Ing. Agr. Carlos casamiquela vicepresidente


Períodos Comparados: Diciembre del 2008 vs. Diciembre del 2007



Yüklə 372,29 Kb.
səhifə3/7
tarix01.11.2017
ölçüsü372,29 Kb.
#25206
1   2   3   4   5   6   7

6.2. Períodos Comparados: Diciembre del 2008 vs. Diciembre del 2007

6.2.1. Montos: En comparación con el período de referencia, en el que se registraron 48.116 mil U$S, las cifras actuales de 28.665 mil U$S representan una variación del  40%.

6.2.2. Precios: La diferencia entre períodos fue de 52 U$S/Ton., dando por resultado una leve suba (6%), al ubicarse actualmente en 909 U$S/Ton..

6.2.3. Volumen: La muy marcada baja que muestra esta variable ( 44%), dio por resultado un saldo de  24.570 tons., alcanzando 31.521 tons. en el período analizado.

6.2.4. Embarques: Las cifras actuales se ubican en 1.039 embarques, advirtiéndose una muy marcada baja ( 35%) y registrando un saldo de  553 embarques.

6.2.5. Países: Dentro del primer 99% de los montos operados hoy se contabilizan 21 países, mientras que en el período de contraste había 26 países. Esto implica una variación del  19%.

6.2.5.1. Principales Altas (Miles U$S T0): Bulgaria (100).

6.2.5.2. Principales Bajas (Miles U$S T 1): Australia ( 552), Cuba ( 185), Panamá ( 166), Colombia ( 152), Eslovenia ( 117) y Bosnia Herzegovina ( 82).

6.2.5.3. Principales Variaciones (Miles U$S T0 T 1): Brasil ( 11.345), Estados Unidos ( 2.834), Taiwán ( 2.759), Italia ( 1.849), Paraguay (1.425), Argelia (1.122), México ( 1.020), España ( 992), Portugal (968), Holanda (816) y Otros(as) 10 ( 1.594).

6.2.5.4. Participación: Marcada baja en el primer tercio de países: el primero bajó del 88 al 75%, el segundo subió del 9 al 21% y el tercero subió del 3 al 4%.34

6.2.5.5. Tasa de renovación de montos: 18%.

6.2.6. Productos: Durante el período analizado operaron 12 productos dentro del 99% superior. Esto representa una variación del 9% respecto del período de contraste, en el que operaron 11 productos.

6.2.6.1. Principales Altas (Miles U$S T0): Hortalizas vs o n/e (1.084), Papa (675) y Cebolla (276).

6.2.6.2. Principales Bajas (Miles U$S T 1): Zapallo ( 198) y Lenteja ( 161).

6.2.6.3. Principales Variaciones (Miles U$S T0 T 1): Ajo ( 10.503), Poroto Negro ( 7.764), Poroto Alubia ( 2.815), Poroto Cranberry (629), Arveja ( 499), Garbanzos ( 289), Poroto Blanco (245), Poroto Colorado ( 184) y Poroto vs o n/e (77).

6.2.6.4. Participación: Leve baja en el primer tercio de productos: el primero bajó del 94 al 85%, el segundo subió del 5 al 10% y el tercero subió del 2 al 5%.35

6.2.6.5. Tasa de renovación de montos: 11%.

6.2.7. Empresas: En el 99% superior de los montos operados se cuentan actualmente 107 empresas, mientras que anteriormente operaban 114 empresas; esta variación representa una leve concentración del orden del  6%.



6.2.7.1. Principales Altas: No Registrado, Mega Frut., Max World Argentina, Pontoni, Terra, Exportadora E.s.e., Agrocom SA, Andes Market SRL, JI, Lopez, Marcelo Javie y Otros(as) 38.

6.2.7.2. Principales Bajas: Exportadora Argbras, Argea SA, Latinoamerica, Chacareros Temporari, Legumbras SRL, Santa Rosa de Tupung, CFM Brokers SA., Catalinas, Salvi, Norberto, SA San Miguel AGICIy y Otros(as) 45.

6.2.7.3. Principales Variaciones: Alimar SA.  Alimento, Pontico SA., Varela, Rubén Fabian, Ayala, Legal Export S.A, Campo Grande SA., Legumbres Argentinas, Puente, Olega SACIIyF, Bamenex SA. y Otros(as) 49.

