Generalidades



Yüklə 3,73 Mb.
səhifə50/57
tarix03.11.2017
ölçüsü3,73 Mb.
#30044
1   ...   46   47   48   49   50   51   52   53   ...   57
5. CUARTO DE BASURAS
5.1 OBRAS PRELIMINARES

5.1.1 Localización y replanteo con cinta métrica, plomada y nivel. UNIDAD DE MEDIDA: M2

DESCRIPCION

Comprende la localización, trazado y replanteo, tanto a nivel horizontal como vertical de las áreas a construir del proyecto; las cuales las debe desarrollar el contratista con personal calificado y con matrícula para ejercer dicha profesión avalado por la interventoría, usando equipos de precisión adecuada, confiables y con buen mantenimiento, de forma que pueda ubicar cada sitio de la obra, construcciones, etc. Incluye demarcación con pintura, líneas de trazado, estacas, niveles de piso, libretas, planos y referencias.

ACTIVIDADES PREVIAS A CONSIDERAR PARA LA EJECUCION DEL ITEM Determinar como referencia planimetría el sistema de coordenadas empleado en el levantamiento topográfico. Determinar como referencia altimétrica el BM empleado en el levantamiento topográfico. Verificar linderos, cabida del lote y aislamientos. Identificar ejes extremos del proyecto.

PROCEDIMIENTO DE EJECUCION Localizar ejes estructurales. Demarcar e identificar convenientemente cada eje. Establecer y conservar los sistemas de referencia planimétrica y altimétrica. Establecer el nivel N = 0.00 arquitectónico para cada zona. Determinar ángulos principales con tránsito. Precisión 20”. Determinar ángulos secundarios por sistema de 3-4-5. Emplear nivel de precisión para obras de alcantarillado. Emplear nivel de manguera para trabajos de albañilería. Replantear estructura en pisos superiores. Replantear mamposterías, líneas de conformación y niveles de todos los elementos estructurales, arquitectónicos, urbanos y de instalaciones del proyecto.

ALCANCE Materiales, equipos y herramientas, desperdicios y mano de obra Transporte dentro y fuera de la obra descrita en este ítem. Incluido en el costo del material.

ENSAYOS A REALIZAR Revisión del trazado de los ejes estructurales, de acuerdo a los planos de localización.

Verificar la demarcación e identificación de cada eje.

TOLERANCIAS DE ACEPTACION Localización, Trazado y Replanteo de todas las edificaciones, zonas de construcción y dotación de la obra.

MATERIALES Estacas de madera. Puntillas 2”. Esmalte sintético para señalización.

EQUIPOS Y HERRAMIENTAS Equipo topográfico de alta precisión. Herramientas menores.

DESPERDICIOS

Incluidos

MANO DE OBRA

Incluida

REFERENCIAS Y OTRAS NORMAS O ESPECIFICACIONES Levantamiento topográfico. Planos Arquitectónicos. Planos Estructurales.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO

Se medirá y pagará metro cuadrado (M2) de comisión de topografía debidamente autorizada, verificada y recibido a satisfacción por la Interventoría.

El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e incluye: Materiales descritos. Equipos y herramientas descritos. Mano de obra. Transportes dentro y fuera de la obra.
5.1.2 Descapote Manual de e = 0,10 mt UNIDAD DE MEDIDA: M2

DESCRIPCION

Esta actividad de descapote se refiere a la remoción de la capa vegetal superficial (e=10cm), además de la extracción de todas las raíces y demás objetos que en concepto del interventor sean inconvenientes para la ejecución de las obras.

El descapote se ejecutara de acuerdo a lo definido en la localización como área a construir, más un metro del perímetro de la construcción. Esta operación se hará por medios manuales o mecánicos; sin importar la humedad o materiales encontrados como roca etc., cuidando de no mover los puntos de referencia previamente fijados en el levantamiento topográfico.

Para la correcta ejecución del descapote antes de iniciar su ejecución se deberá realizar la limpieza y el desmonte consistente en el corte de arbustos, remoción de troncos, raíces, pastos y cualquier otra vegetación o material que haya necesidad de remover que obstaculice la ejecución de las obras. La disposición del material retirado deberá realizarse en sitios previamente autorizados.

