Elementos de Materia Médica Homeopática



Yüklə 1,6 Mb.
səhifə18/47
tarix09.11.2017
ölçüsü1,6 Mb.
#31245
1   ...   14   15   16   17   18   19   20   21   ...   47

Arsenic alb.-Evacuaciones acuosas al principio y más tarde eliminación de moco y de sangre más o menos fétidos. Tenesmo y ardor en el recto con temblor de los miembros después de la defecación. Resequedad de la boca con sed.

Colocynthis.-Cólicos con dolores de contractura en el abdomen forzando al enfermo a doblarse en dos y a comprimirse el vientre.

Excrementos mucosos, gelatinosos, a menudo estriados de sangre. Evacuación disenteriforme que se renueva cada vez que el enfermo bebe o come.

Cantharis.-Antes de la evacuación : cólicos con deseo urgente. Durante la evacuación : dolor en los intestinos y en el ano arrancando gritos, con dolor cortante y ardor en el ano. Después de la evacuación : tenesmo vesical y rectal, pero disminución de los cólicos. Evacuaciones de moco viscoso semejantes a girones de mucosa intestinal con estrías de sangre.

Mercurius corrosivus.-Ardores y tenesmo al mismo tiempo en el recto y en la vejiga. Constante necesidad de defecar con diarrea frecuente, pero poco abundante de excrementos calientes, viscosos, sanguinolentos, de mal olor, con girones de mucosa. Dolor violento en el recto que continúa después de la defecación.

Trombidium.-Los dolores abdominales empeoran después de haber comido o bebido y no son mejorados por las evacuaciones, las cuales son incesantes, a menudo cada media hora, acompañadas de tenesmo. Evacuaciones líquidas, morenuzcas, más o menos estriadas de sangre. Prolapso del ano. Piel seca. Lengua sucia. Sed moderada.

PAGE 204


Pericarditis

Anacardium.-Pericarditis reumática con sensación de picadura aguda a través de la región cordial. Una picadura en seguida rápidamente de otra y luego hay un largo intervalo sin dolor. Pulsa frecuente. Cara roja.

Arsenicum.-Pericarditis después de un segundo ataque de sarampión o de escarlatina. Disnea violenta; acceso de sofocación empeorados después de media noche y estando acostado. Edema. Abotagamiento de los ojos.

Bryonia.-Dolor picante en la región cardíaca impidiendo la respiración y el movimiento. Resequedad de la boca; lengua seca; sed viva; sudores ácidos.

Cimicifuga.-Pericarditis reumática con violento dolor que se extiende por todo el lado izquierdo del cuerpo. Acción violenta e irregular del corazón, con dolores agudos, picantes, que sobrevienen por accesos violentos.

Lachesis.-Pericarditis en relación con trastornos nefríticos después de escarlatina o difteria. Palpitaciones; nada puede soportar alrededor dela garganta ni sobre el pecho, debe acostarse sobre el lado derecho. Pulso pequeño y rápido. Angustia. Desfallecimiento.

Spigelia.-Casos graves de pericarditis en relación con reumatismos, neumonía o pleuresía. Dolor picante en el pecho empeorado por el menor movimiento. Sensación de ronroneo en la región del corazón.

Veratrum album. Trastornos de compresión del corazón por derrame excesivo. Disnea violenta. Latidos tumultuosos, pero débiles del corazón con pulso débil, irregular. Sudores fríos. Mucha sed. Convulsiones.

PAGE 205

Colocynthis

Generalidades

El Citrullus o Cucumis colocynthis, Coloquíntida o pepino amargo es una planta anual de la familia de las Cucurbitáceas. ES originaria del Japón y ha sido aclimatada en nuestras regiones desde hace mucho tiempo.

Todo el mundo la reconoce fácilmente por sus tallos rastreros, sinuoso, ramificados llevando hojas alternas con largos pecíolos, bastante anchas, muy recortadas y zarcillos filiformes. Sus flores son amarillentas; sus frutos son globulosos, del tamaño de una naranja, amarillos en su madurez.

Estos frutos encierran bajo su corteza delgada y dura una pulpa blanca, esponjosa, muy amarga. Esta pulpa seca constituye la coloquíntida del comercio, purgante drástico y violento cuyo principio activo es ala coloquíntida.

