Antología documental del anarquismo españOL



Yüklə 4,47 Mb.
səhifə37/64
tarix26.10.2017
ölçüsü4,47 Mb.
#15107
1   ...   33   34   35   36   37   38   39   40   ...   64
part. (2.º ed.: 1937 bv)

Éxito en Teatro Eslava, Valencia (16-X-1936), Burjasot, Castellón, Alicante, Málaga, Barcelona.



Ordóñez Domínguez, Rafael (ca. 1895-ca. 1980), A orillas del abismo. Drama en tres actos, dividido en cuatro cuadros. Ronda (Córdoba), Manuel Durán, 1918, 52 p., 15 cm bne

Ordóñez, Rafael, El amor en el Comunismo libertario. Madrid, Plus Ultra, [ca. 1933] (núm. 11)

Ordóñez, Rafael, La hija del alcalde (novela corta) ref.: Estudios, 79 (marzo 1930)

Ordóñez, Rafael, Toribito ya no es Toribito. Madrid, Bibl. Plus Ultra, [193-] (Teatro), gratuito. [Según Estudios, 212 (sept. 1933), hay una edición en Sociedad General de Autores].

Oré, Laureano d’ (seudónimo): véase Rosell y Llongeras, Alban.

Organización de la Internacional. Folletos de propaganda revolucionaria, originales y traducidos del periódico colectivista «El Condenado». Madrid, El Condenado, 1873 (Imp. de El Condenado), 28 p.

Folletín en El Condenado, Madrid, núm. 12 (10-VI-1873) a núm. 19 (11-IX-1873).



Orobón Fernández, Valeriano (1901-1936). Seudónimo: Valentín Roi. Gran polemista. Destacado en La Obra Internacional de Ediciones Anarquistas, París. Parece ser el autor de la letra del himno A las barricadas. En 1939 quedó en imprenta una selección de su obra periodística, editaba etyl [Ed. Tierra y Libertad].

Orobón, Valeriano (como Valentín Roi), Ascaso, Durruti, Jover. Su obra de militantes. Su vida de perseguidos. 2.ª ed., Buenos Aires, Ediciones del semanario anarquista La Antorcha, 1927, 16 p., 23 cm iisg

Orobón, Valeriano, La cnt y la revolución. Texto taquigráfico de la conferencia pronunciada por el compañero en el Ateneo de Madrid el 6 de abril, prólogo de Ramón J. Sender. Madrid, Ediciones El Libertario, 1932 (Imp. Ferrerira), 31 p., 25 cts. as, iisg

Orobón, Valeriano, La cnt y los comunistas españoles. Mitin de controversia celebrado en el Teatro Fuencarral de Madrid el 27 de febrero de 1932. S.l., s.n., [193-], 23 p. cdhs, iisg

Edición póstuma. Incluye también intervención en La Monumental de Barcelona (nov. 1933).



Orobón, Valeriano, Comunistas y anarcosindicalistas (véase por título).

Orobón, Valeriano, España. Un año de dictadura (véase por título).

Orobón, Valeriano, Sturm über Spanien [La tragedia sobre España]. Berlín, Der Syndicalist [ASY Verlag], [1931], 24 p. dnb

En Biblioteca Nacional de Alemania (Leipzig) no figura autoría.− A veces, se fecha en 1927.



Orobón Fernández, Valeriano & Bajatierra Morán, Mauro & Villaverde Velo, José, Pro jornada de seis horas. La Coruña, ¿Tip. Obrera Coruñesa?, 1933. [Transcripción de un mitin celebrado en La Coruña en octubre] ref.: Eliseo

Orpí Borrás, J., Las aventuras de Cándido Llano. Barcelona, La Revista Blanca, [1929] (Impresos Costa), 32 p. (La Novela Ideal, 143), 15 cts. iisg

Ors, Eugenio d’ (1882-1954), Gloses de la vaga de 1919, pròleg de R. Campalans. Barcelona, Imp. Rafols, 1919, 30 p. (La Novel·la Nova, 139) bpa, cdhs, uab

Ortea Fernández, Juan (1870-1936). Propagandista católico, en Gijón, director de El amigo del pobre/Religión y Patria. Autor y editor de obras de teatro moral: Meeting socialista (1901) o Fin de fiesta, colección de bocetos escénicos, entre ellos el diálogo «El hijo del anarquista» (1912).

