Estudio realizado con financiación del Ministerio de Empleo y Seguridad Social



Yüklə 4,67 Mb.
səhifə43/60
tarix26.04.2018
ölçüsü4,67 Mb.
#49126
1   ...   39   40   41   42   43   44   45   46   ...   60

Grupo banco Sabadell

(BANCO SABADELL)

1. Datos generales de la entidad
Productos/servicios
El Grupo Banco Sabadell (en adelante Banco Sabadell) de forma directa o a través de su marca, sociedades filiales y participadas ofrece a sus clientes productos / servicios dentro de todos los ámbitos del negocio financiero, asegurador e inmobiliario. Las líneas de negocio que ha estructurado son:


    • Banca Comercial

    • Mercados y Banca Privada

    • Reino Unido

    • Global Corporate Banking

    • Sabadell América

    • Transformación de Activos



Alcance geográfico
Banco Sabadell opera o tiene presencia en diecinueve países:


  • Sede corporativa: España.

  • Sucursales en: Reino Unido, Estados Unidos, Francia y Marruecos.

  • Oficinas de representación en: Argelia, Brasil, China, Estados Unidos, Emiratos Árabes Unidos, India, México, Polonia, Singapur, Turquía, Venezuela, República Dominicana, Colombia y Perú.

  • Banking subsidiaries: Reino Unido, Andorra, Estados Unidos y México

  • Bancos asociados: Portugal y Colombia.



Cifras relevantes de la empresa:



Concepto

Importe en miles € (m€)

Patrimonio Neto

12.767.661

Fondos Propios

12.274.945

Inversiones Crediticias

154.754.303

Margen de Intereses

3.202.830

Margen Bruto

5.478.370

Resultado de la Actividad de Explotación

1.354.642

Beneficios antes de Impuestos

744.761

Impuesto de Sociedades

32.516







Beneficio por Acción

0,14

de empleados

26.090

N.º empleados España

16869

N.º empleados internacional

9.221



Estándares voluntarios relacionados con fiscalidad responsable
Banco Sabadell no informa que se haya adherido voluntariamente a ningún estándar relacionados con contenidos y sistemas de gestión de fiscalidad responsable.

Documentos incluidos en el análisis
Para el análisis de la calidad de la información relacionada con fiscalidad de la empresa, se ha tenido en cuenta la información contenida en la siguiente documentación:


DOCUMENTACIÓN

OBSERVACIONES

Informe Anual Completo 2015

Informe Anual Resumido de la Cuentas Anuales Consolidadas del Grupo Banco Sabadell - Siglas IA2015

Informe Anual de RSC 2015

Siglas - IARSC2015

Informe Anual de Gobierno Corporativo 2015

Siglas - IAGC2015

Informe de Relevancia Prudencial 2015


Siglas - IRP2015

Información Legal 2015

Cuentas Anuales Consolidadas 2015 – Siglas CCAA Consolidadas



2. Tabla de resultados
TABLA 1: Valoraciones por dimensión


3. Contexto general
El Informe Anual presentado por Banco Sabadell en 2015 contiene un año más información fundamentalmente de tipo económico – financiero dando especial relevancia a la mejora en los resultados y comportamiento de la empresa dentro de su plan estratégico Triple 2014-2016. Un año más, en el informe se repasa la evolución del entorno macroeconómico y financiero global, europeo y español, y las actuaciones llevadas a cabo por la entidad que se enmarcan en su plan de negocio. En su conjunto han propiciado una coyuntura favorable para el desarrollo de las actividades del sector financiero, aunque con mayor inestabilidad de la esperada en el comportamiento de los mercados y en algunos países debido al coyuntura socio-política.
Por lo que respecta al Banco Sabadell, en este ejercicio se ha centrado en las tres líneas de actuación del Triple: Transformación, Rentabilidad e Internacionalización. La entidad presenta los logros conseguidos en cada una de las líneas en forma de mejora de los ratios económico - financieros de la empresa.
Banco Sabadell mantiene las principales líneas de negocio de ejercicios anteriores y con ligeras variaciones debido a la compra del banco británico TSB: Banca Comercial, Banca Corporativa (Global Corporate Banking), Mercados y Banca Privada, Sabadell América, Reino Unido y Transformación de Activos.
A través de estas líneas de negocio, la entidad abarca todos los ámbitos del negocio financiero como entidad financiera y mediante su diferentes marcas, sociedades filiales y sociedades participadas.
Banco Sabadell tiene presencia en 19 países. A pesar de que se incluye la relación de los países y del tipo de entidad con el que opera en cada uno de ellos (Sucursales, Oficinas de representación, Banking subsidiaries y Bancos asociados), el informe presentado por el grupo incluye información agregada del grupo que sólo se detalla en el Informe Bancario Anual por grandes regiones: España, Reino Unido, Estados Unidos y Otros. Sería recomendable que la entidad ofreciera información detallada país por país para poder tener una visión adecuada de cuál es el comportamiento de la entidad en los 19 países en los que tiene presencia. Esto es especialmente relevante teniendo en cuenta que algunos de ellos se encuentran localizados en zonas geográficas sensibles y / o están sujetos a regímenes fiscales más favorables que el español.
Dentro de su estrategia de internacionalización, en 2015 la entidad ha abierto oficinas de representación en Colombia y Perú, y se ha obtenido licencia bancaria para operar en México lo que permitirá complementar las operaciones ya iniciadas a través de la sociedad Sabadell Capital. Sin embargo, este ejercicio ha venido marcado por la adquisición del banco británico TSB que ha tenido una importante repercusión favorable en la cuenta de resultados consolidada del grupo.


