Antología documental del anarquismo españOL



Yüklə 4,47 Mb.
səhifə34/64
tarix26.10.2017
ölçüsü4,47 Mb.
#15107
1   ...   30   31   32   33   34   35   36   37   ...   64
as, uv

Martínez Novella, Antonio, El evangelio de regeneración humana. Barcelona, Bibl. Cultura, [ca. 1930] (Imp. Clararó), 32 p., 30 cts. (pedidos al autor) as

Martínez Novella, Antonio, La medicina en su triple aspecto. Sabadell, El autor, 1922 (Imp. J. Sallent)

Martínez Novella, Antonio, Meditaciones: máximas, pensamientos, artículos. Barcelona, Editorial Teosófica, 1927 (Imp. Clarasó), 54 p. (Bibl. Orientalista), 1,25 ptas. as

Martínez Novella, Antonio, El origen de la tierra y del hombre. Estudio de la explicación católica…, científica y espiritualista. Explicación de mitos y símbolos de la religión católica. Barcelona, Bibl. Cultura, [1932] (Imp. Clarasó), 271 p. + 1 lám., il., 5 ptas. ara, as, bc

Martínez Novella, Antonio, El problema social. Barcelona, Bibl. Cultura, [1931] (Imp. Clarasó), 47 p., 15 cm, 1 pta. as, imhb

Martínez Novella, Antonio, El único camino [La educación]. Que puede conducirnos de la esclavitud a la libertad, a la justicia y a la fraternidad, pról. Pepita Maynadé y Mateos. Barcelona, Ed. Teosófica, 1930 (Imp. Clarasó), 93 p. (Bibl. Orientalista), 1,50 ptas. ara, as, ub, uv

Martínez Prieto, Horacio: use Prieto, Horacio M.

Martínez Puig, Leopoldo. Personaje controvertido, unido al anarquismo desde la cárcel, que después de 1939 colaboró con Falange y escribió Los traidores a la cnt. Obras sin localizar: El aristócrata; Catolicismo; Chusma; Montjuich, narración.

Martínez Puig, Leopoldo, Los mártires de la cnt, prólogo de Isaac Puente (Maetzu, octubre 1932). Barcelona, Ediciones Populares, 1932 (Imp. J. Horta), 204 p., 3 ptas. (Nota: «segundo volumen en prensa») as, cdhs, imhb

Martínez Puig, Leopoldo, Memorias de un jefe de pistoleros (Anido Arlegui), 1921 1923. Barcelona, Centro de Información Bibliográfica, s.a. (Tip. Catalana), 200 p. as, cdhs

Martínez Puig, Leopoldo, El Plante (drama en tres actos y un cuadro). Rubí (Barcelona), l.e.e.r. (Literatura Ecléctica Española Revolucionaria), [1933] (Tall. Gráf. Alfa), 93 p. as, cdhs

Martínez Rizo, Alfonso (1877-1951). Hijo de federal (Isidro), ingeniero militar, afín a Macià, en la II República se inclina al anarquismo. Impulsor de Ediciones Mar y editorial Horizonte. Amplia producción anticlerical no recogida aquí: Las piaras de Dios, etc. En la colección Divulgación Sociológica tiene 19 obras (véase). Se dice que escribió novela erótica.

Martínez Rizo, Alfonso, 1945, el advenimiento del comunismo libertario. Una visión novelesca del porvenir, cubierta de Renau. Valencia, Col. Mañana, 1932 (Barcelona, Impresos Costa), 111 p., 2 ptas. bnp, cdhs, uv

Esta utopía (o distopía) fue contestada en tono de ironía por Salvio Valentí (véase).



Martínez Rizo, Alfonso, Los aguiluchos en Aragón. Reportage [sic] original escrito en el frente de operaciones. [Barcelona, J. Sanxo, ¿1936?], 96 p., 16 p. de fot. (Estampas de la Revolución, 1), 1 pta. as

Martínez Rizo, Alfonso, El ama niña. Barcelona, La Revista Blanca, 1932 (Impresos Costa), 32 p. (La Novela Ideal, 334), 15 cts. as, iisg

Martínez Rizo, Alfonso, El amor dentro de 200 años. La vida sexual en el futuro. Visión novelesca de rebeldías futuras, cubierta color de Renau. Valencia, Bibl. Orto, 1932 (Barcelona, Impresos Costa), 110 p., 2 ptas. as, cdhs

Martínez Rizo, Alfonso, Cervantes y el estatuto. Barcelona, Ediciones mar, s.a., 35 cts. sin