6.2.7.4. Participación: Sin mayores cambios en la participación por tercios de empresas: el primero bajó del 81 al 79%, el segundo subió del 15 al 16% y el tercero se mantuvo en 5%.36

6.2.7.5. Tasa de renovación de montos: 41%.


7. Exportaciones de Miel

7.1. Períodos Comparados: Año 2008 vs. Año 2007

7.1.1. Montos: Actualmente se registra una muy marcada suba (33%), alcanzando 177.923 mil U$S, y con un saldo entre períodos de 43.675 mil U$S.

7.1.2. Precios: La diferencia entre ambos períodos fue de 912 U$S/Ton., con 2.581 U$S/Ton. en el actual. La fuerte suba se ubica entonces en el 55%.

7.1.3. Volumen: Comparado contra el período de referencia, se observa una marcada baja ( 14%), al alcanzar las cifras actuales 68.940 tons. y siendo la diferencia de  11.497 tons..

7.1.4. Embarques: Siendo las cifras actuales de 2.577 embarques, la muy leve suba experimentada (67 embarques) se reflejó en una variación porcentual del 3%.

7.1.5. Países: En un ordenamiento decreciente de los montos operados, actualmente se cuentan 18 países dentro del primer 99%, mientras que en el período de contraste lo hacían 20 países. La leve concentración es entonces del  10%.

7.1.5.1. Principales Altas (Miles U$S T0): Turquía (2.228), Bulgaria (366), Noruega (365) y Suiza (341).

7.1.5.2. Principales Bajas (Miles U$S T 1): Hong Kong ( 759), Holanda ( 740), Sudáfrica ( 739), Dinamarca ( 546), Libia ( 388) y Hungría ( 384).



7.1.5.3. Principales Variaciones (Miles U$S T0 T 1): Alemania (22.345), Italia (9.212), Francia (8.457), Estados Unidos ( 6.974), Japón (6.500), España ( 2.807), Australia (2.648), Gran Bretaña (2.274), Arabia Saudi (1.420), Canadá ( 1.269) y Otros(as) 4 (1.630).

7.1.5.4. Participación: Muy leve suba en el segundo tercio de países: el primero bajó del 91 al 90%, el segundo subió del 7 al 9% y el tercero bajó del 2 al 1%.37

7.1.5.5. Tasa de renovación de montos: 33%.

7.1.6. Productos: Se mantuvo sin cambios en 1 productos

7.1.6.1. Principales Altas (Miles U$S T0): Ninguna.

7.1.6.2. Principales Bajas (Miles U$S T 1): Ninguna.

7.1.6.3. Principales Variaciones (Miles U$S T0 T 1): Miel (43.675).

7.1.6.4. Participación: No aplicable.

7.1.6.5. Tasa de renovación de montos: 25%.

7.1.7. Empresas: El saldo entre el 99% superior de los montos operados en cada período es de  12 empresas ( 18%), al pasar de 67 empresas a 55 empresas.

7.1.7.1. Principales Altas: Gonzalo Guevara, Trans Honey, Ctros.Juveniles Agr, Bolza Orlando, Schimpf, Apicola de Chajari, Dambro, Labrador del Este, Nikolaus, Mariani y Otros(as) 3.

7.1.7.2. Principales Bajas: Food Way, Leroy Geisse, Campos Silvestres, Gaspar Campos, Suly, Agrocel, Suc.de Di Lascio, Nutrin, Flotom, Disco del Sur y Otros(as) 15.

7.1.7.3. Principales Variaciones: ACA, Danangie, Apícola, Honey Max, Radix, De las Pampas, Exp., Mielar, Algod Avellaneda, Koncilja Claudio, Patagonik, CIPSA y Otros(as) 32.

7.1.7.4. Participación: Muy leve baja en el primer tercio de empresas: el primero bajó del 91 al 88%, el segundo subió del 6 al 9% y el tercero se mantuvo en 3%.38



7.1.7.5. Tasa de renovación de montos: 33%.

7.2. Períodos Comparados: Diciembre del 2008 vs. Diciembre del 2007

7.2.1. Montos: Como resultado de la muy leve baja ( 4%) experimentada entre ambos períodos, las cifras actuales se ubican en 8.413 mil U$S.

7.2.2. Precios: Con un total de 2.765 U$S/Ton. y un saldo de 886 U$S/Ton., esta variable experimentó una muy marcada suba (47%).

