Estudio realizado con financiación del Ministerio de Empleo y Seguridad Social


Empresas del sector Petróleo y Energía



Yüklə 4,67 Mb.
səhifə25/60
tarix26.04.2018
ölçüsü4,67 Mb.
#49126
1   ...   21   22   23   24   25   26   27   28   ...   60

5.3. Empresas del sector Petróleo y Energía





    • ENAGAS, S.A.

    • ENDESA, S.A.

    • GAMESA, CORPORACION TECNOLOGICA, S.A.

    • GAS NATURAL FENOSA, S.A.

    • IBERDROLA, S.A.

    • RED ELÉCTRICA CORPORACIÓN, S.A. (REC)

    • REPSOL, S.A.

EnagAs S.A.



(Enagás)
1. Datos generales
Productos/servicios
Enagás, S.A. opera en el sector energético, subsector gasista, y de acuerdo con su objeto social, sus actividades más relevantes son:


  • Las actividades de regasificación, transporte básico y secundario y almacenamiento de gas natural, mediante o a través de las infraestructuras o instalaciones gasistas correspondientes, propias o de terceros, así como la realización de actividades auxiliares o vinculadas a las anteriores.

  • El diseño, construcción, puesta en marcha, explotación, operación y mantenimientos de todo tipo de infraestructuras gasistas e instalaciones complementarias, incluidas redes de telecomunicaciones, telemando y control de cualquier naturaleza y redes eléctricas, ya sean propias o propiedad de terceros.

  • El desarrollo de todas las funciones relacionadas con la gestión técnica del sistema gasista.

  • Las actividades de transporte y almacenamiento de dióxido de carbono, hidrógeno, biogás y otros fluidos de carácter energético, mediante o a través de las instalaciones correspondientes, propias o de terceros, así como el diseño, construcción, puesta en marcha, explotación, operación y mantenimiento de todo tipo de infraestructuras e instalaciones complementarias, necesarias para dichas actividades.

  • Las actividades de aprovechamiento del calor, del frío y de energías asociadas a sus actividades principales o resultado de las mismas.

  • La prestación de servicios de diversa naturaleza, entre ellos, de ingeniería, construcción, asesoría, consultoría, en relación con actividades que constituyen su objeto así como la participación en actividades de gestión de mercados de gas natural, en la medida en que sean compatibles con las actividades atribuidas por la ley a la Sociedad.


Alcance geográfico
Enagás opera principalmente en España, aunque tiene presencia y/o opera igualmente en Albania, Bélgica, Canadá, Chile, Holanda, Italia, Grecia, México, Perú, Suecia y Suiza, a través de sociedades dependientes, sociedades asociadas, operaciones conjuntas y negocios conjuntos. En Albania, Grecia e Italia la presencia es a través de la sociedad TAP en la que Enagas tiene una participación del 16%.
El Grupo dispone de sociedades dependientes en los siguientes países:


  • España: Enagás Transporte, S.A.U. (100%), Enagás GTS, S.A.U. (100%), Enagás Internacional, S.L.U. (100%), Enagás Financiaciones, S.A.U. (100%), Enagás Transporte del Norte S.L. (100%), Compañía Transportista de Gas Canarias, S.A. (100%).

  • Chile: Holding Enagás Chile, S.P.A. (100%).

  • México: Holding Enagás México, S.A. (100%).

  • Perú: Holding Enagás Perú, S.A.C. (100%).

  • EEUU: Holding Enagás USA, LLC (100%).

Además dispone de sociedades asociadas y negocios conjuntos en:




  • Canadá: Holding Tecgas, Inc. (30%).

  • Chile: Holding Terminal de Valparaiso S.A. (51%), GNL Quintero, S.A. (20,4%).

  • España: Gasoducto Al-Andalus, S.A. (66,69%), Gasoducto de Extremadura (51%), Bahía de Bizkaia Gas, S.L. (50%), S.A.Holding Iniciativas de Gas, S.L. (60%), Planta de Regasificación de Sagunto, S.A. (30%).

  • Holanda: Holding Subgrupo Altamira LNG, C.V. (40%).