ACTIVIDADES PREVIAS A CONSIDERAR PARA LA EJECUCION DEL ITEM Se ejecutarán de conformidad con los detalles mostrados en los planos. Verificar los niveles previos a la excavación para posteriormente calcular las cubicaciones del caso. Verificar previamente la localización de las redes en caso de que existan (trazado y profundidad).

PROCEDIMIENTO DE EJECUCION Para efectos de aplicación de la especificación, se considerará que la franja sobre la cual se debe realizar la rocería y limpieza, corresponde al área de las estructuras o de los alineamientos. El contratista deberá utilizar los medios necesarios para que los trabajos se ejecuten de tal modo que no causen daño a estructuras, servicios públicos, cultivos o propiedades cuya destrucción o deterioro no están previstos en los lineamientos del proyecto y planos ni sean necesarios para la construcción de las obras. El contratista será responsable por todo perjuicio resultante de la contravención de estas normas y por esta causa la Interventoría podrá ordenar la modificación de los procedimientos utilizados o la suspensión de los trabajos respectivos. Al terminar las obras, el contratista deberá dejar los sitios ocupados limpios, y en aquellos que determine la Interventoría o indiquen los planos, se deberá recuperar el paisaje natural existente antes de la ocupación.

ALCANCE

Materiales, Equipos y herramientas descritos en este ítem. Desperdicios y mano de obra Transporte dentro y fuera de la obra

TOLERANCIAS DE ACEPTACION Cumplir las inspecciones visuales del terreno.

EQUIPOS Y HERRAMIENTAS Herramienta menor, Retro excavadora.

DESPERDICIOS

Incluidos.

MANO DE OBRA

Incluida.

REFERENCIAS Y OTRAS NORMAS O ESPECIFICACIONES Recomendaciones del Estudio de Suelos.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO

Se medirá y se pagará por metro cuadrado (m2) la limpieza, el descapote y el retiro de sobrantes, debidamente ejecutada de acuerdo a los planos de detalle y aceptados por la Interventoría.

El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato y su costo incluye: Materiales, Equipos descritos en este ítem. Mano de Obra Transporte dentro y fuera de la obra.

NO CONFORMIDAD

En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución ó a su terminación, las obras se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.
5.1.3 Excavación manual y transporte de material al sitio de cargue. UNIDAD DE MEDIDA: M3

DESCRIPCION

En este ítem se considerarán las excavaciones necesarias para la conformación de las estructuras de cimentación (zapatas, placa de cimentación y concreto ciclópeo), Éstas deberán terminarse exactamente de acuerdo con los niveles de desplante y las dimensiones establecidas en los planos estructurales.

ACTIVIDADES PREVIAS A CONSIDERAR PARA LA EJECUCION DEL ITEM Consultar y verificar recomendaciones del Estudio de Suelos. Consultar y verificar procesos constructivos del Proyecto Estructural. Corroborar la conveniencia de realizar la excavación por medios manuales. Verificar niveles y dimensiones expresados en los Planos Estructurales. Verificar plano del alineamiento y profundidad de las redes existentes. Estudio previo de las estructuras adyacentes para determinar y evitar los posibles riesgos que se puedan presentar por el trabajo.

PROCEDIMIENTO DE EJECUCION Las excavaciones se deben realizar por medios mecánicos o manuales de modo que no alteren las condiciones del suelo. Coordinar los niveles de excavación con los expresados en los Planos tanto Arquitectónicos como Estructurales. Excavar progresivamente evaluando los niveles de cota negra por medio de escantillones e hilos en los paramentos de excavación. Evitar adiciones de tierra para restablecer niveles requeridos producidos por sobre excavaciones. Prever posibles alteraciones del terreno como derrumbes, deslizamientos ó sobre excavaciones. Evitar la alteración del subsuelo manteniendo secas y limpias las excavaciones. Cargar y retirar los sobrantes a los sitios botaderos debidamente autorizados. Verificar niveles finales para fundación. En los sitios en donde se requiera, se suministrarán, instalarán y mantendrán los elementos de contención temporales que garanticen la estabilidad de las excavaciones. Se deberá realizar el transporte dentro de la obra del material sobrante, hacia el sitio de acopio, para su posterior botada.

