2. ESQUEMA DE LOS CONTENIDOS:
1.- Paradigma de apoyos e implicaciones del mismo
2.- Conceptos, características y elementos del empleo con apoyo
3.- Panorámica del empleo con apoyo en España
4.- Aspectos relevantes
4.1.- Apoyos naturales
4.2.- Calidad de vida y empleo
4.3.- Tipicidad y empleo con apoyo
4.4.- Tipicidad, calidad de vida y resultados en empleo
3. FRASES BREVES SOBRE LAS QUE HAN DE GIRAR LOS CONTENIDOS DE LA BÚSQUEDA:
Empleo con apoyo;supported employment; tipicidad;tipycalness;calidad de vida;quality of life;resultados en empleo;employment outcomes;apoyos naturales;natural supports;coste beneficio;cost benefit;discapacidades significativas;significant disabilities;planificación centrada en la persona;person centered planning;mejora de la calidad;quality improvement
NOMBRE: CRISTINA JENARO RÍO
CURSO: Investigación sobre inclusión social de personas con discapacidad (5 créditos) Curso Fundamental
CRÉDITO: Investigación en empleo con apoyo (1 créditos)
1. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:
Jenaro, C.; Mank, D.; Doose, S.; Bottonly, J., And Tuckerman, Ph (2002) Supported Employment in the international context: An analysis of processes and outcomes”: Journal of Vocational Rehabilitation, 17 (1): 5-21. (ISSN: 1052-2263)*
2. ESQUEMA DE LOS CONTENIDOS:
Investigación en Empleo con apoyo: Aspectos teóricos, metodológicos y procedimentales
3. FRASES BREVES SOBRE LAS QUE HAN DE GIRAR LOS CONTENIDOS DE LA BÚSQUEDA:
Investigación en empleo con apoyo
NOMBRE: CRISTINA JENARO RÍO
CURSO: Investigación sobre inclusión social de personas con discapacidad (5 créditos) Curso Fundamental
CRÉDITO: Investigación en orientación y empleo en personas con discapacidad (1 crédito) Curso fundamental
1. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS: (Con un asterisco se señalan las lecturas obligatorias)
*Bolton, B. (1975). Preparing deaf youth for employment. Journal of Rehabilitation of the Deaf, 9, 11-15.
Corn, A. L. y Bishop, V. E. (1985). Occupational interests of visually handicapped secondary students. Journal of Visual Impairment and Blindness, 475-478.
*Farley, R. C., Bolton, B. y Parkerson, S. (1992). Effects of client involvement in assessment on vocational development. Rehabilitation Counseling Bulletin, 35(3), 146-153.
Genskow, J. (1970). Vocational evaluation and client responsibility. Journal of Rehabilitation, 36(3) ,16-18.
*Jenaro, C. (1998). Transición de la escuela al trabajo y a la vida independiente. Juventud y discapacidad, 43, 31-45.
*Jenaro, C. Y Rodríguez, P. (coord.). (2004). Habilidades manipulativas y laborales en centros residenciales: concepto, evaluacion y recursos. Valladolid: Junta de Castilla y León.
Johnson, A. (1973). Client involvement in vocational evaluation: Some specifics. Vocational Evaluation and Work Adjustment Bulletin, 6, 19-21.
Lichtenstein, S. (1993). Transition from school to adulthood: Case studies of adults with learning disabilities who dropped out of school. Exceptional Children, 59(4), 336-347.
McHugh, D. F. (1975). A view of deaf people in terms of Super’s Theory of vocational development. Journal of Rehabilitation of the Deaf, 9 (1), 1-10.
Means, B. L. y Farley, R. C. (1987, septiembre). A pilot demonstration of the effect of value clarification on vocational training outcome. Vocational Evaluation & Work Adjustment Bulletin, 103-105.
Mueller, H. H. y Wilgosh, L. (1991). Employment survival skills: frequency and seriousness of skill deficit occurrence for job loss. Canadian Journal of Rehabilitation, 4(4), 213-228.
Rodríguez Moreno, M. L. (1991). Enseñar y aprender a tomar decisiones vocacionales. Madrid: Ministerio de Educación y Ciencia.
Verdugo, M.A. (1996). POT. Programas de Habilidades de Orientación al Trabajo. (Programas Conductuales Alternativos). Salamanca: Amarú.
Verdugo, M.A. (1997). PHS. Programas de Habilidades Sociales. (Programas Conductuales Alternativos). Salamanca: Amarú.
Verdugo, M. A. (1996). POT: Programa de Orientación al Trabajo. Salamanca: Amarú
*Verdugo, M. A., Jenaro, C. y Arias, B (1998). Outcomes of a program of vocational evaluation for persons with physical disabilities and deafness. Journal of Vocational Rehabilitation.11, 1998 (181-194).
Verdugo, M. A., y Jenaro, C. (1994). Evaluación profesional de personas con discapacidad. En M. A. Verdugo (dir.). Evaluación curricular. Una guía para la intervención psicopedagógica. Madrid: Siglo XXI.
Verdugo, M. A., y Jenaro, C. (1995). La formación profesional y la transición a la vida adulta. En M. A. Verdugo (dir.). Personas con discapacidad. Perspectivas psicopedagógicas y rehabilitadoras. Madrid: Siglo XXI.
Verdugo, M.A. (2001). PVD: Programa de Habilidades de Vida Diaria. Salamanca: Amarú.
