Título: Caracterización del programa de Ingeniería de Sistemas en el Contexto Latinoamericano. Área de Estudio: Ciencias Básicas Autores


Análisis de tendencia hacia área de conocimiento ACM en Colombia



Yüklə 1,69 Mb.
səhifə41/64
tarix02.01.2022
ölçüsü1,69 Mb.
#25376
1   ...   37   38   39   40   41   42   43   44   ...   64

3.2.1 Análisis de tendencia hacia área de conocimiento ACM en Colombia





CE

 

Circuitos y señales

Estructuras discretas

Probabilidad y estadística

Fundamentos matemáticos y de ingeniería

Ciencia computacional y métodos numéricos

ACM

100,00

100,00

100,00

66,67

0,00

BOGOTA

50,00

83,33

85,71

72,22

58,33

MEDELLIN

15,63

87,50

78,57

61,11

75,00

CALI

20,83

100,00

66,67

74,07

88,89



















Tabla 18: Peso promedio obtenido por ciudad en cada área de conocimiento para el currículo de CE
Las áreas en las cuales se presenta un promedio mayor son:

  • Estructuras Discretas

  • Probabilidad y Estadística.

Este promedio fue calculado totalizando las ocurrencias por área en cada ciudad y dividiéndolas por el número de currículos que se incluyeron en el análisis para la misma. Así por ejemplo para Bogotá en el área de Probabilidad y Estadística se obtiene al totalizar el área un resultado de 342,86 que dividido entre cuatro currículos da como resultado un peso promedio de 85,71. Las tablas que muestran estos cálculos y sus resultados pueden encontrarse en el Anexo 4.


Figura 4: Tendencia hacia Área de conocimiento ACM para cada una de las ciudades de Colombia
Cada ciudad tiene una tendencia hacia diferente área de conocimiento. En el caso de Bogotá se tiene que presenta una tendencia hacia el área de Probabilidad y Estadística con un promedio de 85,71. Para Medellín se tiene que la tendencia es hacia el área de Estructuras Discretas con un promedio de 87,50 y para Cali la tendencia es también hacia Estructuras Discretas con un promedio del 100%.

Para el caso de Fundamentos Matemáticos y de Ingeniería los promedios de de las ciudades de Bogota y Cali, sobrepasan el de ACM ya que en estas ciudades se cursan más temas que los propuestos por ACM para esta área.


Del mismo modo ocurre con el área de Ciencia Computacional y Métodos Numéricos ya que según ACM, ninguno de los temas de esta área se cursan en el currículo de CE, pero en Colombia se ven ya que hacen parte del currículo de CS, y dado que los currículos de Ingeniería de Sistemas y afines en nuestro país cuentan con una herencia de los currículos norteamericanos de hace 40 años [3] en los que si se cursan estos temas, es normal que resultados como este se presenten durante el análisis de la información.
En las tablas que aparecen a continuación se muestra la correspondencia con las temas de las áreas de Fundamentos y Matemáticos y de Ingeniería y Ciencia Computacional y Métodos Numéricos para cada uno de los temas de presentes en el currículo de Ingeniería de Sistemas de la Pontificia Universidad Javeriana Bogotá. La correspondencia de temas completa para los currículos de Colombia puede verse en el Anexo 4.



Yüklə 1,69 Mb.

Dostları ilə paylaş:
1   ...   37   38   39   40   41   42   43   44   ...   64




Verilənlər bazası müəlliflik hüququ ilə müdafiə olunur ©muhaz.org 2024
rəhbərliyinə müraciət

gir | qeydiyyatdan keç
    Ana səhifə


yükləyin