Elementos de Materia Médica Homeopática



Yüklə 1,6 Mb.
səhifə21/47
tarix09.11.2017
ölçüsü1,6 Mb.
#31245
1   ...   17   18   19   20   21   22   23   24   ...   47

Muy impresionable; la menor emoción provoca diarrea.

Pavor y miedo nervioso al aparecer en público. Miedo de morir.

Pereza intelectual; no puede pensar claramente o concentrar su atención.

PAGE 241


Motricidad

Parálisis motriz progresiva con relajamiento completo de todo el sistema muscular.

Falta de coordinación de los movimientos. Temblores, espasmos, convulsiones.

Sensibilidad

Dolores agudos, repentinos, lancinantes, de tirón, desgarrantes a lo largo del trayecto de los nervios, agravación por el cambio de tiempo.

Sueño


Somnolencia con amodorramiento y bostezos durante el día.

Por la noche, insomnio o sueño ligero con gran agitación y pesadillas.

Sueña trabajos penosos.

Fiebre


Calosfrío a lo largo de la columna vertebral sin sed; oleadas de frío sucediéndose rápidamente del sacro al occipucio.

Calor en el rostro con plenitud de la cabeza sin sed. Calor ardiente en todo el tiempo. Abundantes sudores con gran postración.

Cabeza

Vértigos con trastornos de la vista; parece ebrio cuando intenta ponerse en movimiento.



Cefalea precedida por trastornos de la vista que desaparecen en cuanto comienza el dolor de cabeza.

Cefalea que comienza en la nuca y se extiende por toda la cabeza con sensación de que la frente va a estallar o de que hay una cuerda apretada alrededor de la cabeza, por encima de los ojos. Agravación por el trabajo mental, fumando y acostándose con la cabeza baja. Mejoramiento acostándose con la cabeza alta; después de haber orinado abundantemente. Congestión cerebral con dilatación de las orinado abundantemente. Congestión cerebral con dilatación de las pupilas y latidos de las carótidas.

Deseo de tener la cabeza hundida en la almohada.

Cara


Cara que se vuelve súbitamente roja y caliente. Expresión de estupidez. Neuralgias faciales con dolores lancinantes. Contracción de los músculos de la cara.

PAGE 242


Ojos

Ptosis. No puede mantener abiertos los párpados.

Neuralgias sobre las órbitas con contracciones y tirones de los músculos.

Un pupila dilatada y la otra contraída.

Trastornos de la visión; parece como si hubiera humo delante de los ojos. Diplopía.

Inflamación profunda con opacidad del humor vítreo. Retinitis albuminúrica.

Oídos

Zumbidos en los oídos. Sordera pasajera.



Aparato digestivo

BOCA.-Sensación de resequedad en la boca. Mal aliento; sabor pútrido. Lengua revestida de una capa espesa y amarillenta. Temblor de la lengua. Parálisis del velo del paladar.

FARINGE.-Garganta rugosa, seca, ardiente. Amígdalas hinchadas.

En la garganta, sensación de un cuerpo extraño que no puede tragar.

Deglución difícil de los alimentos calientes.

Disfagia por parálisis.

ESTOMAGO.-Carencia de sed. Hipo que empeora durante la noche. Náuseas y vómitos, pirosis.

En el estómago, sensación de vacío y de debilidad o molestia como causada por un gran peso.

ABDOMEN.-Sensibilidad de las paredes abdominales.

Borborigmos con emisión de flatosidades por arriba y por abajo.

ANO.-Parálisis del esfínter anal.

EVACUACIONES.-Diarrea emotiva; cólera, pavor, malas noticias; evacuaciones involuntarias e indoloras.

Excrementos líquidos, cremosos, de color verde o amarillo.

Aparato urinario

Emisión frecuente de una orina clara y límpida. Incontinencia de orina.

Sensación de micción incompleta. Flujo intermitente; la micción se detiene, luego recomienza.

Aparato genital

HOMBRES.-Pene frío, contraído. Poluciones involuntarias sin erección, seguidas de gran debilidad. Inflamación de la uretra : calor, escurrimiento poco abundante, pero muy irritante; escozor en el meato.

Sudores continuos en el escroto.

MUJERES.-Vaginismo.