Ortea Fernández, Juan, El anarquista (drama en dos actos). Gijón, El autor, 1899 (Imp. de A. Blanco), 42 p., 1pta. (2.ª ed.: 1913, Imp. y Libr. Lino V. San Genís) bpasturias

Ortega, Arturo [cenetista de Enseñanza], Justicia social. Barcelona, La Revista Blanca, 1934 (Impresos Costa), 32 p. (La Novela Ideal, 403), 20 cts. as, iisg

Ortega, J[osé] Impresor anarquista de cuyo taller salieron periódicos, libros y folletos.

Ortega, Juan de: véase Easo, Juan de (seudónimo).

Ortega, Teófilo (1905-1965), ¿A dónde va el siglo? Rusia, Méjico, España, prólogo de Alvaro de Figueroa, epílogo de Andres Nin, con un ensayo de Ángel Pestaña («Dónde cree usted que va el siglo», p. 163-172). Madrid, Dédalo, 1932, 187 p. (Colección Cultural Política, 9) bne, cdhs

Orts Ramos, Antonio. Tipógrafo, periodista, ligado al sindicato de Artes Gráficas cnt durante la guerra. Amplia producción no recogida aquí: Enseñanzas: religiosa y laica; etc.

Orts Ramos, Antonio, Actitud de l’Eglésia en l’aixecament feixista. Barcelona, Imp. Clarasó, 1937, 27 p. (Antecedentes y Documentos, 11) imhb

La versión en castellano se publica en París por Association Hispanophile de France.



Orts Ramos, Antonio, Ayer, hoy y mañana de Checoslovaquia. Barcelona, Tierra y Libertad, 1938, 63 p. + mapa plegable as, iisg

Orts Ramos, Antonio, Breviario laico. La creación, el hombre, las religiones, el laicismo en España. Barcelona, Maucci, s.a., 158 p. + 12 láminas bne, uv

Orts Ramos, Antonio, Francisco Ascaso, Almudévar-Zaragoza-Barcelona… Barcelona, Maucci colectivizada, [1937], 95 p., retrato (Las grandes figuras de la revolución, 1) bpa, cdhs, ub, upf

Orts Ramos, Antonio & Caravaca, Francisco, Francisco Ferrer, apóstol de la razón. Vida, obra y doctrinas del famoso mártir español. Barcelona, Maucci, [1932], 336 p. + 9 láminas, retrato, 3 ptas., 4 enc. en tela (Bibliografía. Apéndices: p. 271-333) as, bc, bpa, cdhs

Orts Ramos, Antonio & Caravaca, Francisco, Los héroes de la libertad. Biografía de Fermín Galán y Ángel García Hernández. Barcelona, Maucci, [1931], 126 p. bne

Orts Ramos, Antonio & Caravaca, Francisco, Historia ilustrada de la revolución española, 1870 1931, prólogo de Gonzalo de Reparaz. Barcelona, Libr. Vilella [distribuidor], 1931 (Impresos Costa), 2 v. (805 p.), il., fot., 29 cm as, bc

Primera parte: Desde la proclamación de Amadeo de Saboya hasta la coronación de Alfonso XIII, 374 p. + 2 láminas color + 6 láminas + 1 hoja plegable.



Segunda parte: Desde la coronación de Alfonso XIII hasta la Segunda República, p. 375 805.