Martínez Rizo, Alfonso, Comunismo libertario. La emancipación efectiva del obrero. Ni amo ni patrono. Sin la menor alteración del orden económico [1931] (Imp. Victoria), 15 p. (Divulgación Sociológica, 16)

Martínez Rizo, Alfonso, El comunismo libertario expuesto por un ingeniero español. Valencia, Cuadernos de Cultura, 1932, 46 p. (núm. 52. Serie Política, 12), 60 cts. bne, cdhs, ifhs, uv

Martínez Rizo, Alfonso, Las cinco épocas culminantes en la transformación de la historia. Cinco fases de la revolución única. Barcelona, Ediciones mar, [ca. 1933], 5 v. (Pequeña enciclopedia de proletariado), 35 cts. («Lo que debe saber todo obrero consciente») (Venta: sgel)

I: Roma. 15 p. cdhs.– II: Inglaterra. 15 p. cdhs.– III: Francia, 15 p. cdhs.– IV: Rusia.– V: Europa comtemporánea, 16 p. cdhs



Martínez Rizo, Alfonso, El despertar de un pueblo. Apuntes a vuelapluma sobre el advenimiento de la República y sus causas. Barcelona, Ediciones mar, 1931 (Tip. Barcelonesa), 46 p., 30 cts. as, cdhs, imhb

Martínez Rizo, Alfonso, Óbito. Barcelona, La Novela Biófila, 1936 (Imp. Layetana), 32 p. (año I, núm. 2), 50 cts.

Martínez Rizo, Alfonso, Pistolerismo. Bajo el signo de Martínez Anido. Todos contra la cnt. Con la emboscada y la ley de fugas. La indigna tragedia a la que todo está supeditado, es la miserable ofensiva de la burguesía contra el sindicalismo. Desgraciadamente, no ha terminado aún [1931] (Imp. Victoria), 15 p. (Divulgación Sociológica, 13)

Martínez Rizo, Alfonso, Prostitución. 1.º cómo se empieza, 2.º cómo se vive, 3.º cómo se muere. Barcelona, Ediciones mar, s.a., 1,50 ptas.

Martínez Rizo, Alfonso, La república tres veces laica, prólogo de Ángel Samblancat. Barcelona, Ediciones Mar, [193-] (Imp. Victoria), 32 p., 25 cts. as

Martínez Rizo, Alfonso, Resistencia de materiales. Barcelona, Horizonte, [¿1933?] (Imp. Industrial), 30 p. (Una Hora de Lectura. Bibl. del militante autodidacta, 3), 50 cts. ara

Martínez Rizo, Alfonso, Traficantes de carne de mujer. Lo que ninguna mujer debe ignorar (novela de emoción y apasionamiento). Barcelona, Ed. mar, s.a. (Tip. Barcelonesa), 46 p. cdhs

Martínez Rizo, Alfonso, La trata de blancas (chulos, rameras y burdeles). Barcelona, mar, s.a., 50 cts.

Martínez Rizo, Alfonso, El triunfo de la pobreza. Barcelona, La Revista Blanca, 1932 (Impresos Costa), 30 p. (La Novela Ideal, 311), 15 cts. as, iisg

Martínez Rizo, Alfonso, La urbanística del porvenir. Valencia, Cuadernos de Cultura, 1932 (Tip. Quiles), 43 p., planos, gráficos (núm. 61. Sociología, 4), 60 cts. ara, as, cdhs, uv

Rechaza las grandes urbes por antieconómicas, antihigiénicas y antisociales. Visión optimista.



Martínez Rizo, Alfonso, ¡¡Venceremos!! Divulgación de supremo interés actual, cubierta de Renau? Valencia, Estudios, [ca. octubre 1936] (Tip. P. Quiles), 48 p., 0,50 ptas. as, uv

Martínez Ruiz, José (1873-1967). Literato que, en el fin de siglo (antes de ser Azorín), recopila material anarquista, colabora en su prensa, traduce obras (Hamon, Kropotkin) y se relaciona con algún grupo (Biblioteca Ácrata). Y edita su obra (con freecuencia se cita a Fernando Fé como editor, pero –según escribe a P. Dorado– no era así, siendo solo su distribuidor en Madrid). Las concepciones libertarias quedan reflejadas en sus textos: Literatura (folleto primero), 1896; Charivari (abril 1897, especie de dietario, con artículos de El País y El Motín, causó gran revuelo); el nonato Pasión, cuentos y crónicas (1987), donde iban «La nochebuena del obrero», «Limosna», «El Cristo nuevo», etc.; Pecuchet demagogo (1898, dedicado a Nakens); Soledades (1898, cuentos aparecidos como artículos); La evolución de la crítica (1899); e, incluso, La voluntad (1902).

