Tribunal segundo



Yüklə 0,86 Mb.
səhifə16/21
tarix27.12.2018
ölçüsü0,86 Mb.
#87059
1   ...   13   14   15   16   17   18   19   20   21

PERITO: P. R. P. A. de treinta y nueve años de edad, abogado y trabajo como perito grafotécnico particular, casado, del domicilio de Santa Ana. Interrogatorio DIRECTO licenciado Pacheco Cabrera: (cómo acreditó su calidad de perito) a través de los diplomas correspondientes que me fueron otorgados en su momento por la División Policía Técnica y Científica, en la época que estuve trabajando como perito en área Documentoscopía, antes laboratorio de la División Policía Técnica y Científica, en el año 2003, (qué tipo de análisis realizaba) en el área de documentoscopía todo tipo de análisis todo lo referente a documentos cuestionados que se estudian, documentos de identidad, de viaje, tarjetas de crédito, pasaportes, visas, escritura mecanográfica, se estudiaba mucha escritura manuscrita, y también el estudio de firmas, es algo muy común, (cuántos análisis realizó) no tengo idea cuántos, se resuelven cientos de estudios, (cuántas capacitaciones recibió) aproximadamente entre cuatro a cinco capacitaciones, no tengo dato exacto, (cuál es el motivo de su comparecencia) hice un peritaje grafotécnico en firmas, (quién ordenó experticia) el Juzgado Especializado de Instrucción de Santa Ana, (cuándo) no recuerdo muy bien la fecha, pero fue en mayo de este año, (las firmas de qué personas tenía que revisar) no recuerdo exactamente las firmas, si pudieran proporcionarme…. (Defensor pide acceso al peritaje de folios 894 a 900 con base en el art. 387 inciso último CPP, pregunta: las firmas de qué personas fueron analizadas) fueron estudiadas las firmas del señor José Ernesto M. U. y también fue estudiada de la señora Berta Maritza de los Ángeles A. S., (dónde lo realizó) en el Juzgado Especializado de Instrucción de Santa Ana en la sala de audiencias específicamente, (porqué lo hizo allí) porque a criterio del tribunal era necesario que los documentos se mantuvieran bajo custodia del tribunal, (de qué manera se garantizó) estuvieron en todo momento dos colaboradores del Juzgado Especializado de Instrucción, en todo momento de realización del peritaje estuvieron las personas presentes, (cuánto tardó en el tribunal en realizar el peritaje) el examen se realizó los días 11 y 12 del mes de mayo, (cuánto tardó en realizar el análisis físico que tiene en sus manos el documento) el dictamen salió el 19 de mayo de 2015, más o menos una semana aproximadamente, (qué instrumentos utilizó) utilizamos para hacer este peritaje, se utilizó microscopios, estereoscopio, lupas, luz artificial, y reglas milimetradas, (por qué no usó el equipo VSC5000) no está a mi disposición, no lo tengo, sirve para detectar alteraciones en documentos en los cuales se haya utilizado algún tipo químico para hacer lavado, para observar tonalidades del color de tintas, porque es una combinación de luces ultravioleta e infrarrojas etcétera, (qué tipo de capacitaciones recibió en relación al VSC5000) recibimos capacitación, desde Inglaterra vinieron a capacitarnos para ese equipo, (cuál es el material indubitado) recibí dos actas notariales, y un documento privado autenticado, las dos actas notariales ambas son de fecha 17 de febrero de 2014 y fueron suscritas en esta ciudad ante los oficios del notario J. R. A. V., según esta el señor José Ernesto M. U. recibe en pago de BERTA MARITZA DE LOS ÁNGELES A. S. recibe veintiún mil dólares, se observa firma de M. U., (qué otro documento recibió) otra acta notarial de fecha 17 de febrero de 2014, también suscrita en esta ciudad ante los oficios del mismo notario, según ésta el señor José Ernesto M. U. recibe en pago de la señora A. G. M. viuda de L. dos mil dólares de los Estados Unidos de América, (cuál es el último documento) también un documento privado autenticado de