La coloquíntida era ya conocida por los antiguos y formaba parte de su materia médica. Figura todavía en los formularios actuales como purgantes drástico, hidragogo, colagogo, pero debido a la violencia de sus efectos, su empleo está muy limitado.

Los homeópatas la utilizan siempre según la patogenesia establecida por Hahnemann y se encuentra en sus Enfermedades Crónicas.

Preparación

Las preparaciones se hacen con el fruto seco y pulverizado finamente que se trata luego siguiendo los procedimientos habituales.

Acción

Sobre los plexos lombo-abdominales y sacro; sobre los nervios ciáticos; sobre el peritoneo; sobre los órganos genitales y en particular, sobre los ovarios y el epidídimo.



Características

Cólicos muy violentos desgarrantes, con sensación de contractura, mejorados curvándose en dos, por la presión fuerte, por el calor.

Calambres dolorosos en todas las partes del cuerpo.

Lateralidad

Muy marcad a la derecha.

Tipo


Personas rubias, de rostro pálido, abatido, facciones alargadas. Nerviosas, irritables, susceptibles, se encolerizan con facilidad. Esta nerviosidad es resultado de preocupaciones, de penas, de contrariedades violentas. La piel generalmente seca, amarillenta, escamosa.

PAGE 206


Síntomas

Mentalidad

Huraño, taciturno, extremadamente irritable.

Nunca está contento, constantemente se encuentra de mal humor; todo lo toma a mal; se molesta si se le interroga. Sus amigos le irritan y desea estar solo.

SE encoleriza muy fácilmente; violentos accesos de cólera que sobrevienen bruscamente en el momento en que menos se espera.

Sensibilidad

Dolores de contractura, desgarrantes, extremadamente violentos, generalmente discontinuos, pero por accesos muy cercanos dejando poco descanso al enfermo, con frecuente sensación de que la parte dolorida está apretada por lazos férreos. Mejoramiento por la presión fuete, por el calor, por la flexión. Agravación por la extensión.

Estos dolores aparecen generalmente después de alguna cólera, agravio o contrariedad.

Sueño

Sueño agitado durante la noche; a veces insomnio a consecuencia de alguna violenta contrariedad.



Duerme acostado sobre la espalda y con una de las manos bajo el occipucio.

Sueños frecuentes, vivos y lascivos.

Fiebre

Calosfríos y frío con calor en el rostro y sin sed.



Calor seco, general, con pulso duro, lleno, acelerado.

Sudores principalmente en la cabeza y en las extremidades.

Sudores nocturnos con olor de orina en la cabeza, las manos, las piernas y los pies.

Cabeza


Vértigo que hace tambalear y aun caer al volver la cabeza rápidamente a la izquierda.

Cefalalgia frontal con dolores presivos, desgarrantes, más marcados a la izquierda, agravados al agacharse, estando acostado sobre la espalda, al mover los ojos y los párpados.

Hemicránea con dolores de contractura, tractivos, presivos, acompañados de náuseas y de vómitos.

Dolor desgarrante, con sensación de escarbadura a través de todo el cerebro. Este dolor se vuelve insoportable cuando se mueven os párpados.

Dolores neurálgicos, desgarrantes en el cuero cabelludo, provocados por la cólera o el agotamiento, agravados cuando permanece tranquilo, mejorados por la presión y el calor.

Congestión de la cabeza.

PAGE 207

Cara


Rostro pálido y desencajado; facciones alargadas.

Cara hinchada con rubicundez y calor de la mejilla izquierda y dolores desgarrantes.

Neuralgias faciales con dolores tensivos, desgarrantes, ardientes, lancinante en un lado de la cara, generalmente el izquierdo; dolores que irradian al oído, a las sienes y se extienden hasta la nariz y los dientes.

Neuralgias sub-orbitarías izquierdas mejorados por le calor y la presión fuerte.

Crisis neurálgicas intermitentes y periódicas.

Ojos


Inflamación de los ojos.

Dolores violentos, incisivos; ardientes, penetrantes, lancinantes en los globos oculares, sobre todo en el izquierdo, mejorados por la presión.

Presión dolorosa en los globos oculares particularmente al agacharse.

Iritis reumática más dolorosa durante la noche.