Sensación de pesantez en el útero. Sensación como si el útero estuviera oprimido por una cuerda. Rigidez del cuello.

Reglas retardadas, poco abundantes, con dolores neurálgicos que se extienden a la espalda y a las caderas.

Afonía durante las reglas.

Menstruación suprimida, con convulsiones. Leucorrea de moco blanco.

Durante el parto, dolores ineficaces o falta de trabajo, cuello muy dilatado; atonía completa.

PAGE 243


Aparato respiratorio

NARIZ.-Coriza aguda con frío en la cabeza, estornudos y escurrimiento acuoso excoriante. Sensación de plenitud en la raíz de la nariz.

LARINGE.-Sensación de excoriación en la laringe.

Enronquecimiento. Afonía. Espasmo de la glotis.

Tos seca con sensibilidad del pecho.

PULMONES Y TORAX.-Lentitud de la respiración con gran postración inferior del tórax.

Aparato circulatorio

Palpitaciones. Punzadas en la región del corazón. Sensación como si el corazón fuera a cesar de latir y sentimiento de muerte próxima, debe levantarse y caminar.

Pulsa lento durante el reposo, pero muy acelerado por el movimiento.

Espalda


Rigidez de la nuca. Dolores en los músculos de la nuca, particularmente en la parte superior del esterno-cleido-mastoideo.

Los músculos de la espalda parecen haber sido apaleados.

Dolores agudos en las regiones lumbares y sacras.

Miembros


Temblores de todos los miembros. Espasmos. Pérdida gradual del movimiento voluntario. Dolores agudos con localización profunda en los músculos y en las articulaciones.

MIEMBROS SUPERIORES.-Debilidad de los brazos. Calambres en el antebrazo impidiendo escribir.

Contracciones espasmódicas de los dedos.

Manos secas y calientes.

MIEMBROS INFERIORES.-Fatiga de los miembros inferiores después del menor ejercicio. Falta de coordinación de los movimientos. Ciática con dolores agravados con el reposo y al comenzar a marchar.

Neuralgia crural anterior.

Contracción espasmódica de los dedos de los pies.

PAGE 244


Piel

Piel seca y caliente.

Erupción parecida a la del sarampión principalmente en la cara.

Comezones en la cabeza, la cara, la nuca y los hombros.

Modalidades

AGRAVACION.-Por el tiempo húmedo; por la bruma; antes de una tempestad; por una emoción; pensando en sus males; a las 10 de la mañana; por el tabaco.

MEJORAMIENTO.-Al aire libre, por los estimulantes, después de haber orinado abundantemente; inclinándose hacia adelante.

Relaciones

ANTIDOTOS.-China; Coffea; Digitalis; Nux moschata.

Dosis


Tintura madre; 3a.; 6a.. 30a.

Comparaciones

Trastornos provocados por emociones

Por penas. Ignatia. Natrum mur. Phosphori acid.

Por celos. Apis. Hyosciamus. Lachesis. Staphysagria.

Por alegría. Causticum. Coffea.

Por mala noticia, desilusión, vejación, cólera. Aconit. Chamomilla. Ignatia. Pulsatilla. Nux vómica. Staphysagria.

Por miedo. Aconit. Opium.

Cefalea con trastornos de la vista

Cyclamen.-Dolor de cabeza cegador con chispas brillantes delante de los ojos por las mañanas. Vértigos; los objetos giran en circulo. Anemia.

Iris versicolor.-Cefalea con violento dolor sobre las órbitas que oscurece la vista. Jaqueca periódica cada ocho días.

Kali bichromicum.-Violento dolor de cabeza comenzando por ceguera. La vista vuelve a medida que la cefalea aumenta. Aversión por la luz y el ruido.

Oleander.-Cefalea con sensación como si los ojos fueran jalados por atrás de la cabeza con picoteos en los globos oculares;

Petroleum.-Cefalea occipital con dolor que atraviesa la cabeza hasta los ojos y trastornos de la vista.

PAGE 245

Deseo de soledad

Ambra grisea.-Tristeza y desesperación; no tiene apego a la vida. Deseo de soledad; no puede soportar la presencia de otras personas.

Baryta carb.-Aversión por los extraños y la soledad. Pérdida de confianza en sí mismo. Falto de resolución. Escrupuloso. Debilidad mental.