Martínez Ruiz, José, Anarquistas literarios. Notas sobre la literatura española. Valencia, El autor, 1894 (Imp. de F. Vives Mora), 70 p., 1 pta. (Dedicado a Agustín Hamon.− Distribuye en Madrid Libr. de Fernando Fé) casamuseoAzorín, uv

Martínez Ruiz, José, Bohemia (cuentos). Madrid, El autor, fines abril 1897 (V. Vela, impresor), 115 p. 14 cm bne

En especial, los cuentos Envidia, Una mujer y La ley son claramente ácratas.



Martínez Ruiz, José, Notas sociales (Vulgarización). Valencia, El autor, 1895 (Imp. de F. Vives Mora), 34 p., 50 cts. (Distribuye en Madrid Libr. de Fernando Fé) casamuseoAzorín iisg

Martínez Ruiz, José, La sociología criminal. Madrid, Libr. de Fernando Fé, 1899, XV + 210 p. [desarrolla las teorías de Dorado Montero, Hamon, Kropotkin…] bne

Martínez Sagui, Ana María (1907-2000). Escritora, colabora en la prensa en la guerra. Obra, de la época, no recogida aquí: Caminos; La dama gris; Inquietud; El último triunfo.

Martínez Sánchez, José María (1884-1934), Táctica e ideología de la Confederación Patronal Española. Gijón, Imp. La Victoria, 1922, 42 p., 30 cts. sin localizar

Martínez Vargas, A., Botiquín escolar. Barcelona, Publ. de La Escuela Moderna, 1905 (Imp. Antonio López), 25 p., il., cartoné, 50 cts. bne, cdhs, ifhs (2.ª ed.)

Otras ediciones:

~ Barcelona, Maucci, s.a., 31 p. (Publ. de la Escuela Moderna)



Martins, Joao [Juan Martínez]. Emigrado a Brasil, escribe História das riquezas do crero católico e protestante (inédito).

Un Martyr des prêtes: véase Comité de Défense des Victimes de la Répression Espagnole.

El Mártir hijo del mártir. Obra de teatro represenada en Flix (Tarragona) en febrero de 1923, sobre el terrorismo en Barcelona. ref.: Acracia, núm. 3 (10-II-1923)

Los Mártires de Chicago. Tarragona, Bibl. Acracia, 1922, 31 p. cdhs (2.ª ed.: 1923 bnb)

Publicado sin firma, extracto de El crimen de Chicago [R. Mella] en Segundo Certamen Socialista, (1889), p. 373-438.– Variantes de título en otras ediciones: Los crímenes de Chicago; 11 de noviembre 1887; La tragedia de Chicago; El crimen de Chicago (véase).– En 1930, Vértice anuncia una versión íntegra a 50 cts., (Soli, núm. 58), sin localizar.



Marx, Karl (1818-1883), El Capital, traducción de Dionysios. Barcelona, B. Bauzá, s.a. (Imp. B. Bauzá), VIII + 264 p. (Bibl. Helios) bne, uv

Marx, Karl, El Capital de Carlos Marx al alcance de todos, versión de Eloy Muñiz, prólogo de J. Guillaume. Martaró (Barcelona), Ed. Julio Pí, 1937 (Vilasar del Mar, Imp. Fors), 141 p. as

Marx, Karl, La indiferencia en materia política. Madrid, s.n., s.a. (Imp. de Felipe Peña Cruz), 14 p. (Lecturas para obreros) as

Marx, Karl, Miseria de la filosofía. Contestación a la Filosofía de la miseria de Proudhon, versión española precedida de una carta de F. Engels, y unos apuntes… por J. Mesa. Madrid, Establecimiento tip. de Ricardo Fé, 1891, 174 p. as

Marx, Karl, Precios, salarios y ganancias; Trabajo asalariado y capital, traducción de Dionysios. Barcelona, B. Bauzá, 1932, 154 p., il. (Bibl. Helios. Ideal) as, bne

Marx, Karl & Engels, Friedich, Contra l’anarchisme. París, Bureau d’editions, 1935 (Imp. Centrale), 45 p. (Les elements du comunisme) as

Mas, José (1885-1941), En la selvática bribonicia. Historia novelada de un país que quisieron civilizarlo, Madrid, Pueyo, 1932 (Imp. Galo Sáez), 312 p. + 4 h. bandalucía, bne, bpemurcia

Argumento que deviene en utopía libertaria.



Mas de Valois, Pedro. Ha dejado obras sin localizar –Horror en el terruño– y otras «en prensa» en Ediciones Adelante: Sevilla «Azul» (1937).

