Formato de currículo


COMUNICACIONES EN REUNIONES CIENTIFICAS: (en su mayoría publicadas en Actas o Anales con Comité de Selección y/o con Comité Editorial)



Yüklə 0,56 Mb.
səhifə72/80
tarix07.01.2022
ölçüsü0,56 Mb.
#90101
1   ...   68   69   70   71   72   73   74   75   ...   80
8.3.1. COMUNICACIONES EN REUNIONES CIENTIFICAS: (en su mayoría publicadas en Actas o Anales con Comité de Selección y/o con Comité Editorial)
-2013 (14 al 19 de Octubre): “El Glaciosistema y el impacto de la actividad minera”. En: XXXIV Congreso Nacional y XIX Internacional de Geografía de Chile. SOCHIGEO-Universidad del Bio Bío, Chillán. (Coorganizador – Expositor)
-2013 (24-28 de Junio): “Glaciar Pirámide: Glaciar rocoso-cubierto y efectos del calentamiento en la Cordillera de Los Andes de Chile Central”. En: IV Congreso Ibérico de la International Permafrost Association. Núria, Vall de Ribes, Pirineo oriental, España. (Ponencia)
-2013 (11 y 12 de Junio): “Prevención y Mapas de Riesgos por Efectos de Desastres Naturales”. En: Taller “Elaboración de Mapas de Riesgo y Desastres Naturales para mitigaciones anticipadas”. Plan de Acción del CDS & Resolución de Ministros de Defensa de UNASUR. (Conferencia)
-2012 (28-Nov/1-Dic): “Desastres: Como entender y llevar a cabo la Prevención” En: V Encuentro Internacional de Tecnologías de la Información Geográfica y el Ordenamiento Ambiental y Territorial: Desastres y Prevención. FIL, Guadalajara, México. (Conferencia)
-2012 (23/Noviembre): “90’s: Cambio de tendencia en la transparencia atmosférica, calentamiento y efecto el glaciares cubiertos”. Seminario Internacional “Cambio Climático: Una perspectiva interdisciplinaria”. Org. Heidelberg Center for Latin América. Santiago, Chile. (Expositor)
-2012 (24-28/Octubre): Ponencia “Avances en la tipología y características de los Glaciares Rocosos en Chile”. Reunión de la Unión Geográfica de America Latina – UGAL. Trujillo, Perú. (Representante SOCHIGEO y expositor).
-2012 (14 al 19 de Octubre): Glaciar Pirámide: Características y evolución reciente de un glaciar cubierto. En: XXXIII Congreso Nacional y XVIII Internacional de Geografía de Chile. Universidad de Tarapacá y SOCHIGEO. Arica, Chile. (Expositor).
-2012 (10-13/Sept.): “La contaminación atmosférica: Entre el oscurecimiento (global dimming) y el
aclaramiento (global brightening)”. II Semana de la Geografía. CEG-FAU, Univ. de Chile. (Expositor).
-2012 (14-17 / Mayo): “Cambio climático, Vulcanismo y Balanço de Massa dos Glaciares”. II Workshop APECS – Brasil. Integração da Pesquisa Antártica Sul-americana. FURG, Rio Grande, Brasil. (Conferencista internacional invitado).
-2012 (7-9 / Mayo): “Prevención de desastres: El Cambio Climático Global en el Ordenamiento Territorial”. Congreso Latinoamericano de Prevención de Riesgos y Medioambiente. UTEM-PRYMA, Santiago, Chile. (Expositor).
-2012 (9-10 / Marzo: Taller IPGH “CCG, GDR y OT en la Currícula Académica”. Instituto Geográfico Nacional del Perú. (Conferencista).
-2012 (6-8 de Marzo): “CCG y gestión del riesgo en el OT para la prevención-mitigación de desastres” En: Seminario Nacional “El impacto del CCG en el OT y la Gestión del Riesgo de Desastres”. IPGH, CENEPRED, IMP y IETDS-Colegio de Arquitectos. Lima, Perú. (Conferencista).
-2012 (16-20 de Enero): “Cambio Climático y Contaminación Atmosférica: Global Dimming - Global Brightening” En: Semana de la Geografía. FAU- Universidad de Chile. (Expositor).

