Actas de cabildo



Yüklə 1,98 Mb.
səhifə19/34
tarix06.09.2018
ölçüsü1,98 Mb.
#77590
1   ...   15   16   17   18   19   20   21   22   ...   34
HACIENDA, AGUAS. Santiago Ramírez pide que se le exima del pago de la pensión de aguas, mientras no pueda el líquido llegar a su casa, número 4 de la calle de Juan José Baz (1427 calle 15 Sur).

TERRENOS. Rafael Mendoza pide que se declare que es preferente su derecho al de cualquier otro que se haya presentado pidiendo la adjudicación de un terreno en la calzada del Campo Florido.

COCHES. Rafael Zerecero pide que se le permita establecer un sitio de coches en la calle de Tiburcio (avenida 10 Oriente).

POLICÍA, ORDEÑAS DE VACAS. Librada Romero pide permiso para establecer una ordeña de vacas en la casa número 1035 de la calle de Marte.

POLICÍA, ORDEÑA DE VACAS. Catarino Alvarado pide establecer una ordeña de vacas en la plazuela de Pacheco.

POLICÍA, ORDEÑA DE VACAS. Concepción Tapia pide permiso para establecer una ordeña de vacas en la casa número 1 de la calle segunda Real del Rastro.

POLICÍA, ORDEÑA DE VACAS. Alberto Escobar pide permiso para establecer una ordeña de vacas en la calle de los Reyes, número 1 (1338 avenida 28 Oriente).

INSTRUCCIÓN PÚBLICA, LICENCIAS. Aurelia García de León, Ayudante de la escuela 19 para niñas, pide licencia sin goce de sueldo por dos meses.

AGUAS. Inocencio Ledesma pide que se halla llegar con regularidad el agua a la casa número 14 de la segunda calle de la Pila Seca.

TERRENOS. Rafael Dávila y Cía. remiten los periódicos en que hicieron la publicación de su denuncia de un terreno en la prolongación de la cuarta Calle Ancha, pidiendo que se lleve adelante la adjudicación del terreno.

HACIENDA, AGUAS. Mariano Núñez pide que se mande medir el agua que tiene la casa número 7 de la calle de Miguel López, para que si tuviere más de la merced que está pagando, se reduzca la toma, declarándose que sólo por esa merced debe hacer el pago correspondiente.

PASEOS, ALAMEDA. Soledad Vargas, y Albina y Ángela Hernández, piden que se les permita colocar un toldo en la calzada de la Alameda, en donde se les ha permitido poner sillas de alquiler.

RÍOS Y ACEQUIAS. Julio Alva pide que se le adjudique parte de la zanja que limita la casa de su propiedad, separándola de la de Vicente Alonso, en la calle de Trigueros, barrio de los Ángeles.

HACIENDA, AGUAS. Joaquín R. Benítez pide que se declare que no tiene obligación de pagar la pensión por el uso de cañerías, por la casa número 4 de la primera de Mesones, que posee agua en propiedad, sino desde el primero de septiembre de 1890 en adelante.

AGUAS. José G. Escandón, a nombre de Antonio Escandón, manifiesta estar conforme con el acuerdo de 10 de junio; la casa número 10 de la calle del puente de Jesús tiene media merced de agua en propiedad, pudiendo reducírsele la toma si fuese mayor, y la media merced que el señor Escandón cedió a Rosa Collados de Cordero, se aplicó a la casa número 2 de la calle de los Sepulcros de Santo Domingo, esquina a la de Cocheras.

ADMINISTRACIÓN DE RENTAS MUNICIPALES, LICENCIAS. Felipe Domínguez, escribiente de la Administración de Rentas municipales, pide seis meses de licencia sin goce de sueldo.

AGUAS, POZOS ARTESIANOS. Atenógenes moreno informa que su casa, número 9 de la calle del Puente de San Antonio Tomatlán (2184 avenida 3 Oriente), tiene pozo artesiano.

INSTRUCCIÓN PÚBLICA, LICENCIAS. La Directora de la escuela mixta del Peñón de los Baños, Manuela Romero, pide que se le prorrogue por seis meses la licencia que tiene concedida.

HACIENDA, AGUAS. Pablo Bonnorue, a nombre de la testamentaria de Luis Bonhomme, pide que se declare que no debe pagar lo que se le cobra por pensión de aguas por las casas números 1, 1 y medio, 2, 3 y 3 y medio de la calle del Puente de Curtidores, y que se le conceda media merced de agua para cada una de las casas referidas.

