Mensajes enviados por manuel córdoba …



Yüklə 2,15 Mb.
səhifə25/69
tarix24.04.2018
ölçüsü2,15 Mb.
#48980
1   ...   21   22   23   24   25   26   27   28   ...   69

EL FLUIDO VITAL O PRANA

La respiración siempre fue importante, esta técnica es muy antigua. Cuando se respira profunda y lentamente  y cuando el pensamiento se encuentra en estado positivo, el alma se alimenta adecuadamente, no deja entrar cualquier tipo de energía-pensamiento del exterior – dijo el hermano Elohim - Cuando la psiquis está positiva, elevada, estable y equilibrada, a través de la respiración filtrará y dejará entrar solo aquellas energías-pensamientos de frecuencia alta y esto le permitirá al ser ir al interior del alma, hacer contacto directo con su Yo Superior y con la ayuda de él, se podrá curar de los males emocionales que tanto lo aflige. Se sanará así mismo y después de hacerlo podrá partir hacia el entorno de su vida. 


La respiración consciente abrirá la Glándula Rima, (Tercer ojo) ella se encuentra localizada en el centro de la frente entre los dos ojos. Esta Glándula emanará una sustancia, un fluido etéreo llamado “Flujo Vital” ustedes lo respirarán y con ello revitalizarán los circuitos cerebrales y energéticos.  El molde-hombre – continuó diciendo el hermano Interano – fue creado de la energía y es esta energía el que lo alimenta y sustenta. Esta energía, este Fluido Vital ya se conocía en las diferentes culturas de la antigüedad y era llamada en diversos nombres: Chi, para los chinos; Prana en la India; Maná para Moisés; Aliento Divino, en el cristianismo; Éter, para los griegos; ki nam para los mayas; Ruag para los hebreos, etc. El Prana se encuentra en estos tres orígenes:
Prana del Astro Sol.

Prana del aire de la Atmósfera.



Prana de la Hermana Tera (Tierra)
Prana del Astro Sol es la LUZ FOTÓNICA: 
Este fluido alimenta el molde-hombre y nos da la vida y la salud. Ustedes lo pueden absorber a través de los baños breves de Sol; no deben exponerse demasiado ni por períodos prolongados, abuzar de ello puede traerles enfermedades epidérmicas.
Prana del Aire y de la Atmósfera: 
Ustedes lo respiran y al hacerlo alimentan el Molde-hombre y los Nimeos-energía del alma. Lo realizan a través de los Centros Energéticos, por los cuales este Prana circula llevando la vida por donde pasa y circula.  Para realizarlo necesitan respirar lentamente y adecuadamente, llevar una cantidad hacia los pulmones y estómago, de esa manera el cuerpo físico y psíquico se nutrirán de forma correcta. 
Prana de la Hermana Tera: 
Este alimento es absorbido por el reino animal y vegetal. Ustedes lo absorben a través de los alimentos extraídos de la tierra. Por esta razón muchos de ustedes sienten la necesidad de caminar descalzos – continuó la hermana Interana. 
En medio de los tres enumerados, destacaremos como fluido vital e importante EL AGUA, ya que ella absorbe el Prana de los tres campos: Sol, Atmósfera y Tierra. Otro fluido vital son LAS PLANTAS, porque también absorben los tres campos al mismo tiempo: Sol, Atmósfera y Tierra, es por esta razón que nosotros les recomendamos alimentarse del reino vegetal. Los alimentos frescos contienen mucha Prana y este Fluido Vital es muy importante para la sanación energética, tanto de sí mismos como de terceras personas. Cuando se realiza una curación es este fluido que interviene en la sanación de la energía – continuó el hermano Elohim – y es este fluido que el paciente absorberá para su curación. Si el sanador no está alimentado por este fluido reparador, el paciente absorberá el Prana del sanador y no del universo como debería ser. 
Las formas de absorber el Prana es a través de las palmas de las manos y respiración – dijo la hermana Interana – pero les decimos que una vez que el bebé-espíritu haya nacido, él se encargará de absorber este Fluido Vital, extraerá del aire, la tierra y el sol lo que realmente necesite, ni más ni menos. Cuanto más elevada es un alma, más Prana absorberá, porque es la necesidad de su espíritu, él necesita crecer y esa es la nutrición perfecta para él.
Mayor Información: EL SER UNO V – Los Interanos – La Ciudad de Cristal.
www.elseruno.com

http://conversandoconelseruno.blogspot.com

La Puerta del Sol de Tiahuanaco - Desde Misterios del Hombre y del Universo -‏


Tiahuanaco (o Tiwanak) es un antiguo complejo arquitectónico y actual yacimiento arqueológico de Bolivia, ubicado en la meseta del Collao a 20 km. al sureste del lago Titicaca. Allí existe una puerta de piedra que podría tener más de 10 milenios de antigüedad ... ¿Imposible?
A 3.825 metros sobre el nivel del mar, donde el oxígeno escasea y donde ni siquiera es visible la capital, La Paz, se alza uno de los monumentos megalíticos más sobrecogedores y desestabilizadores del pasado andino: La Puerta del Sol (Inti Punku), y nadie sabe con exactitud su antigüedad.
Hay quien afirma que puede tener 27 mil años; los más, en torno a 10 mil y los menos, los ortodoxos, sobre 2300.