COMUNICACIONES EN REUNIONES CIENTIFICAS: (continuación-1)

-2011(23-27 de Noviembre): Rugiero, V., Ferrando, F., González, E. “Hacia una planificación urbana participativa para la reducción de riesgo de desastre: El caso del Bosque Panul, Comuna de La Florida. Santiago, Chile. En: XXXII Congreso Nacional y XVII Internacional de Geografía. Universidad de Playa Ancha, Valparaíso, Chile. (Expositor).


-2011(14 al 18 de Noviembre): Ferrando, F., Vieira, R., da Rosa, K. K. “Wanda Glacier mass balance: Volcanic scenery and global warming influences. King George Island”. En: UGI-2011 Regional Geographic Conference. Santiago, Chile. (Expositor y Guía de terreno ST-1).
-2011 (15 al 17 de Junio): Ferrando, F. “Contaminación Atmosférica. Global Dimming versus Global Brigthening”. En: 2ª Reunión Técnica Conjunta de las Comisiones del IPGH-OEA: Geofísica, Geografía, Cartografía e Historia. Cd. Panamá, República de Panamá. (Expositor).
-2011 (13 y 14 de Junio): Ferrando, F. “Sobre el Ex pre, el Durante, y el Ex Post de un Desastre: El Aprendizaje”. En Taller IPGH – USGS “Apoyo para la atención de crisis ocasionadas por desastres”. Cd. Panamá, República de Panamá. (Expositor).
-2011(13 de Enero): Territorio fluvial del Río Mapocho Inferior: Enfoque geomorfológico-paisajístico e Hidrológico-ambiental para el Ordenamiento Territorial. En: Taller Río Mapocho Inferior y Variables para un Ordenamiento Intercomunal. Proy. FONDECYT 1090199. FAU-U de Chile. (Expositor).
-2010 (8 y 9 de Noviembre): Ordenamiento Territorial y sectores litorales afectados por el Tsunami del 27 de Febrero de 2010: Aporte a la reconstrucción preventiva. En: Congreso Internacional “Desastres y Ordenamiento Territorial en las Américas”. 42 Reunión del Consejo Directivo del IPGH y actividades científicas programadas. Lima, Perú. (Expositor).
-2010 (19 a 22 de Octubre): Geomorfología y paisaje: Valorizando el corredor inferior del Río Mapocho. En: XXXI Congreso Nacional y XVI Internacional de Geografía de Chile. SOCHIGEO-Universidad Austral de Chile, Valdivia. (Expositor)
-2010 (14 a 18 de Octubre): Características geomorfológicas e Hidrológicas del corredor fluvial del Río Mapocho inferior. En: Taller Río Mapocho Siglo XXI. Proyecto FONDECYT 1090199. FAU- Stgo, Chile. (Expositor)
-2010 (14 de Octubre): “Desastres Naturales”. En: Taller Herramientas para la Gestión de Desastres Naturales. Org.: Carrera de Ingeniería en Recursos Naturales Renovables, Facultad de Agronomía, Universidad de Chile. (Expositor)
-2010 (10 al 13 de Mayo): Sobre la urbanización del corredor fluvial inferior del Río Mapocho, Santiago de Chile. En: IV Congreso Iberoamericano de Estudios Territoriales y Ambientales. Tema 2 – Desarrollo regional, urbano y ambiental. Palacio de Congresos de Mérida, España. Autores: Dr. F. J. Ferrando A.; Lic. F. S. de Luca N.; Lic. C. I. Leiva B. (Expositor).
-2009: Expansión urbana, PRMS y el corredor fluvial del Río Mapocho inferior. En: XXX Congreso nacional y XV Internacional de Geografía de chile. Univ. De Talca, VII Región. (Expositor).
-2009: Estudio hidrológico-ambiental del corredor fluvial inferior del Río Mapocho, sección comunas Quinta Normal–El Monte: Criterios para una planificación ecológica. En: XXX Congreso nacional y XV Internacional de Geografía de chile. Univ. De Talca, VII Región. (Co-autor)

-2009: Estudio geomorfológico y aporte al ordenamiento territorial del corredor occidental del Río Mapocho, Comunas Quinta Normal–El Monte En: XXX Congreso nacional y XV Internacional de Geografía de chile. Univ. De Talca, VII Región. (Co-autor).