Estrabismo externo del ojo derecho con lagrimeo que produce escozor.

Oídos


Dureza de oído. Resonancia de todos los ruidos en los oídos.

Latidos en os oídos, más marcados en el oído izquierdo.

Sensación de comezón o de picadura profunda en el oído extendiéndose de la trompa de Eustaquio al tímpano, mejorada escarbando el conducto auditivo con el dedo.

Aparato digestivo

BOCA.-Sensación como si la lengua estuviera escaldada.

La lengua parece rugosa. Sensación de ardor en la punta de la lengua.

Lengua cubierta de una capa blanca o amarilla.

Dolores dentales como si el nervio fuera estirado o tendido.

Sabor muy amargo.

ESTOMAGO.-Aversión por los alimentos y sed violenta.

Las patatas y los alimentos feculentos son mal digeridos.

Hipo, náuseas, eructos.

Vómitos de alimentos o de materias verdosas.

Sensibilidad dolorosa al tacto del epigastrio.

Dolores de escarbadura, de contractura, como si el estómago estuviera asido por una mano.

ABDOMEN.-Hinchazón de vientre como en la timpanitis. Cólicos excesivamente violentos con dolores incisivos, de contractura que obligan a curvarse en dos, con vómitos y diarrea.

Dolores angustiosos, de contractura, de pellizcadura, como si el intestino estuviera oprimido entre las dos ramas de una pinza. Estos dolores se localizan alrededor del ombligo y mejoran apoyando alguna cosa dura sobre el vientre.

Cólicos que sobreviene después de una cólera después de haber comido demasiado, después de haber ingerido cosas indigestas, después de haber comido patatas o después de algún enfriamiento. Estos cólicos sobrevienen con agitación, calosfríos, expulsión de gases que no alivia y evacuaciones frecuentes acuosas, amarillas, con olor de humedad.

El café y el humo del tabaco mejoran los cólicos.

EVACUACIONES.-Diarrea de excrementos disentéricos que vuelven cada vez que el enfermo ingiere la menor cantidad de alimento o la menor cantidad de bebida.

Constipación con excremento muy duro, fragmentado.

Excrementos sanguinolentos.

PAGE 208

Aparato urinario

Dolor en todo el abdomen al orinar.

Catarro vesical; necesidad frecuente de orinar con emisión de pequeñas cantidades de orina fétida que se vuelve rápidamente espesa, gelatinosa, como clara de huevo.

Ardor intenso a lo largo de la uretra al orinar; comezón en el meato.

Tenesmo vesical.

Pequeños cristales, rojos, duros, que se adhieren fuertemente al vaso.

Aparato genital

HOMBRES.-Excitación del apetito venéreo como una especie de priapismo.

Impotencia completa.

Retracciones dolorosas de los testículos y sacudidas dolorosas en el testículo derecho.

MUJERES.-Dolores penetrantes, de contractura en los ovarios, aliviados doblándose en dos, por una fuerte presión. Quiste del ovario.

Reglas poco abundantes con dolores de contractura en la región uterina obligan a la enferma a doblarse en dos; deseo de tener el abdomen bien fajado.

Supresión de las reglas por cólera, contrariedad, con dolores de contractura, mejoradas doblando los muslos sobre la pelvis.

Nudosidades dolorosas en los senos.

PAGE 209


Aparato respiratorio

LARINGE.-Tosecilla seca provocada por una irritación en la laringe o por el humo del tabaco.

PULMONES.-Accesos de asma durante la noche. Opresión del pecho como si estuviera comprimido.

Espalda


Dolores tractivos en la espalda como si los músculos estuvieran estirados.

Miembros


MIEMBROS SUPERIORES.-Dolor interno, de tirón, en el hombro y el deltoides derechos.

Dolores en el muslo derecho durante la marcha como si el paso dedos sino con la mayor dificultad. Tirones en los pulgares.

MIEMBROS INFERIORES.-Dolores de contractura en la cadera.

Dolores en el muslo derecho durante la marcha como si el poso estuviera demasiado corto.

Ciática muy particularmente a la derecha con dolores de contractura, de tirón, a veces fulgurante, acompañados de adormecimiento, extendiéndose de la cadera al hueco poplíteo. Estos dolores son agravados por la extensión, el frío, la flexión, el calor y la presión fuerte.

