Generalidades


SUMINISTRO E INSTALACION DE MEDIDOR BIFASICO-TRIFILAR Y TABLERO DE CONTROL (NORMA DISELECSA)



Yüklə 3,73 Mb.
səhifə49/57
tarix03.11.2017
ölçüsü3,73 Mb.
#30044
1   ...   45   46   47   48   49   50   51   52   ...   57
4.6.6 SUMINISTRO E INSTALACION DE MEDIDOR BIFASICO-TRIFILAR Y TABLERO DE CONTROL (NORMA DISELECSA)

UNIDAD DE MEDIDA: UND

DESCRIPCION

Comprende este ítem la mano de obra, herramientas y materiales necesarios para la instalación del ci conductor o alambre del calibre requerido, desde el armario has los tableros de los apartamentos, tal cual se presenta en planos.

Adicionalmente se deben cumplir con lo indicado en los numerales 12 de las especificaciones generales 1.11

ACTIVIDADES PREVIAS A CONSIDERAR PARA LA EJECUCION DEL ITEM Consultar Planos de Instalaciones Eléctricas.

Verificar la Normativa

PROCEDIMIENTO DE EJECUCION

Consultar Planos de Instalaciones Eléctricas.

Consultar y cumplir con especificaciones y reglamentos de ELECTROHUILA

S.A. ESP.

Consultar especificaciones y recomendaciones del fabricante.

Instalar Cables fase, neutro y tierra de acuerdo a calibres mostrados en planos. Ejecutar empalmes de alambres utilizando los accesorios recomendados.

Revisión, pruebas y aceptación.

ALCANCE

Materiales descritos en el numeral 10.

Equipos y herramientas descritos en el numeral 11. . Desperdicios.

Mano de obra.

Transportes dentro y fuera de la obra.

ENSAYOS A REALIZAR

Realizar las pruebas indicadas en el numeral 21 de las especificaciones generales: ítem 1.11

TOLERANCIAS DE ACEPTACION

MATERIALES

Tablero. Contador bifásico.

Terminales y cintas

EQUIPOS Y HERRAMIENTAS

Herramienta menor.

DESPERDICIOS

Incluidos

MANO DE OBRA

Incluida

REFERENCIAS Y OTRAS NORMAS O ESPECIFICACIONES

Planos Eléctricos y Comunicaciones

Catálogo del Fabricante

MEDIDA Y FORMA DE PAGO

Se medirá y pagará la instalación después de ser revisada y aprobada por la interventoría. El Tendido de la acometida se pagará por Unidad (UND).

El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e incluye: Materiales. Equipos y herramientas descritos en este item.

Mano de obra.

Transporte dentro y fuera de la obra.

La medida se calculará sobre los Planos de Instalaciones

Eléctricas y de comunicaciones.

NO CONFORMIDAD

En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución ó a su terminación, las obras se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.
4.6.7 Suministro e instalación reflector de 250 w de potencia, reparto asimétrico, ip65 tanto en el bloque óptico como en el bloque eléctrico, ik 08, cuerpo en inyección de aluminio, vidrio templado de seguridad, sistema de apertura con un clip provisto de sistema.

UNIDAD DE MEDIDA: UND

DESCRIPCION

Comprende este ítem la mano de obra, herramientas, conectores, etc., necesarios para la instalación de las Luminarias y su conexión o empate con la salida de alumbrado.

Adicionalmente se deben cumplir con lo indicado en numeral 5,8 Y 11 las especificaciones generales: ítem 1.11

ACTIVIDADES PREVIAS A CONSIDERAR PARA LA EJECUCION DEL ITEM

Consultar Planos de Instalaciones Eléctricas.

Verificar la Normativa

PROCEDIMIENTO DE EJECUCION

Consultar Planos Arquitectónicos y Eléctricos para verificar localización. Someter muestras a aprobación de la Interventoría.

Verificar las características de las lámparas.

Componentes electrónicos cumpliendo en el Cableado, alambre eléctrico en PVC mínimo THW. 105°C, todos los empates con conectores, solders ó gorros.

Seguir procedimientos descritos en la especificación particular De especificaciones generales. Verificación de acabados, montaje y funcionamiento para aprobación

ALCANCE

Materiales descritos en el numeral 10.

Equipos y herramientas descritos en el numeral 11. . Desperdicios.

Mano de obra.

Transportes dentro y fuera de la obra.

ENSAYOS A REALIZAR

Realizar las pruebas indicadas en las especificaciones generales.