COMUNICACIONES EN REUNIONES CIENTIFICAS: (continuación-2)

-2008: Geomorfología de la Cordillera de la Costa entre los ríos Contaco y Hueyelhue, Cholguaco, Región de Los Lagos, según la interpretación de fotografías aéreas. En: XXIX Congreso nacional y XIV Internacional de Geografía de chile. UFRO, Temuco IX Región. (Co-autor)


-2008. Nuevos antecedentes sobre la respuesta de la criosfera al calentamiento global: procesos y evidencias en el Glaciar Wanda, Isla Rey George. En: XXIX Congreso nacional y XIV Internacional de Geografía de chile. UFRO, Temuco IX Región. (Autor)
-2008. Erosional landforms and deposition processes product of the deglaciation evolution at Wanda Glacier, King George Island. En: Conference SCAR/IASC IPY. Polar Research - Arctic and Antarctic Perspectives in the International Polar Year. July 8 - 11, St.Petersburg, Russia. (Coautor)
-2008: Interpretación de la Evolución del Ambiente de Desglaciación del Glaciar Wanda, Isla Rey George, Antártica. (Interpretation of the evolution of Wanda glacier deglaciation environment, Wanda Glacier, King George island, Antarctic). En: IV Simposio latinoamericano sobre investigaciones Antárticas y VII Reunión Chilena de investigación Antártica. Valparaíso, 3-5 de Septiembre. (Coautor).
-2008: Reconstrução do transporte de sedimentos glaciais – Geleiras Wanda e Ecology, Ilha Rei George, Antártica (Trabalho PAP0823). 44° Congresso Brasileiro de Geologia. SBG, Curitiba, Brasil. (Coautor).
-2007: Aplicación del sistema “ZERMOS” a la zonificación con fines urbanos basada en estudios de riesgos. XXVIII Congreso Nacional y XIII Internacional de Geografía de Chile. FAU-Universidad de Chile, Santiago. (Autor).
-2007: El Sismo de Aisén de Abril 2007 y los movimientos en masa asociados: Algunos antecedentes. Coloquio Construir la Resiliencia de los Territorios. P. Univ. Católica de Valparaíso. (Autor)
-2007: Santiago de Chile: Discusión de la Relación Genética entre Clima y Movimientos en Masa Preandinos. 11° Encuentro de Geógrafos de América Latina – EGAL, Universidad Nacional de Colombia, Sede Bogotá. (Autor).
-2006: Sobre los glaciares rocosos del valle del Río Juncal, V Región: primeros avances. XXVII Congreso Nacional y XII Internacional de Geografía de Chile. Univ. de Concepción, VIII Región. (Autor).
- 2005: Santiago, capital City of Chile: Sprawl Tendencies and Mass Remotions Hazards. RGS-IBG Annual International Conference. London, England. (Author Poster & paper)
- 2005: Remociones en Masa y Riesgo en la Cuenca del Estero Cuncumén, Alta Montaña De La Región Semiárida De Chile. X Encuentro de Geógrafos de América Latina. Universidad de Sao Paulo, Brasil. (Autor).
-2004: Aspectos Morfodinámicos de la Sub-Cuenca del Estero Los pelambres y Amenaza de Avalanchas. Alta Montaña de la Región Semiárida de Chile. XXV Congreso Nacional y X Internacional de Geografía. Universidad Austral de Chile, X Región. (Autor)
- 2003: Permafrost en los Andes del Sur: Glaciares Rocosos en la Región Semiárida de Chile y su importancia como recurso hídrico. 9° Encuentro de Geógrafos de América Latina EGAL, Mérida, México. (Coautor).
- 2003: Caracterización de Procesos Erosivos en Microcuencas de la Comuna de San Pedro, Provincia de Melipilla. XXIV Congreso Nacional y IX Internacional de Geografía. PUCV, Valparaíso, Chile.

