Síndicos. Joaquín Salazar y Murphy y Fernando Vega. Tras tomar el juramento, finaliza la sesión



Yüklə 1,61 Mb.
səhifə20/26
tarix05.09.2018
ölçüsü1,61 Mb.
#77589
1   ...   16   17   18   19   20   21   22   23   ...   26

77. 10 de octubre
ACTAS. Se aprueba la anterior.

DIVERSIONES. El Gobierno del Distrito aprueba el gasto de $3000 para los que se han de erogar en el establecimiento de un salón en el jardín del Zócalo para las fiestas de noviembre.

CÁRCEL MUNICIPAL, EMPLEADOS. El Gobierno del Distrito queda enterado de que el nombramiento hecho en Pedro Barragán, debe entenderse que lo es en Florencio Barragán.

GOBIERNO DEL DISTRITO. Contesta de enterado de que en 6 del actual se autorizó el gasto de 20 pesos que importan ocho libros de actas para las inspecciones subalternas de policía. También dispone se autorice el gasto de $600 para que se inviertan en la formación de los nuevos padrones de los ciudadanos que han de desempeñar el cargo de jurado en el próximo año de 1891. Pide se acuerde el gasto de 36 pesos que importan tres mil cubiertas impresas para las inspecciones de Policía.

MULTAS. EL Gobierno del Distrito remite noticia de las multas que impuso el mes pasado para que se hagan efectivas, así como de las que impuso a los padres, tutores o encargados de niños en edad escolar, por infracción al artículo 20 de la Ley de Instrucción Pública de 1891.

CÁRCELES. El procurador de justicia acusa recibo de 69 retratos de reos.

AGUAS. El director de Aguas informa haber dado posesión de media merced de agua a diversos propietarios de fincas.

RASTRO DE CIUDAD. El notario de ciudad remite testimonio de la escritura otorgada entre el Ayuntamiento y la Compañía Pauly Jail Building and Manufacturing Company para la construcción del rastro de ciudad. También remite la cuenta de los gastos y honorarios en el otorgamiento de la escritura relativa a la construcción del rastro de ciudad.

RASTRO DE CIUDAD. El ingeniero Camilo Arriaga, inspector de las obras del nuevo rastro de ciudad, rinde informe sobre las obras y la existencia de materiales e indica que los contratistas manifiestan y que opina como ellos que es conveniente levantar el piso del Rastro, lo cual es practicable en la actualidad.

INSTRUCCIÓN PÚBLICA, EMPLEADOS. El inspector de escuelas municipales avisa haber fallecido Martina Lizárraga, directora de la escuela 49 para niños.

COCHES. El administrador de Coches avisa que tomó posesión de 5o. inspector del ramo, Agustín Vigueras.

CÁRCEL MUNICIPAL, EMPLEADOS. El alcalde de la cárcel municipal avisa que el 25 de septiembre último tomó posesión del empleo de escribiente de la cárcel municipal Melquíades Varela.

INSTRUCCIÓN PÚBLICA. El notario Mariano León avisa que por escritura de 28 de julio del año pasado Octavio Conde vendió a Celso Ortega la casa número 12 de la plazuela del Árbol, que ocupa una escuela municipal.

COLONIAS. Manuel Díaz de León, como apoderado de Concepción Paredes de Díaz de León, solicita autorizaron para formar una colonia en terrenos de su propiedad parte de lo que fue Huerta del Carmen y otros.

AGUAS. Manuel González pide se le exima del pago de la pensión de aguas por la casa número 3 de la plazuela de Loreto y lo mismo solicitan Hermenegildo Carrillo, por la casa número 1 de la plazuela de Campo Florido y Mariano Valdez y Guerra por la casa número 1 de la 6a. calle del Reloj.

IMPUESTOS MUNICIPALES. Enrique Peralta pide se le exceptúe del pago de la contribución de pavimentos y atarjeas por la casa número 2 de la plazuela de la Santísima.

