Egresados distinguidos


Ing. Juan Manuel Ramírez Caraza (1950-1953)



Yüklə 0,6 Mb.
səhifə21/128
tarix04.01.2022
ölçüsü0,6 Mb.
#58238
1   ...   17   18   19   20   21   22   23   24   ...   128
Ing. Juan Manuel Ramírez Caraza
(1950-1953)

Nació el 24 de mayo de 1914 en Monterrey, Nuevo León. Egresó de la Escuela de Ingenieros Mecánicos Electricistas (EIME), titulándose como Ingeniero Mecánico Electricista en 1936, poco después la EIME cambió su nombre por la ESIME y nuevamente decidió estudiar las carreras de Ingeniero en Aeronáutica e Ingeniero en Comunicaciones.

Inició su labor docente en 1936 en la escuela prevocacional 2 del IPN. En 1937 fue profesor fundador de la carrera de Ingeniería en Comunicaciones Eléctricas y Electrónicas. En 1938 dictó el curso de Teoría de los Circuitos Eléctricos en la Facultad de Ciencias de la UNAM, fue profesor fundador del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, en donde impartió cátedra de 1943 a 1945, cumpliendo con esa brillante actividad docente durante 32 años en beneficio de quienes tomaron sus cursos. Fue un firme impulsor de la educación técnica y la investigación científica, especialmente en áreas como las telecomunicaciones y el transporte.

En 1945 se le nombró Director de la ESIME, en esta escuela estableció orden en la administración y disciplina en los jóvenes estudiantes. En reconocimiento a su fructífera labor, el Presidente de la República lo nombró Director General del Instituto, tarea que empezó a realizar en 1950. Durante su gestión logró la reestructuración de algunos planes de estudio para actualizar las carreras de ingeniero arquitecto, de ingeniero textil, y los correspondientes a los ciclos vocacionales de ingeniería y arquitectura, de mecánica y electricidad, de biología y ciencias químicas.

Además impulsó la formación del departamento Legal y de Revalidación de Estudios del Instituto, la creación de la Escuela Superior de Economía, entre otros.
Después de terminada su administración, se desempeñó en diversas funciones como Secretario de Comunicaciones y Transportes, Presidente de la Comisión Mixta del Proyecto de Terminales de Autobuses Foráneos del D.F; Presidente de la Comisión de Acuerdos Bilaterales de Aviación Civil; fue Secretario Ejecutivo de COFAA, en Ferrocarriles Nacionales de México hizo viable la sustitución de locomotoras de vapor por las de diesel, también planeó el Instituto de Capacitación Ferrocarrilera del que fue el primer Director, participó en la Fundación de la Comisión de Meteorología y Transporte, fue Director de la Constructora de Carros de Ferrocarril y Subdirector General del Sistema de Transporte Colectivo Metro durante 11 años.

Recibió múltiples distinciones, por su labor en el Metro, los trabajadores decidieron poner su nombre al Puerto Central de Control 2 del conjunto Delicias, fue declarado Hijo Distinguido de la ESIME por sus méritos académicos y por su gestión como Director de la misma; recibió la medalla al Mérito Ciudadano por haber destacado en acciones de trascendencia social en beneficio de la ciudad de México, fue nombrado Académico de Número de la Academia Mexicana de Ingeniería, el Presidente de la República le entregó el Premio Nacional de Ingeniería Mecánica y Eléctrica.


Fue un ejemplar y distinguido politécnico, falleció el 10 de enero de 2000. Su labor académica, desempeño profesional y comportamiento humano fueron tan destacados que son un ejemplo a seguir.


Yüklə 0,6 Mb.

Dostları ilə paylaş:
1   ...   17   18   19   20   21   22   23   24   ...   128




Verilənlər bazası müəlliflik hüququ ilə müdafiə olunur ©muhaz.org 2024
rəhbərliyinə müraciət

gir | qeydiyyatdan keç
    Ana səhifə


yükləyin