Caro animalis.-Triste, desanimado, taciturno, desea estar solo. Miedo a la oscuridad. Nostalgia.

Cyclamen.-Gran tristeza con llanto fácil y deseo de soledad. Escrupulosidad exagerada.

Ignatia.-Triste, taciturno, concentra su pena en sí mismo. Deseo de soledad. Desilusión y pena después de algún choque mental.

Nux vómica.-Deseo de soledad de reposo, de tranquilidad y repugnancia por la conversación. Huraño, hipocondríaco. Aburrimiento y aversión por cualquier trabajo.

Staphysagria.-Apatía, hipocondría : busca la soledad. Efectos mentales del onanismo y de los excesos sexuales.

Temblor de todo el cuerpo

Agaricus.-Temblor de todo el cuerpo. Gran debilidad y pesantez en todos los miembros. Marcha insegura.

Conium.-Temblor de todo si cuerpo. Debilidad muscular particularmente de los miembros inferiores. Tirones dolorosos de las piernas.

Lonicera.-Temblor de todo el cuerpo. Sacudidas en los miembros. Congestión de la cabeza y del pecho. Extremidades frías.

Mercurius.-Temblor generalizado; de las extremidades, principalmente de las manos. Parálisis agitante.

Mygale.-Temblor de todo el cuerpo. Sacudidas en un lado del cuerpo, particularmente del derecho.

PAGE 246


Graphites

Generalidades

El Gradito llamado también Plombagina, es un carbón mineral casi puro, ligeramente mezclado con hierro. Se le encuentra, a veces, en minas de metal, principalmente en Inglaterra y en Baviera. Una especie de grafito artificial se forma en los altos hornos durante la fusión del hierro.

El Grafito se presenta como una susbtancia de color gris negruzco, brillante, grasa al tacto, insípida e inodora. Es la puntilla de plomo que se utiliza para fabricar los lápices negros.

Bien que señalado en los viejos libros de medicina como polvo secante contra ciertas erupciones, el Grafito tenía sin embargo, un uso muy restringido en la práctica cuando el doctor Weinhold atrajo la atención sobre él. Viajando por Italia, había notado que los obreros de una fábrica de hielo lo empleaban localmente contra las herpes. Habiéndolos imitado, publicó el resultado de sus observaciones en un pequeño folleto titulado. "El Grafito considerado como un medio curativo contra las herpes", (1812).

A su ejemplo Hahnemann experimentó el Grafito y dio una patogenesia de él en su Tratado de las Enfermedades Crónicas.

Actualmente no figura ya en los formularios, pero los homeópatas siguen utilizándolo y lo consideran como una de sus mejores policrestos.

Preparación

Las tres primeras atenuaciones se hacen por trituración.

Acción


Sobre la piel; sobre el sistema linfático; sobre el aparato digestivo; sobre los órganos genitales.

Características

Tendencia a la obesidad.

Sensibilidad al frío.

Erupciones que exudan un líquido espeso, pegajoso como miel.

Lateralidad

Izquierda.

Tipo


Personas fuertes, robustas, de una obesidad muy pronunciada. Pelo rubio; tez pálida con frecuentes oleadas de calor en la cara; párpados frecuentemente rojos y tumefactos; labios secos, resquebrajados; frecuentes erupciones en la barba, alrededor de la boca y detrás de las orejas.

Aspecto triste, tímido.

PAGE 247

Síntomas


Mentalidad

Gran timidez y extremada incertidumbre; es incapaz de tomar una decisión. Sensibilidad exagerada a todas las impresiones. Tendencia a asustarse. Miedo del porvenir. Triste, melancólico, desesperado. Llora sin razón; la música de hace llorar.

Aversión por le trabajo. Disminución de la memoria.

Motricidad

Temblor por la mañana. Calambres en las pantorrillas. Sacudidas eléctricas en todo el cuerpo.

Sensibilidad

Dolores que cambian de sitio y que no duran más que un instante, pero que dejan sensible al tacto el lugar atacado.

Dolores presivos, de tirón, ardientes, peores antes de media noche, durante las reglas y después de ellas; mejorados abrigándose bien.