AGUAS, POZOS ARTESIANOS. D. de Chapeaurouge manifiesta que tiene pozo artesiano su casa número 238 de la calzada de Reforma, Juan Montaño de Lazo de la Vega manifiesta lo mismo por la casa número 1 del callejón de Mugiro y José Ortiz asegura igual cosa por las casas números 1 y 1 y medio del Puente de Santo Domingo.

AGUAS. Dolores García pide en arrendamiento media merced de agua para la casa número 1 de la calle de Pacheco o plazuela de la Palma y que el impuesto respectivo se cause desde la fecha en que se le dé posesión del líquido.

CELADORES MUNICIPALES. Pascual Tovar pide se le prorrogue por seis meses más, sin goce de sueldo, la licencia de que disfruta como celador de policía municipal.

INSTRUCCIÓN PÚBLICA, EMPLEADOS. Elisa Elguea pide se le prorrogue por un mes más la licencia que tiene como ayudante de la escuela 6 para niñas.

MULTAS, AGUAS. Manuel Martínez pide se le exima de la multa que se le ha impuesto por no haber instalado el agua en su casa número 14 de la calle del Refugio en los términos acordados por el Ayuntamiento.

DIVERSIONES, PASEOS. María Villaseñor de Ureña pide se le permita establecer un teatro provisional de variedades en el costado sur de la Alameda, calle de Corpus Christi, durante la temporada de noviembre al carnaval.

INVENTOS. Ricardo Moras Villanueva ofrece en venta unos aparatos que llama “mesas eléctricas” y que tienen por objeto dar aviso del momento en que vuelva en sí la persona cuya muerte aparente la haya llevado al Panteón.

OBRAS PÚBLICAS. Remite el resumen de los trabajos ejecutados por las cuadrillas de la Dirección del ramo durante el mes de septiembre pasado.

COCHES, EMPLEADOS. Se autoriza el gasto de $25.66 que corresponden a veintidós días de sueldo que se abonará a Agustín Vigueras como celador del ramo de coches del 9 al último del presente.

GOBIERNO DEL DISTRITO. La Administración de Rentas municipales entregará a Rafael Campillo la suma de 50 pesos que como gratificación le ha acordado el gobernador del Distrito por haber desempeñado la comisión de visitar las casas de empeño.

CÁRCELES. La Administración de Rentas municipales pondrá a disposición de la Junta de Vigilancia de Cárceles, la suma hasta de $3000 con cargo al fondo de mejora de prisiones, que invertirá en las obras que se van a ejecutar para mejorar las condiciones higiénicas de la cárcel municipal.

AGUAS. Se cobrará el impuesto de aguas a diversas fincas a partir del 1o. de enero del actual, mientras que a otras fincas se les exceptúe del pago por no producir 200 pesos anuales.

AGUAS. Se permite a las señoras Guadalupe y Antonia Ladrón de Guevara pagar en tres partidas, a partir del presente mes, la suma de $61.52 que adeudan por pensión de aguas de su casa número 2 de la plazuela de la Palma.

CRÉDITOS, AGUAS. Se dirá a la Administración de Rentas municipales que borre de los libros de su oficina el adeudo de $162.65 que aparece contra la casa número 3 de la calle de Flamencos por arrendamiento de agua concedida a Lorenzo Gamio, inquilino que fue de dicha casa.

PANTEONES. Se autoriza el gasto de $93.08 que faltan para cubrir los gastos erogados en la administración del Panteón de Dolores en el mes de septiembre último y cuya falta procede de haberse rebajado $200 al aprobarse el presupuesto del ramo para dicho mes.

FIEL CONTRASTE, MULTAS. No ha lugar a la solicitud de Margarita Puertas en que pide se le exima de la multa de 5 pesos por haberse encontrado en su expendio de maíz una medida escasa.

INSTRUCCIÓN PÚBLICA, EMPLEADOS. Se nombra directora interina de la escuela para niñas número 49 por fallecimiento de Martina Lizárraga, a Clotilde Puchen, actual ayudante del plantel.