7.2.3. Volumen: En comparación con el período de referencia, en el que se registraron 4.651 tons., las cifras actuales de 3.042 tons. representan una variación del  35%.

7.2.4. Embarques: La diferencia entre períodos fue de  75 embarques, dando por resultado una muy marcada baja ( 40%), al ubicarse actualmente en 111 embarques.

7.2.5. Países: Con una leve concentración del  9%, las cifras pasaron de 11 países a 10 países dentro del 99% superior de los montos operados en cada período.

7.2.5.1. Principales Altas (Miles U$S T0): Bélgica (110) y Austria (104).

7.2.5.2. Principales Bajas (Miles U$S T 1): Hungría ( 62), Bulgaria ( 39) y Ecuador ( 39).

7.2.5.3. Principales Variaciones (Miles U$S T0 T 1): Alemania ( 1.694), Japón (798), Italia (586), Francia (537), España ( 339), Australia ( 266), Estados Unidos (92) y Gran Bretaña ( 27).

7.2.5.4. Participación: Leve baja en el primer tercio de países: el primero bajó del 82 al 75%, el segundo subió del 16 al 21% y el tercero subió del 2 al 4%.39

7.2.5.5. Tasa de renovación de montos: 26%.

7.2.6. Productos: Se mantuvo sin cambios en 1 productos

7.2.6.1. Principales Altas (Miles U$S T0): Ninguna.

7.2.6.2. Principales Bajas (Miles U$S T 1): Ninguna.

7.2.6.3. Principales Variaciones (Miles U$S T0 T 1): Miel ( 329).

7.2.6.4. Participación: No aplicable.

7.2.6.5. Tasa de renovación de montos: 0%.

7.2.7. Empresas: La muy marcada concentración operada en el 99% superior de los montos de cada período ( 30%) llevó las cifras de 27 empresas a 19 empresas.

7.2.7.1. Principales Altas: DLP, Osbo, Labrador del Este, Mieles Entre y Zurbriggen.

7.2.7.2. Principales Bajas: Industrial Haedo, De las Pampas, Exp., Suly, Wolff, Food Way, Hiervas del Sur, Danangie, Apícola, Honeypam, Suc.de Di Lascio, Disco y Otros(as) 3.

7.2.7.3. Principales Variaciones: Patagonik, ACA, CIPSA, Nexco, Alvarez, Laura Beatr, Mielar, Honey Max, Koncilja Claudio, Einsof, Cosar y Otros(as) 4.

7.2.7.4. Participación: Leve suba en el primer tercio de empresas: el primero subió del 77 al 83%, el segundo bajó del 16 al 12% y el tercero bajó del 7 al 4%.40

7.2.7.5. Tasa de renovación de montos: 36%.


8. Exportación de Productos Forestales

8.1. Períodos Comparados: Año 2008 vs. Año 2007

8.1.1. Montos: La muy leve suba que muestra esta variable (3%), dio por resultado un saldo de 3.122 mil U$S, alcanzando 109.771 mil U$S en el período analizado.

8.1.2. Precios: Las cifras actuales se ubican en 406 U$S/Ton., advirtiéndose una marcada suba (11%) y registrando un saldo de 40 U$S/Ton..

8.1.3. Volumen: Actualmente se registra una leve baja ( 7%), alcanzando 270.056 tons., y con un saldo entre períodos de  21.009 tons..

8.1.4. Embarques: La diferencia entre ambos períodos fue de  379 embarques, con 5.458 embarques en el actual. La leve baja se ubica entonces en el  6%.

8.1.5. Países: Comparando el 99% superior de los montos operados en cada período, observamos una muy leve concentración del  5%, con 38 países en el período actual y de 40 países en el anterior.

8.1.5.1. Principales Altas (Miles U$S T0): Holanda (622), Emiratos Arabes Unidos (552), Qatar (446), Australia (437) y Nigeria (290).

8.1.5.2. Principales Bajas (Miles U$S T 1): Finlandia ( 732), Egipto ( 323), Corea del Sur ( 225), Eire (Irlanda del Sur) ( 147), Sri Lanka (Ceylán) ( 143), Indonesia ( 122) y Panamá ( 109).