compraventa de vehículo, suscrito en esta ciudad el 18 de febrero de 2014, por el señor JOSÉ ERNESTO M. U. como vendedor y BERTA MARITZA DE LOS ÁNGELES A. S. como compradora, legalizado ante los oficios notariales de J. R. A. V., en este documento se estudiaron ambas firmas, (cómo llama a esos documentos que acaba de mencionar usted) este es el material dubitado, así es conocido técnicamente; (cuál es el material indubitado) consiste en firmas plasmadas en documentos que me los entregan en calidad de material indubitado es decir de los cuales no se duda, (quién lo entregó) me lo entrega el Tribunal Especializado de Instrucción de Santa Ana, (cómo se lo entregó) me lo entrega debidamente embalado y luego ante los colaboradores del juzgado se abre para hacer el respectivo análisis, (cuántos documentos le entregaron) me permite por favor, voy a revisar, son treinta y tres documentos, (cuántas firmas eran) treinta y tres firmas, (cuáles fueron las operaciones técnicas que realizó) bueno me entregan el material y lo primero que se hace es identificar el material que se me está proporcionando, identifico el material que se me está proporcionando, identifico el material cuestionado o dubitado en este caso las firmas que se cuestionan, identifico también el material de comparación que se me entrega para la correspondiente pericia, posteriormente hacemos valoración preliminar en relación al tipo de material que se me está entregando, (qué valoración es esa) el objetivo de esta valoración preliminar es determinar si el material que estoy recibiendo es un material idóneo para el estudio, la conclusión es que el material si es idóneo para el estudio que se me está solicitando; (el siguiente paso) es realizar una toma de fotografías de ambos materiales, auxiliarnos de la ciencia de la fotografía, para destacar aspectos importantes dentro de la firma, (qué otro tipo de análisis técnico realizó) procedo a hacer las mediciones grafométricas correspondientes, (en qué consiste eso) la grafometría es una ciencia auxiliar importante, ya que nos permite determinar las dimensiones de los materiales que se tienen, en este caso el material dubitado e indubitado, pasan a examen a través de la grafometría para determinar inclinaciones, tamaños, inclinaciones, dirección de las grafías etcétera; (qué otro paso realizó) si luego procedimos a realizar el análisis comparativo, el cotejo, entre las firmas cuestionadas, el material dubitado, y las firmas tenidas de comparación, el material indubitado, y se procede a hacer este cotejo, eh para, en el afán de obtener el resultado que se pretende. (Cuál fue resultado que generó este análisis en relación a la firma de José Ernesto M. U.) el resultado que obtuvimos en relación a la firma del señor José Ernesto M. U., nos permite el análisis correspondiente que se realiza en ambos materiales, nos permite porque el material de comparación es abundante, nos permitió observar una característica que la explico por qué la destaco en el informe, (qué característica destacable encontró en las firmas) que el señor José Ernesto M. U. tiene un tipo de habito escritural polimórfico, (en qué consiste ese hábito escritural polimórfico) el polimorfismo es un hábito de algunas personas de algunos individuos, que suelen utilizar diferentes grafomorfologías constructivas en la constitución de sus firmas, (a qué se debe eso) se debe a rasgos de la personalidad del individuo, realmente si me permite explico un poco, no es muy común encontrar este tipo de personas que escriben polimórficamente, (porqué es importante ese detalle en relación al peritaje) porque si no se toma en cuenta, si no se le da la importancia debida a este detalle, fácilmente puede inducir al perito a cometer un error en el resultado en su dictamen, (dónde encontró polimorfografía en su dictamen, se la puede mostrar a la jueza al tribunal de que