ALCANCE, Equipos y herramientas descritos en el presente ítem. Desperdicios y mano de obra Transporte dentro de la obra. Transporte y botada del material sobrante al botadero autorizado

ENSAYOS A REALIZAR Verificar niveles inferiores de excavación y coordinar con niveles de cimentación. Verificar niveles finales de cimentación.

TOLERANCIAS DE ACEPTACION Las excavaciones deben tener las dimensiones especificadas en los planos de Construcción. Verificación del nivel de desplante según planos estructurales.

EQUIPOS Y HERRAMIENTAS menores para excavaciones. Carretilla Bugí. Retroexcavadora, Volqueta.

DESPERDICIOS

Incluidos

MANO DE OBRA

Incluida

REFERENCIAS Y OTRAS NORMAS O ESPECIFICACIONES

Recomendaciones del Estudio de Suelos.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO

Los volúmenes de excavación se medirán en metros cúbicos (m3) en su sitio, de acuerdo con los levantamientos topográficos, los niveles del proyecto y las adiciones ó disminuciones de niveles debidamente aprobadas por el Ingeniero de Suelos y la Interventoría. No se medirán ni se pagarán volúmenes expandidos.

y no será indemnizado por derrumbes, deslizamientos, alteraciones y en general por cualquier excavación suplementaria cuya causa le sea imputable. Las obras adicionales requeridas para restablecer las condiciones del terreno ó el aumento de la profundidad y de las dimensiones de la cimentación correrán por cuenta del Constructor.

El valor del volumen excavado será el valor corresponde al precio unitario estipulado en el respectivo contrato e incluye: Equipos descritos, Mano de obra. Transportes interno La botada de material sobrante

NO CONFORMIDAD

En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución ó a su terminación, las obras se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.
5.1.4 Relleno con material recebo granular compactación mecánica General. UNIDAD DE MEDIDA: M3

DESCRIPCION

Rellenos en recebo con material seleccionado IP<13% colocado como mejoramiento de terreno, para vías, andenes y obras exteriores en general señalados dentro de los Planos Arquitectónicos, Planos Estructurales y Estudio de Suelos.

PROCEDIMIENTO DE EJECUCION

Cumplir las especificaciones del material descrito

Verificar niveles para terraplenes y rellenos.

Verificar alineamientos, cotas, pendientes y secciones transversales incluidas en



Los planos generales.

Aprobar métodos para colocación y compactación del material.

Aplicar y extender el material en capas horizontales de 10 cms.

Regar el material con agua para alcanzar el grado de humedad previsto.

Compactar por medio de equipos manuales ó mecánicos.

Verificar condiciones finales de compactación y niveles definitivos.

ENSAYOS A REALIZAR

Ensayos de compactación mecánica al 95% del proctor Modificado.

Límites de consistencia.

Gradación por mallas.

Contenido de material orgánico.

Ensayos de densidad en campo.



MATERIALES

Material granular descrito, previamente aprobado por la interventoría.



EQUIPO

Buldócer

Retroexcavadora

Compactadora

Demás equipo necesario para la ejecución del ítem

DESPERDICIOS

Incluidos.

MANO DE OBRA

Incluida

REFERENCIAS Y OTRAS ESPECIFICACIONES

Estudio de suelos

Planos estructurales

Recomendaciones del interventor



MEDIDA Y FORMA DE PAGO

Se pagará por metros cúbicos (m3) debidamente ejecutados y recibidos a satisfacción por la interventoría. La medida será obtenida por cálculos realizados sobre Planos Arquitectónicos. Esta medida se tomará sobre los ejes de construcción determinados y no se contabilizarán sobre anchos adicionales necesarios para procesos constructivos. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e incluye:

Materiales descritos.

Equipos y herramientas descritos.

Mano de obra.

Transportes dentro y fuera de la obra.

NO CONFORMIDAD

En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución ó a su terminación, las obras se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.
5.2 CIMENTACION

5.2.1 Suministro y colocación de sub-base en concreto de limpieza de 2000 psi. E= .04

UNIDAD DE MEDIDA: M2

DESCRIPCION

Concreto de limpieza de una resistencia de 2000 PSI que se aplica al fondo de las excavaciones con el fin de proteger el piso de cimentación y el refuerzo de cualquier tipo de contaminación o alteración de las condiciones naturales del terreno y cuyo espesor debe ser de 5 cm.