Sueño

Somnolencia durante el día. Dificultad para conciliar el sueño por la noche. Sueño agitado con calor desagradable y ansiedad, despertares frecuentes.



Sueños pavorosos, confusos, penosos.

Fiebre


Acceso diario de fiebre que sobreviene por la tarde después de las 4 y que comienza por un calosfrío y es seguido de calor en el rostro y frío en los pies. Ausencia de dolores al final del acceso.

Cabeza


Cefalalgia con náuseas y vómitos por la mañana al despertar.

Hemicránea, del lado derecho con náuseas.

Ardor en el vértice. Sensación de telaraña en la frente.

Erupción húmeda del cuero cabelludo. Esta erupción despide un olor fétido. Caída del pelo.

Cara

Tez amarillo-pálida con círculos azules alrededor de los ojos. Oleadas de calor en la cara.



Sensación de una telaraña sobre la cara. Comisuras de los labios ulceradas. Erupciones costrosas alrededor de la boca y de la barba.

PAGE 248


Ojos

Oftalmía con intolerancia de la luz artificial.

Párpados rojos e hinchados con los bordes recubiertos de costras. Por la mañana, aglutinación de los párpados. Fotofobia y lagrimeo. Quistes y tumores indurados en los bordes de los párpados. Orzuelos.

Oídos


Erupción con exudación detrás de las orejas.

Resequedad del conducto auditivo. Dureza de oído; oye mejor en medio del ruido. Zumbidos y chillidos en los oídos.

Aparato digestivo

BOCA.-Olor pútrido de la boca; el aliento huele a orina.

Salivación abundante. Sabor amargo o salado.

ESTOMAGO.-Hambre inmoderada. Repugnancia por los alimentos cocidos o calientes, por la carne, así como por las cosa dulces o saladas. Aversión por las bebidas calientes.

Eructos frecuentes, a veces frustrados. Regurgitaciones ácidas. Náuseas sobre todo por las mañanas, después de cada comida, seguidas de vómitos.

Dolores de contractura o de opresión como causados por garras en el estómago. Ardores en el estomago con sensación de vacío que obliga a comer. Presión en el estómago. Flatulencia.

ABDOMEN.-Abultado, tenso, hinchado por acumulación de gas; hay necesidad de aflojar los vestidos.

Expulsión abundante de gases fétidos, precedida de cólicos.

Hinchazón dolorosa de los ganglios inguinales.

RECTO Y ANO.-Prolapso del recto. Prurito en el ano. Hemorroides ardientes con sensación de excoriación sobre todo después de las defecaciones.

EVACUACIONES.-Constipación rebelde, sin necesidad, can excrementos demasiado voluminosos, duros, nudosos, recubiertos de estrías de moco.

Diarrea excrementos líquidos, negros, mezclados con alimentos no digeridos, muy irritantes y muy fétidos. La diarrea tiene frecuentemente por origen la supresión de una erupción.

Aparato urinario

Micción poco copiosa pero frecuente, a veces gota a gota, con dolor vivo en la uretra.

Chorro muy delgado como por estrechez de la uretra. Incontinencia nocturna.

Orina turbia que permite la formación de un sedimento rojizo y blanco.

PAGE 249

Aparato genital

HOMBRES.-Debilidad sexual. Aversión por el coito. Falta de eyaculación.

Erupciones herpéticas sobre los órganos genitales.

MUJERES.-Erupción en forma de vejigas o de pústulas de la vulva. Prurito vulvar sobre todo ante de las reglas.

Dolores vivos e hinchazón del ovario izquierdo.

Reglas retardadas, poco abundantes, de sangre pálida acompañadas de cólicos violentos. Gran depresión durante las reglas, acompañada de enronquecimiento, coriza, dolores de cabeza, dolor de magulladura en el epigastrio, sobre todo, por las mañanas.

Leucorrea blanca, líquida como agua, más abundante por la mañana al saltar del lecho con gran debilidad en la espalda.

Sensibilidad de los senos que están hinchados y duros antes y después de las reglas. Pezones excoriados y agrietados.

Cicatrices duras, persistentes después de algún abscesos del seno.

Aversión obstinada por el coito.

Aparato respiratorio

NARIZ.-Fosas nasales excoriadas, agrietadas, ulceradas. Costras secas en la nariz.