qué manera se observa el polimorfismos) aquí podemos observar que el señor M. U. tiene distintos tipos de firma, prácticamente en todas las firmas de comparación que se tuvieron, él cambia a veces de manera radical, de manera completa lo que es la formación de sus gestos gráficos, (podría mostrarlo por favor en las fotografías) si, las firmas indubitadas son estas -señala el folio a 896-, fotografías de anexo de firmas indubitadas, (cuál fue la conclusión final en relación a las firmas del señor M. U.) la conclusión que se obtiene después del análisis realizado, se observó que en el presente caso estamos en presencia de una persona cuya firma es polimórfica, por lo cual la formación de las grafías son variables, a veces de manera radical como se puede apreciar en las muchas firmas que se tuvieron de comparación, los hermanos del picha en tratado de documentoscopía dicen que existe polimorfismos grafico cuando utiliza concomitantemente más de una forma -PERITO DIO LECTURA A LAS CONCLUSIONES A Y B DE SU DICTAMEN DE FOLIOS 894 a 985-, esa es la conclusión en relación al señor M. U., (cuántas características identificativas encontró usted entonces) encontramos 17 características identificativas, (qué sucedió en relación a la firma de Berta Maritza) el resultado es que se encontraron 12 características identificativas de la firma de Berta Maritza de los Ángeles A. S., -perito da lectura a la conclusión B de su dictamen-, (cuál es el interés que tiene en declarar) no tengo ningún interés. CONTRAINTERROGATORIO licenciado Torres: (cuál es el motivo por qué ya no trabajó en el laboratorio) me retire para ejercer mi profesión, (después de ejercer estuvo de agente de seguridad pública sí o no) no, (qué profesión está ejerciendo) abogado de la República, (que área trabaja) trabajamos área civil, mercantil y también un poco penal, (quién lo contrato para el peritaje) me contrató el licenciado William Pacheco, (cuánto le pagó por el peritaje) ochocientos dólares, (desde hace cuánto lo conoce) hace un año más o menos, (ha ejercido defensas en otros casos) si, (tiene interés en la causa) no, (cuando lleva un escrito a un tribunal para autenticar que es abogado le pone sello) si, (porqué no tiene sello de perito) porque no tengo un sello de perito particular, bueno no tengo un sello, (así ha hecho todos sus peritajes sin sello) si, (qué documento tuvo a la vista para determinar personalidad de José Ernesto) no he determinado personalidad de don José Ernesto, (cómo concluye con ciertos rasgos que son de personalidad) son aspectos morfológicos encontrados como características que destacan en el material dubitado e indubitado, (usted es psicólogo) no, (con qué mano hizo estas firma don José) no se puede determinar con certeza que mano fue utilizada, (puede determinar morfología) sí, claro, (cuál es la diferencia entonces) la morfología es la forma que nos encontramos al entrar en contacto visual y hacer el análisis con el método de observación en el material tenido, (por qué no utilizó video espectral VSC40 de comparación) no lo tengo, (no es completa su pericia) si es completa, (el que utiliza el video espectral de comparación no es completa) si es competa. REDIRECTO licenciado Pacheco Cabrera: (cuántas pericias ha realizado dese que dejó la institución policial) no tengo idea, varias muchas, en área civil, mercantil y penal, administrativo también, (su contratación para estas pericias es legal) si, (nunca ha realizado defensas conmigo) no, (el sello de perito no es imprescindible) no. RECONTRAINTERROGATORIO licenciado Torres: (como perito qué legislación lo faculta a usted) la legislación penal, (qué artículo dice eso) no tengo a la mano el artículo en este momento; (con qué certifica que es abogado) a través del sello, (peritaje) a través de los documentos que me acreditan como perito, (no es necesario el sello) no.