ALUMBRADO. Se dirigirá oficio al Gobierno del Distrito manifestándole que obsequiando sus indicaciones se han librado las órdenes respectivas para que el alumbrado se conserve durante media hora más y que se prolongará ese tiempo a medida que lo requiera el cambio de estación. Asimismo, se le pide que recuerde a los inspectores de policía que se sirvan dar cumplimiento a la vigilancia que deben hacer los gendarmes en el servicio de Alumbrado.

INSTRUCCIÓN PÚBLICA, EMPLEADOS. Se manda pasar a la comisión de Hacienda el dictamen de la de Instrucción Pública que consulta el gasto de 90 pesos importe de dos meses de sueldo que disfrutaba la finada directora de la escuela 49 para niños, Martina Lizárraga.

INSTRUCCIÓN PÚBLICA, EMPLEADOS. Se prorroga por un mes más la licencia que tiene concedida María Cardona, auxiliar de la escuela para niñas 24. Asimismo, se nombra director de la escuela para niños 28 a Francisco Díaz González por ausencia del titular Ricardo Martínez.

PANTEONES. Se concede una fosa de 3a. clase por una temporalidad en el Panteón de Dolores para el cadáver de Cristina Soto de Rebollo y una de 2a. clase para Martina Lizárraga.

PANTEONES. Se reforma la proposición 4a. de la consulta de 18 de agosto sobre panteones, de modo que se dispone que cuando dentro del primer año después de hecho un refrendo, se solicite la perpetuidad de las fosas se abonará al importe de dicha perpetuidad la suma enterada por el último refrendo.

INSTRUCCIÓN PÚBLICA, EMPLEADOS. Se concede licencia de tres meses a Carlos Domínguez para estar separado de su empleo de ayudante de la escuela para niños número 21, nombrándose para sustituirlo a Pedro Labonne.

AYUNTAMIENTO. Se reunieron los señores Álvarez Rul, Arrillaga, Cervantes Imaz, Morán, Ordóñez, Ramírez Arellano, Rincón Gallardo, Salazar y Murphy, Salinas y Carbó y Sáyago.
78. 13 de octubre.
ACTAS. Se aprueba la anterior.

TERRENOS. La Secretaría de Hacienda pide informe sobre el uso que se haya dado a los terrenos pertenecientes a la parcialidad de Santiago que se adjudicaron en 1869 a Joaquín Rangel y Palacio.

COCHES, EMPLEADOS. El Gobierno del Distrito aprueba el gasto de $25.66 que se abonarán a Agustín Vigueras como celador del ramo de Coches.

PANTEONES. El Gobierno del Distrito aprueba el gasto de $93.08 que faltaron para cubrir los erogados en la administración del Panteón de Dolores en el mes de septiembre.

INSTRUCCIÓN PÚBLICA, EMPLEADOS. El Gobierno del Distrito aprueba el nombramiento de Clotilde Puchen como directora de la escuela 49 para niños; también aprueba la licencia de tres meses concedida a Carlos Domínguez, nombrándose en su lugar a Pedro Labonne; aprueba el nombramiento de Francisco Díaz González como director de la escuela 28 para niños y la prórroga de la licencia de María Cardona, auxiliar de la escuela 24 para niñas, así como el nombramiento de Vicente de la Hoz como ayudante de la escuela 9 para niños.

ALUMBRADO. El Gobierno del Distrito avisa que ya se recuerda a la Inspección general de Policía el acuerdo relativo a la vigilancia del servicio del alumbrado público y queda enterado de que éste permanecerá encendido media hora más.

CÁRCELES. El Gobierno del Distrito acusa recibo de 69 retratos de reos.

INSTRUCCIÓN PÚBLICA, EMPLEADOS. El Gobierno del Distrito aprueba el nombramiento de Manuel Moncada como ayudante de la escuela 30 para niños.