  • México: Subgrupo Altamira LNG, C.V. (40%), Gasoducto de Morelos, S.A.P.I. de C.V. (50%), Morelos EPC, S.A.P.I. de C.V. (50%), EC Soto La Marina SAPI de CV (50%), EC Soto La Marina EPC SAPI de CV (50%), EC Soto la Marina O&M SAPI de CV (50%), Morelos O&M, S.A.P.I de CV (50%).

  • Perú: Transportadora de gas del Perú, S.A. (24,34%), Gasoducto del Sur Peruano, S.A. (25%), Compañía Operadora de Gas del Amazonas, S.A.C. (30%).

  • Suiza: Trans Adriatic Pipeline, A.G. (16%).

  • Suecia: Subgrupo Swedegas (50%).



Cifras relevantes de la empresa:
Enagás ha obtenido una facturación en 2015 de 1.196,37 millones de euros, lo que le ha generado unos beneficios antes de impuestos al grupo consolidado de 412.662 miles de euros, con un impuesto de sociedades de 143.587 miles de euros. Al 31 de diciembre de 2015 el grupo cuenta con un total de 1.337 empleados.

Estándares voluntarios relacionados con fiscalidad responsable
Enagás, en el ejercicio 2015, no informa que se haya adherido voluntariamente a ningún estándar relacionado con fiscalidad responsable

Documentos incluidos en el análisis
Para el análisis de la calidad de la información relacionada con fiscalidad de la empresa, se ha tenido en cuenta la información contenida en la siguiente documentación:


DOCUMENTACIÓN

OBSERVACIONES

Cuentas anuales consolidadas 2015




Informe anual 2015




Informe de Gobierno Corporativo 2015




Estrategia fiscal




Política contra el fraude, la corrupción y el soborno




Política de sostenibilidad y buen

Gobierno






2. Tablas de resultados

TABLA 1: Valoraciones por dimensión

3. Contexto general
Enagás es la principal sociedad de transporte de gas es España, además es el Gestor Técnico del sistema gasista en el país. Su propiedad se divide entre el 5% perteneciente a la SEPI (Sociedad Estatal de Participaciones Industriales) y el 95% restante cotiza como capital flotante en las bolsas de Madrid, Barcelona, Bilbao y Valencia.
Las principales novedades en su entorno internacional respecto al ejercicio anterior son la adquisición del 50% del operador de gas sueco Swedegas, junto con el TSO belga Fluxys, que adquirió el otro 50%; la ampliación de la participación en TGP (Perú), hasta alcanzar el 24,34% de propiedad; y la constitución de la sociedad Enagás U.S.A., LLC en Estados Unidos.
Cuenta con una capitalización a diciembre de 2015 de 6.207,1 millones de euros. Ha obtenido unos ingresos durante el periodo analizado de 1.196,37 millones de euros, de los que 1.159,49 corresponden a ingresos por actividades reguladas y 36.872 a ingresos por actividades no reguladas. El EBITDA se situó en los 900,5 millones a diciembre de 2015.
Enagás opera en el sector de la energía, además de ser el Gestor Técnico del sistema gasista en España, por lo que, además de otorgarle un monopolio, tiene relación con la Administración Pública para el resto de actividades e implica una exposición de riesgo elevado en materia de corrupción. Además, opera en países considerados de alto riesgo según el Índice de percepción de la corrupción de Transparencia Internacional, como México y Perú. Por otro lado, el Informe de Competitividad Global del Foro Económico Mundial señala a la corrupción como el principal problema para hacer negocios384.
También debido a la presencia internacional del grupo la empresa se enfrenta a riesgos en materia fiscal derivados de la interpretación de las diferentes normativas tributarias de los países en los que opera, las operaciones intragrupo (precios de transferencia, operaciones de financiación y reaseguros, entre otros), consolidación de la información fiscal o un mayor escrutinio público en relación a sus prácticas fiscales.
Para controlar los riesgos, Enagás tiene un Código de Conducta del Gestor Técnico del Sistema Gasista Español que limita las funciones que la sociedad Enagás GTS o cualquier otra del grupo que se relacione con ella debe cumplir, con el objeto de cumplir con la Ley 34/1998, de 7 de octubre, del Sector de Hidrocarburos. Además, Enagás dispone de un Código Ético para regular las actuaciones del grupo.
Una de las principales novedades del ejercicio 2015 es la aprobación por parte del Consejo de Administración de la Estrategia Fiscal de Enagás, que recoge sustancialmente las políticas y pautas de actuación seguidas hasta la fecha mediante una serie de principios por los que se rige el grupo en este ámbito. Asimismo, cabe destacar la aprobación en 2015 del Modelo de Prevención de Delitos del Grupo Enagás y adaptación al Código Penal del Distrito Federal (México) y a la normativa anti-bribery de Estados Unidos.
En su código ético, la empresa asume como pautas de comportamiento básicas los Principios para Empresas y Derechos Humanos de la ONU y las Líneas Directrices para Empresas Multinacionales de la OCDE. Asimismo,
Por otro lado, Enagás cuenta con presencia en los principales índices de sostenibilidad: DJSI World, FTSE4Good, JSI World, FTSE4Good y STOXX ESG Leaders. Es importante señalar que varios de estos índices comienzan a contemplar los aspectos relativos a transparencia fiscal y fiscalidad responsable como criterios para la selección de empresas. Entre los índices que incluyen estos criterios se encuentra el Dow Jones Sustainability y el FTSE4good.

