Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe


Incendios en islas del Paraná: gestiones ante el Gobierno de Entre Ríos



Yüklə 1,14 Mb.
səhifə18/33
tarix25.07.2018
ölçüsü1,14 Mb.
#57956
1   ...   14   15   16   17   18   19   20   21   ...   33

10.14Incendios en islas del Paraná: gestiones ante el Gobierno de Entre Ríos

(Proyecto de comunicación – Renovación de la preferencia para la próxima sesión)


SR. PRESIDENTE (Barrera).– El proyecto de comunicación (Expte. Nº 12.897 – ARI) por cual se solicitan gestiones ante el Gobierno de Entre Ríos y las autoridades de la Municipalidad de la ciudad de Victoria a los fines de poner término a los incendios que se producen en las islas y que generan problemas de contaminación del aire en la ciudad de Rosario no cuenta con dictamen de comisión.
SRA. GUTIÉRREZ.– Pido la palabra.

Solicito la renovación del tratamiento preferencial para la próxima sesión.


SR. PRESIDENTE (Barrera).– Se va a votar la moción de la señora diputada Gutiérrez.

Resulta afirmativa.


11ORDEN DEL DÍA

11.1Conducto colector principal Entre Ríos (construcción)

(Proyecto de ley –Vuelta a comisión)

11.2Conducto colector principal Larrea (construcción)

(Proyecto de ley – Vuelta a comisión)

11.3Conducto colector Lavaisse (construcción)

(Proyecto de ley – Vuelta a comisión)

11.4Conducto colector principal Camino Viejo a Esperanza (construcción)

(Proyecto de ley – Vuelta a comisión)


SR. PRESIDENTE (Barrera).– Corresponde considerar el Orden del Día Nº 12.

Por Secretaría se dará lectura al asunto Nº 1.


SR. TIBALDO.– Pido la palabra.

Señor presidente: solicito que los asuntos Nº 1, 2, 3 y 4, por sugerencia del diputado Brignoni, sean nuevamente girados a Comisión de Obras y Servicios Públicos para efectuar correcciones en el dictamen en lo que refiere a la fuente de financiamiento para las obras solicitadas. Esto también fue acordado con el autor de los proyectos.


SR. PRESIDENTE (Barrera).– Se va a votar la moción de vuelta a comisión de los asuntos Nº 1, 2, 3 y 4 del Orden del Día.

Resulta afirmativa.



SR. CURA.– Pido la palabra.

Solicito que estos asuntos sean tratados con carácter preferencial dentro de una sesión.


SR. PRESIDENTE (Barrera).– Se va a votar la moción formulada por el señor diputado Cura.

Resulta afirmativa.


11.5Convenio por Programa Piloto de Articulación Escuela Media-Universidad

(Proyecto de ley – Aprobado)


SR. PRESIDENTE (Barrera).– Por Secretaría se dará lectura al asunto Nº 5.

Se lee:

Señores diputados:

Vuestra Comisión de Educación ha considerado el proyecto de ley (Expte. N° 11.700 – PER – Mensaje N° 2647), presentado por el Poder Ejecutivo por el cual se aprueba el convenio entre la Universidad Nacional de Rosario y el Ministerio de Educación de la Provincia y el Acta Acuerdo Complementario del Convenio (implementación de un Programa Piloto de Articulación Escuela Media – Universidad) y, por las razones invocadas y las que dará el miembro informante, esta comisión aconseja prestéis aprobación al proyecto de ley, sancionado por el senado en fecha 30 de octubre de 2003.


LA LEGISLATURA DE LA PROVINCIA SANCIONA CON FUERZA DE

LEY:

Artículo 1º.- Apruébase el convenio celebrado con fecha 21 de setiembre de 1999, entre la Universidad Nacional de Rosario, representada por su rector, CPN Ricardo Suárez y su Secretario de Relaciones Estudiantiles, Ing. Marcelo Oscar Barat y el Ministerio de Educación de la Provincia, representado por su entonces titular, Prof. María Rosa Stanoevich, inscripto en fecha 24 de noviembre de 1999, bajo el N° 1120, Folio 062, Tomo III, en el Registro de Tratados, Convenios y Contratos Interjurisdiccionales –Decreto N° 1767/84– Dirección de Técnica Legislativa, cuya copia en dos (2) fojas forma parte de la presente.

Artículo 2º.- Apruébase el Acta Acuerdo de fecha 2 de agosto de 2000, complementaria del convenio descripto en el artículo precedente, suscripta entre la Universidad Nacional de Rosario, representada por su Rector, CPN Ricardo Suárez y su Secretario de Relaciones Estudiantiles, Ing. Marcelo Oscar Barat y la cartera educativa provincial representada por su ex titular, Ing. Gualberto Venesia, inscripta en fecha 10 de agosto de 2000, bajo el N° 1248, al Folio 126, Tomo III en el Registro de Tratados referido, cuya copia en dos (2) fojas integra este decisorio.

Artículo 3º.- Comuníquese al Poder Ejecutivo.
Sala de Comisión, 30 de junio de 2004.