Epistaxis con congestión de la cabeza y calor en la cara.

Sensibilidad excesiva del olfato : no puede soportar el perfume de las flores.

LARINGE.-Enronquecimiento por la noche y durante las reglas.

PECHO.-Sensación de opresión en el pecho. Dolor presivo y de contractura en el pecho.

Por la noche, acceso de sofocación que obliga a despertar sobresaltado; debe comer algo.

Aparato circulatorio

Palpitaciones repentinas y por accesos que se reproducen con el más ligero esfuerzo, acompañadas de ansiedad y de punzadas en la región precordial.

Várices y úlceras varicosas.

Espalda


Dolor de magulladura en los riñones.

Miembros


MIEMBROS SUPERIORES.-El brazo y la mano izquierda parecen adormecidos.

Calambres de las manos y rigideces de los dedos. Grietas en la punta de los dedos. Excoriación entre los dedos.

MIEMBROS INFERIORES.-Rigidez de todo el miembro inferior. Hinchazón de las piernas y de los pies.

Calambres en las pantorrillas. Sensación de encogimiento en el tendón de Aquiles.

Pies fríos aún por la noche en el lecho. Excoriación entre los dedos.

Sudores fétidos de los pies.

PAGE 250

Piel


Resequedad pertinaz de la piel y ausencia de transpiración. Piel enfermiza; toda pequeña herida supura.

Comezón empeorada durante la noche y por el calor del lecho.

Erupción húmeda, costrosa de la cual exuda un líquido espeso, pegajoso como miel. Esta erupción se localiza principalmente al nivel de los orificios, detrás de las orejas, sobre el cuero cabelludo, en los órganos genitales, en el pliegue de flexión de los miembros, entre los dedos de las manos, entre los dedos de los pies.

Uñas de los dedos de las manos y pies gruesas, nudosas, deformadas y quebradizas. Uñas encarnadas.

Viejas cicatrices, induradas o doloridas. Queloides. Verrugas. Lupias.

Ganglios linfáticos tumefactos e infartados en las ingles, en las axilas en el cuello.

Modalidades

AGRAVACION.-Por el calor; por el tiempo húmedo y frío; por la noche; estando acostado sobre el lado derecho; durante las reglas y después de ellas.

MEJORAMIENTO.-En la oscuridad; estando bien abrigado.

Relaciones

ANTIDOTOS.-Aconitum; Arsenicum; Nux vómica.

COMPLEMENTARIOS.-Causticum; Hepar sulfur; Lycopode.

Dosis

6a.; 30a.; 200a. M.



Comparaciones

Tendencia a la obesidad

Ammonium muriatic.-Personas de cuerpo ancho y gordo, pero cuyas piernas son delgadas.

Calcárea carbónica.-Personas de pelo rubio, ojos azules, de piel fina, de naturaleza delicada con tendencia a engordar.

Capsicum.-Personas de constitución fuerte y pletórica, de pelo rubio, de ojos azules y prominentes, indolentes, que temen todo género de ejercicio.

Pulsatilla.-Mujeres rubias, de ojos azules, tímidas, de movimientos lentos. Tendencia a engordar y reglas poco abundantes y prolongadas.

PAGE 251

La música hace llorar

Aconit.-La música le es insoportable y le pone triste.

Ambra.-La música le hace llorar. Desesperación. Hastío de la vida.

Kreosotum.-La música le hace llorar y determina palpitaciones.

Sabina.-La música le es intolerable y provoca enervamiento.

Tuja.-La música le hace llorar y le produce temblor.

Erupción detrás de las orejas

Petroleum.-Eczema escamoso y húmedo detrás de las orejas, extendiéndose hasta el occipucio. Grieta con secreción purulenta de olor fétido y costras verdosas y gruesas. Ardor y comezones.

Psorinum.-Erupción costrosa detrás y alrededor de las orejas, de la cual exuda un líquido irritante y fétido. Comezón intolerable.

Silicea.-Erupción con costras de las cuales escurre un pus abundantes principalmente detrás de las orejas y el cuello. Ardor y comezón agravados al rascarse.

Staphysagria.-Eczema escamoso, seco, en las mejillas, en la cabeza y detrás de las orejas. Comezón violenta. Al rascarse, el prurito cambia de localización.

