Las Bajas Frecuencias



Yüklə 277,1 Kb.
səhifə2/4
tarix29.10.2017
ölçüsü277,1 Kb.
#19488
1   2   3   4

ESTUDIOS EPIDEMIOLÓGICOS.

HISTÓRICO Y METODOLOGÍA


Las primeras advertencias han sido dadas al final del último siglo considerando que la electricidad estaba a sus primeras utilizaciones, pero ninguna continuación se dio a esta advertencia.

La electricidad en los años veinte no cubría el país entero. A esta época, se trataba de progreso y no de molestias, las transmisiones de radiodifusiones estaban a sus primeros tartamudeos y éstas no eran las transmisiones marítimas o militares, relativamente poco numerosas para representar un peligro potencial. Por tanto algunos autores habían emitido algunas reservas, pero ninguna investigación seria se había emprendido en el nombre de realmente del "progreso". Fue necesario esperar por los años 60’s para que fuesen lanzados los primeros gritos de alarma. En Francia, fue vez tras vez por el Abbé J. BEHAGHEL Profesor de Ciencia, entonces el Doctor MASCHI y el veterinario el Doctor QUIQUANDON que tentaron de movilizar la opinión. Más confidenciales fueron las publicaciones de los expertos del INRS los cuales desde 1978 investigaban, pero en vano, a sensibilizar los poderes políticos y administrativos sobre el sujeto de las ondas no-ionizantes. Uno también mencionará los trabajos importantes conducidos en Alemania por el equipo en Munich del Pr. H. KOENIG Físico y Especialita en el estudio sobre las molestias EMNI. En 1972 había tenido lugar el Simposio de Varsovia sobre las molestias electromagnéticas de todas las frecuencias. Finalmente en 1981 la Organización Mundial de la Salud publicó su trabajo sobre las molestias de los campos EMNI. (Publicación la cual la OMS se niega a facilitar él №. ISBN). El Dr. Michael Repacholi recibió dos Faxes sin que de respuesta a dichas, de mismo innombrables e-mails los otros servicios de la OMS !

Los primeros estudios epidemiológicos padecían de imperfecciones metodológicas debido a la imprecisión de niveles de exposición y la ausencia de tener en cuanta las inclinaciones de confusión.

Aparece ser que al principio han describierto los fenómenos biológicos notados como tanto como tal sobre los animales sin realmente determinar los peligros reales para los seres humanos (OMS, EHC, Environmental Health Criteria 16, página 54). (ISBN 92 4 154076 1) Librerías y direcciones donde se puede obtener esta publicación (Comercial Atheneum S.A., Consejo de Ciento 130-136 Barcelona 15., General Moscardó 29, Madrid 20., Librería Díaz de Santos, Lagasca 95 y Maldonado 6, Madrid 6., Balmes 417 & 419 Barcelona 22). Sólo el rigor matemático puede afirmar o invalidar, pero la metodología estadística es muy difícil, porque como lo escribía Jean Claude Roucayrol (Boletín de la Academia Nacional de Medicina 1993, №.6, paginas 1031-1040, sesión del 29 de junio de 1993) "como todos los estudios de observación, estas investigaciones epidemiológicas comportan una susceptibilidad particular a los errores sistemáticos o sesgos que pueden alterar profundamente los resultados profundamente". Tres tipos de sugerencias son normalmente distinguidos:



- Sesgo de selección que interviene en la constitución de la población realmente estudiada.

- Los sesgos de información que intervienen sobre la recopilación de la exposición y/o de la enfermedad.

- Los sesgos de confusión que hace intervenir uno o de los terceros factores perturban el enlace "exposición - enfermedad".

ROUCAYROL, en la continuación de su exposición estima que los estudios "caso de testimonio" (la comparación de sujetos que presentan una cierta patología comparada a casos de referencia que no presentaban patología cotizada de cuál se esfuerzan para encontrar en cada categoría los factores de exposición fueron el objeto de una estimación), un estudio retrospectivo, pero éstos son más susceptibles de inclinación que los estudios "de cohorte" que comparan de manera prospectiva la llegada de la enfermedad en los sujetos expuestos o no. Uno puede entonces hablar por consiguiente del riesgo relativo cuando se presentan los resultados. R. R. Monson "el análisis de la data epidemiológica" compara el riesgo relativo y la fuerza de asociación fue establecido una escala de 1 a más de 10.

El problema de todos los epidemiólogos es ese de las escalas. El Profesor DAURES del CHRU de Nîmes (Francia) durante un simposio que se sostuvo en París terminó su exposición además por estas palabras"... En conclusión hay fuertes sospechas que la aumentación de los campos electromagnéticos aumentan los riesgos de leucemia y cáncer del cerebro. Sin embargo para tener una fuerte presunción de causalidad, será necesario estimar con más precisión la dosis cumulativa de radiaciones recibidas, tener en cuenta las variables de confusión y buscar el efecto/dosis.