4. Análisis
En el ámbito fiscal de una empresa y bajo la óptica de la responsabilidad social, existen varios aspectos relevantes: en primer lugar, la presencia o no de la compañía, o de sus filiales, en paraísos o nichos fiscales; el impacto económico y contribución de la empresa en un país a través del pago de impuestos; la estrategia y política fiscal y la estructura societaria y operaciones intragrupo que realiza.
El Informe de Auditoría de Cuentas Anuales Consolidadas aporta casi todos los datos de forma agregada para la totalidad de las empresas del Grupo Enagás (matriz y filiales), de modo que en ocasiones no es posible hacer un seguimiento individualizado de cuestiones de interés y materiales desde una perspectiva de RSC. En relación a la información desagregada, se expone información sobre las filiales con un 100% de participación de la matriz y la participación de Enagás en los diferentes negocios conjuntos.
Respecto a la presencia territorial de Enagás, el grupo cuenta con participación en dos sociedades ya presentes en años anteriores en territorios considerados nichos fiscales, como son Holanda y Suiza. Del Subgrupo Altamira LNG, CV (establecido en México) Enagás es copartícipe con la empresa Holandesa Vopak. Tal y como se mencionó en informes anteriores, Holanda está considerado nicho fiscal según la metodología del Observatorio de RSC. La empresa coparticipada (Altamira LNG, CV) aparece bajo el epígrafe de negocio conjunto y su actividad es Holding/regasificación, siendo Enagás propietaria del 40%. También participa en la sociedad Trans Adriatic Pipeline, A.G., domiciliada en Suiza, con un 16% y con actividad de transporte de gas, pero que cuenta con tres establecimientos permanentes en Grecia, Italia y Albania.
Como novedad, el informe señala la salida del accionariado de Oman Oil Company, propietaria hasta ese momento de un 5% de las acciones, y que provocó la dimisión del consejero dominical D. Sultan Hamed Khamis Al Burtamani. La otra principal novedad es la constitución de la sociedad Enagás U.S.A., LLC. por importe de 1.780 miles de euros. Esta sociedad, cuyo domicilio social se encuentra en Estados Unidos, es participada al 100% por Enagás Internacional, S.L.U. quien posee control directo sobre la sociedad. El informe anual no detalla en qué dirección exacta se encuentra esta nueva sociedad, sin embargo, una consulta a fuentes externas señala que dispone de dos domicilios en Estados Unidos385, pero sólo uno de ellos se registró en la fecha que indican las cuentas anuales (16 de noviembre de 2015), por lo que se deduce que la ubicación está en Delaware (EEUU), considerada nicho fiscal según la metodología del Observatorio de RSC.



Nombre de la Sociedad

Jurisdicción

Actividad

Subgrupo Altamira LNG, CV

Holanda

Holding / Regasificación

Trans Adriatic Pipeline, A.G.

Suiza

Transporte de Gas en Grecia, Italia y Albania

Enagás USA, LLC

Delaware (EEUU)

Holding

Yüklə 4,67 Mb.

Dostları ilə paylaş:
1   ...   21   22   23   24   25   26   27   28   ...   60




Verilənlər bazası müəlliflik hüququ ilə müdafiə olunur ©muhaz.org 2024
rəhbərliyinə müraciət

gir | qeydiyyatdan keç
    Ana səhifə


yükləyin