Mas de Valois, Pedro (en cub.: Mas de Valón), El hombre que pensó en matar, cub. de Caroll. Barcelona, La Revista Blanca, 1933 (Impresos Costa), 31 p. (La Novela Ideal, 369), 15 cts. as, iisg

Mas de Valois, Pedro, La literatura y la juventud. Barcelona, Adelante (fijl), [¿1937?], 15 p. (Cuadernos de orientación científico-social, Serie I, folleto 3), 50 cts. cdhs

Mas de Valois, Pedro, Luchas anónimas. Barcelona, La Revista Blanca, 18-III-1932 (Impresos Costa), 31 p. (La Novela Ideal, 293), 15 cts. as, iisg

Mas de Valois, Pedro, Memorias de un sindicalista [hechos de 1917], prólogo de Ángel Pestaña. Barcelona, s.n., [ca. 1926] (Tip. Juan), 105 p. (Exclusiva para la venta: sgel) as, uv

Mas de Valois, Pedro, Poesía de guerra. Barcelona, La Revista Blanca, 1938 (Unió Gráf. Coop. Obrera), 32 p. (La Novela Ideal, 592), 25 cts. as, iisg

Mas de Valois, Pedro, Resurgimiento. Barcelona, La Revista Blanca, 2-VII-1931 (Imp. Villarroel), 32 p. (La Novela Ideal, 256), 15 cts. as, iisg

Mas Gomeri (Masgomiery) José y Daniel. José colabora en prensa, ilustra postales, y ambos decoran escenarios (Ninots socials, Juanonus). Daniel realiza ilustraciones firmadas como Niel.

Mas Gomeri, José, «¡E pur si muove»! Refutación del libro «La Razón contra la Anarquía» [de J. Buxadé]. Barcelona, s.n., 1906 (Imp. J. Ortega), 108 p., 2 reales cdhs, iisg, imhb

Mas Gomeri donó mil ejemplares para el sostenimiento de Tierra y Libertad, que vendían a 25 cts.



Mas y Pí, Juan (-1916). Emigra a Argentina, muere en un naufragio, ya retirado de las ideas. Allí escribe Canciones de la vida (Melo, Brasil, 1905) y biografía de Alberto Ghiraldo (1910).

Mas y Pí, Juan, La educación del peligro. Barcelona, Bibl. Científico-Literaria, s.a. (Tip. El Anuario de la Exportación), 127 p., il. as

Mas y Pí, Juan, Ideaciones. Letras de América, ideas de Europa. Barcelona, F. Granada y Cía, [1908] (Tip. El Anuario), 190 p. (Bibl. de Autores Americanos) as

Masaryk, T. G., El ideal de la humanidad, cubierta de Renau. Madrid, Orto, 1934 (Gráf. Reunidas), 95 p. cdhs

Massoni Viva [¿Roger?], Pedro (1893-1933). Militante clave en la adquisición de la imprenta de Solidaridad Obrera en 1931.

Massoni, Pedro, Los ladrilleros a través de sus luchas sociales, prólogo de Juan López. Barcelona, Asociación de Obreros Ladrilleros, [1928], 47 p., 1 pta. sin localizar

Mater, André, República francesa y Vaticanismo o La política religiosa en Francia, traducción de Cristóbal Litrán. Barcelona, La Escuela Moderna, [ca. 1913] (Tip. Anuario de la Exportación), 254 p., retrato del autor, 2 ptas. as, bne, cdhs

El Matrimonio y el amor. Barcelona, Guilda de Amigos del Libro, [mayo 1935], 63 p. (Cuad. de Educación Sexual, 2), 60 cts. cdhs, fla, uv

Contiene: El matrimonio en el pasado y en el presente, Elías Reclus (p. 3-35); La unión libre, Eliseo Reclus (p. 37-40); El problema del amor, E. Malatesta (p. 41-48); Carta a su hermano Pablo, M. Bakunin (p. 49-51); Inmoralidad del matrimonio, R. Chauguí (p. 53-62).



Otras ediciones:

~ Barcelona, Tierra y Libertad, [1935], 63 p. (Cuad. de Educación Sexual, 2), 60 cts. ifhs

~ Barcelona, Maucci, [1935], 62 p. (Cuad. de Educación Sexual, 2) (2.ª ed. as)

Maturana, José de (-1917). Poeta y dramaturgo argentino, colaborador de la prensa anarquista. Amplia producción literaria: Las fuentes del camino (poesía), 1909; La flor de trigo (drama). Con obra editada en España: Canción de primavera (Sempere, 1913); Naranjo en flor (1912).

Maturana, José de, Francisco Ferrer, la voz del siglo. Buenos Aires, 1910, 10 p. ref: A. de S.