DAURES levantó un verdadero problema, ese del "efecto/causa" que nosotros no dominamos perfectamente en la actualidad, la acción posible de las variables de confusión que representan: las poluciones químicas, el tabaco, los hábitos alimentarios y en algunos lugares una radioactividad superior al promedio. El Profesor Roger SANTINI del "INSA" de Lyon ha mismamente atribuido al campo magnético terrestre estático un potencializador sobre los campos electromagnéticos alternativos de bajas frecuencias en particular la leucemia en el niño. Habría una interferencia entre los dos campos. Este comentario es muy importante cuando uno sabe que el campo magnético estático local puede variar de una casa a la otra y mismo en una habitación a la otra en la misma casa. Se apoyó sobre los trabajos americanos de Bowmann y sus colaboradores.

Un estudio Californiano de hace unos años fechado de 1996 concluye que los campos electromagnéticos producidos por las líneas de Alta Tensión y toda fuente de bajas frecuencias multiplican por cuatro los riesgos de la enfermedad de Alzheimer. Los autores de este estudio explican este fenómeno por un crecimiento de la concentración en calcio al interior de las células. Los electricistas, maquinistas, obreros del textil, programadores, soldadores, aparecen entre las poblaciones las más afectadas. Pero nada esta probado de manera formal.

Uno también puede establecer un corolario entre los efectos constatados experimentalmente en los animales debido a una exposición a las radiaciones EMNI y los fenómenos patológicos en el hombre cuando uno tiene una casi-imposibilidad para determinar las condiciones de exposición y las reacciones individuales. El Profesor Roger SANTINI recomienda durante el momento de las experiencias en los animales exponer estos a los campos electromagnéticos más elevados que aquellos a que los hombres se someten para crear densidades de corrientes inducidas del mismo orden de magnitud que aquellos que se encuentran en el hombre. (También en experiencias realizadas sobre cerdos el autor tuvo que utilizar campos superiores: 7,5 veces más importante que aquellos que se usarían en el hombre). Como uno puede verlo, no es fácil de hacer un estudio epidemiológico cuando múltiples parámetros se chocan y cuando los resultados permitidos dejan planear una duda.

En el №. 7 de la revista "Electroniques Applications" Jacques Tremoliers, mientras acercándose al problemático de bajas frecuencias y muy bajas escribía: ":...Las altas frecuencias están son ellas en la causa ?. Ciertamente no desde que MARINO y BECKER han publicado simplemente un trabajo en los efectos provocados por las líneas de alta tensión (60 Hz). En los EE.UU., por ejemplo, el país se hojea por 160.000 kms de líneas de alta tensión, se sabe sin embargo que una línea de 765 kV puede perturbar el sueño de las personas en un barrio de 200 metros en ambos lados de la línea... Las ratas desarrollan tumores óseos cuando ellas se someten a un campo eléctrico de 70 V/cms (según MC ELHANEY). Sin embargo uno se encuentra con un tal campo al pie de un pilón (de hecho en las cercanías de líneas NDLA).



Mucho más interesante son las observaciones hechas por Lott y Mc CLEAVE mostraban que la exposición de ratas eran sensibles a los campos de 0,4 V/cms y peces a campos tan débil como 7,10-5 Vcms. Allí de nuevo, en biología, uno puede establecer un acercamiento entre las altas dosis y las dosis infinitesimales... la confirmación posible de la hipótesis de la resonancia...", fenómeno que nosotros estudiaremos más lejos.

TREMOLIERES agrega "se trata bien de un estorbo, de una polución que merece un examen atentivo y cuidadoso". Estas líneas fechan de 1979, desde entonces, el resultado de un número muy grande de investigación de laboratorio y de estudios epidemiológicos no hacen que confirmar los primeros trabajos americanos mencionados citados por este autor.

Daniel DEPRIS empezó algunas investigaciones sobre el efecto de las ondas radio-eléctricas desde fines de los años 60’s con medios muy reducidos y sin cualquier subsidio. Es después de los años 1980 que este se interesaría a la frecuencias ELF-SLF-ULF-VLF y a sus efectos biológicos. Él será el fundador de la asociación de A.U.R.O.R.E. Él es actualmente experto Europeo en esta disciplina y fue llamado como experto por los habitantes de Fort de Francia donde un potente radar de navegación aérea cuyas radiaciones riegan todo un barrio de la ciudad.

Aun más el público se preocupa en cuanto a los efectos posibles dañosos para la salud de la exposición a los campos magnéticos alternativos (CA) modulados en una frecuencia de 50 ciclos por segundos o 50 Hz en Europa y 60 Hz en los EE.UU.

Como uno puede constatar las advertencias no extrañan con respecto a la nocividad de las radiaciones EMNI...Pero el silencio reina muchos años después y la publicación de los resultados "la casa" confidencial considerado los impactos financieros para los productores de energía y el industrial del eléctrico, electrónica y el procesamiento de datos.

Al principio de la investigación los físicos que tentaron encontrar los procesos de las molestias han pensado a un efecto térmico. Pero el silencio reina aun muchísimos años después de la publicación de los resultados restan "Confidenciales" (otro caso como la publicación de la OMS sobre los efectos EMNI) teniendo en cuenta de las incidencias financiarías por los productores de energía y los industriales de los aparatos electrodomésticos, la electrónica y la informática. (Por este hecho y gracia a ciertos Letrados que saben o que han expirienzado los efectos de los campos EMNI, la Comunidad de Madrid en 3 años van a investir €192.000.000 en enterrar una parte de las líneas de alta tensión).