Un investigador alemán, Rolf Müler, es el único que ha intentado datar con criterio científico la antigüedad del monumento. Se ha averiguado que cuando llega el equinoccio austral de primavera, cada 21 de septiembre, los primeros rayos de sol penetran, hacia las 5 de la mañana, atravesando la puerta. Esa fecha, curiosamente, es la misma que los mayas utilizaban para indicar la llegada desde los cielos de Kukulkán, su dios instructor, también asociado a las estrellas Y que sería, según muchos intérpretes, al igual que el dios Quetzalcóalt, una acepción local centroamericana de Viracocha, el dios instructor de los pueblos andinos, un personaje legendario que, puestos a especular, se nos antoja poseedor de unos conocimientos más allá de lo humanamente comprensible.


Bien, partiendo de esta particularidad astronómica verificó matemáticamente las modificaciones orbitales y de inclinación del eje terrestre, según es hoy la salida del Sol ese 21 de septiembre.
Müler averiguó cuándo el citado amanecer encajaba como un guante con la puerta. Y esa fecha es el año 9500 a.C.
Así que, o bien los constructores del monolito quisieron señalar esa fecha por alguna razón, o bien ésa es la que corresponde al momento de la edificación del monolito.
De prevalecer la segunda de las opciones, Tiahuanaco sería la primera de las ciudades construidas .
Y a la vez supondría un órdago a la cronología aceptada, puesto que, según la arqueología ortodoxa, entonces no existía allí cultura alguna capaz de erigir semejante jeroglífico de piedra.
Fue encontrada hace casi 2 siglos en las alturas de ese enclave ciclópeo que es Tiahuanaco, junto al lago Titicaca, y hoy, pese a los avatares del tiempo, ocupa el que originariamente fue su emplazamiento.
.
Este sorprendente portal, trabajado en un solo bloque de piedra andesita, tiene 2,75 metros de altura, 3,84 de longitud, una anchura de 50 centímetros, y pesa 10 toneladas aproximadamente.
Entre los enigmas que plantea, quiero destacar el que trasmite el friso de su dintel.


 

Cargado de una simbología aún sin descifrar, destaca en él una figura humanoide de pequeño cuerpo y gran cabeza. Tiene bajo sus ojos varios orificios en la piedra que parecen lágrimas, razón por la cual es conocido como el "dios llorón". Sustentado sobre una pirámide escalonada, cada una de las manos de este personaje sostiene un báculo. De su cabeza surgen 24 rayos. En suma, se trata de una representación que, como es lógico, ha dado lugar a infinidad de interpretaciones.


Se cree que puede representar a una entidad religiosa, un rey o a un sacerdote. Otros creen que es una divinidad, pero la tradición andina, y muchos expertos, identifican a esta figura con Viracocha. Y eso, por razones que ya hemos comentado, son palabras mayores.
.
A ambos lados de la imagen encontramos un total de 48 figuras: 24 a la izquierda y 24 a la derecha. Se trata de hombres alados con corona, algunos con cabeza de ave, y que dan la impresión de estar caminando.
.
Es probable que tan medida distribución no corresponda sino a un calendario que señalaba años de 288días ... ¡Sí, 288! Jamás la Tierra ha tardado ese tiempo en girar alrededor del Sol. Ningún ciclo terrestre corresponde con ese calendario; ni siquiera el año de Venus, asociado simbólicamente a Viracocha, que dura 224 días.
Pero hay una probabilidad más que fascinante...
Si en un tiempo muy remoto la Tierra dispuso de cuatro lunas, su influencia provocaría un adelanto en su ciclo de traslación alrededor del Sol. Un adelanto que ¿casualmente? llevaría a nuestro planeta a completar un ciclo anual en 288 días.
No hay que olvidar que tradiciones andinas hablan de que la Tierra, en un lejanísimo pasado, estuvo rodeada por más lunas que la actual.

Fuente: Misterios del Hombre y del Universo
http://pedromariafernandez.blogspot.com.ar/2010/03/la-puerta-del-sol-de-tiahuanaco.html


Yüklə 2,15 Mb.

Dostları ilə paylaş:
1   ...   21   22   23   24   25   26   27   28   ...   69




Verilənlər bazası müəlliflik hüququ ilə müdafiə olunur ©muhaz.org 2024
rəhbərliyinə müraciət

gir | qeydiyyatdan keç
    Ana səhifə


yükləyin