TOLERANCIAS DE ACEPTACION

MATERIALES

Luminaria de sodio de 250w220v Accesorios.

EQUIPOS Y HERRAMIENTAS

Equipo para instalaciones Eléctricas y Comunicaciones. Herramienta Menor.

DESPERDICIOS

Incluidos

MANO DE OBRA

Incluida

REFERENCIAS Y OTRAS NORMAS O ESPECIFICACIONES

Especificación particular De especificaciones generales.

Catálogo del Fabricante

MEDIDA Y FORMA DE PAGO

Se medirá y pagará por unidad (UND) de lámpara, accesorios, cableado y bombillos correspondientes, debidamente instalada y recibida a satisfacción por la interventoría.

El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e incluye: Materiales descritos en el numeral 10.

Equipos y herramientas descritos en el numeral 11.

Mano de obra.

Transporte dentro y fuera de la obra.

La medida se calculará sobre los Planos de Instalaciones

Eléctricas y de comunicaciones.

NO CONFORMIDAD

En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución ó a su terminación, las obras se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.
4.6.8 Suministro e instalación acometida a lámparas con 2no 10 (fases) + 1 no 10 (neutro) + 1 no 10 (tierra) en ductos conduit emt a la vista de 3/4" para baja tensión, incluye elementos de fijación.

UNIDAD DE MEDIDA: ML

DESCRIPCION

Comprende este ítem la mano de obra, herramientas y materiales necesarios para la instalación de conductor o alambre del calibre requerido, para las acometidas, como se muestra en planos.

Adicionalmente se deben cumplir con lo indicado en los numerales 8 de las especificaciones generales. Ítem 1.11

ACTIVIDADES PREVIAS A CONSIDERAR PARA LA EJECUCION DEL ITEM Consultar Planos de Instalaciones Eléctricas.

Verificar la Normativa

PROCEDIMIENTO DE EJECUCION

Consultar Planos de Instalaciones Eléctricas.

Consultar y cumplir con especificaciones y reglamentos de ELECTRIHUILA

S.A. ESP.

Consultar especificaciones y recomendaciones del fabricante.

Instalar Cables fase, neutro y tierra de acuerdo a calibres mostrados en planos. Ejecutar empalmes de alambres utilizando los accesorios recomendados.

Revisión, pruebas y aceptación.

ALCANCE

Materiales descritos en el numeral 10.

Equipos y herramientas descritos en el numeral 11. . Desperdicios.

Mano de obra.

Transportes dentro y fuera de la obra.

ENSAYOS A REALIZAR

Realizar las pruebas indicadas en el numeral 21 de las especificaciones generales: ítem 1.11

TOLERANCIAS DE ACEPTACION

MATERIALES

Cable cu No2 y No1.

EQUIPOS Y HERRAMIENTAS Herramienta menor.

DESPERDICIOS

Incluidos

MANO DE OBRA

Incluida

REFERENCIAS Y OTRAS NORMAS O ESPECIFICACIONES Planos Eléctricos y Comunicaciones

Catálogo del Fabricante

MEDIDA Y FORMA DE PAGO

Se medirá y pagará la instalación después de ser revisada y aprobada por la interventoría. El Tendido de la acometida se pagará por metro lineal (ml).

El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e incluye: Materiales descritos en el numeral 10.

Equipos y herramientas descritos en el numeral 11.

Mano de obra.

Transporte dentro y fuera de la obra.

La medida se calculará sobre los Planos de Instalaciones

Eléctricas y de comunicaciones.

16. NO CONFORMIDAD

En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución ó a su terminación, las obras se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.
4.7 ESTRUCTURA METALICA

4.7.1 Cerchas en perfil tubular estructural Fy = 3.241 Kg/cm2 Norma AISI/SAE 1015, ASTM 500 GRADO C para cordón superior y cordón inferior 2P - 2" x 3.00 mm , celosía 2P- 2" x 3.00 mm y 2P- 1 1/2" x 3.00 mm. Incluye: fabricación, transporte, instalación y pintura. Ver planos de referencia.

UNIDAD DE MEDIDA: ML

4.7.2 Suministro e instalación correas en perfil tubular rectangular tipo COLMENA o similar 120 x 60 x 2,5 mm.

UNIDAD DE MEDIDA: ML

4.7.3 Columnas en perfil tubular estructural Fy = 3.241 Kg/cm2 NORMA AISI/SAE 1015, ASTM 500 GRADO C 4P- 2" x 2,5 mm y 4P- 1-1/4" x 2.0 mm, soldadura electrodo 6011. Incluye: fabricación, transporte, instalación y pintura. Ver planos de referencia.