Los nuevos estudios epidemiológicos debían actualmente situarse a confines de la física de procesos al nivel de los átomos, los cuales procesos tendrán lugar en la escena de las bio-moléculas. Las investigaciones sobre los estados fundamentales de la materia que son designados por los estados de non-equilibrio y por la electrodinámica no-linear imaginan conceptos situados a fines de la biología celular. Existe ahora un nuevo proyecto de la definición de la materia viviente con los confines de la biología celular y molecular; de dónde la definición de la materia viviente en estos términos de la física.

En 1984 Jammets escribía: "La aptitud del cuerpo humano para absorber el calor es menos grande a las frecuencias más elevadas". El cuerpo humano constituye un cuerpo absorbente y resonante para las radiaciones de frecuencias de radio y micro-ondas con para cada frecuencia, una cresta de absorción dependiente del tamaño del cuerpo, los cuerpos los más grandes presentan una cresta a las frecuencias las más bajas.

De hecho el acercamiento termal y la ciencia molecular son basadas primeramente sobre un acercamiento físico y matemático.

El acercamiento biológico es una noción que fecha de: 1971 y por la cual la interacción de las micro-ondas con las moléculas biológicas sé hacia por un único quantum de energía absorbida a partir de cada fotón o más bien de las asociaciones de los fotones. Hay entonces respuestas no-térmicas que no son liadas al calentamiento de los tejidos.

La epidemiología es una ciencia crítica en este dominio. Los epidemiólogos estudian grupos de poblaciones cuyos factores físicos son a menudo sobre todo muy variados y particularmente sobre la fuerza de protección del sistema inmunitario contra un largo espectro de infecciones de virus y de efectos de contaminantes. Cuando un epidemiólogo estudia una población conocida o supuesta ser expuesta a un contaminante a un nivel superior al promedio él puede encontrar un crecimiento estadísticamente significante de ciertos indicadores de salud. Entonces el tienta de identificar otros factores tales como el tabaco, el nivel de recursos, la edad, el historial de enfermedades; el sexo, la naturaleza de actividades llamadas co-factores esos que están estudiados con cuidado porque ellos son susceptibles de influenciar los resultados. A menudo ellos se procesan con los ajustes, otras veces ellos están alejados porque los co-factores son susceptibles de causar el efecto dañoso estudiado.

Al principio de las investigaciones los físicos que tentaron de hallar el proceso de las molestias habían pensado a un efecto térmico. Pero si este existe no es el elemento primordial y los investigadores tratan de orientarse sobre los procesos atérmicos.



LAS COMPUTADORAS EN CAUSA.

Estos dispositivos misteriosos y bastante poco utilizados antes de los años 70’s están hoy día vulgarizados en el público y se han volvió herramientas de trabajo usuales y la mayoría del trabajo en informática se efectúa sobre las pantallas; incluso se habla en alto lugar sobre utilizarlos en el ambiente escolar en una meta educativa. (Siempre y cuando que estén homologados por la norma sueca TCO.89, las otras pantallas emiten un excesivo campo magnético).

Este material también se utiliza en las administraciones de manera bastante intensiva porque ellos sirven de una manera indirecta a una escena discreta pero eficaz para el reagrupamiento de todos los parámetros de individuos (bancos, tarjetas electrónicas, Hacienda, etc.) fuera de del uso normal que es de hecho.

La computadora es por consiguiente el mejor y él más peor de las cosas en el dominio de sociología y salud porque ellos participan en este último caso en una polución energética insidiosa que arriesga a termino de hacer más daños y perjuicios que las partículas del diesel. Estos riesgos son bien conocidos de los científicos pero ellos raramente se evocan o igualan a menudo negado porque ellos son el contra la parte de intereses fabulosos.



CÓMO FUNCIONA ESTO ?

Los terminales de ordenadores funcionen a instar de todos los materiales proporcionados de un tubo catódico.

El tubo catódico no es nada más que un cañón a electrones que explota de muy altas tensiones y esos electrones son guiados hacia una pantalla plana vertical barrida por un rayo de electrones acelerados que dibujan punto por punto una imagen luminosa. Todo iría muy bien si la energía de los electrones se limitara a dar una imagen pero de hecho una grande partía se escapa bajo forma de radiación en varias frecuencias entre las cuales hiper-frecuencias, mismamente Rayos X y bajas frecuencias activas de SLF a las ELF, éstas ultimas esencialmente vienes del transformador situado generalmente en la parte trasera del monitor. Notemos que las pantallas presentes son tratadas "Low Radiation" lo que limita la exposición suprimiendo los Rayos X. El punto de electrones que barre la pantalla engendra una radiación EMNI que algunos las llaman radiaciones pulsadas susceptibles para traer perturbaciones bio-celulares. Los tubos catódicos emiten decenas de frecuencias, existen armónicos existen y uno no sabe a eso y sobre todo cómo los sistemas vivientes reaccionan.

Durante mucho tiempo las numerosas polémicas subieron sobre las computadoras y sus posibles nocividades. En 1990 la revista Mac Word publicada por Apple ha citado por el organismo oficial del personal del UNESCO evocando de manera muy pesimista la posibilidad de molestias preocupantes.  



LOS ESTUDIOS EPIDEMIOLÓGICOS.