Dolor con rigidez en la articulación de la rodilla izquierda.

Calambres en las piernas. Punzadas en las piernas sobre todo durante el reposo.

Dolores desgarrantes de la planta de los pies durante el reposo. Edema de los pies.

Piel

Piel caliente y seca. Prurito molesto con gran inquietud en todo el cuerpo, sobre todo por la noche en el lecho, seguido de transpiración.



Modalidades

AGRAVACION.-La cólera, una emoción violenta, el reposo.

MEJORAMIENTO.-Curvándose en dos; la presión fuerte; el calor; el movimiento.

Relaciones

ANTIDOTOS.-Camphora; Chamomilla; Causticum; Coffea; Staphysagria.

Dosis


6a.; 12a.; 30a.

PAGE 210


Comparaciones

Tendencia a la cólera

Aurum metall.-Brusco, col"rico; la más pequeña contradicción la encoleriza. Cóleras violentas, verdaderas explosiones que lastiman a cuantos le rodean y que la apenan luego.

Capsicum.-Violento, colérico, terco, todo lo toma a mal. Tendencia a encolerizarse aun por simples bromas.

Chamomilla.-Se encoleriza fácilmente. Cóleras de una violencia tan grande que lo enferman.

Ferrum metall.-Hipersensibilidad; extremadamente irritable; todo le parece insoportable. La más pequeña contrariedad fuera de sí; una pequeña insignificancia le encoleriza.

Hepar sulf.-Peleonero, no se puede convivir con él a causa de su extremada irritabilidad. Se encoleriza con la menor contradicción y profiere palabras groseras e injurias. No puede dominarse cuando se encoleriza y cuando se halla colérico es capaz de matar aún a su mejor amigo.

Nitric acid.-Irritable, colérico, vengativo, testarudo. Se encoleriza a causa de sus propios errores. Cólera con temblores.

Nux vómica.-Extremadamente susceptible, nada le contenta. Se enoja por futilezas y entra en un estado de cólera en tal forma violenta que siente deseos irresistibles de romper, de destrozar alguna cosa.

Petroleum.-Carácter irritable, violento, se encoleriza con facilidad. Es de una susceptibilidad exagerada y se siente ofendido por futilezas.

Platina.-Gran irritabilidad con tendencia a la cólera por la menor insignificancia. Después de haberse encolerizado dura mucho tiempo de mal humor.

Duerme boca arriba con una de las manos en el occipucio

Duerme acostado sobre la espalda. Amonium carb.; Arsenic; Cina.

Duerme acostado sobre el vientre. Acetic acid; Amonium carb.

Duerme con las manos por encima de la cabeza. Arsenic, Nux vómica; Platina; Pulsatilla; Sulfur; Veratrum alb.

Duerme con las manos bajo la cabeza. Aconite; Arsenic; Belladonna; China; Platina.

Duerme con un brazo al aire; Graphites.

Tenesmo vesical

Cantharis.-Tenesmo vesical violento acompañando siempre un tenesmo rectal. Cree que si pudiera expulsor algunas gotas de orina o un peco de materias fecales se sentiría aliviado, pero este alivio no llega.

Capsicum.-Tenesmo vesical; dolores ardientes durante la micción con necesidad frecuente e inéficas de orinar. Dolores ardientes después de orinar.

Mercurius corrosivus.-Tenesmo vesical con dolores violentos en la uretra. Micciones frecuentes con orina ardiente que sale gota a gota.

Oniscus asellus.-Tenesmo vesical y rectal con ausencia de excrementos y de orina. Dolor ardiente, cortante en la uretra.

Plumbum met.-Tenesmo con deseo frecuente e ineficaz de orinar; orina escasa, albuminosa.

Populus tremuloides.-Tenesmo vesical violento que arranca gritos al enfermo. La orina sale formando un chorro delgado y queda un dolor intolerable al terminar de orinar.

Terabinthina.-Tenesmo constante. Micciones frecuentes con sensación de ardor al orinar.

PAGE 211


Ciática derecha

Dioscorea.-Ciática derecha con dolores desgarrantes en la cadera derecha y a lo largo del muslo. Dolores de contractura en las piernas. Agravación al levantarse, al mover al miembro, al marchar. Mejoramiento por el reposo.