Orús, Francisco, Vencer es convencer. Barcelona, La Revista Blanca, 1935 (Impresos Costa), 32 p. (La Novela Ideal, 461), 20 cts. iisg

Osés Hidalgo, Juan. Colaborador en la prensa libertaria (años treinta) con el seudónimo Bílbilis. Obra no recogida aquí: Gerra y paz; La nación catalana no ha existido nunca.

Ossip Lourié, La filosofía de Tolstoi, traducción de la segunda edición por U. González Serrano. Madrid, Libr. General de Victoriano Suárez, 1903 (Imp. Hijos de G. Hernández), 221 p. (Bibl. de Derecho y Ciencias Sociales) ara, bc

Ossorio y Gallardo, Ángel (1873-1946), Barcelona, julio de 1909. Declaración de un testigo. Madrid, s.n., 1910 (Imp. de Ricardo Rojas), 71 p. bc, bpa, imhb

Otero, Santiago S., Cuartillas originales leídas por su presidente Santiago S. Otero en el acto de descubrir la lápida dedicada a la memoria de Fermín Salvochea en la calle que lleva su nombre el día 27 de septiembre de 1933… ¿Tánger?, Circulo Republicano, ¿1933?, 8 p., 24 cm bne

Ourthe, Juan de l', Crescite et multiplicamíni [sic] (Creced y multiplicaos), traducción de Lorenzo Pahissa. Bibl. Ed. Salud y Fuerza, nov. 1907 (Imp. de Salud y Fuerza), 31 p. (Bibl. Salud y Fuerza, 12), 10 cts. as

P

Pacheco Hernández, Isaac [socialista, obra no recogida aquí], El redentor. Barcelona, La Revista Blanca, [8-V-1925] (Tall. Gráf. Costa), 32 p. (La Novela Ideal, 7), 15 cts. iisg

Pacto de Unión y Solidaridad (mayo 1888-1896).

Pacto Regional de Unión y Solidaridad. Conferencia (1893, Barcelona), Conferencia de los Trabajadores del Campo. Celebrada los días 20 y 21 de mayo de 1893 en Barcelona. Barcelona, Pacto Regional de ~, 1893 (Imp. El Diario Mercantil), 64 p., 15 cm cdhs, iisg

Padreny, Juan. Ligado al republicanismo radical. Autor de obras teatrales –Paro forzoso– representadas por grupos libertarios.

Padreny, Juan, Blanca. Barcelona, La Revista Blanca, 1934 (Impresos Costa), 32 p. (La Novela Ideal, 421), 20 cts. as, iisg

Padreny, Juan, Necesidad del excursionismo y su influencia libertaria en los individuos y los pueblos. Barcelona, Ateneo Libertario del Clot «Sol y Vida», Sección Excursionismo, 1934 (Tall. Gráf. Alfa), 39 p., 25 cts. (Título interior: Excursionismo. Sus beneficios físicos, morales e intelectuales, y su influencia libertaria en los individuos y en los pueblos) cdhs

Padreny, Juan, Un sueño de amor. Barcelona, La Revista Blanca, 1935 (Impresos Costa), 32 p. (La Novela Ideal, 460), 20 cts. as, iisg

Pagán, Eugenio, Tres ensayos socialistas. Cooperativismo. Colectivismo. Comunismo. Barcelona, Colección Balagué, [¿1933?] (t.g. Armengol), 193 p. as, bne, uv

Pagán, Eugenio, Sexualismo libertario. Amor libre. Valencia, Bibl. de Estudios, 1933, 68 p., 1 pta. bne, cira

Pagán Navarro, José, Gracia de indulto. Torre del Campo (Jaén), Bibl. de Luz y Vida, [¿1920?] (núm. 7), 30 cts., 6 ptas. los 25 ejemplares ref.: Bandera Libre, núm. 7 (enero 1921)

Pagán Navarro, José, ¡Paria! & Zoais, Luis, Vida. Montejaque (Málaga), Los Nuestros, 1917, 16 p. (Los Nuestros, 2), 5 cts. ref.: Tierra y Libertad (21-III-1917)

Páginas de sangre, 1920-1921: use cnt.Comité Nacional.