PRUEBA DOCUMENTAL DE DESCARGO OFRECIDA EN AUDIENCIA DE VISTA PÚBLICA POR LA IMPUTADA BERTA MARITZA DE LOS ANGELES A. S.:

Ocho boletas de presentación en Centro Nacional de Registro, Primera Sección de Occidente, Santa Ana, de folios 1029 a 1031, las cuales se relacionan en el orden siguiente:

1.- No. presentación 201[...] de fecha/hora: 7/01/2014, 08:42:38, presentante A. E. C. H., DUI [...], A/F A. E. C. H., del Acto/Contrato: [...]– COMPRAVENTA, Notario o Funcionario [...]. S., BERTA MARITZA DE LOS ANGELES; Matrícula: 200[...]-[...], Dirección del Inmueble: CANTON [...] Y [...].

2.- No. presentación 201[...] de fecha/hora: 7/01/2014, 08:47:24, presentante A. E. C. H., DUI [...], A/F [...] y N. del C. C. de R.; Acto/Contrato: [...]–COMPRAVENTA; Notario o Funcionario [...]. S., BERTA MARITZA DE LOS ANGELES; Matrícula: 200[...]-[...], Dirección del Inmueble: CANTON [...] Y [...].

3.- No. presentación 201[...] de fecha/hora: 7/01/2014, 08:45:58, presentante A. E. C. H., DUI [...], A/F J. H. D. P.; Acto/Contrato: [...]–COMPRAVENTA; Notario o Funcionario [...]. S., BERTA MARITZA DE LOS ANGELES; Matrícula: 200[...]-[...], Dirección del Inmueble: CANTON [...] Y [...].

4.- No. presentación 201[...] de fecha/hora: 08/01/2014, 09:03:30, presentante A. E. C. H., DUI [...], A/F A. V. S. de C.; Acto/Contrato: [...] – COMPRAVENTA; Notario o Funcionario [...]. S., BERTA MARITZA DE LOS ANGELES; Matrícula: 200[...]-[...], Dirección del Inmueble: CANTON [...] Y [...].

5.- No. presentación 201[...] de fecha/hora: 08/01/2014, 09:02:29, presentante A. E. C. H., DUI [...], A/F A. V. S. de C.; Acto/Contrato: [...] – COMPRAVENTA; Notario o Funcionario [...]. S., BERTA MARITZA DE LOS ANGELES; Matrícula: 200[...]-[...], Dirección del Inmueble: CANTON [...] Y [...].

6.- No. presentación 201[...] de fecha/hora: 08/01/2014, 09:01:12, presentante A. E. C. H., DUI [...], A/F A. V. S. de C.; Acto/Contrato: [...] – COMPRAVENTA; Notario o Funcionario [...]. S., BERTA MARITZA DE LOS ANGELES; Matrícula: 200[...]-[...], Dirección del Inmueble: CANTON [...] Y [...].

7.- No. presentación 201[...] de fecha/hora: 16/05/2014, 07:43:26, presentante A. E. C. H., DUI [...], A/F E. M. S. DE M.; Acto/Contrato: [...] – COMPRAVENTA; Notario o Funcionario [...]. S., BERTA MARITZA DE LOS ANGELES; Matrícula: 202[...]-[...], Dirección del Inmueble: CANTON [...] PORCIÓN [...].

8.- No. presentación 201[...] de fecha/hora: 16/05/2014, 10:03:58, presentante A. E. C. H., DUI [...], A/F R. O. R.; Acto/Contrato: [...] – COMPRAVENTA; Notario o Funcionario [...]. S., BERTA MARITZA DE LOS ANGELES; Matrícula: 202[...]-[...], Dirección del Inmueble: CANTON [...] PORCIÓN “[...]”.



Las ocho boletas relacionadas, fueron impresas en papel membretado con el logo del Centro Nacional de Registros (CNR) en la esquina superior izquierda y en la esquina superior derecha el Escudo Nacional de El Salvador.