Principales Magnitudes 2015 en Millones de €







Sin TSB

Incremento 2014 – 2015

Con TSB

Incremento

2014 – 2015

Balance




Activos totales en balance

163.345,7

1,16%

208.628

27,7%

Inversión crediticia bruta a clientes

104.536,6

2,1%

140.367,8

37,1%

Recursos de clientes en balance

96.227,0

1,9%

131.489,2

39,2%

Resultados




Margen de intereses

2.664,18

17,9%

3.203

41,%

BAI

645,4

32,7%

744,7

53,1%

Beneficio neto

586,3

57,8%

708,4

90,6%







Tasa Impositiva Efectiva sin TSB

8,56%

Tasa Impositiva Efectiva con TSB

4,36%




Como se aprecia, a pesar de haber incrementado significativamente las principales magnitudes contables, en especial el Margen de Intereses y el Resultado Antes de Impuestos, la aplicación de ajustes contables y ciertos beneficios fiscales, que se detallaran más adelante, ha permitido reducir la tasa impositiva del 30% de tipo de gravamen nacional para entidades de crédito al 8,56% de tasa efectiva impositiva sobre el Resultado Atribuido sin TSB y al 4,36% sobre el resultado con TSB540. A este respecto la entidad menciona que “El tipo impositivo efectivo a cierre del ejercicio de 2015 está impactado principalmente por la contabilización del badwill resultante de la adquisición de TSB, así como por el cambio de la normativa fiscal en el Reino Unido referente al tipo impositivo aplicado”541


En cuanto a su política de Responsabilidad Social, se mantiene articulada en base a cinco principios generales: banca responsable, empresa saludable, sostenibilidad ambiental, valor compartido y cultura de responsabilidad social corporativa.
Banco Sabadell informa que está adherido voluntariamente a los siguientes estándares relacionados con contenidos y sistemas de gestión de RSC:


  • Pacto Mundial de las Naciones Unidas.

  • Principios de Inversión Responsable de Naciones Unidas (UNPRI).

  • Código de Buenas Prácticas Bancarias.

  • Principios de Ecuador.

  • Carbon Disclosure Project y CDP Water Disclosure.

  • Global Reporting Initiative.

  • Cotización en los índices sostenibles FTSE4Good, FTSE4Good IBEX y EURONEXT Vigeo Eurozone 120.

  • EFQM.

  • ISO 26000.

  • ISO 9001.

  • ISO 14001.

  • Certificación LEED NC (New Construction) y Programa Europeo Greenbuilding.

  • Adhesión a AUTOCONTROL.

  • Convenio suscrito entre la AEB, la CNMV y el Banco de España para el desarrollo de actuaciones en el marco del Plan Nacional de Educación Financiera.