En 1979 el periódico canadiense "Toronto Star" publicaba un estudio sobre una empresa de punto que utilizaba al máximo la informática y demostró que 7 mujeres embarazadas de la impresa dieron a luz niños que presentan varias malformaciones. Esta información será el punto de partida de la controversia de las computadoras.

En 1981 investigadores españoles expusieron a campos magnéticos que provienen de una computadora huevos de gallina y mostró que los embriones se desarrollaron anormalmente.

Después un estudio de la National Association of Working Women que portaba sobre 871 operadores sobre pantalla mostraron que el 45% de los embarazos llegaron a termino con un aborto, el niño nacido muerto y diversas patologías terratogénas.

En el Japón el instituto de investigaciones sobre la Salud y el Higiene del Trabajo constato que sobre 50 mujeres embarazadas 13 tuvieron partos difíciles o anormales.

En 1982 el Profesor Rufo atribuye esos retrasos escolares al uso intensivo de los juegos electrónicos cuya pantalla opera como aquellos de las computadoras. Las ondas de EM traerían un deslateralización de los cerebros derechos y izquierdas y podrían ser la razón de dislexia y otras dificultades escolares.

Más interesante es el estudio efectuado en 1986 por el Profesor Mikolajczyk que demostró que el personal de compañía aérea LOT expuesta a las radiaciones de las pantallas de computación tenían 12,5% de aumentación de abortos en respecto al personal femenino no-sometido a estas radiaciones.

En Francia los científicos en su mayoría no parecen ser convencidos de la nocividad de estos aparatos. El INSERM va hasta decir que el trabajo sobre pantalla no propone problema de salud publica. Par en pantalla contra el sindicato FO (Fuerza Obrera) hizo hacer un estudio por expertos independientes que han podido poner en la evidencia perturbaciones visuales, perturbaciones de memoria y sobre todo un astenia importante al final del día con problemas de sueño portando sobre el ciclo de sueño y con la ruptura del ciclo circadiano y a veces manifestaciones depresivas.



ESTUDIOS SOBRE EL MATERIAL.

Daniel Depris ha procedido a un cierto número de mediciones sobre diferentes aparatos, la primera observación es que más que el material es viejo, más que las radiaciones son importantes. Además si la cara delantera aparece ser protegida por otro lado las caras laterales y la parte trasera allí dónde se encuentra el transformador que emite una cantidad no despreciable de radiaciones cualquier edad del dispositivo. La norma para no pasar sería de 250 mAmp/m.

A 30 centímetros de la pantalla el "Clasico" de Macintosh de 1992 bombardeaba nada menos que 156 mAmp/m y sobre las partes laterales 237 para la capucha trasera.

El "Victor VPC" de 1986 se ha medido a 250mAmp/m sobre la cara delantera 190 y sobre los laterales y 130 en la parte trasera.

Cuanto el PC6 Amstrad de concepción muy vieja uno tenia 300 mAmp/m en la cara delantera y 600 en los sitios laterales y traseros !

Estas cifras son distintamente menos elevadas en los dispositivos presentes en el mercado, por esto es que la norma sueca es la más estricta y segura en emisiones electromagnéticas, la norma actual TCO 89.

Los médicos no están formados médicamente a la acepción de unos cuantos de la detección de estas patologías que a menudo entran en lo que la profesión medical llama "físico-somáticas" . Este término se usa para ocultar nuestra ignorancia de ciertas inquietudes. Se trata esencialmente eso que el público nombra la "fatigue" y que nuestros médicos bautizan con el nombre menos común de astenia. Uno también puede notar las inquietudes cardiovasculares meramente funcionales sin el substrato orgánico. Estas inquietudes asociadas a la angustia pueden traer descompensaciones depresivas. Yo pienso que debido al desarrollo de las técnicas informáticas será necesario de inclinarse sobre este tipo de patologías en los años que vienen, especialmente después de los diversos sucesos que se han manifestado un poco por todas las regiones españolas, 16 patologías en Torrevieja, 17 en Valladolid, 15 en Ronda, 3 en Córdoba, 14 en Elche, 6 en Sabadell, 15 en Patraix, los 190 soldados alemanes y los habitantes del municipio de en Qabala (Norte de Azerbaiyán) sin tener en cuenta de todos los casos no informados o los que están aun por anunciar, todo estos casos son por emisiones de radiaciones electromagnéticas pulsadas en hiper-frecuencias o micro-ondas.



QUÉ HACER PARA PREVENIR ESTAS MOLESTIAS ?

La única solución permanece la supresión pura y simplemente de todas las pantallas catódicas y sustituirlas por pantallas a cristales líquidos...pero éstos últimos son aun muy caros y los primeros representan unos intereses muy altos. Estas pantallas a cristales líquidos que equipan los ordenadores portátiles del hecho de su prueba de fiabilidad. No entrare aquí en esta tecnología que es muy apropiada, pero el progreso que ayuda uno a poder esperar que en los primeros años del siglo estas pantallas a cristales líquidos serán operacionales en cada utilización de visualización en pantalla.

