Comité Permanente de Derecho de Autor y Derechos Conexos Vigésima primera sesión Ginebra, 8 a 12 de noviembre de 2010


Gráfico 4: Las políticas de radiodifusión y de difusión por cable suelen equilibrar los objetivos de bienestar social



Yüklə 0,64 Mb.
səhifə33/61
tarix09.01.2022
ölçüsü0,64 Mb.
#93473
1   ...   29   30   31   32   33   34   35   36   ...   61
Gráfico 4: Las políticas de radiodifusión y de difusión por cable suelen equilibrar los objetivos de bienestar social

191 No obstante, actualmente los Estados tienden a liberalizar sus políticas y reglamentaciones, especialmente, en materia de servicios de difusión por cable y por satélite, y que comprende, sobre todo, los servicios de pago.64 La justificación técnica es que no quedan sometidos a las reclamaciones en materia de frecuencia limitada de radio de la misma manera que la radiodifusión terrestre (y en especial la televisión analógica). La justificación económica subyacente se basa en el argumento de que estos servicios de radiodifusión tienden a ser nichos de servicios más relacionados con el consumo privado que con la radiodifusión gratuita de carácter más general. Además, también se considera que cuentan fundamentalmente con el apoyo de infraestructuras creadas con inversiones privadas y no públicas, y que emplean menores recursos públicos. Por ese motivo, en su caso, la generación de bienestar social se considera mucho más acorce con el enfoque basado en el mercado de la teoría económica del bienestar.

192 La participación histórica del poder público en la industria de la radiodifusión, así como la utilización de los mecanismos del Estado para alcanzar el bienestar social - que podría no alcanzarse únicamente a través de los mecanismos del mercado- ilustran la importancia social que se le asigna a la radiodifusión. Con respecto a la protección de señales, una participación similar estaría en consonancia con esos precedentes, tanto en lo que atañe a la aplicación de la protección como a la promoción de excepciones y limitaciones autorizadas a la misma.

193 En el cuadro 2 se muestran los temas centrales y los posibles efectos de la propuesta de tratado que se abordarán al analizar la problemática del bienestar social. La ponderación de los efectos y la conveniencia de que los Estados miembros realicen concesiones dependerá, en cada caso, de factores internos.




Yüklə 0,64 Mb.

Dostları ilə paylaş:
1   ...   29   30   31   32   33   34   35   36   ...   61




Verilənlər bazası müəlliflik hüququ ilə müdafiə olunur ©muhaz.org 2024
rəhbərliyinə müraciət

gir | qeydiyyatdan keç
    Ana səhifə


yükləyin