COMUNICACIONES EN REUNIONES CIENTIFICAS: (continuación-3)


- 2003: Corredor Bioceánico Los Libertadores: Riesgos de la vía en la sección andina de Chile (Los Andes – Complejo Los Libertadores). X Simpósio Brasileiro de Geografia Física Aplicada SBGFA. Univ. Estadual de Rio de Janeiro, Brasil. (Autor)
- 2003: Dynamic characteristics of Rock Glaciers from the Semiarid Andes of northern Chile. Symposium on Andean Glaciers Mass Balance, and 1st Mass Balance Workshop of Andean Glaciers. Centro de Estudios Científicos CECS, Valdivia, Chile. (Autor). 8 págs.
- 2002: Glaciares Rocosos: Algunas comparaciones morfológicas entre los Alpes occidentales y los Andes semiáridos de Chile". XXIII Congreso Nacional y VIII Internacional de Geografía. La Serena, Chile. (Autor).
- 2002: "Escenarios de Riesgo asociados a Amenazas Naturales en Santiago de Chile: Evaluación y Gestión". II Simposio Internacional sobre Peligro y Vulnerabilidad Urbana SIPVU. Universidad de Guadalajara, Jalisco, México. (Autor). 19 págs.
- 2001: Movimentos de Massa e a suas consequências socioambientais em bacias hidrográficas urbanas nas cidades do Rio de Janeiro (Brasil) e Santiago (Chile). 8º EGAL, Santiago, Chile. (Coautor).
- 2001: Carta de Riesgo Sísmico de la Región Metropolitana de Santiago, Chile. XXII Congreso Nacional y VII Internacional de Geografía. Instituto Profesional del Valle Central, Talca, Chile. (Autor).

- 2001: “Carta de Riesgo por Remoción en Masa de Santiago, Chile”. IX Simposio Brasilero de Geografía Física Aplicada – SBGFA. Recife, Brasil. (Autor).

- 1999: Geomorfología y Riesgos del Sitio del Nuevo Puerto de Punta Arenas, XII Región, Chile. VII Encuentro de Geógrafos de América Latina. San Juan, Puerto Rico. (Autor). 14 págs.


- 1999: “Flood Risk Study at the Maipo River Valley in Puente Alto County, Metropolitan Region, Chile”. In: Regional Conference on Geomorphology. IAG-UGB. Rio de Janeiro, Brasil. Poster. (Autor).
- 1999: Características Físico-Ambientales y Riesgos de la Comuna de Lampa, Región Metropolitana de Santiago de Chile. En Primer Encuentro Internacional Humboldt (200 años después..), Buenos Aires, Argentina. Nov. 1-5. Pub. en CD. (Autor). 36 págs.
- 1998: Riesgo de Línea de Alta Tensión a Remociones en Masa: Paposo (II Región) - Diego de Almagro (III Región), Chile. En: II Jornadas Nacionales de Geografía Física. Universidad Nacional de Cuyo y Universidad Nacional de San Juan. Uspallata, Mendoza, Rep. Argentina.. (Autor). 26 págs.
- 1998: Carta de Riesgo de Inundación: Región Metropolitana de Santiago, Chile. En: V Congreso Internacional de Ciencias de La Tierra. IGM-Chile. Santiago. (Pub. En CD). (Autor). 17 págs.
- 1998: Estudio comparativo de asentamientos en áreas de riesgo: Piedmonts de Santiago (Ch.) y Mendoza (Ar.). En: XIX Congreso Nacional de Geografía. Escuela de Ciencias del Mar, Universidad Católica de Valparaíso. (Autor). 37 págs.
- 1998: Geomorfología, Hidrología y Expansión urbana en un Valle del Desierto Chile: El Caso de la Ciudad de Vallenar, III Región, Chile”. II Simposio Nacional de Geomorfología de Brasil. U.F.S.C., Florianópolis, Santa Catarina – Br.. (Pub. en GEOSUL, 14 (27): 145-148. (Autor). 13 págs.
- 1998: Taller Planificación Ambiental: Considerandos y Acuerdos. En: III International Symposium on Sustainable Mountain. Quito, Ecuador. 9-14/Diciembre. (F. Sarmiento y J Hidalgo Edit.. 1999). (Coautor). Págs. 35-37.

COMUNICACIONES EN REUNIONES CIENTIFICAS: (continuación-4)

- 1998: Hidrología de Montañas y Remociones en Masa: Causas, Consecuencias y Manejo en los Andes Templados. En: III International Symposium on Sustainable Mountain. Quito, Ecuador. 9-14/Diciembre. (F. Sarmiento y J Hidalgo Edit.. 1999). (Autor). Págs. 163-169.


