Objetivos generales



Yüklə 1,58 Mb.
səhifə185/193
tarix04.01.2022
ölçüsü1,58 Mb.
#58148
1   ...   181   182   183   184   185   186   187   188   ...   193
Determinantes

  • Demostrativos y su concordancia (den här, det där; De där stolarna är stora).

  • Interrogativos (Vad; Vilket hus?).

  • Posesivos (min, hennes, vår).

  • Indefinidos.

  • Numerales cardinales (1-100) y ordinales (första – trettionde).

  • Artículos en la frase nominal con adjetivo. Uso u omisión del artículo Det vita huset

  • Posesivos en tercera persona y posesivos reflexivos hans, sin, sitt

  • Artículos determinados e indeterminados. Ampliación de formas y uso.



Pronombres

  • Personales de sujeto (jag, du, hon…), de complemento (mig, henne…).

  • Personales reflexivos: tvättar sig.

  • Reflexivos y recíprocos (mig, sig, oss; dig själv, varandra).

  • Indefinidos y cuantificadores, ampliaciäon alla, hela, få, fler

  • Posesivos (min, hans, er; sin, sitt, sina).

  • Relativos: som, där.

  • Impersonales: det / man.

  • Demostrativos (det här huset).

  • Interrogativos (vad, hur, vem(s), vilken, hur / mycket, var, när).



Verbos

  • Presente perfecto. Participios regulares e irregulares.

  • Formación y usos de los tiempos más frecuentes: Presente simple (talar, köper, bor).

  • Presente continuo håller på att; står / sitter och pratar. Pasado simple: verbos regulares y verbos irregulares correspondientes al nivel.

  • Contraste entre pasado simple y presente perfecto.

  • Presente perfecto con adverbios y preposiciones (redan, precis, inte än; i, sedan).

  • Formas de expresar el futuro: con el presente simple, con kommer att, ska, tänker.

  • Verbos modales, ampliación (kan, vill, får, måste, ska, skulle, bör, borde, får inte).

  • Verbos que indican posición y colocación (står, sitter, ligger; sätter, lägger).

  • Imperativo (Gå ut! Arbeta inte!).

  • Infinitivo con marca del infinitivo att / o sin att (Vi tycker om att sjunga; vi vill komma).

  • Contraste entre tycker, tänker, tror, tycker om


Adverbios

  • Forma, uso y posición de los adverbios y locuciones adverbiales básicos para indicar: lugar (här); modo (snabbt); tiempo (sent); cantidad (mycket, många, mer); probabilidad (kanske); frecuencia (ofta, aldrig, varje, vecka).

  • Adverbios de posición y dirección hem, hemma, upp, uppe

  • Adverbios de oración, ampliación de categorías.

  • Comparación del adverbio.


Enlaces

  • Conectores más frecuentes (och, men, eller, så, om, för att, att, när, medan, innan, fastän, även om, utan).

  • Preposiciones y locuciones preposicionales más frecuentes de lugar, dirección, tiempo y de movimiento in i, härifrån .

  • Conjunciones de subordinación más frecuentes: completivas, temporales, condicionales, causales, concesivas.


2. DISCURSO

  • Marcadores conversacionales para saludar, presentarse, dirigirse a alguien, despedirse, interaccionar, solicitar un servicio, para hablar por teléfono... (Hej, hur mår du?; Ursäkta; Kan jag få tala med…?, ).

  • Marcadores para ordenar el discurso y recursos para contextualizar en el espacio (här, där) y en el tiempo (nu,) o en secuencia (först, sedan, efter lunchen). Añadir información y ejemplificar.

  • Concordancia discursiva básica.

  • Conectores más frecuentes. (Ver "Enlaces").

  • Fórmulas de cortesía (Var snäll och ..., tack, förlåt, skulle vilja).

  • Recursos para introducir un tema, expresar acuerdo y desacuerdo.

  • Uso de frases con interjección más usuales (Oj då! Herregud!).

  • Entonación y puntuación discursiva básicas.



Yüklə 1,58 Mb.

Dostları ilə paylaş:
1   ...   181   182   183   184   185   186   187   188   ...   193




Verilənlər bazası müəlliflik hüququ ilə müdafiə olunur ©muhaz.org 2024
rəhbərliyinə müraciət

gir | qeydiyyatdan keç
    Ana səhifə


yükləyin