En "Sience et Avenir" aparecida en abril de 1996 Jérôme Vincent escribe "En Francia más de la mitad de activos ya trabajan con una computadora". Durante mucho tiempo, estas maquinarias son acusadas de dañar a la salud. Un nuevo estudio demuestra en el animal, el efecto ominoso de las ondas emitidas por las pantallas. Un resultado preocupante. Este periodista científico trae una prueba a sus argumentos que el estudio llevado a cabo por la Profesora Madeleine Bastide, de la Universidad de Montpellier sobre los embriones de pollo sometidos a las radiaciones de una pantalla de un ordenador que emite un campo electromagnético comprendido entre 5 hertzios y 400 kilohertzios de una intensidad activa de 200 nanoteslas (10-9 teslas) a 3 microteslas (10-6 teslas); los resultados conseguidos parecen demostrar un aumento de la mortalidad embrionaria, una reducción del peso de los polluelos, una abolición de la respuesta hormonal e inmunitaria, pero uno puede extrapolar estos resultados sobre ser humano ?. En el mismo número, Jérôme Vincent informa en una entrevista con Profesor William Dab que se hace la pregunta del efecto posible de las ondas EMNI sobre la salud pero que admite que en este dominio uno esta al estadio exploratorio y que termina la entrevista: "Nosotros no podemos afirmar de manera absoluta que hay un real peligro. Este problema según los epidemiologistas no sería a la actualidad mayor, pero hay suficientemente humo para continuar a buscar el fuego".

En el periódico regional "LA MONTAGNE" en fecha de 27 de marzo de 1994, Y. Le Faou que cubre el salón de "JADE 94" ha elaborado un artículo excelente con título: "Que hacer con las pantallas y a las radiaciones electromagnéticas" en el cual informa una conferencia sobre los peligros de las radiaciones EMNI que parecían serias al principio pero que aparecen haber derrapado fuera del dominio científico sobre las técnicas susceptibles de traer una "protección total" o por medio de una antena cuyos efectos no parecían descansar sobre datos que tienen un fundamento científico. Un interlocutor escéptico dice que en este caso uno podría asegurar la misma protección con una olla de cactus depositada sobre tales o sobre las pantallas de una computadora !...

El periodista agrega que los promotores de la antena anti-radiaciones aseguran que su sistema es eficaz pero que es imposible de traer una prueba directamente medible otramente que par las observaciones experimentales llevadas a cabo en los pollos... sin traer la prueba mínima prueba numerada !. De hecho, uno encuentra todo y contrario e incluso cualquier cosa.

       EL ESTRÉS ELECTROMAGNÉTICO.


La tensión clásica es la que resulta de reacciones provocadas por una agresión o por estímulos grabados por nuestros órganos sensoriales, por nuestros sentidos: la vista, el oído, el olor, o más meramente por mecanismos psíquicos que arrastran la angustia.

Uno asiste a una "respuesta" que hace intervenir 4 hormonas: ACTH, Glucocorticoïdes, Adrenalina y Noradrenalina. Este sistema activa a su turno la producción de la Cortisona que actúa sobre el sistema inmunológico. Cuanto más alta es la frecuencia mayor es la cantidad de energía contenida en cada fotón.

Según DEPRIS el "Estrés Electromagnético", procede de un diagrama similar bastante semejante a ese de un estrés "Clásico" pero su diferencia distintamente de aquellos por el hecho que tiene lugar sin el conocimiento de nuestros órganos sensoriales. No se trata más de una reacción del organismo y de sus estímulos grabados por nuestros sentidos pero bien de reacciones físico-químicas que suceden de una agresión directa del organismo por los campos EMNI o de una manera en general, de reacciones que resultan de un desequilibrio energético.

En los EE.UU. numerosos trabajos son consagrados a este tema. En su trabajo que aparecido en 1987 Stevens (Eléctric power use and breast cancer: a hipótesis), aparecía en el American Journal of Epidemiology (abril 1987), describía sus trabajos relativos a la glándula pineal y a las perturbaciones que está encajona en el caso a exposiciones a los campos ELF, notablemente con respecto a la producción de la Melatonina. El también demostró que la polución EMNI era capaz, por procesos del físico-químicos y la alteración endocrino generar cánceres.



PRESMANN en 1968 ha formulado la hipótesis de una interferencia directa con los fenómenos bio-eléctricos y un papel en la transmisión de la información biológica, pero estas hipótesis esperan de nuevo una confirmación experimental científica.

Actualmente los científicos son unánimes a pensar que los campos inducidos tienen una acción sobre la destabilización del metabolismo tiroideo y en particular sobre la "Seratonina". Pero de nuevo un efecto de desequilibrio sobre el epífisis con anomalías al nivel de la producción de la "Melatonina", regulador de los ritmos biológicos fundamentales, en particular el sistema sueño/vigilia. Es de hecho un verdadero cronómetro interno KOENIG demostró esto desde hace mucho tiempo las alteraciones del ciclo circadiano en las personas expuestas a los campos magnéticos alternativos.

Según DEPRIS según su sistema complejo la glándula pineal puede reaccionar a las frecuencias electromagnéticas otras que aquellas del espectro visible, contrariamente a los ojos cuyo banda pasante está estrictamente limitada a las ondas visibles y en cierto punto, a una función de las radiaciones infra-rojas (con filtros especiales).

Poco importan las frecuencias Lyle y al en 1983 mostraron que las micro-ondas moduladas actúan como puros de señales a las frecuencias extremamente bajas, con quizás un efecto de penetración más profundo en los tejidos.