- 1997: Hidrología y Riesgos del Gasoducto Mejillones-Paposo, Zona Árida del Norte de Chile. Con motivo del XVIII Congreso Nacional de Geografía. Centro de Extensión PUC, Stgo., Chile. En: Anales de la Soc. Chilena de Cs. Geográficas. (Autor). Págs. 389-404.
- 1997: "Estado del Conocimiento sobre Estudios y Cartografía de Riesgos de Incendio de Vegetación en la Región Metropolitana, Chile". En: 6º Encuentro de Geógrafos de América Latina. Universidad de Buenos Aires, Argentina. (Autor). Pub. En CD. 10 págs.
 1997: "Facies Hidroespaciales de la Región de Antofagasta, Zona Desértica del Norte de Chile". En: 6º CLAG, Arequipa, Perú. (Autor). 20 págs.
 1997: "Riesgo Sísmico del Trazado de Gasoducto en la Zona Costera de la II Región de Antofagasta, Chile. En: VIII Jornadas Cuyanas de Geografía. Mendoza, Argentina. (Autor). 10 págs.

 1997: Determinación de Riesgos por Remociones en Masa e Inundaciones en el Sector Montañoso Andino al Oriente de Santiago, Chile. En: VII Simposio Brasileiro de Geografía Física Aplicada y I FLAGFA. Universidade Federal do Paraná, Curitiba, Brasil. (Autor). Pub. en CD. 11 págs.
- 1997: Análisis comparado de asentamientos urbanos en áreas de riesgo aluvional y su impacto socioeconómico en las ciudades de Mendoza (Arg) y Santiago (Ch): Resultados preliminares. En: XV Reunión de Consulta de la Comisión de Geografía, Sección nacional de Chile del Instituto Panamericano de Geografía e Historia. Santiago, Chile. (Autor). 36 págs.
 1996: Glaciares Relictuales en el Marco Andino del SemiÁrido de Chile. IV Región : Análisis de Caso. En "I Taller Internacional de GeoEcología de Montaña de Los Andes del Sur" (1991). Santiago, Chile. (Autor). Págs. 287-298.
 1996: "El Riesgo Sísmico en la Región Metropolitana de Chile: Estado del Conocimiento y Propuesta Metodológica". En : IV Simposio Latinoamericano sobre Riesgos Geológicos en Áreas Urbanas. San José, Costa Rica (Autor). 22 págs.
 1996: "Diagnóstico del Estado de Situación de la Región Metropolitana ante Catástrofes". En: IV Congreso Internacional de Ciencias de La Tierra. I.G.M.. Santiago, Chile. (Coautor) 20 págs.
 1996: "Propuesta Metodológica para el Análisis de las Amenazas Sísmicas y Prevención de los Riesgos Asociados en Chile". En: II SeminarioTaller Latinoamericano Volcanes, Sismos y Prevención. Lima Arequipa, Perú. (Autor). Págs. 87-99.
- 1996: Contexto Físico-Ambiental e Instalaciones Industriales en la VI Región: Criterios para determinación de localización”. En: Seminario-Taller de Localización Industrial. Ministerio de Vivienda y Urbanismo. Rancagua, Chile. (Autor). 34 págs.
 1995: "Contribución al Análisis y Prevención de las Amenazas y Riesgos Sísmicos y Volcánicos". Con motivo del XVI Congreso Nacional de Geografía y VII Jornadas de Cartografía Temática. Instituto de Geociencias, Universidad Austral, Valdivia. En: Anales de la Soc. Chilena de Cs. Geográficas (Autor). Págs. 254-265.

COMUNICACIONES EN REUNIONES CIENTIFICAS: (continuación-5)