UNIDAD DE MEDIDA: ML

4.7.4 Suministro e Instalación contravientos en perfil tubular estructural 1/2"x2.0 mm UNIDAD DE MEDIDA: ML

4.7.5 Suministro e instalación platina anclaje de 1/4" dimensión 0.50 x 0,50 mts con 8 pernos 5/8" x 0,60 mts, para patín inferior de columnas. Según diseño.

UNIDAD DE MEDIDA: UND

4.7.6 Cruz de San Andrés en perfil tubular, tubería estructural colmena 2 P - 1 1/2 x1, 5mm, ASTM 500 Grado C Fy = 3.241 Kg./cm2 , soldadura electrodo 6011, fabricación, transporte, instalación y pintura

UNIDAD DE MEDIDA: ML

4.7.7 Suministro e Instalación tirantes en 1/2"

UNIDAD DE MEDIDA: ML

4.7.8 Vigas en perfil tubular estructural 4P - 2"x 2,5 mm y 4P- 1-1/4" x 2.5 mm, ASTM 500 Grado C Fy = 3.241 Kg. /cm2, soldadura electrodo 6011, fabricación, transporte, instalación y pintura

UNIDAD DE MEDIDA: Ml

DESCRIPCION

Esta actividad se refiere a la fabricación, suministro e instalación de elementos estructurales especificados, la estructura metálica que servirá de soporte a la cubierta, del polideportivo, acabado color por blanco. De dimensiones y especificaciones según calculo estructural y los Planos Arquitectónicos. Incluye las platinas de anclaje y la pintura de todos y cada uno de los elementos que la conforman. El contratista deberá presentar los planos de taller para aprobación por parte de la interventoría.

Los elementos de la estructura metálica deberán llegar a la obra pintados con tres tipos de pintura: la primera es una pintura anticorrosiva alquílica y cromato de zinc como inhibidor de la corrosión tipo Industrial 110.029 500 comercial color rojo o similar, aplicada en 2 manos, la segunda es una laca mezclada con Thinner tipo Pintulaca o equivalente (color por definir), aplicada en 2 a 3 manos, y la tercera es una laca mezclada con Thinner tipo Pintulaca o equivalente Transparente Ref. 7536,3 a 4 manos, según detalle específico.

5. ACTIVIDADES PREVIAS A CONSIDERAR PARA LA EJECUCION DEL ITEM Consultar planos Estructurales y planos de detalle. Verificar niveles de instalación.

6. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION Envío, almacenamiento y Manejo:

Las secciones fabricadas y las partes componentes de la estructura serán enviadas completamente identificadas de acuerdo a los planos de taller. Se almacenarán de acuerdo a las instrucciones del fabricante, con bajo nivel de humedad, adecuadamente protegidas del clima y las actividades de construcción.

Fabricación:

Se utilizarán materiales del tamaño y espesor requeridos para producir la dureza y durabilidad necesaria en el producto terminado. Se fabricarán en las dimensiones mostradas o aceptadas en Planos Estructurales, utilizando las previsiones en planos para su fabricación y soporte.

Para la ejecución de las áreas a la vista, se utilizarán materiales lisos y libres de defectos de superficie como perforaciones, marcas de costuras, marcas de rodaduras, etc.

Se removerán los defectos de superficie mediante procesos abrasivos, o reconstructivos antes de iniciar las actividades de limpieza, y los tratamientos previos a la pintura. Dimensiones:

En aquellos casos en que a la instalación de los elementos metálicos le precedan otros trabajos como apoyos en concreto o similares, se verificarán en obra las dimensiones de la instalación, permitiendo los ajustes necesarios en planta.

Esquinas y filos:

En áreas de trabajo metálico expuesto se esmerarán los alineamientos y niveles de los elementos. En caso de no existir aclaraciones específicas los filos tendrán un radio aproximado de 1mm.

Todas las uniones entre elementos en tubo redondo serán del tipo boca de pescado. Soldadura:

Las soldaduras expuestas, serán esmeriladas y pulidas para obtener uniones continuas y lisas. Las juntas serán tan rígidas y fuertes como las secciones adyacentes, soldando completamente la superficie de contacto, excepto donde se indicaran tramos de soldadura espaciados. Las uniones con pernos rígidos podrán ser soldadas a criterio del fabricante.