Verdugo, M.A. y Jenaro, C. (1995). La formación profesional y la transición a la vida adulta. En: M. A. Verdugo (Ed: Personas con discapacidad. Perspectivas psicopedagógicas y rehabilitadoras. Madrid: SIGLO XXI. 1995. (Págs. 717-787)
2. ESQUEMA DE CONTENIDOS:
1. preparación para la transición:
1.1. evaluación profesional: principios, estrategias, instrumentos y programas
1.2. orientación profesional: principios, estrategias, instrumentos y programas
2. preparación para la inclusión laboral: habilidades manipulativas y laborales
2.1. qué son las habilidades manipulativas y laborales
2.2. por qué empleamos los términos de habilidades pre-laborales y laborales
2.3. por qué es importante entrenar las habilidades pre-laborales y laborales
3. Evaluación e intervención en Habilidades pre-laborales y laborares en los servicios residenciales
3.1. objetivos
3.2. método
3.2.1. instrumentos
3.2.2. participantes
3.2.3. procedimiento
3.3. resultados
3.4conclusiones
4. Técnicas de intervención en habilidades laborales y prelaborales
4. 1entrenamiento para la adquisición de conductas adaptativas y supresión de conductas inadaptadas
4.2. entrenamiento para el mantenimiento de habilidades: organización de contingencias
4.3. entrenamiento en habilidades de solución de problemas
4.4. entrenamiento en habilidades de autocontrol
4.5. entrenamiento en habilidades académicas funcionales
5. Entrenamiento en habilidades prelaborales y laborales
3. FRASE BREVE SOBRE LA QUE HAN DE GIRAR LOS CONTENIDOS DE LA BUSQUEDA:
Vocational training, vocational evaluation, vocational assessment, transition from school to work, disabilities, manipulative skills, adaptive skills
NOMBRE: CRISTINA CABALLO ESCRIBANO
CURSO: Investigación sobre inclusión social de personas con discapacidad (5 créditos) Curso Fundamental
CRÉDITO: Evaluación e intervención en habilidades sociales (1 crédito)
1. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS: (Con un asterisco, señaladas, las lecturas obligatorias).
Buhrow, M. Hartshorne, T. y Bradley- Johnson, S. (1998). Parent´s ratings of the social skills of elementary age students who are blind. Journal of Visual Impairment and Blindness,92(4), 503- 511.
Caballo, V. E. (1993). Manual de evaluación y entrenamiento de las habilidades sociales. Madrid: Siglo Veintiuno.
Erin, J. N., Dignan, K., y Brown, P. A. (1991). Are social skills teacheable?. A review of the literature. Journal of Visual Impairment and Blindness, 85(2), 58-60.
Grona, S., Serna, L., Kennedy, C. y Prater, M. (1999). Promoting generalized social interactions using puppets and script training in an integrated preschool: A single-case study using multiple baseline design. Behavior Modification, 23 (3), 419-440.
Jindal-Snape, H., Kato, M. y Maekawa, H. (1998). Using self evaluation procedures to maintain social skills in a child who is blin. Journal of Visual Impairment and Blindness, 92(5), 362-366.
Sharma, S. Sigafoos, J. Carrol, A. (2000). Social skills assessment of indian children with visual impairments. Journal of Visual Impairment and Blindness, 94 (3), 172-176.
Skellenger, A.C., Hill, M.M. y Hill, E. (1992). The social functioning of children with visual impairments. En S.L. Odom, S.R. McConnell, y M.A. McEvoy (Eds), Social competence of young children with disabilities. Baltimore: P. H. Brookes.
Verdugo, M.A. y Caballo, C. (1996). Evaluación de las habilidades sociales en personas con deficiencia visual. Análise Psicológica, 2/3, pp. 313-323.
*Verdugo, M.A.; Caballo, C. y Delgado, J. (1996). Diseño y aplicación de un programa de entrenamiento en habilidades sociales para alumnos con deficiencia visual. Integración, 22, pp. 5-24.
2. ESQUEMA DE LOS CONTENIDOS:
Fundamentos conceptuales de las habilidades sociales
Evaluación de las habilidades sociales
Intervención para la mejora de las habilidades sociales
Presentación y análisis de un trabajo de investigación sobre evaluación e intervención en habilidades sociales en alumnos con deficiencia visual
3. BREVE FRASE(S) SOBRE LA QUE HAN DE GIRAR LOS CONTENIDOS DE LA BÚSQUEDA:
Habilidades sociales, evaluación, intervención y deficiencia visual
NOMBRE: FRANCISCA GONZALEZ GIL
CURSO: Investigación sobre inclusión social de personas con discapacidad (5 créditos)
CRÉDITO: Investigación en niños hospitalizados (0,5créditos) Curso fundamental
1. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS: (con asterisco señaladas las referencias de lectura obligatoria)
Alex, M., y Ritchie, J. (1992). School-age children’s interpretation of their experience with acute surgical pain. Journal of Pediatric Nursing, 7(3), 171-180.
Alonso, J.; Prieto, L. y Antó, J.M. (1995). La versión española del SF-36Health Survey (Cuestionario de Salud SF-36): un instrumento para la medida de los resultados clínicos. Medicina Clínica, 104 (20), 771-776.
Azarnoff, P. (Ed.) (1983). Preparation of Young Healthy Children for Possible Hospitalization: The Issues. Monograph No. 1. Santa Monica, CA.: Pediatric Projects Inc.