HACIENDA, AGUAS. Luis García Pimentel informa que, estando pendiente expedírsele el testimonio de la escritura de adquisición del templo de San Diego con el panteón, cementerio y demás dependencias anexas, y adeudando a la Tesorería Municipal alguna cantidad por contribución de agua, pide para allanar los obstáculos que se le presentan, que se celebre con él un arreglo mientras puede presentar el título de propiedad del agua.

OBRAS PÚBLICAS. La Comisión de Obras Públicas remite un resumen de los trabajos ejecutados por las cuadrillas de la Dirección del ramo durante mayo.

AGUAS. Se celebran contratos para el arrendamiento de medias mercedes de aguas: con F. Mejía para el número 87 de la sexta calle de Guerrero (2332 calle 12 Norte); con J. N. Aguilar para el número 11 de la calle de la Escondida (17 avenida 12 Poniente); con Manuel G. Abrego para el número 12 de la segunda calle del Puente Blanco (calle 7 Norte); con Soledad Sánchez para el número 1 del callejón del Ratón (calle 2 A Norte); con C. C. Lamon, para el número 4 de la tercera calle de las Artes (avenida 8 Poniente); con Isidoro Aldasoro para el número 1 de la calle del Paseo Nuevo (614 avenida 10 Poniente), en el corral donde está la “Maderería del Paseo Nuevo”; con Octavio Romero para el número 14 de la calle de Jesús Nazareno, avenida 12 Oriente; con Emilio Arrioja para el número 2 de la primera del Reloj (5 calle 7 Norte); y con Miguel Beristain para el número 13 de la calle del Matadero (944 avenida 24 Oriente).

HACIENDA, AGUAS. Se manda cobrar a Juan Gavito la pensión de aguas por la casa número 1 del callejón de las Cruces (calle Sur 13 A), desde el primero de julio próximo. Dicho señor firmará el contrato correspondiente para el arrendamiento del agua.

HACIENDA, AGUAS, POZOS ARTESIANOS. Se declara que la casa ubicada en la calzada que conduce a Guadalupe Hidalgo, propiedad de Fidencio Villagrán, no ha causado ni causa por ahora el impuesto de aguas, por tener pozo artesiano.

HACIENDA, AGUAS. Se cobrará a Ignacio Morales el impuesto de aguas por la casa número 1 de la calle de San Camilo (calle 11 Sur 1625) desde el primero de septiembre próximo, en que el agua subirá por su propia fuerza a las azoteas de las casas.

HACIENDA, AGUAS. Se cobrará a Ramón Sánchez Rivero el impuesto de aguas por la casa número 11 de la calle de la Buena Muerte desde el primero de septiembre próximo, en que el agua subirá por su propia presión a las azoteas.

INSTRUCCIÓN PÚBLICA. Se nombra a Ángel Ramírez como Ayudante de la escuela 40 para niños, con $25 mensuales de sueldo.

INSTRUCCIÓN PÚBLICA. Se autoriza el gasto de $60 mensuales para la renta de la casa número 10 de la plazuela de la Aguilita, que ocupará la escuela 50 para niños.

HACIENDA, CONTRIBUCIONES, PAVIMENTOS Y ATARJEAS, COMPOSTURA DE CALLES. Se exime a José María Romero del pago de $75.32, que se le cobra por contribución de pavimentos y atarjeas, por las casas números 11 y 12 de la segunda calle de Santa María de la Ribera, hasta el tercer bimestre del año corriente, debido a que contribuyó con materiales con valor de $572 para la compostura de esas calles, y otras de la colonia. Pagará la contribución a partir del primero de julio.

HACIENDA, CÁRCEL MUNICIPAL, LICENCIAS. Se autoriza el gasto de $5.34 que se darán a Emilio Fuentes como sueldo por los ocho días que debe substituir al Practicante de la Sección Médica de Cárceles, Luis Lugo, a quien se concede licencia por ese tiempo.

CÁRCEL MUNICIPAL. Se autoriza el gasto de $20 que se darán como gratificación a Emilio Fuentes por los trabajos que ha estado prestando en la Sección del Cuerpo Médico de la Cárcel Municipal, como Practicante.