Las soldaduras a emplear serán del tipo E6033. Fijaciones:

Las conexiones expuestas serán ejecutadas con alineamientos exactos en las uniones que serán perfectamente continuas y lisas, utilizando soportes incrustados donde fuera posible. El trabajo estará totalmente cortado, reforzado, perforado y rematado de acuerdo a los requisitos para ser recibido como material en obra. Anclas y empotramientos:

Se proveerá los anclajes indicados en planos, coordinados con la estructura de soporte de los elementos metálicos. Los envíos serán coordinados con otros trabajos en obra como áreas de soporte en concreto o similares.

Miscelánea:

Se proveerá la totalidad de anclajes necesarios para el ajuste de los elementos metálicos a las áreas de estructura en concreto, o mampostería incluyendo vigas suplementarias, canales, pernos, ribetes, tornillería, ganchos, anclas de expansión, y otros elementos requeridos.

Ensamble:

Los elementos llegarán a la obra en las mayores dimensiones posibles, reduciendo las actividades de ensamble en la obra. Las unidades llegarán marcadas, asegurando uno adecuado ensamble e instalación. Instalación:

La obra se ejecutará perfectamente ajustada en localización, alineamiento, altura, hilo y nivel, de acuerdo a los niveles y ejes generales de la obra.

Los anclajes se ejecutarán de acuerdo a los requerimientos de uso de los elementos. Conexiones

Los conectores se ajustarán perfectamente presentando uniones limpias y ajustadas.

Se ejecutarán en obra las soldaduras que no se realizan por limitaciones de transporte. Se limarán las juntas, para recibir los recubrimientos y acabados. Incrustaciones a concreto y mampostería

A menos que existiera alguna contraindicación, los elementos se instalarán a concreto sólido.

Pintura:

Los elementos de la estructura metálica deberán llegar a la obra pintados con tres tipos de pintura: la primera es una pintura anticorrosiva alquídica y cromato de zinc como inhibidor de la corrosión tipo Industrial 110.029 500 comercial color rojo o similar,

aplicada en 2 manos, la segunda es una laca mezclada con Thinner tipo Pintulaca o equivalente color por definir, aplicada en 2 a 3 manos, y la tercera es una laca mezclada con Thinner tipo Pintulaca o equivalente Transparente Ref. 7536,3 a 4 manos, según detalle específico.

ALCANCE Materiales, Equipos y herramientas descritos en este item. Desperdicios y mano de obra Transporte dentro y fuera de la obra.

TOLERANCIAS DE ACEPTACION Inspección visual

MATERIALES Los especificados en los planos, de acuerdo a las calidades dadas. Pintura Anticorrosivo rojo. Laca Pintulaca o equivalente Transparente Ref. 7536,3.

EQUIPOS Y HERRAMIENTAS Equipo para fabricación, ensamble, soldadura e instalación de estructuras metálicas. Herramienta menor. Equipo para pintar.

DESPERDICIOS

Incluidos

MANO DE OBRA

Incluida

REFERENCIAS Y OTRAS NORMAS O ESPECIFICACIONES Norma MSR 98. Normas NTC. Normas ASTM. Planos Estructurales

MEDIDA Y FORMA DE PAGO

Se medirá y pagará por metro lineal (ml) de estructura, excepto el item 4.7.5 Suministro e instalación platina anclaje de 1/4" dimensión 0.50 x 0,50 mts con 8 pernos 5/8" x 0,60 mts, para patín inferior de columnas. Según diseño, el cual se pagará por Unidad.

debidamente instalada y recibida a satisfacción por la Interventoría después de las respectivas pruebas de funcionamiento y previa verificación con Planos estructurales.

El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e incluye: Materiales. Equipos descritos en este item. Mano de obra. Transportes dentro y fuera de la obra

NO CONFORMIDAD

En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución ó a su terminación, las obras se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.
4.8 VARIOS

4.8.1 Cancha Múltiple UNIDAD DE MEDIDA: UND

DESCRIPCION

Suministro e instalación de pórticos o estructuras o canchas metálicas (microfútbol y baloncesto con tablero anti-vandálico) Unidad de Medida = Juegos Suministro e Instalación de los pórticos o estructuras o canchas metálicas en acero galvanizado para microfútbol y baloncesto según reglamentación de Coldeportes, especificaciones y esquemas presentados en el presente pliego. Incluye aplicación de pintura y mallas para los arcos. Es de aclarar que los pórticos o estructuras o canchas metálicas deben ser móviles e individuales. El tablero del juego de básquetbol debe ser en acrílico. Se debe entregar un juego (2 pórticos o estructuras o canchas metálicas) de microfútbol y un juego (2 pórticos o estructuras o canchas metálicas) de baloncesto.