A propósito de la melatonina, Jean WEBER escribió varias notas sobre el tema "la melatonina y la depresión" (febrero y abril 1990). Las perturbaciones del sueño pueden generar toda una serie de perturbaciones sicosomáticas.

SANTINI hizo estudios sobre monos irradiados por los rayos EMNI y ha constatado algunas perturbaciones en las dosificaciones de la "dopamina" y la "seratonina". Este autor menciona una reducción de la acetylcholinestérase pero sin efectos duraderos. El mismo autor señala que notó a un hombre expuesto de manera accidental a un campo magnético de 60 Hz a causa de dos exposiciones de seis horas: una disminución de los niveles del ácido láctico deshidrogenase y una aumentación de los linfocitos sin la modificación de las dosificaciones del calcio, la glucosa, la albúmina ni el potasio. Sobre el plan clínico ha constatado una aumentación del ritmo cardíaco pero por otro lado otros autores tienen en cuanto y ellos señalan una reducción.....!

LOS EFECTOS CANCERIGENOS DE LAS MUY BAJAS FRECUENCIAS.


Un gran número de publicaciones hablan de las relaciones entre los acontecimientos de cánceres y la exposición a las radiaciones electromagnéticos de bajas frecuencias. Numerosas correlaciones se han puesto en la evidencia.

En octubre de 1990 la Agencia de los EE.UU. de protección del medio ambiente publicó un voluminoso informe titulado "La valoración del poder carcinogénico de los campos electromagnéticos" pero paradójicamente este informe llevaba las menciones "No citar" y "No utilizar como referencia", lo que permite hacerse preguntas sobre este trabajo... para no usar. Todavía este informe es alarmante en numerosos puntos porque concluye a un informe de efecto/causa !. Aparece ser que presiones importantes se ejercieron sobre el director de la oficina de consentimiento de la EPA !.....

Los estudios americanos sobre este tema distinguen las "exposiciones profesionales" acerca de los obreros de la electricidad y del teléfono y las "exposiciones residenciales" acerca de las poblaciones expuestas a los campos electromagnéticos de los conductores de energía. Ellos hacen la misma diferencia entre los niños y los adultos. Estos estudios sobre los cánceres infantiles demuestran el informe de causa/efecto entre la exposición y las patologías típicas tales como la leucemia, cánceres de cerebro o linfosarcomas. En sus estadísticas ellos incluyen los factores externos y parecen muy reservados sobre el problema de la clasificación de los campos EMNI.

Para W. DAB, SOUQUES y LOMBROZO... Existe un cierto número de perturbaciones en las funciones celulares que sin estar en relación directa con los procesos de la carcinogenosis testimonian de una interacción posible con los mecanismos de crecimiento celular. Se trata notablemente entre las perturbaciones de los flujos cálcico transmembranario y evocado, de la inducción del sistema del ornithine-décarboxylase (ODC) mostrado sobre las células lymphomateuses por BYUS, con un efecto ventana, y además la labilidad, la actividad de la ODC se volvían normal de nuevo considerando que la exposición es mantenida".



SANTINI señala efectos de interferencia en particular sobre el material genético en la trascripción del ADN y del ARN en las células así como efectos sobre los cromosomas. Este autor señala haber notado durante sus investigaciones alteraciones de los genes que codifican (en particular el C-mye) que aducirían mitosis anormales durante exposiciones a las radiaciones electromagnéticas. Todavía según el Profesor Roger SANTINI efecto mutágeno es la consecuencia de la interacción del campo magnético terrestre estático y un campo magnético alternativo. Si el campo magnético estático se anula el efecto genotóxico no aparece...... Allí incluso ninguna prueba formal vino a apoyar esta hipótesis.

Daniel DEPRIS razona en tanto que físico y escribe en la página 142 de su trabajo "Polución Eléctrica y Alta Tensión"

"... Mientras situándome en el óptico de la física de las energías, yo fui tentado de creer que esta última vía de investigación, distintamente más fundamentalista, permitirá sin duda encontrar las llaves del problema (o al menos esas que nos faltan). Los organismos vivos humanos u otros, no son en fin de cuenta que "maquinas energéticas" infinitamente complejas ciertas, pero eso, fundamentalmente, nos vuelven en último análisis de las cantidades infinitesimales de energía pura, protones, fotones, qwarks..."

El cuerpo sería por consiguiente sólo una asamblea de partículas detalladas según un cierto "ambiente" dando energía, lo que uno podría medir al principio del siglo, de dónde desequilibra por esta agresión limitada el uso intensivo de las ondas EMNI.

Las rupturas se ligarán a los factores personales de tolerancia y sobre todo a la longitud de la exposición.


EL PAPEL DE LAS MEMBRANAS CELULARES EN LA DETECCIÓN DE LOS CAMPOS EM.


Según el Dr. Ross Adey el sitio de acción de los campos es la membrana celular; las uniones de las proteínas accionan como detectores de mensajes eléctricos y químicos llegan a la superficie de las células, traduciéndolas y las transmiten al interior de las células. Los iones de calcio (Ca++) juegan un papel importante a cada etapa de esta señalización transmembranarias han sido utilizadas como marcadores de interacciones de los campos eléctricos con una cantidad de tejidos y de culturas celulares. Los estudios acerca la fuga de calcio (efflux cálcico), primero en los tejidos cerebrales han sido relevados de sensibilidades a los campos de extremamente bajas frecuencias a los campos de radio-frecuencias modulados en ELF. Estas respuestas obedecen a un efecto ventana en lo que concierne la amplitud del campo o la frecuencia del campo ELF o la modulación ELF de la radio-frecuencia o las dos a la vez. Estudios recientes acerca de la fuga de calcio han confirmado el papel importante del calcio.

