El proyecto fue aplicado a un grupo de 24 estudiantes de grado 5º de la Educación Primaria en un colegio público. El nivel socioeconómico del alumnado es medio bajo predominando el sector servicios y agrícola como fuente de ingresos en los hogares.
El colegio es centro TIC y bilingüe según los programas de Escuela TIC 2.0 y Plurilingüismo de la Junta de Andalucía.
Cuentan con recursos como: aulas digitales en el Tercer Ciclo y dotación de ordenadores portátiles desde el ciclo Infantil hasta el segundo ciclo así como pizarras digitales en todas las aulas.
Se buscó medir cuales son las fortalezas y las oportunidades de aplicación digital Edmodo sin dejar al lado la identificación de sus debilidades y amenazas aplicando el método de evaluación D.A.F.O. que en nuestro contexto lo llamaríamos D.O.F.A.
METODOLOGÍA
Esencialmente, la autora decidió aplicar estrategias para aprovechar las fortalezas, para detener cada debilidad, para explotar cada oportunidad y para defender cada amenaza de la plataforma de Edmodo.