HACIENDA, AGUAS, FINCAS. Se rechaza la solicitud de María Fuentes, representante de su padre Guillermo Fuentes, de que se declare que no debe pagar el impuesto municipal de aguas por la vivienda anexa a la casa número 1 de la plazuela de San Pablo, esquina a la calle del Montón, por ser dos casas distintas marcadas con los números 1615 y 1523 de la calle 13 A Sur, que están ocupadas por diversos inquilinos, y están separadas enteramente.

AGUAS, ENTUBACIÓN. Se recibirán de Ricardo Honey $3,290.12, por las 131,605 libras de fierro que ha entregado a la Dirección de Aguas, procedentes de los tubos rotos que compró el Ayuntamiento a Roberto Núñez. Se autoriza el gasto de $3,442.50 para pagar a dicho Núñez por cuatrocientos cinco anillos de fierro, que entregó a la Dirección de Aguas para la entubación de las de la ciudad; dicha suma se pagará con el producto de la venta de la pedacería de fierro de que se ha hecho mérito conforme a lo estipulado con él mismo.

OFICINAS. Se autoriza el gasto de $104 para las impresiones mandadas hacer por la Secretaría a la oficina tipográfica de Francisco Díaz de León.

ABASTOS, BENEFICENCIA. El Ayuntamiento se suscribirá con $6,000, para que la Junta de Beneficencia establecida el 25 de junio, bajo los auspicios del gobernador del Distrito, los emplee en la compra de cereales, que se venderán a los menesterosos al precio de costo; dicha cantidad será reintegrada en los términos acordados por la misma Junta. Se dará ese dinero al Banco Nacional para que éste lo transmita a la Junta de Beneficencia. Los Regidores José M. Carballeda y Rafael M. de Arozarena auxiliarán a la Junta en aquello que sea de resorte municipal, y serán sus suplentes los Regidores Eduardo Rincón Gallardo y Julio M. Limantour.

FIEL CONTRASTE. Se pasa a la Comisión de Hacienda la propuesta de que se gasten $18 en la impresión de los esqueletos que servirán para los partes diarios que se darán al regidor del Fiel-Contraste.

INSTRUCCIÓN PÚBLICA. Se pasa a la Comisión de Hacienda la propuesta de que se nombren Ayudante de las escuelas para niños número 49, 10 y 34 a Aurelia García, Abel Arriaga y Ángela Andonaegui, respectivamente, y como Auxiliares de las números 26 para niños y 48 para niñas, a Esther Ezeta y a Ángela Mendoza, respectivamente.

INSTRUCCIÓN PÚBLICA. Se pasa a la Comisión de Hacienda una moción para que se autorice el gasto de $5 mensuales como aumento a la renta de $45, que importa el arrendamiento de la casa en que se instalará la escuela 6 para niñas.

FINCAS, NUMERACIÓN. Se devuelve a la Comisión dictaminadora el expediente relativo a la identificación de la casa que hoy es número 20 de la calle de Dolores, luego de darse cuenta del informe de la Secretaría sobre los antecedentes respectivos.

ADMINISTRACIÓN DE RENTAS MUNICIPALES, LICENCIAS. Se conceden seis meses de licencia sin goce de sueldo al escribiente de la Administración de Rentas Municipales, Felipe Domínguez. Lo sustituirá el Empadronador de esa misma oficina, Manuel Palafox, y a éste último lo sustituirá el meritorio sin sueldo de esa oficina, José Aragón.

POLICÍA, INODOROS. Se archiva el expediente relativo a la queja presentada por los vecinos de la colonia Morelos, sobre que no se asean los inodoros, así como otros males, por estar ya remediadas esas situaciones.

CORRAL DE CONCEJO. Se archiva el expediente relativo a la indicación del Gobierno del Distrito para establecer en un nuevo local el corral de Concejo, por estar ya satisfecha dicha indicación.

POLICÍA, ORDEÑAS DE VACAS, PLAZA DE TOROS DE BUCARELI. Se concede a Ponciano Díaz permiso para establecer una ordeña de ocho vacas en la plaza de toros de Bucareli.

MULTAS. Se rechaza la solicitud de Doroteo Nápoles, de que se le levante la multa de $10, que se le impuso por habérsele encontrado una pesa ilegal en su casilla de tocinería, esquina de las calles de las Moscas y la Cadena.