Las células no estimuladas todavía por los mitíguenos no responden a los campos EM. Subsecuentemente de su entrada en la célula las señales transmisoras activan una cascada de enzimas. Esta cascada de las enzimas mensajeros, enzimas de crecimiento y enzimas de regulación:



a) la actividad metabólica celular se alimenta por la ATP cuyo fallado implica la enzima en relación con la membrana celular la adénylate cyclase esta es sensible a los campos EM de las bajas frecuencias.

b) las enzimas mensajeras de la proteína kinase activadas por estas señales en relación con la membrana celular difusan señales hacia múltiples estructuras e comprendido en el núcleo. La actividad es modulada por los campos electromagnéticos de bajas frecuencias o por los campos de radio-frecuencia modulada por las ELF (Byus y al).

c) el crecimiento de las células y la síntesis del ADN implican la enzima ornithine décarboxylase que sintetiza las poliaminas desde la ornithine. Las poliaminas similares a serpentinas tiene la equivalencia "carga/masa" el más elevado de todas las moléculas bio. En los núcleos celulares los poliaminas son esenciales en la síntesis del ADN. Estos poliaminas por continuaciones de reacciones complejas pueden participar a una cascada de sucesos que conducen a la comunicación entre los productos oncogenes liados a la membrana celular y a productos encógenos del núcleo (Tabib y Bachrach, 1994).

Los nuevos estudios epidemiológicos deben localizarse actualmente a confines de las físicas de procesos al nivel de los átomos, los cuales sus procesos tendrán lugar en la escena de las bio-moléculas. La investigaciones sobre los estados fundamentales en la materia que se designan por los estados de no-equilibrio y por la electrodinámica no-linear imaginan conceptos situados a los confines de la biología celular. Existe ahora un nuevo proyecto de la definición de la materia viviente a los confines de la biología celular y molecular; de dónde la definición de la materia viviente en términos de la física.

El cáncer puede ser considerado como una rebelión en una sociedad absolutamente organizada de células. Las células cancerosas no tienen en cuenta de sus vecinos y actúan de manera autónoma sobre las células normales circundantes. Desde que la comunicación intercelular juega un papel importante en el mantenimiento de la sociedad organizado, debe de ser perturbada al curso de procesos de carcinogenese (Yamasaki 1987, 1990).

Evidencias confortan la posición según la cual las radiaciones EMNI serían una de las causas determinantes de la carcinogenese.



Esta carcinogenese se hace por fases:

La iniciación implica algunas lesiones en el material genético del ADN, pero puede este puede ser un elemento aislado.

La promoción resulta de la acción de agentes que exaltan netamente la formación de tumores mientras que estos son repetitivos y intermitentes. Ellos no actúan sobre el ADN pero pueden ligar a los receptores de la membrana celular.

Las sensibilidades Neuro-endocrinas cerebrales vis-a-vis los campos magnéticos han sido centrados sobre estudios acerca de la melatonina una hormona secretada por el epifisis. Ella es sintetizada y secretada según un ritmo circadiano poderoso que alcanza si pico nocturno hacia 2 de la mañana en el hombre y en los animales. El ciclo es función de variaciones de los niveles exposición a la luz esté durante el curso de la noche y en el día para diferentes especies. Su variabilidad es la función de una modificación de los campos electromagnéticos ambientes fue el objeto de estudios importantes, en particular aquellos de Djungarian sobre las marmotas.

Más allá los ritmos de la actividad diurnal, la melatonina es la llave de un largo rango de mecanismos de regulación incluyendo el sistema inmunológico, reduciendo la incidencia de ciertos cánceres entre los ratones e inhibiendo el crecimiento de células cancerigenas del pecho (Hull y Black 1988) Lidbury y al. 1994 habrían observado que esta actividad inhibitoria de la melatonina sobre el crecimiento del cáncer del pecho humano que se bloquea por los campos magnéticos 60 Hz a un nivel de 1,2 µT de más los pacientes portadores de cánceres de seno positivos a los receptores de estrógenos tenían niveles más bajos de melatonina nocturna en el plasma.

Estados no-térmicos y electrodinámicos no-linear en los sistemas biológicos ofrecen un grande número de posibilidades (Adey 1961, Lawrence, Grundler y al, Frölich, Kaiser, Walleczek en 1994) han encontrado la respuesta a esta interesante pregunta en las interacciones de los campos electromagnéticos con los radicales libres.