PROCEDIMIENTO DE EJECUCION

Localizar o trazar las canchas de baloncesto y microfútbol

Ver planos.

TOLERANCIAS PARA ACEPTACION

ENSAYOS A REALIZAR

Inspección visual

MATERIALES

Acrilico, tubería, mallas, rodachines, pintura..

EQUIPO

Herramienta menor para instalaciones hidráulicas

DESPERDICIOS

Incluidos

MANO DE OBRA

Incluida

REFERENCIAS Y OTRAS ESPECIFICACIONES

Catálogos del fabricante

Especificaciones y normas concordantes

MEDIDA Y FORMA DE PAGO

Se medirá y pagará por Unidad (UND) debidamente ejecutado y recibido a satisfacción por la interventoría.

El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e incluye:

Materiales descritos en el numeral correspondiente.

Equipos y herramientas descritos en el numeral correspondiente.

Desperdicios descritos en el numeral correspondiente.

Mano de obra descrita en el numeral correspondiente.

Transportes dentro y fuera de la obra.

NO CONFORMIDAD

En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución ó a su terminación, las obras se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.
4.8.2 Demarcación de la zona deportiva UNIDAD DE MEDIDA: GL

DESCRIPCION

Se refiere a la actividad de pintar o demarcar la cancha en el piso con las líneas de demarcación que sean necesarias para la correcta utilización de las áreas deportivas. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION

Localizar los puntos o elementos que van a ser objeto del tratamiento de pintura.

Preparar la superficie

Aplicar la pintura.

TOLERANCIAS PARA ACEPTACION

ENSAYOS A REALIZAR

Inspección visual

Acatar recomendaciones del fabricante de pintura.

MATERIALES

Pintura reflectiva a base de esferas.

EQUIPO

Herramienta menor.

DESPERDICIOS

Incluidos

MANO DE OBRA

Incluida

REFERENCIAS Y OTRAS ESPECIFICACIONES

Catálogos del fabricante

Especificaciones y normas concordantes

MEDIDA Y FORMA DE PAGO

Se medirá y pagará en forma global (Gl)) debidamente ejecutado y recibido a satisfacción por la interventoría.

El valor será el precio unitario estipulado dentro del contrato e incluye:

Materiales descritos en el numeral correspondiente.

Equipos y herramientas descritos en el numeral correspondiente.

Desperdicios descritos en el numeral correspondiente.

Mano de obra descrita en el numeral correspondiente.

Transportes dentro y fuera de la obra.

NO CONFORMIDAD

En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución ó a su terminación, las obras se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.
4.9 LIMPIEZA

4.9.1 Limpieza Retiro y acarreo de escombros UNIDAD DE MEDIDA: M2

DESCRIPCION

Se refiere esta actividad al suministro de personal, equipos y materiales para hacer la limpieza y acarreo de escombros.

PROCEDIMIENTO DE EJECUCION

Organizar logísticamente al personal que ejecutará la actividad.

Revisar los puntos de conexión de los equipos a emplear.

Acopiar los materiales necesarios para ejecutar la actividad.

Tomar las medidas de seguridad necesarias como avisos, elementos de protección personal, etc.

Se deberá tener especial cuidado en no dañar algún elemento de la construcción en el momento de ejecutar la actividad.

Inspección visual

MATERIALES

Ácido muriático

Agua

EQUIPO

Hidrolavadora.

Implementos de aseo

DESPERDICIOS

Incluidos.

MANO DE OBRA

Incluida.

REFERENCIAS Y OTRAS ESPECIFICACIONES

MEDIDA Y FORMA DE PAGO

Se medirá y pagará por metro cuadrado (M2) debidamente ejecutado y aprobado por la interventoría. El costo incluye:

Materiales descritos en el numeral correspondiente.

Equipos y herramientas descritos en el numeral correspondiente.

Desperdicios descritos en el numeral correspondiente.

Mano de obra descrita en el numeral correspondiente.

Transportes dentro y fuera de la Obra.

NO CONFORMIDAD

En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución ó a su terminación, las obras se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, el Constructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que implique modificaciones y/o adiciones en el plazo y en el valor del contrato.



Yüklə 3,73 Mb.

Dostları ilə paylaş:
1   ...   45   46   47   48   49   50   51   52   ...   57




Verilənlər bazası müəlliflik hüququ ilə müdafiə olunur ©muhaz.org 2024
rəhbərliyinə müraciət

gir | qeydiyyatdan keç
    Ana səhifə


yükləyin