  • Fotocopias confrontadas de tres hojas de protocolo número [...], [...] y [...], en la que consta la escritura número [...] de folios 1032 a 1034, otorgada en la ciudad de Santa Ana a las siete horas del día cinco de febrero de dos mil catorce, ante los oficios de BERTA MARTIZA DE LOS ANGELES A. S., Notario, comparecieron J. R. S. G., quien dijo que según matricula número DOS CERO CERO [...] – [...], que lleva el Registro de la Propiedad Raíz e Hipotecas del Departamento de Santa Ana, es dueño y actual poseedor de un terreno rústico, situado en el cantón [...], finca [...] o jurisdicción de este departamento, con un área de trescientos setenta y seis mil quinientos siete punto treinta y dos metro cuadrados; resto registral de doscientos sesenta y cuatro mil ochocientos cuarenta y uno punto cero un metros cuadrados, en el referido inmueble se desarrolló un proyecto de desmembración en cabeza de su dueño de un área superficial de cuarenta y tres mil ciento noventa y cuatro punto ochenta y dos metros cuadrados. Consta en el documento que en ese acto vende una porción de terreno marcada en el plano respectivo como “[...]” con la descripción siguiente: PORCIÓN “[...]”, de la cual se hace la descripción técnica en la escritura, y con una extensión superficial de ocho mil ciento setenta punto diecisiete metros cuadrados, por el precio de VEINTE MIL DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA, que en ese acto tiene recibidos a su entera satisfacción de parte de los señores JOSÉ ERNESTO M. U. de sesenta y cuatro años de edad, comerciante, en su carácter de comprador y como presentante legal de E. M. S. DE M. de sesenta y tres años de edad, ama de casa, ambos del domicilio y de los Estados Unidos de América, relacionándose en la escritura los documentos de identificación personal y tributaria, vende a estos libre de gravamen la porción anteriormente descrita y relacionada, haciéndoles la tradición del dominio, posesión y demás derechos que le corresponden en lo que hoy vende. Se relaciona que estuvo presente JOSÉ ERNESTO M. U. en carácter de comprador y de representante legal de E. M. S. DE M., tal como lo comprueba con el Poder General Administrativo otorgado en la ciudad de Los Ángeles, Estado de California de los Estados Unidos de América a las diez horas del día veintiocho de enero de dos mil catorce, ante los oficios del notario W. A. H. V., el señor M. U. dijo que acepta la venta y tradición del dominio, posesión y demás derechos que se le transfieren, dándose por recibido materialmente de la porción de terreno antes descrita en su nombre y como representante legal de la señora E. M. S. DE M.. Consta al vuelto de la hoja sesenta tres firmas ilegibles que corresponden al vendedor, comprador y notario autorizante.

  • Documento de [...] con caligrafía original pero sin sello de folio 1035, la cual fue emitida a nombre de TOMAS HERNAN C. G., teléfono [...], placa P [...], precio sugerido $22,000, tipo de vehículo, camioneta, marca [...], color [...], año [...], millas 38545, cilindraje [...], en las especificaciones solo rayones leves, con fecha de ingreso 24-2-2014, comisión 5%. Al final se tienen dos firmas ilegibles que según documento corresponde a propietario y firma de recibido en el autolote.