Gnaphallium.-Ciática derecha con dolores lancinantes y ardientes a lo largo de todo el nervio ciático. Sensación de adormecimiento alternando con los dolores. Agravación dejando el miembro estirado; por la marcha y por el movimiento. Mejoramiento estando sentado en una silla, flexionando las piernas sobre el abdomen.

Indigo.-Dolores agudos de la cadera derecha a la extremidad de la pierna con rigidez de este miembro. Agravación por el reposo, estando sentado, cerca de la hora de las comidas. Mejoramiento por el movimiento.

Magnesia phosph.-Ciática derecha con dolores lancinantes agudos que sobrevienen por crisis bruscas, fulgurante. Imposibilidad de permanecer en el lecho durante la noche; debe estar de pie constantemente.

Palladium.-Ciática derecha con dolores lancinantes que van de los dedos del pie al muslo, o del trocánter al hueco poplíteo. Agravación por el frío, por el movimiento, durante la noche. Mejoramiento por el calor y el reposo.

Tellurium.-Ciática principalmente derecha irradiando del sacro hacia la pierna con sensibilidad de la columna vertebral. Agravación por el menor esfuerzo, la risa, la tos y acostándose del lado afectado.

PAGE 212


Conium maculatum

Generalidades

El Conium Maculatum, Gran Cicuta o Cicuta oficinal, es una planta de la familia de las Umbelíferas, muy común en Francia y e toda Europa donde se encuentra a lo largo de los setos y de los caminos. Su olor es fétido y nauseabundo y su sabor acre y amargo. Es muy tóxica y provoca frecuentemente envenenamientos a consecuencia de su parecido con el perifollo.

La toxicidad de esta planta era utilizada entre los griegos para llevar a cabo las ejecuciones de los condenados a muerte a los cuales se hacía beber cicuta. Todo el mundo conoce a este respecto el relato de la muerte de Sócrates en el Fedón.

Desde el punto de vista terapéutico su empleo parece remontarse a las épocas más lejanas. Hipócrates. Dioscórides. Galeno, lo mismo que Plinio y Avicena parecen haber utilizado ya la cicuta. Nicolás Lemery en su Tratado Universal de las Drogas Simples resume así las propiedades de la cicuta : "Es muy resolutiva, propia para combatir las lupias nacientes, las durezas del bazo, del hígado, del mesenterio, siendo aplicad sobre el tumor. No hay que utilizarla interiormente porque causa estupores". Es de señalarse su empleo intus y extra por Stoerck en el siglo XVII para combatir el cáncer y los tumores. En la actualidad, la cicuta figura en los formularios como fundente y laxante.

Para los homeópatas, la cicuta es un remedio muy importante con un campo de acción muy vasto. La prescriben según la patogenesia establecida por Hahnemann en su Tratado De Las Enfermedades Crónicas.

Preparación

Tintura preparada con las puntas de los tallos floridos, cortados en julio antes de la madurez de los frutos.

Acción

Sobre el sistema nervioso (medula espinal); sobre el tubo digestivo; sobre el sistema linfático; sobre la piel.



Características

Hipertrofia e induración de los ganglios linfáticos.

Debilidad física y mental. Parálisis progresiva ascendente. Temblor.

Gran facilidad para resfriarse.

Lateralidad

Derecha.


Tipo

Sujetos generalmente flacos, de fibras rígidas; cabellos rubios; cara abotagada; tez pálida, enfermizos; labios secos, exfoliándose con facilidad; piel húmeda con frecuentes erupciones pustulosas. Aspecto sombrío.

Escrofulosos. Solteros.

PAGE 213


Síntomas

Mentalidad

Deprimido, tímido, miedoso, con tendencia a llorar.

Taciturno, fácilmente molesto, autoritario, no puede soportar la más pequeña contradicción. Toda excitación determina una exaltación mental. Detesta la sociedad y, sin embargo, teme estar solo.

Indolente, indiferente, nada le interesa. Disminución de las facultades intelectuales; debilidad de la memoria; incapaz de sostener el más pequeño esfuerzo mental cualquiera que sea.