 1995: "Amenazas, Riesgos y Propuestas respecto de Eventos Hidrogeomorfológicos e Hidrometeorológicos en Chile Mediterráneo". En: VI Simposio de Geografía Física Aplicada. Universidade Federal de Goiás, Estado de Goiania, Brasil. (Autor). Págs. 59-74.
 1995: "Alcances en Torno a la Gestión Ambiental a Nivel de Cuencas Hidrográficas". Em: Mesa Redonda Gestão Ambiental de Bacias Hidrográficas, IV Reunião Técnica da Comissão de Geografia do IPGH. Universidade Estadual do Rio de Janeiro, Brasil. (Autor). 12 págs.
 1995: "Las Evaluaciones de Impacto Ambiental". En Actas del Seminario "El Ejercito y el Medio Ambiente Nacional". Ed. Instituto Geográfico Militar de Chile. (Autor). Págs. 87-117. Chile.
 1995: "Criterio Multiparamétrico para la Determinación de Niveles de Fragilidad en Áreas de Montaña". Actas del II Simposio Internacional "Desarrollo Sostenible en Ecosistemas de Montaña: Manejo de Áreas Frágiles en Los Andes". Huarinilla, Bolivia. (Autor). 17 págs + anexos.
 1995: "Criterios para Determinar la Vulnerabilidad de los Asentamientos Humanos frente a Amenazas Naturales". Actas del V Encuentro de Geógrafos de América Latina. La Habana, Cuba. (Autor). 16 págs.
 1995: "Determinación de la Erodabilidad: Componente principal de las Amenazas en el Área Andina de la Hoya del Río Mapocho, Chile". Actas de la Conferencia Regional de la Unión Geográfica Internacional UGI. La Habana, Cuba. (Resumen. Pág. 150). (Autor). 19 págs.
 1994: "Layout of the Risk-Prevention Regional Plan for the eastern sector of Santiago, Chile”, and "Urban Localization, Growth and the Impact in the Physical Environment: Effects and Consequences". In: Workshop on Sustainable Development in Urban Areas of the Americas. (Autor). 10 págs.
 1994: "Localización y Crecimiento Urbano y su Impacto en el Medio Ambiente Físico: Efectos y Consecuencias”. VII JORNAPRASO. Consejo Nacional de Seguridad. Chile. (Autor). Págs. 475-489.

- 1993: “Estado de Equilibrio Morfodinámico: Evaluación de la dinámica natural y amenaza erosiva en cuencas hidrográficas de montaña”. IV Encuentro de Geógrafos de América Latina. Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela. (Autor) Tomo 1, págs. 113-120.

 1993: "Zonificación de la Amenaza Natural en Cuencas Hídricas de la Cordillera de Los Andes de Chile Central". En: Actas del I Seminario Nacional de Cuencas Hidrográficas. Lima, Perú. 5-./Julio/1993, Ampliado en Seminario-Taller Interamericano "Manejo Integrado de Cuencas Hidrográficas", Valparaíso, Chile. 23 al 27 de Agosto 1993. (Autor). 17 págs.

 1993: "Metodología para la Delimitación de Facetas Ambientales y Determinación de su Estado de Equilibrio Morfodinámico". En: XV Congreso de Geografía y VI Jornadas de Cartografía Temática. Universidad de Los Lagos, Osorno, Chile. ANALES Sociedad Chilena de Cs. Geográficas. (Autor) Págs. 239-245.


 1992: "Gestión Integral de Cuencas Hidrográficas: Proposición de Esquema Básico Para Programa Nacional". En: Memorias II Congreso Ciencias de La Tierra. I.G.M., Santiago, Chile. (Autor). Págs. 255-258.
 1992: "Cuenca Andina del Río Mapocho: Análisis HidroMorfodinámico de las Variaciones de Pendientes de Drenes Involucrados en Confluencias Principales" En: 53 Semana de Geografía y Congreso Nacional de Geografía Argentino. Buenos Aires, Argentina. (Autor). 19 págs.


COMUNICACIONES EN REUNIONES CIENTIFICAS: (continuación-6)

 1992: "Cuenca Andina del Río Mapocho: Relación del Angulo de Confluencia Horizontal con el Índice de Sinuosidad en Torrentes de Montaña. Santiago, Chile". En: VII Jornadas Cuyanas de Geografía. Mendoza, Argentina. (Autor). 20 págs.