LIMPIA DE CIUDAD. El inspector general de policía manifiesta que los vecinos de las calles de Puente de Solano, Lecheras y Alhóndiga se quejan de la aglomeración de basuras en esas calles.

OBRAS PÚBLICAS. La Secretaría de Hacienda participa que en la calzada que comunica la Garita de Zaragoza con la de la Viga y cerca de ésta se ha hecho una cortadura como de 3 varas de ancho que impide el tránsito de los agentes del resguardo de la Aduana.

MULTAS. El Gobierno del Distrito da cuenta de las multas que ha impuesto a padres, tutores o encargados de niños en edad escolar por infracción del artículo 20 de la Ley de Instrucción Pública de 1891.

AGUAS. El director de Aguas informa haber dado posesión de media merced de agua a diversos propietarios de fincas.

AGUAS. El inspector de la 3a. demarcación de policía participa que se encuentra reventada la cañería del agua frente a las casas números 1 y 8 de la plazuela de la Concepción.

CÁRCEL MUNICIPAL, EMPLEADOS. El alcaide avisa que tomaron posesión del empleo de celador de vigilancia Vicente Gómez y Carlos Zendejas.

FINCAS MUNICIPALES. El director de Obras Públicas manifiesta que por los comprobantes que obran en la oficina aparece que Gabriel Guerra tiene recibidos por cuenta de $12000 para la decoración del plafón de la sala de Cabildos, $9300 resultando un saldo a favor de $2700.

OBRAS PÚBLICAS, ALBAÑALES. Donaciano Calo y socios solicitan se construyan los albañales que recibirán los derrames de sus casas ubicadas en el paseo de la Reforma.

OBRAS PÚBLICAS, IMPUESTOS. Jesús Alfaro y otros vecinos de la calle del Puente del Cuervo solicitan se les permita construir la banqueta Norte de dicha calle por cuenta del impuesto de pavimentos y atarjeas.

CALLES, COMPOSTURA. Varete y Votto solicitan construir con piedra artificial la banqueta del frente de la casa número 3 de la 1a. calle de San Francisco siendo los gastos por mitad con el Ayuntamiento. M. Martínez solicita lo mismo respecto de la banqueta del frente de la casa esquina de las calles 1a. Ancha y de las Verdes.

AGUAS, POZOS ARTESIANOS. Ricardo Sainz, apoderado de Teodora P. de Blanco, pide se le exima de la multa que se le ha impuesto por la falta de instalación acordada para recibir el agua en la casa número 19 de la calle de Zuleta, por tener pozo artesiano.

AGUAS, MULTAS. J. M. Nájera pide se le exima de la multa que se le ha impuesto por la falta de la instalación respectiva para recibir el agua en las casas números 9 y 10 de la plazuela de Juan José Baz. Igual solicitud hacen: Ramón Maya, por la casa número 2043 de la 2a. calle de Cuevas, Alejandro Carrillo, por la casa número 4 de la calle del Puente de Fiero; Francisco Zúñiga, por la casa número 4 de la calle de Puente Nuevo; Félix Cuevas por las casas números 23 y 24 de la calle del Coliseo Viejo; Antonio Velázquez por la casa número 2 de la calle de la Cruz Verde; Bartolomé Saviñón, por la casa número 3 de la calle de la Merced y Úrsula Pérez de Rosas, por la casa número 1 del callejón de Urueña.

AGUAS, INSTALACIONES. Mariano Ortiz de Zárate solicita se le conceda plazo para hacer la instalación acordada para recibir el agua en la casa número 3 de la 1a. calle de San Ramón.

AGUAS. Loreto Rojas pide media merced de agua para la casa número 4 del callejón de Talavera y que el impuesto respectivo se le cobre desde el mes de enero del corriente. Lo mismo solicitan Manuela Romero Barcés, por su casa número 2 de la 1a. calle de las Moscas, y J. Rosell, por la casa número 59 de la 5a. de Moctezuma.