Kilibarda – Benas – Stanoevich – Costa – Albónico – Peralta – Reynoso

Señores diputados:

Vuestra Comisión de Asuntos Constitucionales y Legislación General ha considerado el proyecto de ley (Expte. N° 11.700 – PER – Mensaje N° 2647 – venido en revisión), presentado por el Poder Ejecutivo, por el cual se aprueba el convenio entre la Universidad Nacional de Rosario y el Ministerio de Educación de la Provincia y el Acta Acuerdo Complementario del Convenio (implementación de un Programa Piloto de Articulación Escuela Media – Universidad) y, atento a los estudios realizados, las razones que dará su miembro informante y a que el proyecto cuenta con media sanción de la Cámara de Senadores y con despacho precedente de la Comisión de Educación, esta comisión ha resuelto adherir al mismo, aconsejando la aprobación del texto sancionado y remitido por la Cámara de Senadores.

Sala de Comisión, 7 de julio de 2004.

Esquivel – Meotto – Dehesa – Kilibarda – Benas – Lamberto – Liberati – Pezz



SR. PRESIDENTE (Barrera).– En consideración.

Si no se hace uso de la palabra se va a votar el proyecto de ley en general.

Resulta aprobado.

En particular, se aprueban los artículos 1º y 2º; artículo 3º, de forma.



SR. PRESIDENTE (Barrera).– El proyecto de ley recibe sanción definitiva y se comunica al Poder Ejecutivo.

11.6Convenio con Facultad de Lengua de la Universidad Nacional de Córdoba

(Proyecto de ley – Aprobado)


SR. PRESIDENTE (Barrera).– Por Secretaría se dará lectura al asunto Nº 6.

Se lee:

Señores diputados:

Vuestra Comisión de Educación ha considerado el proyecto de ley (Expte. N° 11.699 – PER – Mensaje N° 2637), presentado por el Poder Ejecutivo por el cual se aprueba el convenio suscripto entre el Poder Ejecutivo Provincial y la Facultad de Lengua de la Universidad Nacional de Córdoba (homologación a egresados del Profesorado de Inglés de Instituto Superior de Profesorado 2 de Rafaela, de asignaturas similares a las de la Licenciatura en Inglés que tiene la Facultad de Córdoba) y, por las razones invocadas y las que dará el miembro informante, esta comisión aconseja prestéis aprobación al proyecto de ley, sancionado por el senado en fecha 30 de octubre de 2003.


LA LEGISLATURA DE LA PROVINCIA SANCIONA CON FUERZA DE

LEY:

Artículo 1º.- Apruébase el Convenio suscripto el 4 de diciembre de 2002, entre el Poder Ejecutivo Provincial, representado por el titular del Ministerio de Educación de la Provincia de Santa Fe, contador Daniel Germano y la Facultad de Lengua de la Universidad Nacional de Córdoba, representada por su vicedecana, delegada del rector de la Universidad aludida (Artículo 1°, Resolución Rectoral N° 558/02), Lic. Ana María Carullo de Díaz, inscripto bajo el N° 1667, el 5 de diciembre de 2002, al F° 35, T° IV en el Registro de Tratados, Convenios y Contratos Interjurisdiccionales, Decreto N° 1767/84 Dirección de Técnica Legislativa, cuya copia en tres (3) fojas forma parte de la presente.

Artículo 2º.- Comuníquese al Poder Ejecutivo.
Sala de Comisión, 30 de junio de 2004.

Kilibarda – Benas – Stanoevich – Costa – Albónico – Peralta – Reynoso

Señores diputados:

Vuestra Comisión de Asuntos Constitucionales y Legislación General ha considerado el proyecto de ley (Expte. N° 11.699 – PER – Mensaje N° 2637 – venido en revisión), presentado por el Poder Ejecutivo, por el cual se aprueba el convenio suscripto entre el Poder Ejecutivo y la Facultad de Lengua de la Universidad Nacional de Córdoba (homologación a egresados del Profesorado de Inglés de Instituto Superior de Profesorado 2 de Rafaela, de asignaturas similares a las de las Licenciatura en Inglés que tiene la Facultad de Córdoba) y, atento a los estudios realizados, las razones que dará su miembro informante y a que el proyecto cuenta con media sanción de la Cámara de Senadores y con despacho precedente de la Comisión de Educación, esta comisión ha resuelto adherir al mismo, aconsejando la aprobación del texto sancionado y remitido por la Cámara de Senadores.

Sala de Comisión, 7 de julio de 2004.

Esquivel – Meotto – Dehesa – Kilibarda – Benas – Lamberto – Liberati – Pezz



SR. PRESIDENTE (Barrera).– En consideración.

Si no se hace uso de la palabra, se va a votar el proyecto en general y en particular por constar de un solo artículo.

Resulta aprobado.

SR. PRESIDENTE (Barrera).– El proyecto de ley recibe sanción definitiva y se comunica al Poder Ejecutivo.


Yüklə 1,14 Mb.

Dostları ilə paylaş:
1   ...   14   15   16   17   18   19   20   21   ...   33




Verilənlər bazası müəlliflik hüququ ilə müdafiə olunur ©muhaz.org 2024
rəhbərliyinə müraciət

gir | qeydiyyatdan keç
    Ana səhifə


yükləyin