Egresados distinguidos


Ing. Alejandro Guillot Schiaffino (1948-1950)



Yüklə 0,6 Mb.
səhifə22/128
tarix04.01.2022
ölçüsü0,6 Mb.
#58238
1   ...   18   19   20   21   22   23   24   25   ...   128
Ing. Alejandro Guillot Schiaffino
(1948-1950)

Nació el 11 de enero de 1913 en Apizaco, Tlaxcala. Ingresa a la Escuela Superior de Ingeniería, Mecánica y Eléctrica (ESIME) del Instituto Politécnico Nacional en 1937. En 1939, presentó su examen profesional para obtener el título de ingeniero mecánico electricista. Dos años más tarde lo nombran director de Talleres del IPN. Estuvo a cargo del Departamento de Enseñanza Industrial y Comercial de la SEP.

En julio de 1948 recibió el nombramiento de Director General del Instituto Politécnico Nacional. La experiencia adquirida en los cargos que le fueron conferidos en diversas áreas del sector educativo le ayudó a cumplir con decoro esta gran responsabilidad.

Los logros más relevantes durante su gestión, fueron: Se duplicó el presupuesto del IPN; impulsó la modernización de los métodos de exposición, experimentación e investigación; se organizaron cursos permanentes de posgrado en algunas escuelas de nivel superior y academias de investigación científica; promulgó la primera Ley Orgánica del Instituto Politécnico Nacional, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 2 de enero de 1950. Basándose en la Ley Orgánica, se estructuró una nueva organización interna en el Instituto, estableciéndose: una Dirección General, una Subdirección General, un Secretario General; dos Subdirecciones, la Técnica y la Administrativa; fueron distribuidos los diversos departamentos existentes y otros de nueva creación como el de Planeación y Programación, de Extensión y Capacitación Técnica y el Legal.

En su administración también se inició la construcción de los edificios destinados al internado y a la Escuela Superior de Ciencias Biológicas, la creación de la Vocacional 5, así como algunos proyectos que iniciaron en la administración del ingeniero Gustavo Alvarado Pier.

En junio de 1950 terminó su función de Director General y el 1 de julio del mismo año se le comisionó para atender la organización y funcionamiento de los institutos tecnológicos foráneos; algunos de ellos ya estaban funcionando. Estos institutos dependieron del IPN hasta 1957.

El 1 de enero de 1959 lo nombraron Director General de Tecnológicos Regionales y Enseñanzas Especiales, dependiendo de la Subsecretaría de Enseñanzas Técnicas, ratificándolo en el cargo con el nombramiento de Director General de Enseñanzas Tecnológicas, Industriales y Comerciales de la SEP (hoy DGTI), cargo que ocupó hasta su muerte, acaecida el 21 de marzo de 1966.


Yüklə 0,6 Mb.

Dostları ilə paylaş:
1   ...   18   19   20   21   22   23   24   25   ...   128




Verilənlər bazası müəlliflik hüququ ilə müdafiə olunur ©muhaz.org 2024
rəhbərliyinə müraciət

gir | qeydiyyatdan keç
    Ana səhifə


yükləyin