AGUAS. Luis A. Medrano solicita que el impuesto de aguas por su casa número 13 de la 2a. calle de Mina, sólo se le cobre desde la fecha en que se le dio posesión del agua.

AGUAS. Leoncio Rego pide se le exima del impuesto de aguas por su casa número 1924 de la 6a. calle de Zarco, por no producir 200 pesos anuales.

AGUAS. Se da cuenta del informe de la comisión de Aguas en que manifiesta los contratos por arrendamiento de media merced de agua que ha mandado celebrar desde 30 de septiembre al día actual.

DIVERSIONES. Se convoca a concurso a literatos y filarmónicos para que presenten los primeros una poesía que se titulará “Mi hogar” y los segundos una composición dedicada a la Patria.

AGUAS. Se decreta que la casa número 1 del Puente del Cuervo no ha causado el impuesto de aguas por no llegar sus productos a 200 pesos anuales.

AGUAS. Se concede a Elena G. viuda de Villagra pague el impuesto de aguas desde 1o. de enero del corriente.

DIVERSIONES. Se autoriza el gasto de $5000 para los que deben erogarse en la formación y adorno del salón que se está arreglando en el jardín del Zócalo para los festivales del próximo noviembre, por no ser suficientes los $3000 consultados con ese objeto el 6 del presente.

GOBIERNO DEL DISTRITO. Se autoriza el gasto de $36, importe de 3000 cubiertas para las actas de consignaciones que se hacen en las inspecciones de policía.

AGUAS. Se declara que la casa número 12 de la Calzada de San Antonio Abad no ha causado ni causa impuesto de aguas por no producir 200 pesos anuales. Lo mismo se declara para la casa número 7 de la calle de Cuauhtemotzin, propiedad de Manuel Vega.

AGUAS. Las comisiones de Hacienda y Aguas mandan que la Administración de Rentas municipales cobre el impuesto de aguas a diversas fincas.

AGUAS. Se declara que la casa número 1 de la 4a. calle de la colonia Santa María de la Ribera, propiedad de Carlos Tamborrel, no ha causado ni causa por ahora el impuesto de aguas por no pasar aún por esa calle la entubación general de la ciudad.

CELADORES MUNICIPALES. Se prorroga la licencia concedida al celador municipal Pascual Tovar, por lo que seguirá sustituyéndolo Rafael Quesadas.

DIVERSIONES. No ha lugar a la solicitud de Eusebio Gutiérrez Rubio en que pide permiso para establecer un teatro provisional en la plazuela de Santo Domingo durante la temporada de noviembre. También se deniega la solicitud de Ignacio Olmedo sobre construir un teatro provisional en el mismo lugar.

CÁRCEL MUNICIPAL, EMPLEADOS. Se comunicará a la Administración de Rentas municipales el nombramiento de celador de Vicente Gómez y el de Melquíades Varela como escribiente, para que se les abone el sueldo correspondiente desde el 25 del mes pasado.

INSTRUCCIÓN PÚBLICA, EMPLEADOS. Se prorroga por un mes la licencia concedida a Elisa Elguea.

INSTRUCCIÓN PÚBLICA. Se dirá a la Administración de Rentas municipales que pague a Celso Ortega las rentas de la casa número 562 de la plazuela del Árbol que ocupa una escuela municipal desde el mes pasado.

INSTRUCCIÓN PÚBLICA, EMPLEADOS, DEFUNCIÓN. Se comunicará a la Administración de Rentas municipales el fallecimiento de Martina Lizárraga, directora de la escuela municipal número 49.

PANTEONES, EMPLEADOS. Se concede licencia de seis meses a Francisco Carrillo Gil para separarse del empleo de 2o. sobrestante del Panteón de Dolores, nombrándose de manera interina a Francisco Colmenero.

SESIÓN SECRETA. A las 7:53 se levantó la sesión pública para entrar en secreta.