8.1.5.3. Principales Variaciones (Miles U$S T0 T 1): Sudáfrica (11.041), España ( 4.218), Francia (3.325), Viet Nam (2.300), Brasil ( 2.159), Estados Unidos ( 1.725), Rep. Dominicana ( 1.605), Gran Bretaña ( 1.530), Trinidad y Tobago ( 1.206), Venezuela ( 1.110) y Otros(as) 23 ( 590).

8.1.5.4. Participación: Muy leve baja en el segundo tercio de países: el primero subió del 84 al 85%, el segundo bajó del 13 al 11% y el tercero subió del 3 al 4%.41

8.1.5.5. Tasa de renovación de montos: 20%.

8.1.6. Productos: Dentro del primer 99% de los montos operados hoy se contabilizan 13 productos, mientras que en el período de contraste había 14 productos. Esto implica una variación del  7%.

8.1.6.1. Principales Altas (Miles U$S T0): Postes (195) y Corcho (154).

8.1.6.2. Principales Bajas (Miles U$S T 1): Carbón ( 334), Madera de Quina ( 177) y Madera de Guatambú ( 162).

8.1.6.3. Principales Variaciones (Miles U$S T0 T 1): Madera (2.351), Madera de Pino ( 1.925), Madera de Eucaliptus (1.681), Madera de Palo Santo (1.384), Madera de Quebracho ( 797), Aserrín (314), Madera de Ciprés (290), Madera de Alamo (87), Madera de Roble (53), Madera de Algarrobo ( 49) y Madera de Incienso (9).

8.1.6.4. Participación: Sin mayores cambios en la participación por tercios de productos: el primero se mantuvo en 97%, el segundo se mantuvo en 2% y el tercero se mantuvo en 1%.42

8.1.6.5. Tasa de renovación de montos: 6%.

8.1.7. Empresas: Durante el período analizado operaron 116 empresas dentro del 99% superior. Esto representa una variación del  15% respecto del período de contraste, en el que operaron 137 empresas.



8.1.7.1. Principales Altas: Garruchos SA., Malinski, Debora Eli, Pernod Ricard Arg.SR, Marg SRL, Polli Paula Natalia, Huang Yanjun, Caselli, Fernando Hu, Puerto Laharrague SA, Draco SRL, Medina y Otros(as) 25.

8.1.7.2. Principales Bajas: Brandstetter, Alfons, Porzio, Chinf, Unitan SACIA, El Dorado SRL., Coop, Eigenmann, Juan Albe, El Abuelo SA., Navijet Cargo, Palo, Carbonex SA. y Otros(as) 46.

8.1.7.3. Principales Variaciones: Masisa Argentina SA., Multimaderas SA, Zeni y Cía.SACIAF e, Bosques del Plata, F, Pinar, Tapebicua, La Palmina SAICI y A, No Registrado, Alto Paraná SA., Fiplasto SA. y Otros(as) 71.

8.1.7.4. Participación: Sin mayores cambios en la participación por tercios de empresas: el primero se mantuvo en 92%, el segundo se mantuvo en 6% y el tercero subió del 2 al 3%.43

8.1.7.5. Tasa de renovación de montos: 21%.

8.2. Períodos Comparados: Diciembre del 2008 vs. Diciembre del 2007

8.2.1. Montos: Comparado contra el período de referencia, se observa una fuerte baja ( 58%), al alcanzar las cifras actuales 4.602 mil U$S y siendo la diferencia de  6.482 mil U$S.

8.2.2. Precios: Siendo las cifras actuales de 369 U$S/Ton., la marcada baja experimentada ( 69 U$S/Ton.) se reflejó en una variación porcentual del  16%.

8.2.3. Volumen: Como resultado de la fuerte baja ( 51%) experimentada entre ambos períodos, las cifras actuales se ubican en 12.458 tons..

8.2.4. Embarques: Con un total de 286 embarques y un saldo de  191 embarques, esta variable experimentó una muy marcada baja ( 40%).

8.2.5. Países: En el 99% superior de los montos operados se cuentan actualmente 22 países, mientras que anteriormente operaban 28 países; esta variación representa una marcada concentración del orden del  21%.

8.2.5.1. Principales Altas (Miles U$S T0): Venezuela (81) y Portugal (34).

8.2.5.2. Principales Bajas (Miles U$S T 1): Kuwait ( 542), Gran Bretaña ( 231), México ( 217), Trinidad y Tobago ( 99), Sri Lanka (Ceylán) ( 69), Colombia ( 63), Uruguay ( 36) y Thailandia ( 24).

