La Misión del Espiritismo


Capítulo XI ESPIRITISMO Y HOMEOPATÍA



Yüklə 0,88 Mb.
səhifə93/102
tarix03.01.2022
ölçüsü0,88 Mb.
#36883
1   ...   89   90   91   92   93   94   95   96   ...   102
Capítulo XI

ESPIRITISMO Y HOMEOPATÍA
Pregunta: ¿Qué relación existe entre Espiritismo y Homeo­patía?

Ramatís: El Espiritismo es una doctrina de esclarecimiento del espíritu inmortal; la Homeopatía es la ciencia que estudia y trata los efectos mórbidos que la mente produce en el orga­nismo psicofísico. Su aplicación terapéutica es integral, puesto que cura al cuerpo estudiando las reacciones mentales de los enfermos, emanando de allí, la eficacia del tratamiento.

Pregunta: ¿Cómo debemos entender esa "medicación con el tipo mental del enfermo"?

Ramatís: Samuel Hahnemann, el pionero de la ciencia ho­meopática, no sólo consideró, sino que probó, que la enferme­dad, como la salud se origina en la mente, en las emociones y acciones de la persona. Por esa causa, debe tratarse como un todo vivo, es decir, cuerpo y alma, pues las manifestaciones fí­sicas atañen a la parte grosera o densa del cuerpo físico. La salud como la enfermedad, provienen desde el interior hacia afuera y de arriba hacia abajo, o sea, desde el alma hacia el cuerpo. Esa conceptuación era muy atrevida para la época y que hoy la reafirma el Espiritismo. Esa conceptuación que se preocupa por la cura del alma y consecuentemente, por la salud del cuerpo. Además, una conocidísima entidad predijo que "La medicina del futuro, tendría que ser eminentemente espiritual, sin mancha alguna, provocada por la fiebre del oro; y los após­toles de esa realidad grandiosa, no tardarán en aparecer en los horizontes académicos del mundo, cual testimonio del nuevo ciclo evolutivo de la humanidad". (Emmanuel, 124.)

La Homeopatía es la medicina de orden psíquica, capaz de drenar de la mente indisciplinada los residuos nocivos del enfermo, en perfecta sintonía con el Espiritismo, que esclarece a los hombres para que "no pequen más", así gozarán de una perfecta salud.



Pregunta: Es difícil comprender que la medicación homeo­pática, pueda interferir directamente en el seno del alma, mien­tras detectamos fácilmente úlceras, atrofias, congestiones hepá­ticas, inflamaciones renales, fiebres, afecciones pulmonares y cánceres, cosas que son objetivas y dilacerantes en el cuerpo físico.

Ramatís: La salud y la enfermedad son el producto de la armonización o desarmonización del individuo hacia las leyes espirituales, las que, desde el mundo oculto actúan sobre el plano físico. Las molestias, en general, tienen su comienzo en el mundo psíquico e invisible para los sentidos de la carne, y advierten que el alma está enferma. El cuerpo carnal es el centro de convergencia de todas las actividades psíquicas del espíritu encarnado, cuyo comportamiento orgánico o fisiológico depende fundamentalmente de los pensamientos y de los senti­mientos del ser. Si el hombre controla su mente y evita los bombardeos perniciosos que le sacuden toda la contextura car­nal, definitivamente gozará de muy buena salud, porque permite a las colectividades microbianas que conforman el cosmos ce­lular, a que trabajen satisfactoriamente a los fines de componer el organismo físico.

Pregunta: ¿Cuáles son vuestras consideraciones sobre el aforismo que dice, que la enfermedad y la salud vienen de "arriba hacia abajo" y de "adentro hacia afuera"?

Ramatís: El espíritu encarnado piensa por la mente y siente por el astral y reacciona por el físico. A través de la mente, circulan de "arriba hacia abajo" los pensamientos de odio, en­vidia, sarcasmo, celos, vanidad, crueldad y orgullo, incorporando en su pasaje las emociones del llanto, miedo, alegría o tristeza y que ineludiblemente perturban el equilibrio del organismo físico. El miedo ataca la región umbilical, a la altura del nervio vago simpático y puede alterar el funcionamiento del intestino delgado; la alegría afloja el hígado y drena la bilis; el sentimiento de piedad se refleja instantáneamente hacia la zona del corazón. La envidia comprime el hígado, derrama la bilis, con­firmando así, el viejo refrán de que la "criatura cuando queda amarilla es por que le invade la envidia". El miedo produce sudores fríos y la adrenalina puede llegar a erizar los cabellos, mientras la timidez hace fluir la sangre al rostro, causando rubor. El hombre queda mortalmente pálido delante la fiera o el ene­migo implacable; la cólera congestiona el rostro y paraliza el flujo de la bilis; la repugnancia expulsa el contenido de la ve­sícula hepática, cuya penetración en la circulación produce náu­seas y tonterías. Existe el eczema a causa del cólera o de la injuria después de la intoxicación hepática, cuyas toxinas men­tales penetran en la circulación sanguínea; la urticaria es común en aquellos que viven bajo tensiones nerviosas y preocupaciones mentales. Las emociones violentas, de alegría o desesperación, provocan muertes súbitas debido a un síncope o apoplejía.

Todas las partes del cuerpo humano son influenciadas por la mente, a través del cerebro humano, cuyas ondas de fuerza descienden por el cuerpo y se gradúan conforme a su campo energético. La onda de rabia llega a crispar las extremidades de los dedos, pero las ondas emitidas por sentimientos dulces, llenos de bondad o perdón aflojan los dedos de la mano, cual verdadero gesto de paz. Hay una gran diferencia entre la mano movida por un gesto de odio, y la que bendice. A través del sistema nervioso, circulatorio, linfático y endocrínico, las emo­ciones alteran la función normal de los órganos del cuerpo físico.

Después de observaciones tan lógicas, Hahnemann, com­probó que la terapéutica más capacitada para actuar e influir en la raíz de las emociones y de los pensamientos perturbados, sería la homeopatía. Las dosis infinitesimales y potencializadas por el proceso homeopático, desahogan del psiquismo el poten­cial peligroso generado por la mente indisciplinada. Es una terapéutica exacta, que reactiva los órganos abatidos, sin exi­girle la drenación violenta ocasionada por la medicación tóxica alopática.


Yüklə 0,88 Mb.

Dostları ilə paylaş:
1   ...   89   90   91   92   93   94   95   96   ...   102




Verilənlər bazası müəlliflik hüququ ilə müdafiə olunur ©muhaz.org 2024
rəhbərliyinə müraciət

gir | qeydiyyatdan keç
    Ana səhifə


yükləyin