Berenbaum, J. y Hatcher, J. (1992). Emotional distress of mothers of hospitalized children. Journal of Pediatric Psychology, 17, 359-372.
Bradfod, R. (1990). The importance of psychological factors in understanding child distress during routine x-ray procedures. Journal of Child Psychiatry, 31, 973-981.
Brown, R. (1997) Quality of life: the development of an idea. En R. Brown (ed.) Quality of Life for People with disabilities. Models, research and practice. Cheltenham: Stanley Thornes.
Bullinger, M., & Ravens-Sieberer, U. (1997). KINDL Children Questionnaire (8-12 years). Unpublished manuscript, University of Hamburg, Germany.
*Bullinger, M., y Ravens-Sieberer, U. (1995). Health related quality of life assessment in children: A review of the literature. Revue Européenne de Psychologie Appliquée, 45(4), 245-254.
Casas, F. (1993). El concepto de calidad de vida en la intervención social en el ámbito de la infancia. En III Jornadas de Psicología de la Intervención Social. Madrid: Ministerio de Asuntos Sociales.
Cummins, R.A. (1997). Assessing quality of life. En Brown, R. (ed.). Quality of Life for People with disabilities. Models, research and practice. Cheltenham: Stanley Thornes.
De Paz, J. A. (1997). Salud y enfermedad. En J. A. De Paz (Dir.). Pediatría preventiva y social (3ª ed.), vol. 1, cap. 3, (pp. 21-24). Madrid: Abbot Laboratorios.
Dobbs, B. y Poletti, R. (1981). Vivir el hospital: la estructuración del tiempo en el paciente hospitalizado. Barcelona: Rol.
*Dougherty, M. y Brown, R. (1990). The stress of childhood illness. En E. Arnold (ed.). Childhood stress. Nueva York: Wiley and Sons.
Ebrahim, S. (1995). Clinical and public health perspectives and applications of health related quality of life measurement. Social Science and Medicine, 41(10), 1383-1394.
Felce, D y Perry, J. (1995). Quality of life: its definition and measurement. Research in Developmental Disabilities, 16, 51-74.
Felce, D. (1997). Defining and applying the concept of quality of life. Journal of Intellectual Disability Research, 41 (2), 126-135.
Flórez, J.A. (1985): El niño ante el hospital. Programas para reducir la ansiedad hospitalaria. Oviedo: Servicio de publicaciones de la Universidad de Oviedo.
García, F. y Macías, E. (2000). La pedagogía hospitalaria: una nueva salida profesional del pedagogo. En Lorenzo, M. y otros (Eds.) Las organizaciones educativas en la sociedad neoliberal. Vol. III. Granada: Grupo Editorial Universitario.
Garralda, M.E. (1994). Chronic physical illness and emotional disorder in childhood. British Journal of Psychiatry, 164, 8-10.
Gaynard, L., Goldberger, J. y Laidle, L.N. (1991): The use of stuffed, body-outline dolls with hospitalized children and adolescents. CHC, 20, (4), 216-223
González-Simancas, J. L. y Polaino-Lorente, A. (1990). Pedagogía Hospitalaria: Actividad Educativa en Ambientes Clínicos. Madrid: Narcea.
*Grau, C. y Ortiz, C. (2001). La Pedagogía hospitalaria en el marco de una educación inclusiva. Málaga: Aljibe.
Guijarro, M. y Torres, R. (1990). La escuela hospitalaria, complemento a la curación del niño. Infancia y Sociedad, 5, 133-141.
*Hart, D. y Bossert, E. (1994). Self-reported fears of hospitalized school-age children. Journal of Pediatrics Nursing, 9, 83-90.
Harvey, S. (1984). Training the Hospital Play Specialist. Early Child Development and Care, 17(4), 277-290.
Heal, L. W., Borthwick-Duffy, S. A. y Saunders, R. R. (1995). Assessment of quality of life. EN J. W. Jacobson y J. A. Mulick (eds). Manual of diagnosis and professional practice in mental retardation. Washington, D.C.: American Psychological Association.
Juniper, E. F., Guyatt, G. H., Feeny, D. H., Griffith, L. E., y Ferrie, P. J. (1997). Minimum skills required by children to complete health-related quality of life instruments for asthma: comparison of measurement properties. European Respiratory Journal, 10, 2285-2294.
Kashani, J. y Orvaschel, H. (1990). A community study of anxiety in children and adolescents. American Journal of Psychiatry, 147, 313-318.
Keith, K.D., Heal, L.W. y Shalock, R.L. (1996) Cross-cultural measurement of critical quality of life concepts. Journal of Intellectual and Developmental Disability, 21, 273-293
León Simón, M. (1999). El niño enfermo y hospitalizado. En J. A. Gil (ed.). Problemas médicos en la escuela y en su entorno. Madrid: Médica Panamericana (147-155).
Lizasoáin, O. y Polaino-Lorente, A. (1990). Un ejemplo en el ámbito de la Pedagogía Hospitalaria: los programas de preparación para la hospitalización infantil. En J. L. González-Simancas, y A. Polaino-Lorente (eds.) Pedagogía Hospitalaria: actividad educativa en ambientes clínicos, (pp. 121-146). Madrid: Narcea.
Lizasoáin, O. y Polaino-Lorente, A. (1991). Evaluación de la ansiedad estado y de la ansiedad rasgo en niños hospitalizados. Galicia Clínica, 63 (5), 124-127.
