Título: Caracterización del programa de Ingeniería de Sistemas en el Contexto Latinoamericano. Área de Estudio: Ciencias Básicas Autores



Yüklə 1,69 Mb.
səhifə54/64
tarix02.01.2022
ölçüsü1,69 Mb.
#25376
1   ...   50   51   52   53   54   55   56   57   ...   64

7. LECCIONES APRENDIDAS


Al principio de la investigación y cuando apenas se estaba elaborando la propuesta para realizar este trabajo de grado, se pretendía tener en cuenta para el análisis mas universidades, ciudades y países latinoamericanos para la recolección de información de currículos de Ingeniería de Sistemas y carreras afines.

Tan pronto como comenzó la etapa de recolección de información comenzaron a aparecer las primeras dificultades ya que no toda se encuentra disponible vía Web y no todas las personas contactadas en los departamentos de Ingeniería de Sistemas de las universidades respondieron a la solicitud de información para la realización de este trabajo de investigación. Fue por esta razón que para países como Perú los resultados no pudieron ser considerados como muestras significativas del país en un análisis estadístico ya que solo se contó con la información de un solo currículo en una sola universidad, no obstante estos resultados si se consideraron dentro del análisis realizado para todos los países de Latinoamérica seleccionados para el estudio.


Para recolectar la información y realizar el conteo de coincidencias de los temas, inicialmente se pensó en una hoja Excel en la que se almacenaran los datos del conteo y formulada para calcular tendencias e incidencias temáticas. Cuando se comenzaron a introducir los datos, esta hoja Excel se hizo demasiado grande así que se optó por la construcción de la aplicación Curriculum Analyzer con el fin de automatizar la inserción de datos e información y permitir el almacenamiento en una base de datos. La aplicación también se encarga de hacer el conteo de las coincidencias de los temas para cada área y para cada currículo, facilitando así el trabajo de establecer la tendencia curricular de cada uno de los planes de estudio tenidos en cuenta para este trabajo.
Existieron inconvenientes para comprender la intensidad horaria establecida en los lineamientos de ACM para cada uno de los temas incluidos como variables de comparación, ya que no se hace claridad si corresponden a horas a la semana o al semestre, razón por la cual se asumió que correspondía al tiempo mínimo para aprender el tema y con base en esto se propusieron los nuevos tiempos para los temas de ACM y para los temas sugeridos por los asesores.

También existieron inconvenientes para identificar los prerrequisitos de cada uno de los temas ya que ACM tampoco hace claridad en este aspecto. Fue por esto que se hizo necesario consultar con asesores que nos indicaran de acuerdo con su conocimiento y experiencia cuales deberían ser los prerrequisitos de cada uno de los temas.



En este proceso de validación también se evidenció que ACM no tiene en cuenta temas de conocimientos básicos en matemáticas que deben ser prerrequisito de los temas que propuestos por ACM, pertenecientes a las áreas de estructuras discretas o circuitos y señales.



Yüklə 1,69 Mb.

Dostları ilə paylaş:
1   ...   50   51   52   53   54   55   56   57   ...   64




Verilənlər bazası müəlliflik hüququ ilə müdafiə olunur ©muhaz.org 2024
rəhbərliyinə müraciət

gir | qeydiyyatdan keç
    Ana səhifə


yükləyin