes.

GOBIERNO DEL DISTRITO. El Gobierno del Distrito contesta de enterado que se autorizó el gasto de $321.57 que importan los libros e impresiones de la Inspección general de policía en el año de 1894.

INSTRUCCIÓN PÚBLICA, EMPLEADOS. Se aprueba el acuerdo que dispone que Ignacia Canseco continúe supliendo a Dionisia Pruneda como directora de la escuela para niñas 28.

CÁRCELES. El Gobierno del Distrito aprueba el gasto de $129.32 para pagar el exceso del pan consumido en la cárcel municipal en julio último.

CÁRCEL MUNICIPAL, EMPLEADOS. EL Gobierno del Distrito admite la renuncia que hace Pedro García del empleo de practicante de la sección médica de la cárcel municipal nombrando en su lugar a Pedro Barragán.

TERRENOS. El Gobierno del Distrito aprueba las bases por las que se adjudica a Pablo Tiopa y socios 5 lotes de terreno en el barrio de la Santísima Atepetlac.

POLICÍA, EMPLEADOS. El Gobierno del Distrito avisa que concede licencia de dos meses al practicante de número de la 8a. inspección de policía, Aurelio Arratia, nombrando en su lugar al actual supernumerario de la 4a., Juan Chávez.

HACIENDA. El administrador de rentas municipales avisa que remitió al Banco Nacional $50000, completo de $306 221. 10 que importa, según liquidación del mismo Banco, el servicio del empréstito municipal del 5 por ciento en el tercer trimestre del año.

LIMPIA DE CIUDAD. El director de Obras Públicas avisa que se le ha presentado Francisco Campos Rodríguez comisionado por la Compañía de Guano Artificial para hacerle entrega de las hectáreas de terreno en el Rancho de Santa Cruz que ha de recibir el Ayuntamiento por haberse resuelto la insubsistencia del contrato celebrado con aquella Compañía, para la desinfección de los desechos de la ciudad y pregunta si ha de concurrir el escribano de diligencias y quién ha de cubrir los gastos.

AGUAS. El director de Aguas avisa que dio posesión de media merced de agua a diversos propietarios de fincas.

AGUAS. El mismo director avisa que el 23 del actual redujo a media merced el agua que disfrutaba la casa número 12 de la calle de Vergara.

TERRENOS. El inspector de la 5a. demarcación de policía manifiesta que los dueños de los lotes sin cercar en la colonia Guerrero a que se refiere el acuerdo relativo de 29 de agosto último son los señores Facundo Pérez, Pedro Puerto y Facundo de la Vega.

AGUAS. C. Domínguez pide media merced de agua para la casa número 1 de la calle del Puente del Cuervo y que el impuesto respectivo se le cobre desde que se le dé posesión del líquido.

AGUAS. Luz G. de Espinosa pide se le exceptúe del impuesto de aguas por su casa número 2 de la calle Portería de Santa Teresa por no producir 200 pesos anuales; solicitan lo mismo Marcial Oropeza por la casa número 1314 de la 1a. avenida de Lerdo; Clara López por la casa número 23 de la 2 calle de Lerdo; Carmen Valle, por la casa número 6 de la 6a. calle de Moctezuma, Juana A. de Canseco por la casa número 67 de la 7a. de Soto; Fernando Paez, por la casa número 6 de la 3a. calle de Soto y Plutarca de Herrera por la casa número 9 de la calle del Cuervo.

AGUAS. Jesús Sánchez pide no se le cobre impuesto de aguas por la casa número 37 de la calle de Magueyitos, sino desde la fecha en que se le dé posesión del líquido; lo mismo solicitan: María e Isabel Vergara por la casa número 1 del callejón de Santa Efigenia; Atenais Hidalgo y Terán por la casa número 10 del callejón del Manco; Rómulo Carrillo, por la casa número 37 de la 4a. calle de Soto; Rosa Magdalena Maderieux por la casa número 2 del callejón del Espíritu Santo; Merced M. de Toussaint por la casa número 3 de la calle de la Quemada; Tomasa Nájera y Nieto por la casa número 18 de la 2a. calle de Lerdo; Susano Melo, por la casa número 3 de la plazuela de la Lagunilla; Micaela del Pino, por la casa número 47 y medio de la 5a. de Soto; José María Romero por la casa número 1 de la 3a. de Santo Tomás; Claudio Limón por la casa número 19 de la calle de la Alcaicería y Juana M. García, por la casa número 6 de la 3a. calle de Lerdo.

AGUAS, FINCAS. Agustín Cerdán pide se le exima del pago de la pensión de aguas por las casas números 2, 2 y medio, 3, 4,5 y 6 del callejón de Betlemitas y 13 y 14 de la calle de Vergara que son viviendas pertenecientes al Teatro Nacional que tiene agua en propiedad.

AGUAS, POZOS ARTESIANOS. María Rodríguez manifiesta que tiene pozo artesiano en su casa número 21 de la 2a. avenida de Lerdo.

AGUAS, POZOS ARTESIANOS. Luis G. Anzorena y Manuel M. de Anzorena piden media merced de agua para la casa número 6 de la calle de Rosales y que no se les cobre la pensión respectiva sino desde la fecha en que se dé posesión del líquido por tener pozo artesiano.
Yüklə 1,61 Mb.

Dostları ilə paylaş:
1   ...   14   15   16   17   18   19   20   21   ...   26




Verilənlər bazası müəlliflik hüququ ilə müdafiə olunur ©muhaz.org 2024
rəhbərliyinə müraciət

gir | qeydiyyatdan keç
    Ana səhifə


yükləyin