Lizasoáin, O. y Polaino-Lorente, A. (1995). Reduction of anxiety in pediatric patients. Effects of a psychopedagogical intervention programme. Patient Education and Counseling, 25(1), 17-22.
Lizasoáin, O. y Polaino-Lorente, A. (1996). La pedagogía Hospitalaria como concepto unívoco e innovador. Monográfico. Comunidad Educativa, 231, 14-16.
Llunch, M. T., Novel, G. y Royo, M. D. (1995). La enfermedad y la hospitalización. En G. M. Novel, M. C. Lluch y M. L Miguel (eds). Enfermería psicosocíal y salud mental, (pp. 157-162). Barcelona: Masson.
Méndez, F. X. y Ortigosa J. M. (2000). Estrés por hospitalización. En J. M. Ortigosa y F. X. Méndez FX (eds.). Preparación psicológica a la hospitalización infantil. (pp. 31-50) Madrid: Biblioteca Nueva.
Méndez, F. X., Ortigosa, J. y Pedroche, S. (1996). Preparación a la hospitalización infantil (I): Afrontamiento del estrés. Psicología Conductual, 4, 193-209.
Mendoza, R., Batista-Foguet, J. M., y Oliva, A. (1994). Lifestyles of european school-children: Findings of the WHO cross-national study on health-related behaviour. En J.P. Dauwalder (Ed.), Psychology and promotion of health (pp. 9-19).Bern: Hogrefe and Huber.
Moix J. (1996). Preparación para la cirugía en pediatría. Archivos de Pediatría, 47, 211-217.
Moor, L. (1993). Aspectos psicológicos de la hospitalización. En L. Moor (ed.). Elementos de la psicología médica. Barcelona: Toray.
Novel, G., Lluch, M. T. y Rourera, A. (1995). Aspectos psicosociales del paciente crónico. En G. M. Novel, M. C. Lluch y M. L. Miguel (eds). Enfermería psicosocial y salud mental (pp.239-244). Barcelona: Masson.
Ochoa, B. y Polaino-Lorente, A. (1996). Hospitalización y familia. Comunidad Educativa, 26-30.
Ortigosa, J. M. y Méndez, F. (2000). Hospitalización infantil. Repercusiones psicológicas. Madrid: Biblioteca Nueva.
Ortigosa, J.M. y Méndez F. X. (1998). Procedimientos de preparación psicológica a la cirugía en hospitales infantiles: un estudio de ámbito nacional. Revista de Psicología de la Salud, 10, 79-96.
Parmenter, T. R. (1996). The use of quality of life as a construct for social and health policy development. En R.B. Renwick, I. Brown y M.Nagler (Ed.), Quality of life in health promotion and rehabilitation. Conceptual approaches, issues, and applications (pp. 89-103) California: SAGE Publications.
Polaino-Lorente, A. y Lizasoáin, O. (1992a). La Pedagogía Hospitalaria en Europa: ha historia reciente de un movimiento pedagógico innovador. Psicothema, 4(1), 49-67.
Polaino-Lorente, A. y Lizasoáin, O. (1992b). Efectos de un programa de intervención psicopedagógica sobre la modificación de las habilidades sociales en niños hospitalizados. Archivos de Pediatría,.43 (5), 241-247.
Quiles, M., Ortigosa, J., Méndez, F., y Pedroche, S. (1999). Cuestionario de preocupaciones sobre la cirugía infantil. Psicothema, 11, 601-609.
Ravens-Sieberer, U., y Bullinger, M. (1998). Assessing health-related quality of life in chronically ill children with the German KINDL: first psychometric and content analytical results. Quality of Life Research, 7, 339-407.
Robine, J. M., Mathers, C. D., y Bucquet, D. (1993). Distinguishing health expectancies and health - adjusted life expectancies from quality - adjusted life years. American Journal of Public Health, 83(6), 797-798.
Rodríguez Marín, J. (1995). Psicología Social de la salud. Síntesis Psicología.
Rodríguez Sacristán, J. (1994). El niño enfermo y sus reacciones psicológicas. En A. Seva Díaz (Coord.): Psicología Médica. Bares psicológicas de los estados de salud y enfermedad (pp. 485-497). Zaragoza: INO Reproducciones.
Rueda, E. (1997). ¿Aprende un niño en el hospital?. En Torres, J.A. (Coord.): La innovación de la Educación Especial. Universidad de Jaén.
Savedra, M., Tesler, M., Ward, J., Wegner, C., y Gibbons, E (1981). Description of the pain experience: A study of school-aged children. Issues in Comprehensive Pediatric Nursing, 5, 373-380.
Schalock, R. L. (1996a). Reconsidering the conceptualization and measurement of quality of life. En R. L. Schalock (ed). Quality of life, vol. 1: conceptualization and measurement (pp. 123-139). Washington, DC: American Association on Mental Retardation.
*Schalock, R.L. (1996b). The quality of children’s lives. En A.H. Fine y N. M.Fine (Eds), Therapeutic recreation for exceptional children. Let me in, I want to play (pp. 83-94). (Second edition). Illinois: Charles Thomeas.
Schalock, R.L. y Verdugo, M.A. (2002). The concept of quality of life in human services: A handbook for human service practitioners. Washington, DC: American Association on Mental Retardation.
Schneider, M. (1987). Book Buddies. Volunteers Bring Stories to San Francisco's Hospitalized Children. San Francisco Public Library, CA.
Somoano, O. (1998) Respuesta educativa a niños con problemas de salud, en Educación y diversidad. Jornadas de Universidad y E. Especial. Un. Oviedo.