PROCEDIMIENTO DE EJECUCION

Consultar Estudio de Suelos.

Consultar Cimentación en Planos Estructurales.

Verificar excavaciones.

Verificar cotas de cimentación.

Aprobación del suelo por el Ingeniero Geotecnista.

Limpiar fondo de la excavación.

Retirar materias orgánicas.

Cubrir el fondo de la excavación con concreto.

Verificar y controlar espesor de la capa de concreto.

Nivelar superficie.

Verificar cotas inferiores de cimentación.



ENSAYOS A REALIZAR

La superficie de este concreto debe estar uniformemente bien colocada y nivelada, debe estar visualmente Libre de elementos ajenos al mismo material y deberá dejarse fraguar durante un tiempo prudente para Proseguir con el armado de las armaduras y los concretos estructurales.

MATERIALES

Concreto de 2000 PSI



EQUIPO

Equipo para transporte horizontal y vertical del concreto.

Equipo para vaciado del concreto.

Herramienta menor



DESPERDICIOS

Incluidos

MANO DE OBRA

Incluida

REFERENCIAS Y OTRAS ESPECIFICACIONES

Norma NSR 10.

Normas NTC y ASTM.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO

Se medirá y se pagará por metro cúbicos (m2) de concreto debidamente ejecutado y aprobado por la Interventoría, previa verificación de los resultados de los ensayos el cumplimiento de las Tolerancias para aceptación y de los requisitos mínimos de acabados.

La medida será el resultado de cálculos realizados sobre los Planos Estructurales. El Valor será (m2 estipulado dentro del contrato y su costo incluye:

Materiales descritos.

Equipos descritos.

Mano de obra.

Desperdicios.

NO CONFORMIDAD

En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución ó a su terminación, las obras se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.
5.2.2 Suministro y colocación de concreto de 3.000 P.S.I. para vigas de cimiento UNIDAD DE MEDIDA: M3

DESCRIPCION

Se refiere al suministro, transporte y colocación de concreto premezclado de 3000 PSI para vigas de cimiento según el diseño y especificaciones de los planos.

PROCEDIMIENTO DE EJECUCION

• Consultar Planos Estructurales.

Verificar excavaciones.

Verificar niveles.

Verificar nivele de excavación

Verificar localización y dimensiones.

Replantear la zona de construcción de la losa.

Revisar el acero de refuerzo

Verificar plomos, alineamientos y dimensiones antes de verter el concreto.

Vaciar concreto progresivamente.

Vibrar el concreto por medios manuales y mecánicos.

Curar concreto.

Verificar niveles finales para aceptación.



ENSAYOS A REALIZAR

Tolerancia elementos en concreto.

Recubrimientos del refuerzo.

Contenido mínimo de cemento en la mezcla.



MATERIALES

Concreto premezclado de 3000 PSI

Formaleta.

EQUIPO

Herramienta menor de albañilería.

Vibrador de concreto

Llana



DESPERDICIOS

Incluidos



MANO DE OBRA

Incluida



REFERENCIAS Y OTRAS ESPECIFICACIONES

NSR 10.

Normas ICONTEC

Recomendaciones de la interventoría



MEDIDA Y FORMA DE PAGO

Se medirá y pagará por metro cubico (M3) debidamente ejecutado y aprobado por la Interventoría. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e incluye:

Materiales descritos en el numeral correspondiente.

Equipos y herramientas descritos

NO CONFORMIDAD

En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución ó a su terminación, las obras se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.
5.2.3 Suministro y colocación de concreto de 3.000 P.S.I. para zapatas UNIDAD DE MEDIDA: M3

DESCRIPCION

Se refiere al suministro, transporte y colocación de concreto premezclado de 3000 PSI para zapatas según el diseño y especificaciones de los planos.

PROCEDIMIENTO DE EJECUCION

• Consultar Planos Estructurales.

Verificar excavaciones.

Verificar niveles.

Verificar nivele de excavación

Verificar localización y dimensiones.

Replantear la zona de construcción de la losa.