Palacio, Solano: véase Solano Palacio, Fernando (seudónimo de Fernando Rodríguez Palacios).

Palasí y Martín, Fabián (-1927). Maestro, masón y espiritista cercano al anarquismo (Ferrer). Otras obras: Cartilla de los derechos gratuitos del hombre; Compendio de moral universal y humana; Compendio de urbanidad; Renacimientos a la pluralidad de vidas planetarias.

Palasí, Fabián, Aritmética elemental para niños. Barcelona, Publ. de La Escuela Moderna, 1906 (Imp. La Neotipia), 212 p. (más catálogo editorial), 2 ptas. enc. en tela ara

Palasí, Fabián, Compendio razonado de Gramática española, gradualmente ordenada por ~. Barcelona, Publ. de La Escuela Moderna, 1902 (Imp. de La Campana y la Esquella), 192 p., 2 ptas enc. en tela. (Bibliografía) bc, cdhs, ub (2.ª ed.: 1905, 164 p.; 3.ª ed., 1907 upf)

Contiene: A los señores profesores, Sabadell, junio de 1902 (p. 5-10). – En catálogos editoriales se anuncia como Epítome de Gramática…



Palasí, Fabián, Compendio razonado de gramática castellana. 4.ª ed. Barcelona, Publ. de la Escuela Moderna, 1916, 151 p. as [puede tratarse de una reedición de la anterior]

Palermo, Giangiacomi [1878-1939, periodista, bibliotecario y poeta], Francisco Ferrer. Ancona, L. Cappanera, 1912, 30 p., 21 cm bet

Palmiro. Seudónimo utilizado por varios anarquistas (fundamentalmente en artículos), caso de Vicente García y Abelardo Saavedra. Seguramente derivado de la obra Las ruinas de Palmira.

Palmiro, Las leyes, «dos palabras necesarias» de Vicente García. La Línea (Cádiz), Bibl. de El Despertar del Terruño, 1903 (Imp. de la Vda. de Araujo), 18 p. (núm. 2), 10 cts. iisg

En el prólogo afirma que son unos artículos de El Despertar, de New York, no escritos por él (por lo que puede tratarse de Abelardo Saavedra [véase]).− J. Domínguez Pérez (La Línea) oferta, en octubre de 1904, 100 ejemplares a 8,50 pts.



El Pan del pobre: véase González Llana, F. & Rodríguez, Francos.

Panarelli, Antonio, Conferenza per l'anniversario della fucilazione di Francisco Ferrer. 13 ottobre 1910. Brooklyn (New York), Tipografia Marconi, [¿1910?], 40 p., 22 cm bet

Panepinto, Lorenzo [1865-1911, socialista, maestro], Da Bruno a Ferrer. Conferenze popolari tenute al Circolo operaio Giordano Bruno di Bivona, 1910. Palermo, Tip. Gilberti, 1911,46 p., 21 cm bet (tci)

Contiene: Francesco Ferrer e la Scuola Moderna, p. 25-46.



Paraf-Javal, Mathias-Georges, El absurdo político, traducción de Anselmo Lorenzo. Barcelona, La Huelga General, 1903 (Imp. Elzeviriana), 15 p. (Bibl. de La Huelga General, 9), 15 cts. (En venta: Tierra y Libertad, Madrid, y El Productor, Barcelona) as

Otras ediciones:

~ Tarragona, Bibl. Acracia, 1921 (Imp. Gutenberg), 10 cts. ref. Los Galeotes

Ya aparece «en prensa» en Acracia, Tarragona, 1918.

~ Barcelona, Ed. Vértice, [192-], 16 p., 15 cts. bnp (reimpresiones: Imp. Plaja, 193-)



~ Ed. con Malatesta, En tiempo de elecciones, 7.ª ed., La R. Blanca, p. 19-32 (véase) as

Paraf-Javal, Las dos judías. Crítica social para niños, contenida en un pliego de aleluyas, escrita y dibujada por Paraf-Javal. Barcelona, La Huelga General [¿1901?] (Bibl. de La Huelga General, 3), 10 cts. cat. ed.