Stark, J. A. y Goldsbury, T. (1990). Quality of life from childhood to adulthood. En R. L. Schalock (ed). Quality of life: Perspectives and issues. Washington, DC: American Association on Mental Retardation.
Thompson, R.H. (1995). Documenting the value of play for hospitalized children: the challenge in playing the game. The ACCH Advocate, 2 (1), 11-19.
Valdéz, C., y Flórez, J. A. (1995). El niño ante el hospital. Programas para reducir la ansiedad hospitalaria. Oviedo: Servicio de Publicaciones, Universidad de Oviedo.
Varni, J. W., Seid, M., y Rode, C. A. (1999). The pedsQL: Measurement model for the Pediatric Quality of Life Inventory. Medical Care, 37(2), 126-139.
Verdugo, M. A. (2000). Autodeterminación y calidad de vida en los alumnos con necesidades educativas especiales. Siglo Cero, 3(3), 5-11.
Ware, J.E. & Sherbourne, C.D. (1992). The MOS 36-item short-form health survey (SF- 36). 1: Conceptual framework and item selection. Medical Care, ~, 473-483.
Woodend, A. K., Nair, R. C., and Tang, S.L. (1997). Definition of life quality from a patient versus health care professional perspective. International Journal of Rehabilitation Research, 20, 71-80.
Woodgate, R. and Kristjanson, L.J. (1996). “My hurts”: Hospitalized Young Children´s Perceptions of Acute Pain. Qualitative Health Research, 6 (2), 184-201.
Wright, S. J. (1994). Health-Related Quality of Life: A critical review of the concept and its measurement. En J. P. Dauwalder (Ed.). Psychology and promotion of health (pp.163-169). Bern: Hogrefe and Huber.
Zastowny, T., Kirschenbaum, D., y Meng, A. (1986). Coping skills training for children: effects of distress before, during and after hospitalization for surgery. Health Psychology, 5, 321-347.
2. ESQUEMA DE LOS CONTENIDOS:
1- Conceptos que fundamentan la investigación:
salud y enfermedad
pedagogía hospitalaria
calidad de vida
2- Investigación sobre calidad de vida en niños hospitalizados
objetivos
preguntas de investigación e hipótesis
participantes
procedimiento
instrumentos
CPSH
KINDL
SF-36
3- Conclusiones
4- Propuestas de futuro en investigación en niños hospitalizados
3. FRASES BREVES SOBRE LAS QUE HAN DE GIRAR LOS CONTENIDOS DE LA BÚSQUEDA:
calidad de vida en niños hospitalizados
instrumentos de medida de la calidad de vida en niños
hospitalización infantil
pedagogía hospitalaria
salud y enfermedad infantil
NOMBRE: ISABEL CALVO ALVAREZ
CURSO: Investigación sobre inclusión social de personas con discapacidad (5 créditos)
CRÉDITO: Investigación en niños hospitalizados (0,5créditos) Curso fundamental
1. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:
Alvarez, M., Dotres C., Valdés, F. y Callejo, M. (1982). Importancia de la madre acompañante en los niños hospitalizados. Revista Cubana de Pediatría, 54 (5), 622-634.
Asen, K.E. y Tomson, P. (1997). Intervención familiar. Guía práctica para los profesionales de la salud. Barcelona: Paidos.
Atkins, D.M. (1987). Evaluation of pediatric preparation program for shortstay surgic.
Barbero, G.J. (1988). Hospitalization of children. En Gottlieb y Williams. Developmental behavioral disorders, vol. I. New York: Plenum Publishing Corporation.
Bayo, P., Insa, M.D., Ferreras, J. y Valle, S. (1994). Aprendizaje y escuela en el hospital. Cuadernos de Pedagogía, 222, 58-61.
Berenbaum, J. y Hatcher, J. (1992). Emotional distress of mothers of hospitalized children. Journal of Pediatric Psychology, 17, 359-372.
Bosch, N.; Domènech, D.; González, M; López, M.A. y Oliver, D. (1995): La presencia de la madre como factor modificador de la ansiedad del niño. Enfermería Clínica, 6, 51-56.
Breitweiser, S.S. y Lubker, B.B. (1991). Hospital schools: a primer on management models and policy implications. Heslth Care Manage Rev Summer, 16 (3), 27-36.
Carranza, L. B. (1997). Atención emocional del niño hospitalizado y de su familia”. Revista Intercontinental de Psicoanálisis Contemporáneo, 1, vol. 2 (2), 23-45.
Casanova, C., Fraga, P., Manzano, A., Ortín, C., López, E., Sancho, N., López, H., Navarré, R. y Blasco, L. (1998). El cuidado de los niños en los hospitales de la Comunidad Valenciana. Revista Española de Pediatría. 54 (4), 328-335.
Colle-Kelly, D. (1998): Integrating the family into routine patient care. A qualitative study. The Journal of Family Practice, 47 (6), 440-445.
Cooper, D. (1986). Special Needs: Education in a Hospital Setting. Spectrum, 4, 39-43.
Cronsweet, C. (1990). A review of research on hospital treatment of children and adolescents. Bulletin of the Menninger Clinic, 54 (1), 64.
Del Barrio, C. (1990) La comprensión infantil de la enfermedad. Anthropos: Barcelona.
Del Pozo, A. y Polaino-Lorente, A. (1993). Programas europeos de intervención en niños cancerosos hospitalizados: estado Actual de la cuestión. Psicopatologí: Madrid.