Revisar el acero de refuerzo

Verificar plomos, alineamientos y dimensiones antes de verter el concreto.

Vaciar concreto progresivamente.

Vibrar el concreto por medios manuales y mecánicos.

Curar concreto.

Verificar niveles finales para aceptación.



ENSAYOS A REALIZAR

Tolerancia elementos en concreto.

Recubrimientos del refuerzo.

Contenido mínimo de cemento en la mezcla.



MATERIALES

Concreto premezclado de 3000 PSI

Formaleta.

EQUIPO

Herramienta menor de albañilería.

Vibrador de concreto

Llana



DESPERDICIOS

Incluidos



MANO DE OBRA

Incluida



REFERENCIAS Y OTRAS ESPECIFICACIONES

NSR 10.

Normas ICONTEC

Recomendaciones de la interventoría



MEDIDA Y FORMA DE PAGO

Se medirá y pagará por metro cubico (M3) debidamente ejecutado y aprobado por la Interventoría. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e incluye:

Materiales descritos en el numeral correspondiente.

Equipos y herramientas descritos

NO CONFORMIDAD

En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución ó a su terminación, las obras se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.
5.3 DESAGUES E INSTAL. SUBTERRANEAS

5.3.1 Suministro y construcción de cajas de inspección de .60 x .60 en concreto fondo en concreto y tapa en concreto reforzado con hierro.

UNIDAD DE MEDIDA: UND

DESCRIPCIÓN

Este Ítem se refiere a la construcción de las cajas de inspección las cuales será de 0.60 mts. x 0.60 mts., profundidad variable de acuerdo a la profundidad de la tubería; conformadas por paredes vaciado en concreto de 210 kg/cm2 de 15cm, herraje en la tapa y cañuelas en revoque esmaltado, su construcción se realizara siguiendo las indicaciones y especificaciones contenidas en el respectivo documento.

ACTIVIDADES PREVIAS A CONSIDERAR PARA LA EJECUCIÓN DEL ÍTEM Consultar la Norma NTC 1500 Consultar Planos de Instalaciones Sanitarias. Consultar y cumplir con especificaciones y reglamentos de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Neiva. Consultar especificaciones y recomendaciones del diseñador.

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN Las cajas de inspección serán de 0.60m x 0.60m interior cuando tengan una profundidad inferior a 1.20m y/o cuando recogen tuberías de diámetros menores o iguales a 8”, de lo contrario serán de 0.80m x 0.80m. En general las cajas deben tener:

Paredes vaciadas en concreto de 210Kg/cm.

Cañuelas en revoque esmaltado. Tapas de concreto reforzado

ALCANCE Materiales, Equipos y herramientas descritos en este ítem. Desperdicios y mano de obra Transporte dentro y fuera de la obra.

MATERIALES Concreto 3000 PSI en obra, Acero de refuerzo G-60 Barra 3/8” Tapa para Herraje tráfico pesado, Formaleta en madera y Otro.

EQUIPOS Y HERRAMIENTAS

Herramienta menor.

DESPERDICIOS Incluidos.

MANO DE OBRA Incluida.

REFERENCIAS Y OTRAS NORMAS O ESPECIFICACIONES Norma NTC 1500. Especificaciones y reglamentos de la empresa prestadora del servicio domiciliario de Acueducto y Alcantarillado de Neiva. Planos hidráulicos y sanitarios.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO

Se medirá y pagará las cajas de inspección por unidad, de acuerdo al valor unitario definido en el contrato. El precio unitario al que se pagará será el consignado en el contrato de acuerdo a los Análisis de Precio Unitario (A.P.U).

El costo incluye:

Materiales descritos.

Equipos descritos

Mano de obra.

Transporte dentro y fuera de la obra.

La medida se calculará sobre los Planos de Instalaciones Hidráulicas y Sanitarias.

NO CONFORMIDAD En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución ó a su terminación, las obras se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.


Yüklə 3,73 Mb.

Dostları ilə paylaş:
1   ...   46   47   48   49   50   51   52   53   ...   57




Verilənlər bazası müəlliflik hüququ ilə müdafiə olunur ©muhaz.org 2024
rəhbərliyinə müraciət

gir | qeydiyyatdan keç
    Ana səhifə


yükləyin