CÁRCEL MUNICIPAL. Se nombra a Rafael de la Hoz, Practicante de Farmacia de la Cárcel Municipal, para cubrir la vacante que existe por ausencia de Raymundo Oñate.

INSTRUCCIÓN PÚBLICA. Se manda que Laura Suárez Pizarro siga como Ayudante suplente en la escuela para niñas número 48, mientras María Contreras siga al frente de la escuela para niñas número 16.

ALINEAMIENTO DE CALLES. Sobre la suspensión de la obra que frente al pórtico de la antigua iglesia de San Felipe Neri ejecuta Ángel Peña, debido a que la Dirección del ramo ignora si la faja de terreno que hay que tomar pertenece a la vía pública o al propietario, se pasa este expediente al síndico primero para su estudio y resolución.

CALZADAS, CALLES. Se preguntará a la Secretaría de Hacienda si tiene inconveniente en que se supriman las puertas que cierran los extremos de la calzada de Ronda, entre los barrios de San Antonio Abad y Niño Perdido, para establecer en dicha calzada una vía pública.

CÁRCEL MUNICIPAL. Se transcribe a la Secretaría de Justicia el dictamen por el que se nombra al Ing. Mateo Plowes para que asociado con los Médicos Legistas intervenga en la construcción del anfiteatro de la Cárcel Municipal.
53, f. 29r

30 de junio
CABILDOS. Se agregan a sus antecedentes las circulares expedidas citando a los Regidores para la sesión de hoy, para discutir los presupuestos que deben regir en el mes de julio.

HACIENDA, PRESUPUESTOS. Se aprueba el presupuesto de egresos para el mes de julio, sumando sus diversas partidas $257,897.43. Se comunicará dicho presupuesto a quien corresponda, no obligándose el Ayuntamiento al pago de ningún excedente; si la existencia y los ingresos de julio no bastaren para cubrirlo, se harán las deducciones necesarias en la segunda quincena del mes entrante.
JULIO
54, f. 31v

1 de julio
ACTAS. Se aprueba el acta anterior.

TERRENOS, PROLONGACIÓN DE CALLES. El Gobierno del Distrito remite el oficio que la Secretaría de Guerra remitió a la de Gobernación, avisando que ya ordena al Coronel Adolfo M. Obregón, Jefe del Detall de la Plana Mayor Facultativa de Ingenieros, se acerque al Notario de la Ciudad para que se otorgue la escritura de la adquisición de un terreno para ampliar el cuartel de Gendarmes del Ejército.

CÁRCELES. El Gobierno del Distrito aprueba el contrato celebrado entre la Comisión de Cárceles e Hilario Olaguibel, por el cual él hará los retratos de los reos y de los cadáveres que se le designen, autorizando por tanto el gasto de $115 mensuales.

INSTRUCCIÓN PÚBLICA. El Gobierno del Distrito transcribe el oficio de la Secretaría de Gobernación, comunicando que el administrador de la Aduana Marítima de Veracruz envió desde el 18 de junio a la Administración Principal de Rentas del Distrito Federal los documentos de los 18 bultos con útiles para las escuelas municipales, que recibieron José Fernández y Cía.

HACIENDA, CAPITALES. El Gobierno del Distrito remite un oficio que la Secretaría de Hacienda pasó a la de Gobernación, recomendando el despacho del informe sobre la denuncia hecha por Guillermo Veraza, del capital de $54,000 que asegura reconoce la Municipalidad al convento del Carmen del Desierto, por escritura de 10 de febrero de 1857.

HACIENDA, CORTES DE CAJA. El administrador de Rentas Municipales remite los cortes de caja de primera y segunda operación, por el movimiento de caudales habido en junio último, y los del primer semestre de este año.

AGUAS. El director de Aguas informa que ha dado posesión de varias medias mercedes de aguas: el 28 de junio a la casa número 18 de la calle del Cuadrante de Santa Catarina (528 avenida 13 Oriente); el 29, a la casa sin número de la esquina de la primera calle de Manzanares y callejón de la Pulquería del Palacio (635 avenida 8 Oriente); el 30, a la casa número 11 de la calle de la Escondida (17 avenida 12 Poniente); y hoy, a la casa número 79 de la sexta calle de Guerrero (2306 calle 12 Norte).