Paraf-Javal, Libre examen, traducción de A. Lorenzo. Barcelona, La Huelga General, [1901], 18 p. (Bibl. de La Huelga General, 1), 25 cts. cat. ed.

Paraf-Javal, La substancia universal. Editado con A. Bloch (véase).

Pardo, Gonzalo, Los crímenes del anarquismo. Entre las sombras del complot... ¡Y Canalejas cayó asesinado!, epílogo Pompeyo Metelo. Madrid, Imp. Saez Hnos., 1916, 216 p. (Precede al título: El Dominó Negro.– No figura autor; está obtenido del Palau) as, bbpp, bne, upf

Paredes, Félix. Seguramente es el Félix Paredes Martín de: Nocturno madrileño, poema en ocho cantos (Madrid, F. Peña Cruz, 1917, 54 p.), y Juventud (Madrid, José Izquierdo, 1914). Autor de cuplés y canciones, con poemas en romanceros, y poemas de declamación colectiva: Friso de la Victoria (Valencia, 5-XII-1937, en Teatro Alkázar). Posterior a 1939, escribe en Musa redimida.

Paredes, Félix, Mientras aúlla la hiena fascista. Versos de guerra y de triunfo. Ed. selecta, Valencia, Libre Studio, 1938, (Imp. Cosmos), 181 p. (Bibl. Literaria, 1), 15 ptas. as

Paredes Sans, Carmen (1896-1970). Coimpulsora y administradora con H. Plaja de editoriales: Biblioteca Acracia, Tarragona (1918-1923); Vértice, Barcelona (1925-1939) y México. Y del periódico Acracia (que financia) y la revista Vértice. No tiene obra impresa.

Parera Mallí, Arturo (1889-1936). Publica folletines en Solidaridad Obrera, Barcelona: Aspiraciones de la lucha actual (1932). Obras posteriores a 1939: Cauces de la revolución… Parece que sugirió que el rojo y el negro fueran los colores cenetistas.

Parera, Arturo, Anarquismo en acción. Reflexiones, cubierta de Romero. Barcelona, Bibl. de Liberación, 1936, 48 p., 30 cts. (Ya, en dic. 1935, se anuncia pedidos a Jesús Herranz, C/ San Jerónimo, 28, 1.º - 4, Madrid) as bcm

Pargame, J. M., El origen de la vida, versión española de Cristóbal Litrán. Barcelona, Publ. de La Escuela Moderna, [sep. 1913] (Imp. Elzeviriana), 216 p., il., 69 grabados (Enciclopedia de Enseñanza Popular Superior, 3), 2 ptas. as, cdhs, bne

Edición recomendada por Ferrer en su testamento, octubre 1909.



Paria, Máximo [seudónimo], Brisas libertarias. Manuscrito de canciones, poemas ref.: Tierra y Libertad, núm. 116 (3-VII-1912)

Paronas. Seudónimo de Francisco Comas Pagés (-1923), a veces figura como 2.º apellido.

Paronas, ¡A vosotras mujeres!, por Paronas. Barcelona, Bibl. El Cráter Social del Ramo del Vidrio, 1920, 16 p., 15 cm (núm. 3), propaganda grautita imhb

Paronas, Llagas sociales. Palma de Mallorca, Bibl. de Cultura Obrera, [¿1922?], 30 cts. cat.

