República de panamá ministerio de salud región de salud de los santos perfil construcción del hospital de tonosi los santos



Yüklə 3,1 Mb.
səhifə16/40
tarix03.01.2022
ölçüsü3,1 Mb.
#47509
1   ...   12   13   14   15   16   17   18   19   ...   40

D.Ingeniería del proyecto


Las inversiones del Proyecto son las siguientes:

  • Obra civil más infraestructura: B/.5,445,301

  • Equipamiento básico: B/.1, 280,121

  • Imprevistos: B/. 78,584.00

Equipamiento de tecnología de información y comunicación (TICs.).

Ítems

Costo

Consulta Externa (una estación de trabajo por cada consultorio 8 consultorios)




Cuatro Impresoras




Servicios de apoyo (Imagenología )




Ultrasonido digital y tridimensional




2 estaciones de trabajo (una normal y una con alta resolución y doble monitor)




Telemedicina y Tele radiología




Laboratorio




Dos computadoras personales




Una impresora de alto volumen




Farmacia




Dos computadoras personales




Dos impresoras de etiquetas




Administración




Cinco computadoras personales




Servidores locales (8, con un valor unitario de 40,000.00 cada uno)




Rack




Equipos de comunicaciones y cableado estructurado




Adecuación del espacio físico donde se alojará el Data Center Local




Capacitación y gestión del cambio para personal médico y administrativo




Dos Inversores de 100 Kw




Mantenimiento y soporte técnico por tres años




Servicios de conectividad – Dirección Regional de Salud (800.00 mensuales * 12 meses * 3 años)




Mamógrafo digital y Manejo de contingencias




TOTAL






El listado del resto de los Equipos se adjunta en los anexos.

Contempla los siguientes ambientes en cada área médico-funcional:

Área de dirección general

Área de atención al público  

Área de atención a las personas



  • Sala de espera de pacientes.

  • Sala de espera de pacientes con padecimiento de enfermedades infecto contagiosas.

  • Consulta externa de medicina general y especializada

  • Odontología

  • Enfermería

  • Control de Peso y Talla

  • Inyectables

  • Vacunación

  • Sicología

  • Nutrición

  • Trabajo Social

Área de servicios de diagnóstico y tratamiento



  • Farmacia  

  • Laboratorio clínico, centro de acopio

  • Imagino logia

Área de servicio de urgencia

Observación


  • Choque y Trauma

  • Resucitación Cardio-Pulmonar

  • Nebulización

  • Ambulancia

Área de salud pública y comunitaria



  • Promoción y Comunicación de la Salud

  • Epidemiología

  • Salud Ambiental

    • Agua potable

    • Disposición de excretas

    • Disposición de desechos

  • Vectores

  • Zoonosis

  • Protección de Alimentos y Vigilancia Veterinaria

Área de reuniones, docencia y capacitación

Área de soporte técnico e informática  

Área de registros médicos y estadísticas de salud

 

Área de gestión administrativa



  • Administración

  • Recursos Humanos  

  • Control de Presupuesto, Contabilidad de Costos y Costo 20

  • Almacén

  • Recaudación

  • Servicios generales, aseo y de mantenimiento

E. Costos

Los Costos del Proyecto son los siguientes:



Flujo de Fondos



F. Aspectos de Organización

EJECUCION DEL PROYECTO

ACTIVIDADES

FECHA DE INICIO

FECHA FINAL

MONTO B/.