Sin embargo, ni en la Política de Sostenibilidad, ni en la memoria de RSC dentro del análisis de materialidad ni en los Aspectos Relevantes Identificados se ha encontrado referencia a aspectos relacionados con fiscalidad responsable (elusión o evasión fiscal, pago de impuestos, presencia en paraísos fiscales…) a pesar de tener diversas participadas en países con un tratamiento fiscal preferente. Tampoco se menciona la adhesión a ningún código ni iniciativa relacionada con la fiscalidad responsable.
Esto es especialmente relevante, teniendo en cuenta que uno de los riesgos a los que están sujetas las entidades es al riesgo fiscal. Este riesgo se puede derivar de las propias actividades por incumplimiento directo de la norma tributaria o bien porqué se actuó en la creencia del cumplimiento correcto de sus obligaciones tributarias, pero puede surgir discrepancias por cambios interpretativos de consultas tributarias, doctrina administrativa o jurisprudencia.
Como ya se comentó en el análisis del ejercicio 2014, el informe de la OCDE de 2009 “Building Transparent Tax Compliance by Banks” sostiene que, el conocimiento sobre el sistema fiscal y su interacción con los clientes, sitúa al sector bancario en una posición de responsabilidad única. Los bancos deben ser alentados a ofrecer un grado de transparencia "por encima del mínimo legal requerido". Asimismo, dada la complejidad de los sistemas fiscales de los países en vías de desarrollo, es importante que los bancos que operan en esos países lo hagan de forma transparente y que tengan relaciones constructivas y de colaboración con las autoridades fiscales. Del mismo modo, es importante resaltar el doble riesgo que entraña la presencia de entidades financieras en paraísos fiscales tanto por el riesgo de elusión fiscal por parte de la propia empresa, como por el riesgo de elusión fiscal por parte de los clientes. Así, la presencia de sociedades del Grupo en territorios con baja o nula fiscalidad para no residentes, puede facilitar también la operativa de sus clientes en tales territorios, clientes que a su vez presentan también un incremento del riesgo de elusión fiscal. A diferencia de otras empresas, los bancos tienen acceso a una inmensa cantidad de capital. Este capital puede ser utilizado como base para facilitar los mecanismos de evasión diseñados e implementados por otros de los que los bancos pueden beneficiarse, por ejemplo, a través de la participación en los beneficios fiscales directamente o por condiciones de los préstamos más rentables.
El ejemplo más claro de elusión fiscal por actividades propias se encuentra en las operaciones realizadas en Islas Caymán con la comercialización de las participaciones preferentes. Durante los años de la gran expansión económica, las entidades financieras acudieron a las preferentes como medio de conseguir capitalización barata y poder responder a las demandas crediticias de sus clientes. En España, desde el inicio de su comercialización en 1998 hasta su legalización en julio de 2003, la CNMV, el Banco de España y del Ministerio de Economía toleraron la emisión de este producto desde paraísos fiscales permitiendo así su amplia difusión. El procedimiento era muy simple, el banco o caja constituía una filial 100% de su propiedad en las Islas Caymán con carácter puramente instrumental, sin empleados, y que no realizaba otra actividad que la de emitir participaciones preferentes. El dinero captado por la red bancaria figuraba como recibido por la filial y se depositaba en la matriz a cambio de una remuneración. Es decir, las filiales prestaban este dinero a sus respectivos bancos matrices, que pagaban unos intereses que se deducían del impuesto de sociedades en España. El pionero fue el Banco Bilbao Vizcaya (BBV) en 1998 a través de las Islas Caymán, al que rápidamente le siguieron gran parte de las entidades financieras españolas542, entre las que está Banco Sabadell y las entidades que absorbió (CAM y Caixa Penedés). Banco Sabadell a través de la subsidiaria SABADELL INTERNATIONAL EQUITY LTD emitió Preferentes Seria A por importe de 250 millones €. La CAM a través de la subsidiaria CAM CAPITAL emitió Preferentes Serie A por importe de 150 millones € ampliable a 300 millones € y de Serie B por importe de 159,6 millones €. Caixa Penedés a través de su subsidiaria CAIXA PENEDÈS PARTICIPACIONS PREFERENTS LIMITED emitió Preferentes Serie A por importe de 167 millones de €543.
En cuanto a su actividad como intermediadora, recientemente ha aparecido en prensa que un exempleado del Banco Sabadell está siendo investigado en el marco de las investigaciones de la Lista Falciani (Papeles de Panamá). Se ha reclamado información al banco sobre esta persona que trabajó como agente independiente del mismo, con el objetivo de averiguar si se la entidad realizó los controles pertinentes en relación con los movimientos de dinero llevados a cabo por el HSBC en nuestro país544.
Por otro lado, la responsabilidad fiscal va más allá del estricto cumplimiento de la norma. Un comportamiento fiscal responsable tiene en cuenta las consecuencias sociales que se derivan puesto que cada vez es mayor el número de investigaciones que establecen una relación entre fiscalidad y derechos humanos, y más concretamente que consideran el impacto de la política fiscal y tributaria en el disfrute de los derechos humanos de las sociedades que viven en la pobreza. Las investigaciones apuntan a que bajos niveles de ingreso fiscales nacionales podrían ser un obstáculo importante para el cumplimiento de la obligación del Estado de garantizar los derechos humanos.
Las referencias al respecto las encontramos en las Cuentas Anuales Consolidadas, Informe Anual y en el Informe de Gobierno Corporativo, como se verá más adelante son insuficientes y no proporcionan toda la información necesaria para poder valorar el comportamiento de la entidad al respecto.