Del Pozo, A. y Polaino-Lorente, A. (1999). El impacto del niño con cáncer en el funcionamiento familiar. Acta Pediátrica Española, Madrid.
Del Valle, M.D. y Villanezo, I. (1993). El niño/a enfermo de larga duración no hospitalizado. Una propuesta de intervención. La Pedagogía Hospitalaria en la actualidad. Libro de conferencias, comunicaciones e informes de las V Jornadas de Pedagogóa Hospitalaria, octubre, 143-145. Oviedo.
Dobbs, B. y Poletti, R. (1981). Vivir el hospital: la estructuración del tiempo en el paciente hospitalizado. Barcelona: Rol.
Ellerton, M. y Merriam, C. (1994). Preparing children and families psychologically for day surgery: An evaluation. Journal of Abnormal Nursing, 19, 1057-1062.
** Flórez J.A. y Valdés, C. (1989). Reacciones del niño ante la enfermedad, el proceso de hospitalización y la intervención quirúrgica. Pediatría, 57, 20-24.
** Flórez, J.A. y Valdés, C. (1989). Ambiente hospitalario y ansiedad infantil. Pediatría, 57, 12-14
** Flórez, J.A. y Valdés, C. (1989). Influencia de la familia en el desencadenamiento de la ansiedad del niño hospitalizado. Pediatría, 57, 14-19.
Gill, K. (1993). Health professionals attitudes toward parent participation in hospitalized children's care. Children's Health Care, 22 (4), 257-271.
González-Simancas, J.L. y Polaino-Lorente, A. (1990). La Pedagogía Hospitalaria en la actualidad. Actividad educativa en ambientes clínicos. Madrid: Narcea.
Goodman, S. (1988). Hospital teachers: medical interpreters of raffia. Archives of Disabled Children, 63, 333-338.
Grau, C y Cañete, A. (2000). Las Necesidades Educativas Especiales de los niños con tumores intracraneanos. Niños con cáncer. Vivir… Un juego más divertido. Valencia: ASPANION.
Grau, C y Ortiz, Mª del C. (2000). Atención educativa a las necesidades especiales, derivadas de enfermedades crónicas y de larga duración. Enciclopedia psicopedagógica de necesidades educativas especiales. Málaga: Algibe.
** Grau, C y Ortiz, Mª del C. (2001). La Pedagogía Hospitalaria en el marco de la escuela inclusiva. Málaga: Algibe.
Guijarro, A. y Torres, R. (1990). La escuela hospitalaria complemento a la curación del niño. Infancia y Sociedad, 5, 133-141.
Haller, J. A., Talbert, J. L. y Dombro, R. H. (1987). El niño hospitalizado y su familia. Buenos Aires: EL Ateneo.
Hernández Jiménez, J. P. (1998). La atención educativa del alumno hospitalizado y convaleciente en el ámbito del MEC: situación actual y perspectivas de futuro. Madrid: Subdirección General de Educación Especial y Atención a la Diversidad.
Kristensson, I. y Elander, G. (1994). Parental participation in the care of hospitalized children. Scand-J-Caring-Sci, 8 (3), 149-154.
Lacasa, M. et al. (1989). Hospitalización madre-niño. Encuesta al personal sanitario y a las madres. Revista española de Pediatría, 45 (3), 205-208.
León Simón, M. (1999). El niño enfermo y hospitalizado. En J. A. Gil (ed.). Problemas médicos en la escuela y en su entorno. Madrid: Médica Panamericana (147-155).
Lizasoáin, O (1994). Programa de intervención destinado a modificar el autoconcepto de un grupo de niños hospitalizados. Comunidad Educativa, 217, 37-40.
Lizasoáin, O y Polaino-Lorente, A. (1992). Efectos y manifestaciones psicopatológicas de la hospitalización infantil. Revista Española de Pediatría, 48 (1), 52-60.
Lizasoáin, O y Polaino-Lorente, A. (1996). La pedagogía hospitalaria como un concepto unívoco e innovador. Monográfico Comunidad Educativa, 231, 14-16.
Lizasoáin, O. y Ochoa, B. (1999). Estado actual de la Pedagogía Hospitalaria: Un estudio europeo. En Actas VII Jornadas de Pedagogía Hospitalaria, (pp.101-104). MED: Madrid.
Lizasoáin, O. y Ochoa, B. (Eds.) (1997). Pedagogía hospitalaria. La discontinuidad en la vida del niño enfermo y hospitalizado. Una respuesta desde la pedagogía hospitalaria. Actas del Seminario Europeo de Pedagogía Hospitalaira. Newbook: Pamplona.
López, N. y Alvarez-Llanez, E. (1995). Aspectos psicológicos de la hospitalización infantil. Boletín Pediátrico, 36, 235-240.
Loscertales, F. (1992). Las relaciones entre profesionales de la salud y el niño enfermo. Revista de Psicología de la Salud, 4 (2), 85-101.
** Meizoso, R. (1994). “La enfermedad en la familia. La enfermedad en el hospital. La enfermedad en el marco institucional” Orientación y Terapia Familiar en Familias afectadas por enfermedades y deficiencias, pag. 21-38. Madrid: Universidad Pontificia de Comillas y Fundación Mapfre Medicina.
Moñiz M.V., Vaz, F.J. y Vázquez, F. (2000). Evaluación de la respuesta psicológica perioperatoria en la cirugía de corta estancia hospitalaria. Anales Españoles de Pediatría, 03, Vol. 53, 229-233.