HACIENDA, TERRENOS. Está otorgada ante el Notario de Ciudad la escritura por la cual José de la Lama vendió a Carlos Sellerier una parte del terreno ubicado al norte de la Alameda de la colonia de Santa María de la Ribera, que forma parte de los que se adjudicó a José Sotuyo y Jesús Altamirano, quedando Sellerier reconociendo al Ayuntamiento $210, para pagarlos como indica la escritura.

AGUAS, POZOS ARTESIANOS. Isabel Baker viuda de Peña manifiesta que la casa número 64 de la quinta de Moctezuma, y el terreno anexo, tiene dos pozos artesianos, y que ha vendido ese terreno con uno de los pozos a Luis Morel.

AGUAS, POZOS ARTESIANOS. Joaquín Piña, a nombre de Luis Morel, manifiesta que el terreno número 64 de la quinta calle de Moctezuma (avenida 19 Poniente), tiene pozo artesiano, y lo mismo la casa número 4 de la sexta calle de Moctezuma (412 avenida 19 Poniente). Juan Chauveau dice lo mismo sobre la casa de la calle de Bucareli (1214 calle 12 Sur).

HACIENDA, AGUAS. Valente Dávalos pide que se declare que no debe pagar pensión de aguas por la casa número 44 de la sexta de Humboldt, que no produce $200 al año.

HACIENDA, CONTRIBUCIONES, PAVIMENTOS Y ATARJEAS. Pedro Pérez Gallardo, a nombre de Manuela Romero y Hernández, pide que se declare que no está obligada a pagar lo que se le cobra de contribución de pavimentos por la casa número 2 de la calle de Roldán, porque dicha calle no está en las condiciones marcadas por la ley para que dicha casa cause el impuesto.

HACIENDA, AGUAS. Remigio Noriega y Hermano piden que se declare que la casa número 11 de la calzada de San Antonio Abad no tiene adeudo alguno por pensión de aguas.

HACIENDA, AGUAS. Martín Calderón, a nombre de Dolores A. de Lozano, insiste en pedir media merced de agua para la casa número 4 del Cuadrante de San Miguel, y que no se le cobre la pensión respectiva sino desde el día en que se le dé posesión del líquido.

HACIENDA, AGUAS. Lucio Padilla pide que se decida que no debe hacer el pago de lo que se le cobra por pensión de aguas por la casa número 1 de la calle Cerrada de Santa Teresa, por ser el entresuelo de la casa número 8 de la calle de la Moneda.

AGUAS. E. Pugibet pide que se le permita colocar la toma de agua para surtir de media merced a la casa número 8 del callejón de San Antonio, de la cañería que puso desde la calle de Chiquihuiteras al referido callejón.

POLICÍA, ORDEÑAS DE VACAS. R. Alentá pide que se le permita establecer una ordeña de vacas en el corral número 818 de la segunda calle de Revillagigedo.

INSTRUCCIÓN PÚBLICA. Justo Nava pide que se le desocupe la casa número 7 del Puente del Carmen, que ocupa la escuela 21 para niños.

ALINEAMIENTO DE CALLES. Alberto I caza, a nombre de Ramón Sánchez Gavito, dice que está dispuesto a vender el terreno necesario de su propiedad llamado “el Caballete”, para alineamiento de la calle de San Salvador.

DIVERSIONES PÚBLICAS, EXPOSICIÓN INTERNACIONAL DE CHICAGO. Manuel Algara y Francisco Gutiérrez Cortina dicen que han establecido una sociedad anónima para construir un diorama-artístico-nacional, para exhibirlo en la Exposición de Chicago, y piden la plazuela de Santo Domingo por seis meses para exhibirlo en esta ciudad.

TERRENOS, PROLONGACIÓN DE CALLES. Se rechaza la propuesta de Enrique M. de los Ríos, para pagar con un crédito hipotecario de $500 la faja de terreno que resultó sobrante al demolerse la casa número 9 de la calle de Rosales (calle 12 Sur), para la prolongación de las calles de Colón (avenida Poniente 2), y que colinda con la casa número 8 de la primera de dichas calles, propiedad de su esposa, María Ordaz, ya que el terreno de que se trata sólo se vendrá de contado, y por el precio de avalúo fijado por la Dirección de Obras Públicas.

HACIENDA, OBRAS PÚBLICAS, EMPRÉSTITO MUNICIPAL DEL 5%. Se entregarán a la Administración de Rentas Municipales los bonos del empréstito municipal, ya cancelados, que remitió el encargado de la Agencia Financiera de la República Mexicana en Londres, y que fueron sorteados el año pasado. Se acusará recibo al encargado de esa agencia.