Zumbidos en los oídos

Causticum.-Zumbidos persistentes en los oídos. Las palabras y los ruidos de pasos hacen eco en la cabeza.

China.-Zumbidos, repiqueteos, rumores en los oídos particularmente después de una hemorragia abundante.

Petroleum.-Zumbidos, repiqueteos, crujidos en los oídos con dolores en la trompa de Eustaquio.

Sulfur.-Por la noche en el lecho, zumbidos en los oídos con aflujo de sangre a la cabeza.

PAGE 252


Helleborus niger

Generalidades

El Helleborus niger, Eleboro negro o Rosa de Navidad es una planta de la familia de las Ranunculáceas que crece silvestre en los Alpes, los Pirineos y los Montes de la Auvernia. Es cultivada en nuestros jardines donde se llama Rosa de Navidad porque floree en diciembre.

Para la preparación medicinal se utiliza solamente la raíz, la cual es negra por fuera y de color blanco sucio en el interior; su sabor es astringente, dulzón, amargo y provoca náuseas y su olor es desagradable.

El Eleboro, negro se aproxima mucho al Eleboro Oriental de los antiguos cuyo descubrimiento es atribuido por la tradición al pastor Melampo. La acción del Eleboro oriental era famosa en los trastornos mentales. Se le utilizaba igualmente como drástico, emenagogo, antihelmíntico. Estas son las propiedades terapéuticas que lo caracterizan todavía en los formularios actuales.

Su patogenesia establecida por Hahnemann se encuentra en la Materia Médica Pura.

Preparación

La tintura madre se prepara macerando la raíz fresca en alcohol.

Acción

Sobre el sistema y las serosas.



Características

Depresión sensoria.

Agravación de las 4 de la tarde a las 8 de la noche.

Lateralidad

Izquierda inferior y derecha superior.

Síntomas


Mentalidad

Humor hipocondríaco. Melancolía.

Taciturno : guarda un silencio obstinado.

Estupor. Depresión sensoria. Estupidez.

Ansiedad. Inconsciente, estúpido, responde con lentitud cuando se le interroga.

Motricidad

Debilitamiento considerable de los miembros inferiores. Relajamiento súbito de todos los músculos, deja caer los objetos que tiene en las manos. Disminución del sentido muscular; debe fijar su atención en el funcionamiento de los músculos. Titubea al marchar. Rigideces, convulsiones.

PAGE 253


Sensibilidad

Dolores lancinantes y terebrantes. Estado de estupor con gritos involuntarios y gemidos.

Sueño

Somnolencia con los ojos abiertos a medias. Sueño agitado con pesadillas, gritos y sobresaltos.



Fiebre

Calosfrío general con ausencia de sed. Frío en todo el cuerpo sobre todo en los miembros, con calor en la cabeza. Sudores por la noche y por la mañana.

Cabeza

Dolor de cabeza estupefactivo con gritos y gemidos (grito encefálico). Vuelve la cabeza de un lado a otro o la oprime entre sus manos. Necesidad de hundir la cabeza en la almohada.



Dolores sordos y continuos sobre todo en el occipucio como si éste hubiera sufrido alguna contusión. Hidrocefalia.

Cara


Rostro pálido y amarillento; frente arrugada con sudores fríos. Neuralgia del lado izquierdo. Labios secos y resquebrajados.

Ojos


Pupilas habitualmente dilatadas, a veces, sin embargo, se nota una alternativa de dilatación y de contracción. Ojos fijos, insensibles a la luz.

Aparato digestivo

BOCA.-Fetidez de aliento. Lengua roja y seca. Movimientos constantes de masticación. Salivación abundante.

ESTOMAGO.-Náuseas. Hipo. Eructos. Pesantez. Plenitud e hinchazón del estómago.

ABDOMEN.-Abultado y dolorido al tacto. Timpanismo. Ruidos como silos intestinos estuvieran llenos de agua.


Yüklə 1,6 Mb.

Dostları ilə paylaş:
1   ...   17   18   19   20   21   22   23   24   ...   47




Verilənlər bazası müəlliflik hüququ ilə müdafiə olunur ©muhaz.org 2024
rəhbərliyinə müraciət

gir | qeydiyyatdan keç
    Ana səhifə


yükləyin