Publicación de Aviso

10 de enero de 2017







Solicitud de Aclaraciones

10 de enero de 2017

10 de enero de 2017




Visitas al Sitio de las Obras

23 de enero de 2017

6 de febrero de 2017




Reunión Previa y de Homologación

9 de febrero de 2017







Modificación del Pliego de Cargo

9 de febrero de 2017

13 de febrero de 2017




Recepción de Propuesta

16 de febrero de 2017







Apertura de la Propuesta

16 de febrero de 2017







Publicación del Informe de la Comisión Evaluadora

16 de febrero de 2017

23 de febrero de 2017




Observaciones de los Proponentes

6 de marzo de 2017

8 de marzo de 2017




Resolución de Adjudicación

9 de marzo de 2017







Publicación de Resolución de Adjudicación

10 de marzo de 2017

13 de marzo de 2017




Presentación de Recursos de Impugnación

14 de marzo de 2017

20 de marzo de 2017




Términos para la presentación de fianzas de cumplimientos y anticipos










Formalización del Contrato










Orden de proceder










Inicio de Obras










Pago del 10% adelanto para todos los CAPSI










Diseño y Desarrollo de planos










Construcción







5,445,301.00

Imprevistos







78,548.00

Equipamiento







1,280,121,00

Entrega de Instalaciones al MINSA










Pago del 90%, modalidad llave en mano










TOTAL

6,804,006.00


PUESTOS TECNICOS



PUESTOS ADMINISTRATIVOS

iv. Evaluación economico social



A. Cálculo de los Precios Sociales

  • Precio Social de la Mano de obra No Calificada (PSMONC)

  • Precio Social de la Mano de Obra Calificada (PSMOC)

  • Tasa Social de Descuento (TSD)

B. Transferencia del Flujo Financiero a Flujo Económico

C. Indicadores de Evaluación Económica

  • Valor Actual Neto Económico (VANE)

  • Tasa Interna de Retorno Económica (TIRE)

D. Impactos Macroeconómicos del Proyecto

Impacto Distributivo: Los beneficios del Proyecto en su totalidad son destinados a una población de 4,603 habitantes.

Con este proyecto se espera mejorar el perfil epidemiológico del área aumentando la cobertura de atención de forma oportuna, eficiente eficaz y con calidad.



  • Impactos en el empleo: Con el proyecto se beneficiarán alrededor de 200 personas

entre personal técnico y administrativo que prestarán los servicios en la nueva instalación.

Impactos Esperados:

  • Porcentaje de aumento de la cobertura de atención de los Servicios de Salud

  • Porcentaje de morbilidad por infecciones respiratorias agudas.

  • Porcentaje de cobertura de controles de enfermería.

  • Disminución de la tasa de mortalidad general x 10,000 habitantes.

Indicadores de Producto:

  • Porcentaje de población orientada promoción, prevención y rehabilitación.

  • Medios utilizados para las acciones de información, educación y comunicación.

  • Pruebas de tamizaje realizadas (Neonatal, Papanicolaou, VIH, examen de mamas, tacto rectal).

  • Consultas de medicina general por 1,000 habitantes

  • Consultas de especialidades por 1,000 habitantes.

  • Promedio diario de consultas médicas de primer nivel de atención.

  • Cobertura con esquema completo de vacunación en menores de 1 año.

  • Cobertura con esquema completo de vacunación en menores de 1 a 4 años.

  • Número de grupos organizados en la comunidad para realizar las acciones de promoción, prevención y rehabilitación.


ANEXOS

AMBIENTES Y EQUIPAMIENTO





MINISTERIO DE SALUD DE PANAMA




EQUIPAMIENTO HOSPITAL DE AREA







DESCRIPCION

CANTIDAD

OBSERVACIÓN

LINEA




FICHA TÉCNICA

GENERALIDADES  DE LA INSTALACIÓN




Contemplar salidas eléctricas, de intranet de internet y de teléfono en todas las áreas donde exista computo y comunicación

2







Calles de acceso de peatones y medios de transporte







3







Entrada principal, claramente señalizada







4







Estacionamiento para público y personal







5







Estacionamiento para discapacitados







6







Sistema de señalización exterior







7







Directorio general en vestíbulo principal







8







Salidas de emergencia claramente señalizadas







9







Ventanas con sistema de protección contra insectos.







10







Estructura segura







11







Pisos fáciles de asear







12







Paredes con acabado lavable







13







Cielo raso o losa vista en buenas condiciones







14







Extintor tipo ABC de 20 lb. (Verificar fecha de vencimiento) 




15







Planta de energía eléctrica o panel solar.







16







Rampas de acceso para discapacitados







17







Pasamanos en las rampas de acceso







18







Puertas de acceso de 1.6 x1.8 mts







19







Antideslizantes en escaleras y servicios sanitarios







20








Yüklə 3,1 Mb.

Dostları ilə paylaş:
1   ...   12   13   14   15   16   17   18   19   ...   40




Verilənlər bazası müəlliflik hüququ ilə müdafiə olunur ©muhaz.org 2024
rəhbərliyinə müraciət

gir | qeydiyyatdan keç
    Ana səhifə


yükləyin