INSTRUCCIÓN PÚBLICA. Se autoriza el gasto de $5, como amento de la renta de $45 que se pagarán por la casa número 4 de la calle de la Espalda de los Gallos, donde se trasladará la escuela número 6 para niñas. Se autoriza a la Comisión de Instrucción Pública para adicionar las condiciones de arrendamiento de las casas que ocupan las escuelas municipales, mediante la cual el Ayuntamiento repondrá un tabique que es necesario demoler para que haya un salón amplio.

HACIENDA, ALUMBRADO, EMPLEADOS, DEFUNCIONES. Se autoriza el gasto de $120, equivalentes a dos meses del sueldo del finado Primer Celador del Alumbrado, Roberto Lovelace, que se entregarán como auxilio a su familia.

ALUMBRADO. Se nombra como Primer Celador del Alumbrado al que era Segundo, Abraham Chávez. Como Segundo y Tercer Celadores se nombra a Francisco Vélez y a Sebastián Trejo Zenil. Como Cuarto Celador entrará Crescenciano Cisneros.

RASTRO GENERAL. Se da cuenta con el resultado del juicio arbitral entre el Ayuntamiento y los contratistas del nuevo Rastro, que fue fallado por el árbitro, declarándose nula la escritura celebrada entre el Ayuntamiento y Francisco R. Blanco y Cía., desechándose por tanto la demanda que en ella fundó el Ayuntamiento contra José de Teresa Miranda y el Lic. Luis Pombo, así como la reconvención de ellos contra aquel. Se manda que el Ayuntamiento adquiera los 98,775 metros cuadrados del terreno empleado para la construcción del Rastro, pagando a José de Teresa Miranda $14,816.22, pagando en anualidades no menores al 10% de esa suma, con un rédito anual del 6% Se pagarán a José de Teresa Miranda $467.85, por el 60% de la cantidad invertida por él en la obra del Rastro. El Ayuntamiento comprará a Luis Pombo todos los efectos materiales del Rastro, por $165,558.58. Se darán las escrituras respectivas a los interesados. Se darán las gracias al General Porfirio Díaz, que fue quien fungió como árbitro para resolver en este asunto.

ELECCIONES. Se manda que se instalen las Juntas Electorales de los diversos distritos de la Municipalidad, presidiendo el acto en el primero el gobernador del Distrito, en el segundo el presidente Municipal, en el tercero Eduardo Rincón Gallardo, en el cuarto José María Carballeda, en el quinto Luis Lavie, y en el sexto Nicolás Ramírez Arellano.

AGUAS, PLAZUELA DEL TEQUESQUITE. Se dota con media merced de agua al jardín público de la plazuela del Tequesquite. Los gastos de esta concesión los pagará el Gobierno del Distrito.

AGUAS. Se rechaza la solicitud de Josefa Ortiz de Montellano, de que se surta de agua a la casa número 15 y medio, de la número 15 de la calle de Corchero, porque dicha finca está totalmente independiente de la otra. Se manda a la interesada que pase a firmar la escritura del arrendamiento del agua por la casa número 15 y medio.

AGUAS, ESCUELA NACIONAL número 2. Se concede a la Escuela Nacional número 2, de la primera de San Lorenzo (avenida Oriente 5 número 72), media merced de agua. Durará la concesión mientras en ese edificio esté esa institución. Los gastos correrán por la Secretaría de Justicia.

AGUAS. Se suspende la inscripción de la declaración de propiedad de una paja de agua que se mandó hacer a favor de la casa número 25 de la calle de Tacuba, y si ya está hecha la escritura se anotará que hay perjuicio de tercero. Se avisará de esto a José Aguilar y a Benita Durán viuda de García, requiriéndolos para que manifiesten si están conformes en reconocerse la propiedad de la merced por partes iguales, o si pretenden tener derechos exclusivos sobre ella. Con lo que ellos manifiesten se pasará el expediente a la Sindicatura.
Yüklə 1,98 Mb.

Dostları ilə paylaş:
1   ...   15   16   17   18   19   20   21   22   ...   34




Verilənlər bazası müəlliflik hüququ ilə müdafiə olunur ©muhaz.org 2024
rəhbərliyinə müraciət

gir | qeydiyyatdan keç
    Ana səhifə


yükləyin