G a c e t a d e L c o n g r e s o


Dirige la Sesión el señor Vicepresidente (honorable Representante Guillermo Rivera Flórez)



Yüklə 0,65 Mb.
səhifə67/88
tarix07.01.2022
ölçüsü0,65 Mb.
#87177
1   ...   63   64   65   66   67   68   69   70   ...   88
Dirige la Sesión el señor Vicepresidente (honorable Representante Guillermo Rivera Flórez):

Con mucho gusto señor Representante, señor Ministro de Transporte Andrés Uriel Gallego ha pedido el uso de la palabra.

Intervención del señor Ministro de Transporte, doctor Andrés Uriel Gallego Henao:

Pido excusas para hablar desde esta curul donde tengo material de información, es importante a esta hora que todavía muchos colombianos nos ven y particularmente muchos en Boyacá, hacer aclaraciones.

Primero, el departamento más beneficiado por el Plan 2.500 y desde el principio así lo concebimos es Boyacá, con mucho más de 200 kilómetros, casi 247 de pavimentaciones en vías secundarias, en vías responsabilidad del departamento y aprovecho para responder un tema que me pidió Gerardo Piamba sobre la Contraloría, las vías secundarias y terciarias de Colombia están muy mal, pues claro, si no tienen recursos los depa rtamentos y los municipios, si la sobretasa de la gasolina se está empleando en otra cosa, en funcionamiento, en libre destinación, si no hay recursos, por eso hicimos el plan de conectividad, y por eso este Congreso por fortuna asignó una partida importante para este año en vías terciarias.

Boyacá 247 kilómetros aparte de lo que estamos haciendo en otros sectores, por ejemplo en Miraflores y Ataquira ya hicimos 10 kilómetros, por ejemplo en dos contratos en la troncal de occidente de Boyacá, dos contratos por 25 kilómetros y 247, le doy tranquilidad, señor Representante Lanzziano, Firavitova-Iza- Sogamoso, está licitada y adjudicada ya, 15.2 kilómetros, nosotros no engañamos a nadie y todos los otros proyectos casi 20 proyectos de Boyacá por fortuna adjudicados y próximos a empezar, me voy tomar la tarea doctor Guillermo permítame voy a leer lo de Boyacá, porque Boyacá es como un sueño de los colombianos y un amor de todos, El Crucero-Aquitania, dos kilómetros, Sogamoso-Firavitova-Iza, 15.2, Soatá-Boabita-La Uvita, 20, Belén-Socha-Sácama, en la troncal de Los Libertadores 10, aparte de 10 que ya hicimos, Sote-Cómbita 3.7 que es lo que le falta, Tres Esquinas-Ráquira, le falta 1.6, ahí está, y 2 con 62 de repavimentación, Villa de Leyva-Santa Sofía 3.8, Villa de Leyva-Santa Sofía, 1.75, acceso a San José de Pare una doble calzada de acceso, Moniquirá-Santa Sofía 12 kilómetros, Troncal-Atagui, 8 con 5, Santa María-San Luis de Gaceno 20, Tenza-La Capilla 3.8, Garagoa-Las Juntas 10.4 que es todo lo que tiene, Buenavista-Simijaca 13.75, Maripí-Santa Elena 13.5, Otanche-Borbur 15 parte de los 25 que estamos haciendo en la misma zona, y para completar la doble calzada no existía, existía en promesas de campaña, existía en el papel, existía en el imaginario popular, existía en la ansiedad de conectar a Boyacá con Colombia para mostrárselo a todos los colombianos, eso no existía, nosotros encontramos un contrato de 15 infelices kilómetros de doble calzada en una variante, no en el corredor y 17 kilómetros de tercer carril, eso era lo que existía, eso es lo que está contratado, ese es el contrato, en el contrato del próximo viernes quedan 121 kilómetros entre los siguientes puntos: Sogamoso, hasta delante de Boyacá abajo de Venta Quemada, Villapinzón y la variante de Tunja que no existía y no existía en doble calzada 16 kilómetros, y doble calzada desde Tunja hasta la Y de Nobsa y par vial de la Y de Nobsa a Sogamoso, todo eso es lo que estamos arreglando, con plata, necesita recursos, nada más para el tramo en obra pública de Villapinzón-Tunja son doscientos treinta mil millones incluyendo predios, no va la variante de Tocancipá a Gachancipá para no perjudicar a los ciudadanos que tienen esos predios de doscientos mil metros cuadrados, va por el corredor actual y allá se ha avanzado algo doctor Lanzziano.

Le voy a decir qué se ha hecho, se ha rehabilitado a Ley 105, uno de los dos anillos entre la Y y Sogamoso, uno de los dos y se tiene que habilitar el otro en el par vial y hacer los intercambios para hacer las conexiones, se rehabilitó el paso de Tunja, quedó impecable con todas las dificultades con los comerciantes, y se empezó la doble calzada, en doble calzada de 16 kilómetros en Tunja llevamos 4 y medio y se hicieron como 700 metros delante de Briceño pero se ha avanzado en la rehabilitación del corredor actual, se ha avanzado más de 700 metros, pero el contrato era un co ntrato de 15 kilómetros de doble calzada y un alcance básico de 17 kilómetros de tercer carril.


Yüklə 0,65 Mb.

Dostları ilə paylaş:
1   ...   63   64   65   66   67   68   69   70   ...   88




Verilənlər bazası müəlliflik hüququ ilə müdafiə olunur ©muhaz.org 2024
rəhbərliyinə müraciət

gir | qeydiyyatdan keç
    Ana səhifə


yükləyin