4. Análisis
Banco Sabadell contaba en 2014 con 14 sociedades ubicadas en territorios off-shore de acuerdo con la metodología utilizada por este estudio por parte del Observatorio de Responsabilidad Social Corporativa. En 2015 el número de sociedades en paraísos y nichos fiscales se ha reducido a la mitad. La mayoría de ellas dedicadas a otras actividades financieras, además de la banca y los seguros: tenencia de acciones, gestión de activos y emisión de deuda.
De las 5 sociedades ubicadas en Holanda, cuatro han salido del perímetro en 2015 por disolución o liquidación y 1 se ha consolidado por el método de participación; la sociedad ubicada en Islas Caimán se ha consolidado por integración global.
Esta reducción se corresponde con la postura manifestada por la entidad en ejercicios anteriores. Según se mencionó en informes anteriores, en 2013 y 2014, la entidad había realizado informes de auditoría donde se analizaban las actividades off-shore del grupo y se constataba la reducción progresiva de las actividades del Grupo a través de establecimientos off-shore, reiterando el compromiso a reducir su presencia en estos territorios, pero sin ofrecer datos acerca de cómo lo lleva a cabo y siempre bajo la perspectiva de eliminar toda operativa susceptible de generar riesgos de tipo legal o reputacional no en base a su responsabilidad fiscal y necesidad de contribuir a la sociedad mediante el pago de impuestos.
En 2015 no se ha encontrado mención alguna a actuaciones, políticas, informes, actividades, postura,… relacionadas con territorios off-shore. Así mismo, tampoco se ha encontrado información específica de las oficinas de representación en Emiratos Árabes Unidos, Singapur, , considerados nichos fiscales545. En ejercicios posteriores será conveniente hacer seguimiento de las entidades ubicadas en estos territorios para poder constatar su progresiva reducción.
En la siguiente tabla se detallan las sociedades del Grupo Banco Sabadell ubicadas en paraísos o nichos fiscales:



Nombre de la Sociedad

Jurisdicción

Actividad

Assegurances Segur Vida, S.A.

Andorra

Otras sociedades reguladas

Balam Overseas BV

Holanda

Inmobiliaria

BancSabadell d'Andorra , S.A.

Andorra

Entidad de Crédito

Compañía De Cogeneración Del Caribe

Dominicana, S.A.



República Dominicana

Servicios

Sabadell d'Andorra Inversions SGOIC, S.A.U.

Andorra

Otras sociedades reguladas

Serveis d'Assessorament BSA, S.A.U

Andorra

Otras participadas con actividad propia

Sabadell International Finance B.V.

Holanda

Subsidiaria

Banco Atlantico Bahamas Bank & Trust, Ltd.

Bahamas

Entidad de Crédito

Sabadell Asia Trade Services, Ltd

Hong Kong

Otras participadas con actividad propia

Europa Invest, S.A.

Luxemburgo

Otras sociedades reguladas

Yüklə 4,67 Mb.

Dostları ilə paylaş:
1   ...   39   40   41   42   43   44   45   46   ...   60




Verilənlər bazası müəlliflik hüququ ilə müdafiə olunur ©muhaz.org 2024
rəhbərliyinə müraciət

gir | qeydiyyatdan keç
    Ana səhifə


yükləyin