  • Copia simple de documento de promesa de venta realizada ante los oficios notariales del licenciado Rony Alberto M. L. de folios 1036 a 1038, del cual se extrae que BERTA MARITZA DE LOS ANGELES A. S. y R. A. Q. C., otorgaron: la primera en calidad de promitente vendedora, que es dueña y actual poseedora de un inmueble rustico ubicado en [...] jurisdicción de Juayua, departamento de Sonsonate, de la cual se desmembrará una porción ubicada en cantón [...], cerro del [...], jurisdicción de Juayua, Sonsonate, área a segregar cinco mil quinientos diecinueve punto treinta y cinco metros cuadrados, haciéndose la descripción técnica correspondiente de los linderos norte, oriente, sur y poniente, inscrito bajo la matricula número UNO CERO CERO [...] – [...] del Registro de la Propiedad Raíz e Hipotecas del departamento de Sonsonate. El segundo en calidad de promitente comprador, manifestó que el precio de la Promesa de Venta será de CUARENTA Y CINCO MIL DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA, que en ese acto entregó a la primera la cantidad de DIEZ MIL DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA, en concepto de abono al precio total pactado, y el resto lo cancelará por medio de ochenta y siete cuotas fijas y sucesivas de CUATROCIENTOS DOLARES CADA UNA y una última de DOSCIENTOS DOLARES, la promitente vendedora se obligó a firmar escritura de compraventa a favor del promitente comprador, y de no cumplir se obligó a devolver el dinero recibido. Dicho documento fue autenticado por los otorgantes en la ciudad de Santa Ana a las diecisiete horas del día veintisiete de julio de dos mil trece, ante los oficios del Notario Rony Alberto M. L., quien dio fe de ser AUTENTICAS las firmas que aparecen en el documento privado, por haber sido puestas por los comparecientes a su presencia de su puño y letra, a quienes explicó los efectos legales del acta notarial. En la parte privada del documento consta dos firmas ilegibles, y en la parte notarial constan tres firmas, y el sello del notario RONY ALBERTO M. L.

  • Documento autenticado de promesa de venta de vehículo otorgada por J. R. T. A., a favor de Berta Maritza de Los Angeles A. S., ante los oficios del licenciado J. R. A. V. de folios 1039, se extrae que J. R. T. A. y BERTA MARITZA DE LOS ANGELES A. S., celebraron CONTRATO DE PROMESA DE VENTA, del vehículo PLACA P [...] – [...], MARCA [...], MODELO [...], COLOR [...], AÑO [...], CAPACIDAD: [...], TIPO: [...], NUMERO DE MOTOR: R UNO OCHO [...], CHASIS BRABADO: UNO HG[...], NUMERO DE CHASIS VIN: UNO HG[...]. Por el precio de CUATRO MIL CUATROCIENTOS OCHENTA DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA, el plazo de pago de TRES MESES, contados a partir de esa fecha (19/febrero/2014), forma de pago por medio de tres cuotas anticipadas, fijas y sucesivas de CIENTO SESENTA DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA cada una, y una última de CUATRO MIL DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA. El primero se obligó a firmar el correspondiente contrato de compraventa, y entregó a la segunda materialmente el vehículo descrito, y la segunda acepto la promesa de venta y se dio por recibida de los derechos que se le transfieren. El precitado contrato privado, fue autenticado en la ciudad de Santa Ana a las diecisiete horas del día diecinueve de febrero de dos mil catorce, por el Notario J. R. A. V., ante quien comparecieron J. R. T. A. y BERTA MARITZA DE LOS ÁNGELES A. S., y reconocieron y ratificaron como suyos todos los conceptos vertidos en el contrato de Promesa de Venta de Vehículo que antecede y que presentaron para su legitimación, obligándose en todas y cada una de sus parte. El Notario dio FE que las firmas que calzan el documento son AUTENTICAS por haberle manifestado los comparecientes haber sido puestos de su puño y letra, a quienes explicó los efectos legales del acta notarial, manifestaron su conformidad. Calzan en la parte privada y autenticada del documento tres firmas y el sello de Notario J. R. A. V.