O’Byrne, K.K., Peterson, L. y Saldana, L. (1997). Survey of pediatric hospitals’ preparation programs: evidence of the impact of health psychology research. Health Psychology, 16, 147-154.
Ochoa, B. y Polaino-Lorente, A (2000). Satisfacción de los padres con la hospitalización de sus hijos en la Clínica Universitaria de Navarra. Acta Pediátrica Española, 58 (4), 223-229.
** Ochoa, B., Polaino-Lorente, A. (1999). Estrés de los padres de niños hospitalizados en la clínica universitaria de navarra(1). Revista Española de Pediatría, 328, Vol. 55, 345-349.
Ortigosa, J.M. y Méndez F. X. (1998). Procedimientos de preparación psicológica a la cirugía en hospitales infantiles: un estudio de ámbito nacional. Revista de Psicología de la Salud, 10, 79-96.
Ortigosa, J.M. y Méndez, F.J. (2000). Hospitalización infantil. Repercusiones psicológicas. Teoría y práctica. Madrid: Biblioteca Nueva. Universidad Autónoma de Madrid.
Ortigosa, J.M., Méndez, F.J., y Quiles, M.J. (1999). Preparación psicológica a la hospitalización quirúrgica pediátrica en España. Acta Pediátrica Española, 57, 15- 20.
Ortiz, C. (1995). Pedagogía Hospitalaria. Siglo Cero, Vol.25, 41- 47.
Ortiz, C. (2000). Perspectiva de la Pedagogía Hospitalaria. En C. Gray, y Mª del C. Ortiz: La Pedagogía Hospitalaria en el marco de la escuela inclusiva. Málaga: Algibe.
Palomo del Blanco, Mª del P. (1992). Análisis de un contexto social: entorno hospitalario infantil e implicaciones educativas. Siglo Cero, 141, 40-49.
Palomo del Blanco, Mª del P. (1995). El niño hospitalizado. Características, evaluación y tratamiento. Madrid: Pirámide.
Polaino- Lorente, A., Abad, M., Martínez Cano, P. y Del Pozo, A. (2000). ¿Qué puede hacer el médico por la familia del enfermo? Madrid: Rialp.
** Polaino-Lorente, A. (1999). Como incorporar la atención a la familia del niño enfermo en un servicio pediátrico hospitalizado. Acta Pediátrica Española, 57, 201-207
Polaino-Lorente, A. y Martínez, P. (1999). El impacto del niño enfermo en la familia. Acta Pediátrica Española, 4, Vol. 57, 180-184.
Quiles, M.J., Méndez, F.X., y Ortigosa, J.M. (2001). Preocupaciones prequirúrgicas: estudio empírico con población infantil y adolescente. Anales Españoles de Pediatría, 02, Vol. 55, 129-134.
Ramritu, P.L. (1999): Needs of parents of the child hospitalised with acquired brain damage. International Journal of Nursing Studies, 36, 209-216.
Rodríguez, J., López, S. y Pastor, M. (1989). Estrés por hospitalización y estrategias de afrontamiento. Revista de Psicología de la Salud, 1(1), 81-104.
Rosman, B.L: (1991): El desarrollo familiar y el impacto de la enfermedad crónica de un hijo. En C. Jaes Falicov (Comp.) Transiciones de la familia. Continuidad y cambio en el ciclo de la vida. Buenos Aires: Amorrortu.cap. 2, 405-428.
Somoano, O. (1998). Respuesta educativa a niños con problemas de salud. En Educación y Diversidad. Actas de las XV Jornadas de Universidad y Educación Especial. Universidad de Oviedo, pp. 315-336.
Trilla, M., Planas, M. y Espulga, A. (1987). Educación Sanitaria. En A. Martín Zurro y J.F. Cano Pérez (Coord.) Conceptos, Organización y Práctica Clínica, (pp. 378-393). Madrid: Mosby/Doyma Libros.
Valdés, C. A. (1989). Derechos del niño y programa de animación hospitalaria. Jornadas Nacionales sobre los Derechos del Niño Hospitalizado (pp. 313-317). Madrid: Ministerio de Sanidad y Consumo.
Valdés, C.A. y Flórez, J.A. (1995). El niño ante el hospital. Programas para reducir la ansiedad hospitalaria. Universidad de Oviedo: Servicio de Publicaciones.
Vernon, D.T y Thompson, R.H. (1993). Research of the effect of experimental interventions on children behavior after hospitalization: a review and synthesis. J. Journal of Developmental and Behavioral Pediatrics, 14 (1), 36-44.
Verri, R. (1988). Relation between nurse and teacher. I European Seminar on Education and Teaching in Hospital. Yugoslavia.
Wolfer, J. A., Gaynard, L., y Goldberger, J. (1998). An experimental evaluation of a model child life program. Children´s Health Care, 16 (4), 244-254.
Zastowny, T. R., Kirshenbaum, D.S. y Mens, A.L. (1986). Coping skills training for
Ziegler, D.B. y Prior, M. (1994). Preparation for sugery and adjusment to hospitalization. Pediatric Surgical Nursing, 29, 655-669.