AYUNTAMIENTO. Se reunieron los señores Algara, Cervantes Imaz, Landa y Escandón, Ordóñez, Ramírez Arellano, Salinas y Carbó y Sáyago.
79. 17 de octubre
ACTAS. Se aprueba la anterior.

PANTEONES. La Secretaría de Gobernación concede una fosa en la Rotonda de los Hombres Ilustres para inhumar el cadáver del general Juan José de la Garza.

AGUAS. La Secretaría de Hacienda manifiesta que necesitando el testimonio de la escritura relativa a la venta que el gobierno hizo a Jesús Valenzuela de un terreno ubicado en la 1a. glorieta de la calzada de la Reforma, pide al Ayuntamiento que resuelva si dicha finca tiene algún adeudo por arrendamiento de aguas.

CÁRCEL MUNICIPAL, EMPLEADOS. EL Gobierno del Distrito aprueba el nombramiento de oficial archivero de la cárcel municipal de Fermín Arteaga.

FERROCARRIL DE HIDALGO. El presidente de la República concede permiso al Ferrocarril de Hidalgo para cruzar la vía férrea, propiedad del Municipio, destinada al servicio del rastro general.

DIVERSIONES. El Gobierno del Distrito aprueba el gasto de $5000 para los que deben erogarse en la formación y adorno del salón que se está arreglando en el jardín del Zócalo para las festividades de noviembre.

CELADORES MUNICIPALES. El Gobierno del Distrito aprueba la licencia concedida a Pascual Tovar para separarse del empleo de celador municipal.

INSTRUCCIÓN PÚBLICA, EMPLEADOS. El Gobierno del Distrito aprueba la prórroga concedida a Elisa Elguea en su licencia como ayudante de la escuela 6 para niños.

CASAS DE EMPEÑO. El Gobierno del Distrito participa que por haber renunciado el interventor de casas de empeño, Francisco E. Loza, ha nombrado en su lugar a Emilio Dávila.

GOBIERNO DEL DISTRITO. Contesta de enterado de que se autorizó el gasto de $36 por las cubiertas para actas de consignación de las inspecciones de policía.

AGUAS, MULTAS. Amaury González pide se le exima del pago de la multa que se le ha impuesto por falta de instalación para recibir el agua en su casa número 8 de la calle de Olmedo; Francisco Mejía, por su hija María, solicita lo mismo por la casa número 5 y medio de la calle de Muñoz.

AGUAS. Josefa O. Monasterio pide que el impuesto de aguas por la casa número 3 de la 2a. calle de las Artes sólo se cause desde la fecha en que se dé posesión del líquido; lo mismo solicitan Enrique Villagrán y Heras por la casa número 5 del Chapitel de Montserrate, y Francisco Caño y Reyes por las casas número 1 de la calle del Matadero y número 7 de la del Puente de San Antonio Abad.

AGUAS, FINCAS. Francisco G. Macías pide se exceptúe del impuesto de aguas el corral marcado con el número 1 y medio de la calle de Pachito, por ser dependencia de la casa número 1 de la misma calle y formar ambas casas una sola.

AGUAS, POZOS ARTESIANOS. Francisco del Valle pide se declare que la casa número 12 de la calle del Parque del Conde no causa el impuesto de aguas por pertenecer a la número 11 de la misma calle, que tiene pozo artesiano.

AGUAS, POZOS ARTESIANOS. Justino Fernández solicita se exceptúe del impuesto de aguas la casa número 1 de la 2a. calle de Zaragoza, por tener pozo artesiano.

CÁRCELES. Basilio Rodríguez y Falcón solicita contratar el abasto de carnes para la cárcel municipal.
Yüklə 1,61 Mb.

Dostları ilə paylaş:
1   ...   16   17   18   19   20   21   22   23   ...   26




Verilənlər bazası müəlliflik hüququ ilə müdafiə olunur ©muhaz.org 2024
rəhbərliyinə müraciət

gir | qeydiyyatdan keç
    Ana səhifə


yükləyin