  • Copia simple de contrato de compraventa de vehículos otorgado el catorce de febrero de dos mil catorce, por Berta Maritza de Los Ángeles A. S. y A. S. M. de folios 1040 a 1041, la primera en calidad de dueña de un vehículo automotor según tarjeta de circulación características: P [...] – [...], AÑO: [...], MARCA [...], COLOR: [...], CLASE: [...], CAPACIDAD, [...], MODELO [...], NUMERO DE MOTOR: CERO DOS CINCO [...], NUMERO DE CHASIS GRABADO: VZN [...], NUMERO DE CHASIS VIN: JT TRES [...]. Que por el precio de CINCO MIL DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA vendió al segundo, el vehículo antes descrito, por lo que a través del documento que otorgan le hace la tradición del dominio, posesión y derechos reales anexos que sobre éste le corresponden, entregándoselo materialmente con sus llaves y respectivo documentos de registro; y el SEGUNDO aceptó la venta y tradición, dándose por recibido del mismo y de los documentos. El precitado documento fue autenticado en la ciudad de Santa Ana a las trece horas y veinte minutos del día catorce de febrero de dos mil catorce, ante los oficios del Notario J. R. A. V., ante quien comparecieron BERTA MARITZA DE LOS ÁNGELES A. S. y A. S. M., quienes BAJO JURAMENTO reconocieron como suyos los conceptos vertidos en el contrato de compraventa de vehículo, obligándose en cada una de sus partes, El Notario dio FE que las firmas que calzan el documento son AUTENTICAS por haber sido puestas a su presencia de su puño y letra por los comparecientes a quienes explicó los efectos legales del acta Notarial, manifestaron su conformidad, ratificaron su contenido. El documento privado y acta notarial están calzadas con tres firmas ilegibles y el sello del notario J. R. A. V.