8.2.5.3. Principales Variaciones (Miles U$S T0 T 1): China ( 2.244), Rep. Dominicana ( 1.161), Puerto Rico ( 363), Francia ( 316), España ( 293), Estados Unidos ( 230), Bolivia ( 186), Canadá ( 145), Sudáfrica ( 122), Hong Kong ( 120) y Otros(as) 10 ( 74).

8.2.5.4. Participación: Muy leve baja en el primer tercio de países: el primero bajó del 80 al 76%, el segundo subió del 17 al 18% y el tercero subió del 3 al 6%.44

8.2.5.5. Tasa de renovación de montos: 4%.

8.2.6. Productos: En un ordenamiento decreciente de los montos operados, actualmente se cuentan 12 productos dentro del primer 99%, mientras que en el período de contraste lo hacían 9 productos. La muy marcada dispersión es entonces del 33%.

8.2.6.1. Principales Altas (Miles U$S T0): Corcho (34), Madera de Lapacho (25), Postes (21), Carbón (18) y Madera de Araucaria (16).

8.2.6.2. Principales Bajas (Miles U$S T 1): Madera de Quebracho ( 244) y Madera de Quina ( 113).

8.2.6.3. Principales Variaciones (Miles U$S T0 T 1): Madera de Pino ( 4.801), Madera ( 937), Madera de Palo Santo ( 190), Madera de Incienso ( 73), Aserrín ( 67), Madera de Ciprés ( 65) y Madera de Eucaliptus ( 40).

8.2.6.4. Participación: Muy leve suba en el primer tercio de productos: el primero subió del 93 al 95%, el segundo bajó del 5 al 3% y el tercero bajó del 3 al 2%.45



8.2.6.5. Tasa de renovación de montos: 3%.

8.2.7. Empresas: El saldo entre el 99% superior de los montos operados en cada período es de  23 empresas ( 33%), al pasar de 70 empresas a 47 empresas.

8.2.7.1. Principales Altas: Garupa, Garruchos SA., Puerto Laharrague SA, Valerio Oliva, Malinski, Debora Eli, Amorín Argentina, Centro SA., Agromadera SA., Medina, Lange SA,Com.Ind.Agr y Otros(as) 8.

8.2.7.2. Principales Bajas: Multimaderas SA, Bregagnolo, Unitan SACIA, Indunor, Fundador, Los Arturos SRL, Yu Chen Chien, Navijet Cargo, Sanabria, Li Feng y Otros(as) 31.

8.2.7.3. Principales Variaciones: Alto Paraná SA., Las Marías SACIFA, E, Faplac, Zeni y Cía.SACIAF e, El Pindo SA, Sadepan Latinoameric, Bosques del Plata, F, La Palmina SAICI y A, Lipsia SAICyF, GMF y Otros(as) 19.

8.2.7.4. Participación: Muy leve baja en el primer tercio de empresas: el primero bajó del 89 al 85%, el segundo subió del 8 al 10% y el tercero subió del 3 al 5%.46

8.2.7.5. Tasa de renovación de montos: 26%.




Control Boards








Premises, Objective, Conventions and Proceedings

    1. Premises

      1. This document has been generated and translated automatically by means of the use of a system of Documentary Massive Generation (DMG) developed in-house.

      2. Data hereby analyzed are fully originated on Senasa international zoo and phytosanitary certification.

      3. An important under record may occur on that kind of products which, because of its low sanitary risk, does not requires Senasa sanitary certification.

      4. To not mask relevant data with circumstantial ones, the lowest 1% of item amounts are discarded when analyzing qualitative attributes (Countries, Products and Enterprises), focusing our attention on the 99% economically relevant. Such circumstance can produce some deviation on news and withdrawals data interpretation (See "Proceedings").

      5. Thus, this is not the appropriate document to query if:

        1. The products in which you are interested on does not requires by force Senasa zoo or phytosanitary international certification, and/or;

        1. No operation was recorded on one of the two periods to be compared, and/or;

        2. Annual projection of the current period does not reach at least U$S 1M.

        1. Shipments of that products, countries or enterprises usually do not exceed 10 kgs., and/or;

        2. Integrates a set of products, countries or enterprises in which, when sorted in amounts decreasing way, its incidence is below the upper 99%.