 1992: "Bases para la Confección de Cartas de Erodabilidad". XIV Congreso de Geografía y V Jornadas de Cartografía Temática. Universidad de Talca. Talca, Chile. En: Anales Sociedad Chilena de Ciencias Geográficas. (Autor). Págs. 1-8.
 1992: "La Cuenca Andina del Río Mapocho, Evaluación de su Dinámica Natural y Riesgo Erosivo: Desarrollo Metodológico". En: Memorias I Simposio Internacional sobre Sensores Remotos y Sistemas de Información Geográfica (SIG) para el Estudio de Riesgos Naturales. I.G.A.. Codazzi, Bogotá, Colombia. (Autor). Págs. 609627.
 1991: Bilingual Field Guide Excursion Nº 1 "Geomorphology of the Aconcagua Valley. En: Guía de Terreno "Taller Internacional de GeoEcología de Montaña de los Andes del Sur". Santiago, Chile. (Autor). 29 págs.
 1991: “Clasificación Hidrodinámica de Chile”. XIII Congreso Nacional de Geografía. Universidad del Biobío, Sede Chillán. Chillán, Chile. En: Anales de la Soc. Chilena de Cs. Geográficas. (Coautor). Págs. 5 a 18.
 1991: La Importancia de los Ángulos de Confluencia en la Dinámica Fluvial: Caso Cuenca Andina Río Mapocho, Chile. Em: Anais do IV Simpósio de Geografia Física Aplicada. Porto Alegre, Brasil. (Autor). Págs. 102-112.
 1990: Diagnóstico de la Susceptibilidad a la Erosión de la Subcuenca del Río Molina; Afluente Andino del Río Mapocho (Avance). En: Primer Congreso Latinoamericano de Manejo de Cuencas Hidrográficas. Concepción, Chile. (Coautor). 5 págs. (Docto. Final: 92 págs.).
 1990: Diagnóstico del Estado de Equilibrio Morfodinámico: Importancia en la Implementación de Programas de Manejo de Cuencas Hidrográficas. En: XII Congreso de Geografía y III Jornadas de Cartografía Temática. La Serena, Chile. (Autor). (15 págs. - Documento inédito).
 1990: Regiones Australes de Chile: Equilibrio Natural, Institucionalidad y Colonización. En : Actas Simposio Internacional Sobre Áreas Escasamente Pobladas en América Latina. Universidad del Comahue. Neuquén, República Argentina. (Autor). Págs. 223-247.

 1988: Sobre el Origen de "Tierras Blancas", Isla Robinson Crusoe: Punto de Vista Geomorfológico. En: Actas X Congreso Nacional de Geografía. Univ. Católica. Santiago., Chile. (Autor). Págs. B67-B68.
 1988: Sensores Remotos y Geomorfología de la Región de Antofagasta. En: Memoria Final Simposio de Fotogrametría y Sensores Remotos SAF. Chile. (Autor). 24 págs.
- 1987: Geomorfología de la Región de Tarapacá por medio de Imágenes LANDSAT. En: Anales del IX Congreso Nacional de Geografía. F.A.U., Universidad de Chile. Santiago, Chile. (Autor). 7 págs.
- 1986: Geomorfología y Morfoconservación de la isla Robinson Crusoe. 2° Encuentro Científico sobre el Medio Ambiente. Univ. Católica, Sede Talca – CIPMA. (Autor). 7 págs.
 1980: Teledetección de Rasgos Geomorfológicos de Desertificación en el Área Metropolitana y V Región mediante Imágenes LANDSAT. IREN/CORFO. En: Anales del Congreso "Estudio de Zonas Áridas y Semiáridas – Proyecto PRIZAS. La Serena, Chile. (Autor). 6 págs., mapa.

COMUNICACIONES EN REUNIONES CIENTIFICAS: (continuación-7)

 1980: Experiencias con la Nueva Clasificación Genética para Hechos Geomorfológicos. En: Reunión Internacional sobre Evaluación de la Clasificación Panamericana para Fenómenos Geomorfológicos. IPGH-OEA / Univ. de Chile. Santiago, Chile. (Julio). (Autor).18 págs.


 1978: Geomorfología y Sensores Remotos: Evaluación de la Utilidad Práctica de Información a Gran Escala. En: Anales I Simposio Internacional de Percepción Remota. Stgo, Chile. (Autor). Págs. 71 – 79.

Yüklə 0,56 Mb.

Dostları ilə paylaş:
1   ...   68   69   70   71   72   73   74   75   ...   80




Verilənlər bazası müəlliflik hüququ ilə müdafiə olunur ©muhaz.org 2024
rəhbərliyinə müraciət

gir | qeydiyyatdan keç
    Ana səhifə


yükləyin