  • Acta de entrevista de folios 31 a 32: en la Oficina Fiscal Santa Ana a las ocho horas con cuarenta minutos del día veintiséis de febrero de dos mil catorce presente en este lugar el(la) señor(a) Berta Maritza de los Angeles A. S. de 48 años de edad, estado familiar divorciada, profesión u oficio Abogado y Notario originario esta ciudad de Santa Ana residente en Residencial [...], final [...] calle [...] casa No [...], se identifica por medio de su DUI No [...] (…) sobre los hechos declara: que el día jueves veinte de febrero como a eso de las nueve de la mañana ya habíamos quedado con mi tío José Ernesto M. U. que me iba a vender una camioneta una [...] marca [...] de lujo y la cual era de uso exclusivo de mi tía E. M. S. y mi tío la vendía porque ya no la usaba mi tia porque tenían fuertes problemas por una mujer y por dinero y se separaron hace como tres años y la mujer era esposa de un guardián de una propiedad de mi tío y ella lo descubrió o sea mi tía y ella se separa de el y se fue para Estados Unidos a principios de diciembre de dos mil trece, el día veinte de febrero yo llegue a la casa de mi tio como a las nueve de la mañana con mi compañero Tomás Hernán C. G. porque el se iba a llevar la camioneta para llevársela a venderla a San Salvador, Tomás reside en [...], polígono [...], casa número [...], Santa Ana, con quien siempre hemos trabajado, cuando llegamos mi tío estaba en la casa y alcance a ver que estaba una señora joven en la cocina, era morena, como de unos treinta y cinco años solo saludamos y la señora en ningún momento llego donde estábamos, yo ya llevaba el documento de la compraventa del vehículo, el cual en este momento pongo a su disposición y la compraventa fue por diez mil dólares y al final esta un acta notarial de obligación de pago donde se estipula que le debo la cantidad de diez mil dólares ya que el precio total de la venta del vehículo era de veinte mil dólares, el documento aparece con fecha anterior al veinte de febrero porque ya era un acuerdo de días anteriores que me iba a vender la camioneta así el día veinte solo iba a llegar a que me firmara el documento, ese día estuvimos platicando sobre la historia de la camioneta y me dijo que no la vendiera menos de veinticinco mil dólares, firmamos el documento, Tomás fue a ver la camioneta para llevársela ya que mi tío tenía un taller en la calle y tenía los repuestos de la camioneta para que se los cambiaran y los metimos a la camioneta, después de esos nos fuimos al lado de la entrada casa y luego Tomás sacó de la casa la camioneta y mi carro lo deje afuera de la casa de mi tío porque estando en la casa de mi tio perdi la llave de mi vehiculo por lo que me fui con Tomas en la camioneta y el me fue a dejar a mi casa y me fui en el carro de mi hijo y me regrese donde mi tío, el carro de mi hijo es un [...] [...] y le pregunto a mi tío si había hallado la llave y el me dijo que no había encontrado la llave, en ese momento eran como las once horas y fui a traer una grúa para llevarme mi carro y esto lo termine de hacer como a las doce horas que ya la grúa me llevaba el carro para mi casa, todavía a esa hora veo a mi tio aproximadamente a las doce horas, yo le entregue ese dia a mi tio la cantidad de dieciocho mil dólares, un paquete de diez mil dólares por la compraventa del vehículo, un paquete de seis mil dólares en efectivo que era abono a cuenta por crédito otorgado a mi favor por E. M. S. y otro paquete de dos mil dólares por crédito otorgado a favor de A. G. M. viuda de L., pendiente de intereses por la cantidad de quinientos dólares, los documentos que acabo de mencionar los pongo a disposición, la última vez que veo a mi tio es cuando llego a traer mi carro con la grúa, en la tarde le llamo para preguntarle por la llave de mi carro porque tenia esperanza que el la hubiese encontrado pero no me contestó, luego le hable en la noche pero no me contestó, por lo que le hable don T. que es un gran amigo de mi tío para que me ubicara a mi tío, por lo que acordamos vernos al siguiente día a las siete y media en la casa de mi tío, cuando yo llegue a la casa de mi tío don T. no había llegado, por lo que yo fui a traer a don T., regresamos don T. y yo en mi carro otra vez a la casa y tocamos y no abrieron y don T. decidio llamar al primo J. porque el tenía llave; yo me fui para mi trabajo y como a la media hora yo les hablé para ver si habían podido abrir la casa y me dijo don T. que ya estaban ahí en la casa de mi tío, por lo que yo llegue y me abrió J. y yo entre a ver si encontraba la llave pero no la encontré cuando entre a la casa todo estaba normal pero yo les dije que eso no era normal por lo que les aconseje que pusieran la denuncia y J. me dijo “vos no te metas” yo voy a poner detectives y le voy hablar a la alcaldesa de candelaria de nombre Yaneth y me dijo “no te metas en esto”, por lo que yo me despedí y me retire del lugar en ese momento iba don R. y yo le pregunte por mi tío, y me dice que lo había visto el jueves como a las tres de la tarde, el numero de R. es [...] es vigilante de la Colonia donde vive mi tío, yo ya tenía años de trabajarle a mi tía E. y le colocaba dinero a interés, ella me prestaba dinero a mi pero como ya habían problemas mi tío le iba a pagar a mi tía y yo me iba a quedar con la deuda con mi tío José Ernesto M. U., yo pongo a disposición la camioneta que le compre a mi tío para cualquier diligencia que se necesite y la documentación donde le adeudo dinero, la camioneta se encuentra en la venta de vehículos exclusivos [...] ubicada en Boulevard [...] No. [...] y [...] contiguo a [...], Colonia [...], antiguo Cuscatlan. Agrega que le llama la atención que la familia de mi tía no halla venido a El Salvador teniendo facilidades económicas y que me hagan señalamientos que yo hice algo por sacar provecho con la venta de la camioneta, asimismo manifiesta que Tomás le comento que había encontrado condones en la guantera de la camioneta que se negocio, también tengo conocimiento que mi tío le había prestado dinero para hacer una casa detrás de la casa de mi tío. Y no habiendo mas que hacer constar se da por terminada la presente y firmamos juntamente con el investigador del caso E. H. F. Al final del acta constan tres firmas.

  • Yüklə 0,86 Mb.

    Dostları ilə paylaş:
1   ...   13   14   15   16   17   18   19   20   21




Verilənlər bazası müəlliflik hüququ ilə müdafiə olunur ©muhaz.org 2024
rəhbərliyinə müraciət

gir | qeydiyyatdan keç
    Ana səhifə


yükləyin