      1. Clip-art used here is mostly obtained from free stock graphic media providers, such as www.freefoto.com, www.stickysauce.com, www.amgmedia.com, www.freeimages.co.uk and others, as well as from graphic material with no explicit copyright notification. We assumed that such material is on the public domain, but if that is wrong, please let us know which site should be avoided.

    1. Objective

      1. That document attempts to emphasize the main differences observed when comparing the behavior of seven attributes (namely Amounts, Volumes, Prices, Shipments, Countries, Products and Enterprises) amongst two periods (current period and a previous one) run over the foreign trade data set forth in "Premises".

    2. Conventions

      1. As ruled by Law 17622, the amounts corresponding to enterprises discrimination are ignored.

      2. Products with no approximate translation to english are set out in spanish, by preceeding it with a "?".

      3. Hilton cuts are set out by preceeding it with "H ".

      4. A 1:1 relation between shipments and issued certificates is assumed.

      5. In Control Boards, attribute size comparation is valid only for the same column and board.

      6. In the average column, only colors of the seven attributes are “averaged” with no ponderation, whilst its sizes are meaningless.

    3. Proceedings

      1. To avoid counting deviations on shipments, countries, products and enterprises originated on samples certification, records with no more than 10 kgs. are discarded.

      2. In all cases, observations rises by comparing two periods: that wich is under analysis, or current period, (T0), and a reference period (T 1).

      3. Qualitative attributes (Countries, Products and Enterprises):

        1. In all cases, only records whose total amount, in a given period, is comprised in the first 99% are analyzed.

        2. This implies that, if a given product, country or enterprise previously operates over that limit, and now operates below it, is reported as "Withdrawals", while is reported as "New" if the opposite situation occurs.

        3. If that product, country or enterprise operates below such limit in both periods it will be ignored, and will be considered otherwise.

        4. In such situation, and if the differences between periods are of a such magnitude to be considered into the 10 major differences, the country, product or enterprise will be identified. That variation will be reported, except when refers to an enterprise, as ruled by Law 17622.

        5. Amount's Renewal Rate (ARR)

          1. That indicator shows which rate from current amounts were not present yet in the reference period (additional/fresh amounts).

          2. There are an ARR associated to each qualitative attribute. Thus, if a given sector have a greater ARR(enterpises) than the corresponding ARR(products) or ARR(countries), is licit to state that the additional amounts presents in the current period are more strongly linked to enterprise renovation (or rises on pre existent enterprises) than products or countries renewal.

          3. The following example can help you to understand it utility: if a product W was exported by enterprise X by an amount of U$S 1,000 in year 200X, and now we are exporting product Y by enterprise Z by an amount of U$S 1,000, it is licit to conclude that all the business changed, except amounts.

          4. This variation on amounts origin nature frequently remains unnoticed, because the amounts are almost the same while overall integration changed substantially.

          5. In the above example, the products associated ARR will be 100% (as such product was not exported on 200X) and the same occurs with the enterprises associated ARR, for the same reason.

          6. Proceeding to obtain the ARR(attribute):

            1. For each item that integrates the evaluated attribute, the common part between periods is obtained (i.e., the lowest amount of each);

            2. Current values are substracted from the obtained values, giving then the "non-common" part present in current numbers;

            3. These values are summed, and then expressed as a percentage of the current amounts.

          7. ARR(attribute) properties:

            1. It is always a positive number, varying from 0 to 100.

            2. It value is 0 when the associated amounts to each individual evaluated items in T0 are lower or equal than those recorded on T 1.

            3. It value is 100 when all values in T 1 are 0 and have any value in T0.

            4. It value varies from 0 to 100 when:

              1. At least one item amount rise, even when all other items amount fall, or when such attribute are integrated solely by a unique item (i.e., attribute=product, item=honey);

              2. Amounts in T 1 and T0 are the same, but not so each pair of items that integrates the attribute;

              3. Any other circumstances not set forth in the above rules.

1. Grains and its By Products Exports

Yüklə 372,29 Kb.

Dostları ilə paylaş:
1   2   3   4   5   6   7




Verilənlər bazası müəlliflik hüququ ilə müdafiə olunur ©muhaz.org 2024
rəhbərliyinə müraciət

gir | qeydiyyatdan keç
    Ana səhifə


yükləyin