Los radicales libres son átomos o moléculas que poseen uno o varios electrones libres, es esta particularidad que vuelve los electrones libres sumamente reactivos (Walleczeck 1994) En las reacciones químicas, los eslabones se rompen después se reforman. La mayoría de las reacciones químicas entre los átomos ponen en obra electrones por pares con giros opuestos; un electrón que provienen de cada compañero en la unión. La duración de vida de los radicales libres es sumamente corta del orden de nanosegundo (10-9 segundo) al microsegundo (10-3 segundo). Durante este período muy breve se produce la reacción química, pero esta puede ser alterada por los campos electromagnéticos en cuanto a su velocidad de rendimiento en productos químicos. La acción no se producía que sobre la velocidad de las reacciones químicas uno habla del efecto magnetocinético (Steiner y Ulrich 1989). Esto sólo ocurre en los estados no-térmicos de sistema bio-molecular definido como una insensibilidad a las interacciones térmicas aleatorias durante el breve periodo de su existencia (Walkzeck) Ellos son la consecuencia de un salto quántico coherente que acompaña la formación de un radical libre. Según Adey, "Un enorme efecto de un débil campo magnético sobre una reacción química y el efecto empieza a la fuerza la más débil del campo magnético aplicado". La acción ocurre sobre la velocidad de reacción. Grunder y al (1992) han concluido que los campos magnéticos pueden ser activos, incluso a niveles próximos de cero.

La inmunidad tisular utiliza como mediadores los linfocitos que circulan en la sangre. La inmunidad humoral se diferencia por la utilización de mediadores anticuerpos circulantes. Las células NK o asesinos naturales son capaces de disolver las células tumorales pero esta posibilidad está reducida por la exposición a los campos eléctricos alternativos de 50 Hz así como los campos de radio modulados por las extremamente bajas frecuencias. Los linfocitos de amígdalas humanos puestos en cultura son sensibles a los campos de radio frecuencia modulados en ELF mientras respondiendo por una reducción neta pero pasajera de la actividad de la proteína kinase (Byus y al 1984).

Estudios teóricos y experimentales discuten de resonancias a bajas frecuencias por combinaciones de campos alternativos y continuos variables en intensidad así como los fenómenos "ventana" por sensibilidades vinculadas a las amplitudes de los campos alternativos. Los modelos teóricos aplicables a estos fenómenos muestran la existencia de un problema común de acciones conjuntas inherentes del ruido de fondo térmico y eléctrico a las células vivientes, a temperaturas normales. El problema expresado por estos modelos físicos está en relación con las balanzas de tiempo del orden de 10-9 segundos colisiones térmicas que podrían tener la tendencia a interrumpir los tiempos de coherencia del orden del milisegundo esenciales para opten a las interacciones resonantes con un campo aplicado a frecuencias situadas entre 1 y 100 Hz.

Más allá los ritmos de la actividad diurnal, la melatonina es la llave de un largo rango de mecanismo de regulación que envolvía el sistema inmunológico, reduciendo de ciertas el impacto de cánceres en los ratones e inhibiendo el crecimiento de células de cáncer del pecho (Hull y Black 1988) ?. Lidbury y al. En 1994 habrían observado que esta actividad inhibitoria de la melatonina sobre el crecimiento del cáncer de pecho humano es bloqueado por los campos magnéticos 60 Hz a un nivel de 1,2 µT. De más los pacientes portadores de cánceres de seno positivos a los receptores de estrógenos tenían niveles más bajos de la melatonina nocturna en el plasma.



Desde estas rupturas moleculares nosotros llegamos al problema de los cánceres.

Mucho antes de 1970 LERICHE en su estudio sobre el cáncer notó a este tiempo"... Estos ejemplos muestran la influencia de las radiaciones eléctricas sobre el equilibrio vital y su acción disociadora sobre los fenómenos físico-químicos de la célula. Uno puede deducir que las corrientes de alta tensión respondidas sobre la superficie de la tierra, así como la abundante difusión de las corrientes eléctricas en los apartamentos dónde están destinados a practicas la mayoría las variadas pueden tener una parte importante en el desequilibrio de las constantes eléctricas ultra celulares que constituye uno de los factores fundamentales de la canceración..." La polución eléctrica refuerza y mantiene el estado cancerisable estatal agregándose, bien entendido, a otros factores medioambientales.

Cuando las células son saturadas sobre el plan enérgico es la adenosina trifosfato que pondrá la actividad de las enzimas cuyo papel consiste a catalizar la puesta en reserva de la energía potencial bajo forma de grasas y glicógeno. El es obvio que cuando el organismo bucea en un campo de polución energética, más allá de un cierto nivel, la ATP no puede jugar su papel considerado que la energía excedentaría que ella no puede regular.

"Es en Europa occidental, en los años 30, que los primeros trabajos de biología miran en evidencia los procesos físico químicos que constituyen las baja de todas las investigaciones en curso actualmente. La señora PULLMAN (laboratorios de Lacassagne y Joliot Curie) mete en evidencia de ciertas substancias carcinogénicas tiene un enlace físico químico al nivel de la capa K de las moléculas. Este estudio pone también en evidencia una ley cuantitativa muy precisa que relía la actividad de substancias cancerigenas a la concentración de cargos eléctricos en ciertas regiones, bien precisas de su estructura molecular (Daniel DEPRIS - Pollution Electrique et haute Tensión, page 153).



Yüklə 277,1 Kb.

Dostları ilə paylaş:
1   2   3   4




Verilənlər bazası müəlliflik hüququ ilə müdafiə olunur ©muhaz.org 2024
rəhbərliyinə müraciət

gir | qeydiyyatdan keç
    Ana səhifə


yükləyin