Motricidad

Convulsiones. Temblores. Espasmos. Parálisis progresivas ascendente que comienza por las piernas y alcanza la lengua, los párpados superiores, los músculos de la respiración, los esfínteres.

Debilidad y gran cansancio que obligan a veces a acostarse.

Sensibilidad

Dolores de desgarramiento, de calambres, de cansancio, de contusión particularmente en las articulaciones y los músculos agravados por el reposo y por la noche, mejorados por el movimiento.

Sueño

Somnolencia durante el día. Por la noche, sueño profundo y muy prolongado. A veces sueño agitado con llantos, sueños frecuentes, angustiosos, de enfermedades, de muertes, de pleitos, etc.



Fiebre

Calosfrío, sobre todo, hacia el fin de la noche con náusea y dolor de cabeza.

Fuerte calor con enrojecimiento de la cara sin sed (horror a las bebidas).

Sudores abundantes, sobre todo, durante la noche, en cuanto cierra los ojos o comienza a dormir.

Cabeza

Vértigos estando acostado, al voltearse en el lecho, al mover la cabeza, particularmente al volverla hacia la izquierda, y aun con el más pequeño movimiento de los ojos. Agravación cogiéndose la cabeza entre las manos, por el más pequeño ruido, por las conversaciones de otras personas.



Cefalalgia con dolor estupefactivo, acompañada de náuseas y de vómitos mucosos. Sensación como si hubiera dentro de la cabeza un cuerpo extraño de gran volumen.

Dolores de roturas en un solo lado de la cabeza.

PAGE 214

Cara


Tez pálida. A veces, rostro tumefacto y azuloso. Escozor, calor y prurito en la piel de la cara.

Neuralgias sub-orbitarías con dolores desgarrantes y lancinantes principalmente por las noches.

Ojos

Blefaritis y conjuntivitis.



Fotofobia intensa fuera de proporción con los fenómenos inflamatorios observados. Dolores agravados por el más pequeño rayo luminoso, sobre todo si es de luz artificial, mejorados en un cuarto oscuro y por la presión.

Ulceras aperficiales de la córnea. Parálisis de los músculos del ojo. Ptosis. Presbicia. Amaurosis.

Oídos

Sensibilidad exagerada del oído. Escurrimiento por el oído de un líquido que parece papel macerado. Aumento de la secreción de cerumen.



Aparato digestivo

BOCA.-Encías tumefactas, lívidas, sangrantes.

Lengua rígida, dolorida, tumefacta. Sabor ácido o amargo.

FARINGE.-Deglución involuntaria y constante como si hubiera un cuerpo extraño en la faringe.

ESTOMAGO.-Ausencia total de apetito. Aversión por el pan. Deseo de café, de alimentos ácidos y sobre todo de sal, no puede soportar la leche, la cual le ocasiona dilatación del vientre.

Después de las comidas; acidez, pirosis, eructos que tienen el sabor de los alimentos ingeridos. Dilatación del estómago con eructos ruidosos que alivian. Náuseas y vómitos de alimentos y de mucosidades.

Dolores de contractura en el estómago con sensación de frío.

ABDOMEN.-Dilatación abdominal con gran cantidad de gases. Borborigmos y emisiones de vientos fétidos que parecen fríos.

Cólicos espasmódicos. Dolores desgarrantes y punzadas en la región del hígado.

ANO Y RECTO.-Sensación de ardor en el recto durante y fuera del tiempo de las defecaciones. Prurito y punzadas en el ano.

EVACUACIONES.-Constipación con tenesmo. Excrementos duros que parecen fríos.

Diarrea muy líquida de alimentos no digeridos. Excrementos muy fétidos, a veces involuntarios durante el sueño con tenesmo, gran debilidad y palpitación.

PAGE 215

Aparato urinario

Necesidad frecuente de orinar, sobre todo, por la noche, emisión a veces involuntaria. Gran dificultad para evacuar totalmente el contenido de la vejiga; la orina sale formando un chorro intermitente.


Yüklə 1,6 Mb.

Dostları ilə paylaş:
1   ...   14   15   16   17   18   19   20   21   ...   47




Verilənlər bazası müəlliflik hüququ ilə müdafiə olunur ©muhaz.org 2024
rəhbərliyinə müraciət

gir | qeydiyyatdan keç
    Ana səhifə


yükləyin