2. ESQUEMA DE LOS CONTENIDOS:
La acción educativa en contextos hospitalarios
Pedagogía hospitalaria: fines y objetivos
El contexto hospitalario
Aula hospitalaria:
Momentos de la intervención
Profesionales
Familia
Evaluación de las necesidades del niño hospitalizado en el distrito universitario de Salamanca
Objetivos
Hipótesis
Procedimiento
Resultados
Propuestas de futuro
3. FRASES BREVES SOBRE LAS QUE HAN DE GIRAR LOS CONTENIDOS DE LA BÚSQUEDA:
Pedagogía hospitalaria
Atención integral al niño hospitalizado
Aulas hospitalarias
Hospitalización infantil
Profesionales que atienden/trabajan con el niño hospitalizado
6 CURSOS Y SEMINARIOS DE METODOLOGÍA Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN (5 créditos, todos ellos obligatorios)
Responsables de los cursos: Profesores Juan Delgado, Gerardo Prieto y Mª Cruz Sánchez
6.1. Curso introductorio al SPSS (2 créditos)
Prof. Dr. Juan Delgado Sánchez-Mateos
6.2. Modelos de construcción de tests (2 créditos)
Prof. Dr. Gerardo Prieto Adánez
6.3. Métodos cualitativos en investigación (1 crédito)
Prof. Dra. Mª Cruz Sánchez Gómez
NOMBRE: GERARDO PRIETO ADÁNEZ
CURSO: Cursos y seminarios de metodología y técnicas de investigación (5 créditos)
CRÉDITO: Modelo de construcción de tests (2 créditos). Curso metodológico obligatorio
1. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:
Muñiz, J. (1998) Teoría Clásica de los tests. Madrid: Pirámide.
Muñiz, J. (1997) Introducción a la teoría de respuesta a los ítems. Madrid: Pirámide.
Prieto, G. y Delgado, A.R. (2003). Análisis de un test mediante el modelo de Rasch. Psicothema, 15, 94-100.
Rojas, A.J. y Pérez, C. (2001). Nuevos modelos para la medición de actitudes. Valencia: Promolibro.
2. ESQUEMA DE LOS CONTENIDOS:
1. La Teoría Clásica de los Tests (TCT).
1.1 Modelo de la puntuación verdadera
1.2 Evaluación de la fiabilidad
1.3 Análisis de ítems y construcción de tests
1.4 Ejemplo comentado
2. Limitaciones de la TCT
3. Modelo de Rasch
3.1 Estimación de parámetros
3.2 Estadísticos de fiabilidad
3.3 Ajuste de los datos
3.4 Software
3.5 Ejemplo comentado
4. Modelo de Escalas de Clasificación (Wright yMasters)
4.1 Determinación del número de categorías.
4.2 Ejemplo comentado
5. Otros modelos.
2. CRITERIOS PARA DAR POR SUPERADOS LOS CONTENIDOS DEL CURSO:
Trabajo empírico de análisis psicométrico de un test o escala.
NOMBRE: Mª CRUZ SÁNCHEZ GÓMEZ
CURSO: Cursos y seminarios de metodología y técnicas de investigación (5 créditos)
CRÉDITO: Métodos cualitativos en investigación (1 créditos) Curso metodológico obligatorio
1. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:
Alexa, M. & Zuell, C. (2000). Text analysis software: Commonalities, differences and limitations: The results of a review. Quality & Quantity, 34 (3), (pp. 299-321).
Altheide, D.L. & Johnson, J.M. (1994). Criteria for assessing interpretive validity in qualitative research. In N.K. Denzin & Y.S. Lincoln (Eds.), Handbook of qualitative research (pp. 485-499). Thousand Oaks: Sage.
*Anguera, M. T. (1986). La investigación cualitativa, Educar, 10,(pp. 23-50)
*Anguera, M. T. (1995). Metodología cualitativa. En M. T. Anguera, J. Arnau, M. Ato, R. Martínez, J. Pascual y G. Vallejo, Métodos de investigación en Psicología (pp. 513-576). Madrid: Síntesis.
*Anguera, M. T. (1995). Recogida de datos cualitativos. En M. T. Anguera y otros, Métodos de investigación en psicología, (pp. 523-548). Madrid: Síntesis.
*Anguera, M. T. (1995). Tratamiento cualitativo de datos. En M. T. Anguera y otros, Métodos de investigación en psicología, (pp. 549-576). Madrid: Síntesis.
Atkinson, P. & Hammersley, M. (1994). Ethnography and participant observation. In N. Denzin & Y.S. Lincoln (Eds.), Handbook of qualitative research (pp. 236-247). London: Sage.
Bericat, E. (1998). La integración de los métodos cuantitativo y cualitativo en la investigación social. Barcelona: Ariel.
Delgado, J. M. y Gutiérrez, J. (Coords.) (1994). Métodos y técnicas cualitativas de investigación en ciencias sociales. Madrid. Síntesis.
Denzin, N.K. & Lincoln, Y.S. (Eds.) (1994). Introduction: Entering the field of qualitative research. In N.K. Denzin & Y.S. Lincoln (Eds.), Handbook of qualitative research (pp. 1-17). Thousand Oaks: Sage.
Flick, U.(2004). Introducción a la Investigación Cualitativa. Madrid. Morata.
*Rodríguez, G., Gil, J. y García, E. (1996). Metodología de la investigación cualitativa. Málaga: Aljibe
Ruiz Olabuénaga, J. I. (1999). Metodología de la investigación cualitativa. Bilbao: Universidad de Deusto.
Vallés, M. (1997). Técnicas cualitativas de investigación social. Madrid. Síntesis
Dostları ilə paylaş: |