Maudet, Alejandro José: véase Sux, Alejandro (seudónimo).

Maupassant, Guy de (1850-1893), Bola de sebo, traducción de César Ruiz. Barcelona, Ed. Moderna, enero 1923, 124 p. (Colección Inquietud, IX), 1 pta. as, bc, bne, cdhs

Novela realista notable y obra maestra de la literatura.



Maupassant, Guy de, La mancebía (La Maison Tellier), cubierta color de Segarra. Barcelona, Ed. Vértice, [1929] (Gráf. Funes), 160 p. (Colección Vértice, 5), 1,10 ptas. (En el lomo: Bibl. del libro económico, núm. 8) as, cdhs

Otras ediciones (con misma matriz tipográfica, ¿resto editorial?):

~ Barcelona, Ed. lux, s.a. (Gráf. Funes), 160 p. (Cub: Colección Vértice, 5), 1,50 ptas. as



Maura y el anarquismo (p. 2-16), por L. Pero Pérez [posible Ramón Nocedal]; Enseñanzas (p. 17-62), por Ignacio. Folleto editado en Madrid por Juan Soldado. Depósito de venta en Imp. y Libr. de Elosu, Durango (Vizcaya), 1909, 78 p., 15 cm, 50 cts. bbpp, bmbilbao

Maurano Real, M. Desde Sevilla, solicita editores para los dramas: Hoy y mañana (en cuatro actos); Palmira (drama lírico en cuatro actos); Redención (estudio lírico en un acto) ref.: Solidaridad Obrera, 60 (4-VI-1909)

Maurín Juliá, Joaquín (1896-1973). Destacado militante en cnt en los años 1920, de orientación comunista. Cofunda el boc. Obra no recogida aquí: El Bloque Obrero; etc.

Maurín, Joaquín, Del Comité Nacional al comunismo. El coloso de los pies de barro. S.l., s.n., [¿192-?]

Maurín, Joaquín, El fracaso del anarco sindicalismo. La crisis de la cnt. Barcelona, Centro Información Bibliográfica, ¿1932 (Imp. Horta), 48 p. (Documentos Sociales. B, 2), 50 cts. as, bc

Maurín, Joaquín, El sindicalismo a la luz de la revolución rusa. Problemas que plantea la revolución social. Lérida, Lucha Social, [1922], 109 p. bnp, uv

Máximo, Silvio (seudónimo): véase Soler, Juan María.

Mayer, Romilda, La hija del banquero. Barcelona, La Revista Blanca, [8-I-1927] (Tall. Gráf. Costa), 32 p. (La Novela Ideal, 47), 15 cts. iisg

Maymón Giménez, Antonia Rufina (1881-1959). Maestra, articulista, escritora de folletos y de cuentos en revistas libertarias. Defensora del naturismo social (en Helios, Naturismo). A veces, se le atribuyen folletos, que fueron artículos: «Anarquismo y naturismo» (1925). En la actualidad, la biblioteca pública de Beniaján (Alicante), lugar donde ejerció, lleva su nombre.

Maymón, Antonia, Esbozo racionalista, prólogo de Juan Pastor. Mislata (Valencia), Ateneo Científico de Divulgación Social de Mislata, [1931] (Tip. La Polígrafa), 42 p., 30 cts. as, iisg, uv

A beneficio de la Escuela Racionalista de Mislata.– La editorial (C/ Mayor, 50) anuncia que la próxima obra será: Comunismo Libertario.



Maymón, Antonia, El hijo del camino. Barcelona, La Revista Blanca, [1931] (Imp. Villarroel), 31 p. (La Novela Ideal, 237), 15 cts. as, iisg

Maymón, Antonia, Humanidad Libre. Zaragoza, Bibl. Juventud Libertaria, [1908] (Tip. Nadal), 15 p., gratuita (se envía el ciento a cinco reales; se sufraga con la venta de hojas) iisg

Maymón, Antonia, ¡Madre! Torre del Campo (Jaén), Bibl. Luz y Vida, ¿1920? (núm. 9) «en breve»

Otras ediciones:

~ Barcelona, La Revista Blanca, [23-VIII-1925] (Tall. Gráf. Costa), 31 p. (La Novela Ideal, 14), 15 cts.


Yüklə 4,47 Mb.

Dostları ilə paylaş:
1   ...   30   31   32   33   34   35   36   37   ...   64




Verilənlər bazası müəlliflik hüququ ilə müdafiə olunur ©muhaz.org 2024
rəhbərliyinə müraciət

gir | qeydiyyatdan keç
    Ana səhifə


yükləyin