Partido Comunista de España, Nuestro programa y el de la cnt. Madrid, Partido Comunista de España, 1937 (Tall. Tip. Stajanov), 66 p., 50 cts. as

El Partido comunista y la revolución española. Barcelona, Edeya, 193-, 32 p. (Los problemas de la revolución española, 3) bcm

Partido Sindicalista, Partido Sindicalista. Programa, estatutos y manifiesto. Ed. oficial, S.l., Partido Sindicalista, [193-] (Madrid, Imp. Martosa), 32 p. as

Partido Sindicalista. Comité Nacional, Cómo piensa el Partido Sindicalista en este momento histórico de la vida española. Tres manifiestos del Comité Nacional, con nueve reproducciones de los carteles de propaganda antifascista, editados por este partido. Valencia, Secretaria de Propaganda, 1937, 32 p. + láminas (Cultura Popular) as, bne

Pascual, Rafael [comunista], Tragedia. Barcelona, La Revista Blanca, 1937 (Unió Gráf. Coop. Obrera), 32 p. (La Novela Ideal, 546), 20 cts. as, iisg

Pastor, J. Juan (J. J. Pastor): use Juan Pastor, Joaquín.

Pastor de Pellico, Justo (seudónimo): véase Farga Pellicer, Rafael.

Patán, Julio, Bajo el Gobierno Lerroux-Gil Robles, julio 1936, 30 cts. (pedidos a Rafael Villanueva Moreno, Veguellina de Órbigo, León) (sobre detenidos en León y cuartel Santocildes, Astorga) (tal vez no llegara a publicarse) ref.: Tierra y Libertad (10-VII-1936)

Pataud, Émile & Pouget, Emilio, Cómo haremos la revolución, traducción de Anselmo Lorenzo. Barcelona, Publ. de La Escuela Moderna, [abril 1914], 2 v., 4 ptas. as, bnp, bpa, uv

T. I: prefacio de Kropotkin, 233 p.

T. II: 213 p. Contiene: La Confederación General del Trabajo en Francia, de E. Pouget, págs. 131-213.

Editorial Maucci encuadernó los dos volúmenes en uno as



Patria – Ejército – Guerra. Anunciado en La Revista Blanca (15-07-1905), 15 cts.

La Patria te llama (versión novelesca del film soviético…), director de la edición E. Rubio Fernández. Barcelona, Mi Revista, [1936-1939] (Tip. Catalana), 59 p. + 4 láminas de fot. as

Patriotismo y colonización. Tercer libro de lectura, con un prefacio de Eliseo Reclus. Barcelona, Publ de La Escuela Moderna, 1904 (Imp. de Antonio López), 194 p., grabados, 2 ptas. (En la cub.: ¿Cuál es la patria del pobre? Bibliografía) bne

Patriotismo y nacionalismo, por N. Ángell [et. al., véase Colección]. Valencia, Bibl. de Estudios [ca. enero 1934] (Imp. de J. Mateu Gil), 32 p. (Ayer, hoy y mañana. Col. popular, 12), 30 cts. as

Paúles [Faúles] del Toro, Cosme (1917-1993). Seudónimo: Francisco Javier de Toro. Obra posterior a 1939: Bajo la tempestad; Trágico retorno; Vengado (en francés en La Nouevelle Idéale, Toulouse); Presencia anarquista (La Calera, Chile, 1959).

Paúles del Toro, Cosme (como Francisco Javier de Toro), Cadáveres en el monte. Novela fílmica. Barcelona, La Revista Blanca, [¿1938?] (Unió Gráf. Coop. Obrera), 64 p. (La Novela Libre, 53) as, iisg

Paúles del Toro, Cosme (como Francisco Javier de Toro), Él era un rebelde. Novela fílmica. Barcelona, La Revista Blanca, [¿1937?] (Unió Gráf. Coop. Obrera), 64 p. (La Novela Libre, 48) as,
Yüklə 4,47 Mb.

Dostları ilə paylaş:
1   ...   33   34   35   36   37   38   39   40   ...   64




Verilənlər bazası müəlliflik hüququ ilə müdafiə olunur ©muhaz.org 2024
rəhbərliyinə müraciət

gir | qeydiyyatdan keç
    Ana səhifə


yükləyin